CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE...

19
www.iplacex.cl CAPACITACIÓN Y DESARROLLO UNIDAD Nº III ASPECTOS LEGALES DE LA CAPACITACIÓN EN CHILE.

Transcript of CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE...

Page 1: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

www.iplacex.cl

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO UNIDAD Nº III

ASPECTOS LEGALES DE LA CAPACITACIÓN EN CHILE.

Page 2: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

2

www.iplacex.cl

Introducción

Ya revisados los mecanismos y los actores que intervienen en el Sistema de

capacitación SENCE chileno y el sustento legal de la franquicia, es importante

profundizar los aspectos legales de la Ley, términos tácticos operativos, y el proceso

administrativo, así como el cálculo de coberturas del beneficio SENCE, para poder

realizar una planificación adecuada de la capacitación en la empresa.

SEMANA 6

Page 3: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

3

www.iplacex.cl

Ideas fuerza

Funcionamiento de la capacitación en Chile para empresa administrando directamente

la capacitación y para empresas que la administran por medio de un OTIC

Coberturas y restricciones a la ley SENCE

Planificación del uso de la franquicia SENCE para la Capacitación

Page 4: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

4

www.iplacex.cl

Desarrollo

FUNCIONAMIENTO DE LA CAPACITACIÓN EN CHILE

El sistema del SENCE en el país exige algunos requisitos a las empresas que desean

utilizar la franquicia, estos son:

- Ser una empresa clasificada por el Servicio de Impuestos internos como tributando

en Primera Categoría

- Haber inscrito, realizado y liquidado cursos para sus trabajadores bajo código

SENCE.

- Haber gastado como máximo el equivalente al 1% de las remuneraciones imponibles

anuales en cursos SENCE para sus trabajadores.

Algunas consideraciones que tenemos que tomar en cuenta son que los cursos llamados

“Cursos SENCE” son aquellos que previamente han sido autorizados por el servicio para

impartirse durante el año, para esto SENCE les otorga un código que los identifica y

permite reconocerlos.

Por otro lado, SENCE financia la capacitación de las empresas (clasificadas en primera

categoría) que realizaron durante el año capacitación para sus trabajadores en cursos

con codificados por el servicio, hasta el equivalente a un monto máximo de un 1% del

Total de las remuneraciones imponibles anuales de sus trabajadores.

Aquí pueden darse dos eventos:

1.- Que la Empresa gaste en capacitación SENCE más del 1% de las remuneraciones

Imponibles Anuales, en este caso SENCE cubre solo hasta el 1%, el exceso debe ser de

costo directo de la empresa

2.- Que la Empresa gaste en capacitación SENCE menos del 1% de las remuneraciones

Imponibles Anuales, en este caso SENCE solo cubre el valor real efectivamente gastado.

La empresa hace efectivo el beneficio

El beneficio SENCE, suele llamarse “Beneficio Tributario”, refiriéndose el mecanismo que

utiliza SENCE para financiar la capacitación de las empresas. El caso es que, cuando la

empresa declara los impuestos anuales a sus utilidades, podrá descontar de este pago

hasta el 1% de la Remuneración Imponible anual de todos sus trabajadores, por lo tanto,

pagará menos impuestos y de esta manera recuperará lo gastado en capacitación. Sin

embargo, pareciera que este mecanismo se puede ejecutar solo cuando la empresa tiene

utilidades e impuestos sobre estas que tiene que tributar. Lo cierto es que una empresa

Page 5: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

5

www.iplacex.cl

que en un año haya tenido pérdidas, y no tiene que pagar impuestos ya que no generó

utilidades, recibe la devolución de hasta el 1% de las remuneraciones imponibles anuales

de sus trabajadores, por medio de una devolución directa a la empresa, que la realiza la

Tesorería General de la República. Por tanto, el beneficio se puede utilizar

indistintamente el resultado de la utilidad.

Mecanismo de administrativo de cursos SENCE

El sistema administrativo para SENCE esta normado por el Estatuto de Capacitación y

Empleo y solo siguiendo rigurosamente estos pasos las empresas pueden acceder a la

franquicia tributaria SENCE, este procedimiento se puede resumir en tres pasos:

1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de

inscripción, y liquidación de cursos SENCE, esta inscripción debe realizarse 48 horas

antes de iniciarse el curso.

