Capítulo 10 de i de Corintios

2
Versículos del 1 al 11 En Corinto había tres grupos de personas (versículo 32): judíos, no judíos y la iglesia de Dios (cristianos), por lo que Pablo comienza en este capítulo a hablarles sobre un tema del que quizás no tenían conocimiento, con el propósito de darles un ejemplo de un hecho acontecido con el pueblo de Israel. Comienza relatando los privilegios de los cuales gozó este pueblo, luego de haber sido liberado de la esclavitud en Egipto: la nube que los cubría de día y de noche, el haber cruzado el Mar Rojo, comían del maná (pan que caía del cielo), bebían agua de la roca (que era Cristo) todos en unión de Moisés. Pablo quería que ellos estuvieran conscientes de estos hechos ocurridos y de las consecuencias que trae consigo el hacer cosas que están fuera de la voluntad de Dios, después de haber recibido la libertad. Israel, estando libres codiciaban cosas que Dios no quería para ellos: murmuraban de la comida (el maná) y añoraban el alimento que consumían en Egipto, se mezclaron con gente extranjera, cometiendo inmoralidades sexuales, se sentaban a comer, a beber y a divertirse (se corrompieron: adorando a un becerro de oro), poniendo a prueba a Dios. Versículos del 12 al 15 Pablo los induce a que aprendan de estos ejemplos y de no imitarlos. Esta advertencia era para todos los cristianos: fuertes (maduros) y débiles (inmaduros). Entre los puntos más resaltantes les exhorta que huyan de las tentaciones como lo es la idolatría; les habla de la fidelidad de Dios y que las tentaciones humanas, Él las permite hasta el punto donde el mismo Dios sabe que el ser humano podrá soportarlas y que junto con la prueba dará también la salida. Versículos del 16 al 22

description

biblia

Transcript of Capítulo 10 de i de Corintios

Versculos del 1 al 11 En Corinto haba tres grupos de personas (versculo 32): judos, no judos y la iglesia de Dios (cristianos), por lo que Pablo comienza en este captulo a hablarles sobre un tema del que quizs no tenan conocimiento, con el propsito de darles un ejemplo de un hecho acontecido con el pueblo de Israel. Comienza relatando los privilegios de los cuales goz este pueblo, luego de haber sido liberado de la esclavitud en Egipto: la nube que los cubra de da y de noche, el haber cruzado el Mar Rojo, coman del man (pan que caa del cielo), beban agua de la roca (que era Cristo) todos en unin de Moiss. Pablo quera que ellos estuvieran conscientes de estos hechos ocurridos y de las consecuencias que trae consigo el hacer cosas que estn fuera de la voluntad de Dios, despus de haber recibido la libertad. Israel, estando libres codiciaban cosas que Dios no quera para ellos: murmuraban de la comida (el man) y aoraban el alimento que consuman en Egipto, se mezclaron con gente extranjera, cometiendo inmoralidades sexuales, se sentaban a comer, a beber y a divertirse (se corrompieron: adorando a un becerro de oro), poniendo a prueba a Dios.Versculos del 12 al 15 Pablo los induce a que aprendan de estos ejemplos y de no imitarlos. Esta advertencia era para todos los cristianos: fuertes (maduros) y dbiles (inmaduros). Entre los puntos ms resaltantes les exhorta que huyan de las tentaciones como lo es la idolatra; les habla de la fidelidad de Dios y que las tentaciones humanas, l las permite hasta el punto donde el mismo Dios sabe que el ser humano podr soportarlas y que junto con la prueba dar tambin la salida. Versculos del 16 al 22 Pablo les explica que un dolo no tena ningn valor y que la carne ofrecida al dolo, era como cualquier carne comn. Sin embargo, reconoce que aunque un dolo no era nada o no vala nada, la adoracin a stos era igual que adorar a los demonios (idolatra) y les ensea de la comunin y que el participar de la Cena del Seor es apartarse de la mesa de los demonios, para no provocar a celos al Seor.Versculos del 23 al 27 El cristiano debe preocuparse de cmo su comportamiento puede influir en las otras personas, que aunque teniendo la libertad para hacer las cosas, no todas son de provecho. El problema que se presentaba era si los cristianos se les permitan comer carne que haba sido consagrada a los dolos. Pablo les sugiere que cuando sean invitados por no cristianos a comer, que lo hagan con tranquilidad sin preguntar nada sobre la procedencia de la misma.Versculos del 28 al 33Pablo les advierte que si alguien les hace saber que la comida fue sacrificada a los dolos, entonces lo mejor es no comerla, aun teniendo la libertad para hacerlo, pues, al comerla poda causar tropiezo o cada al que le notific sobre la procedencia de la comida. Al no comerla, no solo evita dicho tropiezo a los dems, sino que agrada a Dios primeramente; pues de nada valdra ejercitar su libertad si eso contribuye a la cada de otros.

Palabara clave:Verso 14: Por tanto amados mios, huid de la idolatra.