Capacidad de Adaptabilidad

download Capacidad de Adaptabilidad

of 2

Transcript of Capacidad de Adaptabilidad

  • 7/23/2019 Capacidad de Adaptabilidad

    1/2

    LA ADAPTABILIDAD, EL FACTOR

    DETERMINANTE DE UN ADECUADO LIDERAZGOFRENTE A UNA MULTITUD DE FENMENOS COMERCIALES TOTALMENTE DIFERENTES

    Y POCO DOCUMENTADOS.

    Para iniciar comento el tema de mi eleccin entorno a la Introduccin del pensamientocientficobasado en mis necesidades y aplicaciones del aprendizaje derivadas del presente curso,es factor fundamental para emitir y mirar objetivamente el desarrollo de la direccin de empresas,

    no importando la ndole de su creacin, lo anterior me invita a enfocarme en su interpretacin,

    siendo tambin un ejercicio interesante sin dejarlo de considerar un reto, por ello he elegido el

    tema en base a la la necesidad de adaptacin frente a los constantes cambios del mercado, vistas

    como la realidad de cada uno de los directivos de empresas desde el el contexto del conocimiento

    y la praxis cientfica que aqu hemos aprendido.As pues, como es bien sabido, una empresa se refiere a un ente nacido por la necesidad de una

    persona o ms, que tienen la capacidad y/o intencin de producir un bien o servicio, canjendolos

    estos a su vez por bienes o servicios en sus diferentes modalidades para satisfacer las necesidades

    propias de igual manera que la de sus colaboradores dependientes de la empresa.

    Dentro de la estructura piramidal de una empresa existen un grupo o persona responsable de la

    toma las decisiones sobre la utilizacin de los factores de la produccin para obtener los bienes o

    servicios que estn dispuestos a ofrecer al mercado, recayendo pues en la figura del director o

    gerente que en las pequeas empresas casi invariablemente es el dueo e inversionista de dicha

    empresa.

    Vistos estos dos elementos importantes: 1) El mercado cambiante y dirigido por una persona

    emprendedora, decidida y tenaz la cual infortunadamente se caracteriza por tener muy

    frecuentemente una personalidad autocrtica; por ello la importancia de la integracin de la

    ciencia en la estructuracin de dicha actividad dando la pausa para observar cmo se ha venido

    desarrollando y perfeccionando el panorama industrial contemporneo. El aumento de

    complejidad de las tcnicas comerciales y el acceso a la tecnificacin de los procesos de

    produccin van siendo tangibles ha permitido la evolucin de la industria y de la misma ciencia

    que la estudia denominado para nosotros el contexto de su realidad.

    Con estos elementos contextuales podremos definir primeramente que dentro de la actividadcomercial como tal se han generado y roto diferentes paradigmas a lo largo del tiempo dando paso

    a otros principios altamente aceptados por las culturas, mas ahora en el llamado capitalismo

    salvaje; 2) Por otro lado observamos que, en lo que se tiene de historia podramos buscar

    evidencias y datos para determinar tendencias para afrontar las nuevas situaciones inevitables en

    el pasar del tiempo. Es conviene decir que, solo tomando los datos sin la capacidad de sntesis y

    anlisis de poco servirn ser plasmados en un plan infalible pues los constantes cambios nos han

  • 7/23/2019 Capacidad de Adaptabilidad

    2/2

    enseado que debemos redireccionar reactivamente cual golpe de timn, el cual solo ser certerocon la misma expertise adquirida en la prctica, encontrando, refutando contrarindose por ello y

    al tiempo relativo validando las mismas, todo ello solo para saber que su obsolencia es inminente

    y muy cercana, primordialmente a causa de la pujante evolucin comercial actual, acarreada por el

    denominado desempleo creadordescrito por Illich, Ahora bien, es primordial entonces, buscar

    antes que otra cosa las herramientas para promover la adaptabilidad a los cambios deparadigmas comercialesque al aprendizaje cuasi dogmatico de metodologas, formatos y teorasanteriores para afrontar las violentas realidades actuales y futuras.

    Dicho de otra manera, el modelo ideal de director de una empresa se presenta como aquel

    ms capaz y adaptable frente los cambios del entorno, siempre basado en informacin interna y

    externa por parte de su equipo de trabajo constante y confiable a su mando, as como atento a las

    tendencias globales propias del periodo. Observar con atencin creativa los fenmenos, buscando

    su explicacin cualquiera que fuere, siempre desde diferentes perspectivas, acercndose a

    profesionales en el tema y personal con la capacidad para encontrar la causalidad de lo queacontece: Qu pasa? Donde pasa? cules son las posibles soluciones o consecuencias? y, en qu

    momento se deber tomar una decisin informada, siempre consciente de que ser muy

    probablemente una crisis de la cual haya que recuperarse, analizando tanto el plano externo como

    el interno, lograremos tamizar la informacin existente de manera racional, basados en modelos

    lgicos (conocimientos previos) y la experiencia personal y control de las emociones intensas

    remanentes, para as generar mediante el ensayo y error repetido procesos estratgicos de

    carcter epistmico: como propios y nicos que perfectamente pueda aplicarse en su gestin

    organizacional a su entorno, su tiempo y generar su realidad de gestin exitosa de la empresa a su

    cargo.

    La adaptabilidad entendemos pues a el proceso de observacin, anlisis y comprensin del

    entorno para desarrollar consciente o de manera refleja las herramientas necesarias para hacer

    frente al fenmeno que se presenta de manera estrepitosa, y salir bien librado seguramente de

    entre un gran nmero de empresas o directivos que por la habilidad y pericia, aunados a la falta de

    visin, informacin y/o incongruente postura ante el mencionado evento, perecieron al lado de la

    empresa, (inversin, recursos, tiempo y hasta la salud) mientras que los aptos se servirn de este,

    como catalizador para evolucionar y ubicarse en una escala superior de donde estaba al inicio de

    la misma crisis.

    Esperando la muestra del tema y formato sean validos como propuesta para el desarrollo

    de producto final, me despido esperando agradeciendo el tiempo a su evaluacin, su

    retroalimentacin, puntos de vista y debate en los foros necesarios son muy importantes y bien

    recibidos.