2-. Preliquidación del curso antes de 45 días de finalizar el curso.

3.-Liquidación Final del curso antes de 60 días de finalizar el curso.

Para esto SENCE ha establecido un Formulario único de comunicación rectificación

y liquidación de actividad de capacitación, el cual se muestra a continuación:

Page 6: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

6

www.iplacex.cl

Page 7: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

7

www.iplacex.cl

Actividad 1

Reflexione sobre el siguiente enunciado:

La franquicia tributaria SENCE, no considera beneficiar actividades de

capacitación que no estén codificadas y autorizadas por el SENCE. Muchos

consideran injusta esta medida ya que centraliza el control de los cursos de

capacitación solo en las manos de esta institución.

Modalidades que tiene la empresa para administrar el 1% de capacitación SENCE.

Una empresa que desea administrar adecuadamente su capacitación utilizando la

franquicia SENCE, tiene 2 posibilidades:

a) Administrar directamente la capacitación por medio de un Departamento de

Capacitación o Encargado para tal efecto, en este caso debe ser el responsable

Page 8: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

8

www.iplacex.cl

administrativamente hablando de comunicar. rectificar, preliquidar y liquidar los cursos

SENCE realizados por la empresa.

b) Administrar la franquicia SENCE por medio de un OTIC (Organismo Técnico

Intermedio de Capacitación), estas son organizaciones a las cuales la empresa les hace

el aporte del 1%, ellas proyectan la capacitación anual. Por ello, el OTIC cobra una

comisión por administrar este 1%, el cual no puede ser mayor al 15% del aporte que

hace la empresa.

Esta modalidad es una forma de externalizar el Departamento de Capacitación de la

Empresa, ya que el OTIC hace la inscripción, rectificación, pre-liquidación y liquidación

de los cursos.

La ventaja de externalizar la capacitación es que la empresa reduce la carga

administrativa, ya que es el OTIC quien administra el 1%. Si el primer año este 1% no se

utiliza completamente, el excedente se considera aporte de la empresa al OTIC, si

nuevamente en el segundo período se genera excedente, este queda para SENCE, para

financiamiento de becas.

Page 9: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

9

www.iplacex.cl

A continuación, se presenta el esquema de funcionamiento de esta modalidad.

Valores hora de imputables a la franquicia tributaria según tipos de actividades

Cursos de capacitación y nivelación de estudios:

El monto máximo potencial imputable a la franquicia tributaria vigente en el año 2018 es

de $5.000 por hora participante (valor hora SENCE), para los cursos modalidad

presencial y de $2.000 para los cursos modalidad a distancia e-learning.

Existen los siguientes tramos de franquicia tributaria, los que operan según la renta bruta

que presente cada trabajador que va a ser capacitado:

Si la empresa tiene formado un Comité Bipartito de Capacitación tiene derecho a un

incremento de un 20% del valor hora SENCE.

Trabajadores con Renta bruta de hasta 25 UTM, corresponde un 100% del valor hora

SENCE.

Trabajadores con Renta bruta sobre 25 y hasta 50 UTM, corresponde un 50% del valor

hora SENCE.

Trabajadores con Renta bruta de más de 50 UTM, corresponde un 15% del valor hora

SENCE.

Page 10: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

10

www.iplacex.cl

SENCE cubrirá estas coberturas porcentualmente, siempre y cuando la persona

demuestre una asistencia de a lo menos 75%, de lo contrario no será cubierto.

Si el valor hora del curso es inferior al valor hora SENCE, el monto a imputar a la

franquicia, se calcula en base al primero. (se tomó un Valor UTM de $48.353. Dic 2018)

TRAMOS DE REMUNERACIÓN EN UTM

DESDE HASTA

0 25 UTM 100% DEL VALOR HORA

25 UTM 50 UTM 50% DEL VALOR HORA

SOBRE 50 UTM 15% DEL VALOR HORA

TRAMOS DE REMUNERACIÓN EN $

DESDE HASTA

0 $ 1.208.825 Tramo 1 100% DEL VALOR HORA

$ 1.208.825 $ 2.417.650 Tramo 2 50% DEL VALOR HORA

SOBRE $ 2.417.650 Tramo 3 15% DEL VALOR HORA

EJERCICIO 1

Calcular la cobertura porcentual del valor hora en base a las remuneraciones de las

siguientes personas:

Empleado 1 Sueldo Mensual Imponible $ 500.000.-

Respuesta: De acuerdo con la tabla anterior la cobertura porcentual de los Valores Hora

SENCE sería 100%. Porque la remuneración se ubica en el tramo 1

Es decir, para Cursos Presenciales $5.000.- Valor Hora SENCE

Y para cursos No presenciales $2.000.-Valor Hora SENCE

______________________________________________________________________

EJERCICIO 2

Calcular la cobertura porcentual del valor hora en base a las remuneraciones de las

siguientes personas:

Empleado 2 Sueldo Mensual Imponible $ 1.800.000.-

Respuesta: De acuerdo a la tabla anterior la cobertura porcentual de los Valores Hora

SENCE serían 50%. Porque la remuneración se ubica en el tramo 2

Page 11: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

11

www.iplacex.cl

Es decir, Para Cursos Presenciales $2.500.- Valor Hora SENCE ($5.000 x 50%)

Y Para cursos No presenciales $1.000.-Valor Hora SENCE ($2.000x 50%)

______________________________________________________________________

EJERCICIO 3

Calcular la cobertura porcentual del valor hora en base a las remuneraciones de las

siguientes personas:

Empleado 3 Sueldo Mensual Imponible $ 2.600.000.-

Respuesta de acuerdo a la tabla anterior la cobertura porcentual de los Valores Hora

SENCE serían 15%. Porque la remuneración se ubica en el tramo 3

Es decir, Para Cursos Presenciales $750.000 Valor Hora SENCE ($5.000 x 15%)

Y Para cursos No presenciales $300.-Valor Hora SENCE ($2.000x 15%)

______________________________________________________________________

EJERCICIO 4

Calcular la cobertura porcentual del valor hora en base a las remuneraciones de las

siguientes personas. En este caso la empresa tiene comité bipartito de capacitación, lo

que le permite a la empresa un incremento del valor hora SENCE de un 20%

Respuesta

En este caso los valores hora SENCE serían los siguientes:

Valor hora curso presencial $6.000.- ($5.000 x 1,20)

Valor Hora curso No presencial $2.400.- ($2.000 x 1,20)

Empleado 4 Sueldo Mensual Imponible $ 1.000.000.-

Respuesta: De acuerdo con la tabla anterior la cobertura porcentual de los Valores Hora

SENCE serían 100%. Porque la remuneración se ubica en el tramo 1

Es decir, Para Cursos Presenciales $6.000 Valor Hora SENCE

Y Para cursos No presenciales $2.400.-Valor Hora SENCE

______________________________________________________________________

EJERCICIO 5

Page 12: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

12

www.iplacex.cl

Calcular la cobertura porcentual del valor hora en base a las remuneraciones de las

siguientes personas, en este caso la empresa tiene comité bipartito de capacitación, lo

que le permite a la empresa un incremento del valor hora de un 20%

Respuesta

En este caso los valores hora SENCE serían los siguientes:

Valor hora curso presencial $6.000.- ($5.000 x 1,20)

Valor Hora curso No presencial $2.400.- ($2.000 x 1,20)

Empleado 5 Sueldo Mensual Imponible $ 2.000.000.-

Respuesta: De acuerdo a la tabla anterior la cobertura porcentual de los Valores Hora

SENCE serían 50%. Porque la remuneración se ubica en el tramo 2

Es decir, para Cursos Presenciales $3.000 Valor Hora SENCE ($6.000 x 50%)

Y Para cursos No presenciales $1.200.-Valor Hora SENCE ($2.400 x 50%)

Actividad 2

Reflexione en torno al siguiente enunciado:

Cuál sería el objetivo que persigue SENCE en cuanto a que un grupo de

trabajadores beneficia la Ley, si observamos las coberturas porcentuales de los

valores hora SENCE, en relación a nivel de renta del trabajador que se va a

capacitar.

Comité bipartito de capacitación

Actividades de capacitación con acuerdo del Comité Bipartito de Capacitación

Las empresas con una dotación de personal igual o superior a 15 trabajadores sean

éstos permanentes o transitorios, tienen la obligación de constituir un Comité Bipartito de

Capacitación, el que cumple las siguientes funciones:

Acordar y evaluar el o los programas de capacitación de la empresa, así como asesorar

a la dirección en materias de capacitación.

Page 13: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

13

www.iplacex.cl

Las empresas que realicen actividades de capacitación incluidas en un programa de

capacitación acordado en el Comité Bipartito podrán descontar hasta un 20% adicional

sobre el valor hora SENCE. La fiscalización de los comités bipartitos de capacitación

corresponde a la Inspección del Trabajo.

Tipos de actividades e ítems imputables a la franquicia tributaria

• Cursos para desarrollar competencias laborales, con el fin de mejorar la

productividad y calidad de procesos y productos de la empresa; de actualización de

conocimientos básicos y medios para trabajadores que hayan perdido capacidad de

lectoescritura y aritmética; y cursos para desarrollar aptitudes y conocimientos para

la formación de dirigentes sindicales.

• Cursos de nivelación de estudios básicos y medios para trabajadores, impartidos

por entidades niveladoras acreditadas en Mineduc y en SENCE.

• Viáticos y traslados de participantes al lugar de ejecución del curso, siempre que

éste se imparta fuera del radio urbano, en un monto de hasta un 10% de los costos

directos.

• Módulos de formación en competencias laborales conducentes a títulos técnicos de

nivel superior, impartidos por CFT, acreditados en el Ministerio de Educación y en

SENCE.

• Evaluación y certificación de unidades de competencias laborales, correspondientes

a perfiles ocupacionales, a través de entidades acreditadas en ChileValora;

• Estudio de detección de necesidades de capacitación de la empresa, en un monto

de hasta el 10% de los costos directos.

• Gastos de administración de la Unidad de Capacitación de la empresa, si ésta

existiera en un monto de hasta el 15% de los costos directos, excluidos los montos

aportados a los Organismos Técnicos Intermedios de Capacitación, OTIC.

Planificación de la capacitación SENCE

Es importante, tener claridad de un presupuesto global sobre los recursos con que

cuenta la empresa para capacitar, naturalmente la empresa eficiente buscará

maximizar el beneficio de la franquicia tributaria SENCE, para después de esto decidir

cuanto invertirá en capacitación con costo empresa en actividades y personas que la

ley no alcanza.

Page 14: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

14

www.iplacex.cl

Caso 1

Una empresa que está adherida a un OTIC y que en el año 2017, no alcanzó a gastar

el 1% quedando un remanente de $3.700.000.- , por el hecho de estar en un OTIC, la

ley le permite usar este remanente para capacitar el año siguiente

Page 15: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

15

www.iplacex.cl

Caso 2

Caso 3

El presupuesto de utilización de franquicia SENCE, que haría la empresa para un curso

en particular.

Page 16: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

16

www.iplacex.cl

Esto significa que pagará al instituto que imparta el curso la factura total por $ 240.000.-

de los cuales recuperará por franquicia SENCE $132.000 y asumirá como COSTO

EMPRESA $108.000.- ya que algunos participantes no estaban cubiertos totalmente por

SENCE, debido a que su remuneración estaba en tramos donde el valor hora es inferior

al 100% de cobertura.

Page 17: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

17

www.iplacex.cl

Conclusión

La Ley SENCE de capacitación, busca ayudar a las empresas privadas que tributan en

primera categoría a aumentar la productividad, mejorando los conocimientos, destrezas

y competencias de los trabajadores.

Las coberturas del beneficio apuntan a incentivar la capacitación de los trabajadores que

tienen menores ingresos, de tal forma que aquellos trabajadores, de mayores recursos

se capaciten por otras vías, por su cuenta o con cargo a la empresa.

Por lo tanto, la decisión de, a quienes capacitar sigue siendo una decisión estratégica de

la empresa pero con un énfasis social que el estado impone en el espíritu de la Ley

SENCE.

Page 18: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

18

www.iplacex.cl

Referencias

Estatuto de Capacitación y Empleo.

Biblioteca Nacional Digital de Chile.

www.SENCE.cl

Page 19: CAPACITACIÓN Y DESARROLLOcursos.iplacex.cl/CED/CYD6005/S6/ME_6.pdf1.- Inscripción del Curso SENCE a realizar, se hace por medio de un formulario único de inscripción, y liquidación

19

www.iplacex.cl