cap.1

18
Prefacio Desde la crisis de 1986, el precio del crudo ha estado fluctuando severamente. Las compañías petroleras han tenido que cumplir con esta situación mediante la reducción de sus costos y poner más esfuerzo en la estimación de la mayor precisión posible los aspectos económicos de los proyectos y los riesgos asociados. 1.1 ¿Qué es la integración? Siguiendo la definición de Webster, la integración es una combinación y coordinación de elementos o unidades separadas y diversas en un todo más completo o armonioso [I]. Ya que implica la creación de un conjunto más completo o armonioso, integración, por lo tanto puede ser considerado como un proceso por el cual se produce un valor extra. ¿Cómo este valor adicional se puede generar es precisamente el objetivo de este libro. En la industria petrolera y en particular en la Exploración y Producción (E & P) de dominio, la integración se ocupa principalmente de la manera en que se combinan diferentes disciplinas para mejorar una (o crear uno nuevo) proceso analítico establecido. En realidad, sin embargo, la integración es un concepto difícil de definir. Los procesos de exploración y producción son actividades muy complejas, que implican una serie de disciplinas. llevando cada uno sus problemas de integración arista. Por lo tanto, la integración de disciplinas en realidad significa la integración de todos los aspectos que constituyen esas disciplinas. No es el aspecto de la integración de diferentes piezas de trabajo, producidas por diferentes profesionales, sino también el aspecto de la integración de diferentes geocientíficos que pertenecen a diferentes culturas profesionales. Por otra parte, existe la necesidad de integrar los diferentes seres humanos, procedentes de diferentes lugares y hablando diferentes idiomas. Por último, existe el problema de la integración de las plataformas de software y hardware, una condición necesaria de cualquier estudio integrado. Para complicar más el asunto, el grado de integración dentro de un equipo o de un proceso de trabajo, por definición, siempre está cambiando. En consecuencia, mientras que el estudio progresa, el

description

caracterización dinamica de yacimiento

Transcript of cap.1

Page 1: cap.1

PrefacioDesde la crisis de 1986, el precio del crudo ha estado fluctuando severamente. Las compañías petroleras han tenido que cumplir con esta situación mediante la reducción de sus costos y poner más esfuerzo en la estimación de la mayor precisión posible los aspectos económicos de los proyectos y los riesgos asociados.1.1 ¿Qué es la integración?Siguiendo la definición de Webster, la integración es una combinación y coordinación de elementos o unidades separadas y diversas en un todo más completo o armonioso [I]. Ya que implica la creación de un conjunto más completo o armonioso, integración, por lo tanto puede ser considerado como un proceso por el cual se produce un valor extra. ¿Cómo este valor adicional se puede generar es precisamente el objetivo de este libro. En la industria petrolera y en particular en la Exploración y Producción (E & P) de dominio, la integración se ocupa principalmente de la manera en que se combinan diferentes disciplinas para mejorar una (o crear uno nuevo) proceso analítico establecido.En realidad, sin embargo, la integración es un concepto difícil de definir. Los procesos de exploración y producción son actividades muy complejas, que implican una serie de disciplinas. llevando cada uno sus problemas de integración arista. Por lo tanto, la integración de disciplinas en realidad significa la integración de todos los aspectos que constituyen esas disciplinas. No es el aspecto de la integración de diferentes piezas de trabajo, producidas por diferentes profesionales, sino también el aspecto de la integración de diferentes geocientíficos que pertenecen a diferentes culturas profesionales. Por otra parte, existe la necesidad de integrar los diferentes seres humanos, procedentes de diferentes lugares y hablando diferentes idiomas.Por último, existe el problema de la integración de las plataformas de software y hardware, una condición necesaria de cualquier estudio integrado.Para complicar más el asunto, el grado de integración dentro de un equipo o de un proceso de trabajo, por definición, siempre está cambiando. En consecuencia, mientras que el estudio progresa, el problema de la integración cambia y necesita ser redefinido continuamente.A pesar de la complejidad inherente de definir qué es la integración, es posible tratar y clasificar algunas cuestiones básicas, que se refieren en particular a un Estudio Integrada de Yacimientos:* Vertical vs integración horizontal. Una distinción básica que se podría hacer referencia a la integración vertical dentro de una disciplina de exploración y producción y la integración horizontal a través de las disciplinas. un ejemplo de integración vertical es el flujo de trabajo a lo largo de la interpretación sísmica de un yacimiento en particular, cuando diferentes geofísicos trabajan juntos en la misma plataforma sobre los diferentes aspectos de la interpretación geofísica, por ejemplo, la interpretación estructural en el volumen original y el análisis de atributos en un volumen procesado de datos, la necesidad de la integración vertical dentro de cada disciplina es evidente y ya se ha aplicado en muchos sistemas de computación. También es normalmente fácil de conseguir, ya que los profesionales pertenecen a la misma rama, geofísica en este ejemplo, y pueden comunicarse fácilmente. Por el contrario, la integración horizontal significa la integración a través de las diferentes disciplinas de un estudio integrado y es un problema mucho más complejo. Los principales obstáculos son la interoperabilidad relativamente reducida de las plataformas de software normalmente disponible y sobre todo la tendencia de los

Page 2: cap.1

diferentes profesionales para concentrarse en su estudio particular y tienen un menor leved de comunicación con otros profesionales del equipo.Vs. Loose estrecha integración. Otra distinción útil que se podría hacer referencia a la integración suelto y apretado. Como se discutirá en el siguiente capítulo, se trata principalmente de el grado de interoperabilidad de las diferentes aplicaciones de software, pero la integración flojo y apretado puede ser fácilmente definido en un sentido general también para el proceso de trabajo. Cuando un geólogo discute con un ingeniero de yacimientos sobre la posición de los fallos que se ha identificado en su estudio, podríamos hablar de integración suelto. Cuando el mismo geólogo e ingeniero trabajan juntos para definir la posición de las fallas, usando sus respectivas herramientas, probablemente podemos hablar de una estrecha integración.En las siguientes secciones, se muestra cómo el problema de la integración se ha definido y abordado en el completamente diferente ámbito de la administración de empresas y cómo estos conceptos se puede aplicar a proyectos de exploración y, más tarde, algunos de los problemas de integración pertinentes dentro de un estudio de embalse tratar, con especial énfasis en aquellos aspectos que marcan la diferencia entre un integrado y un estudio depósito tradicional.1.2 SISTEMAS DE PENSAMIENTOHace algunos años, durante la crisis del mercado de los coches americanos, mismos ingenieros de una compañía de Detroit decidieron deconstruir un coche japonés, para tratar de entender algunos de los secretos que hicieron esos coches tan barato y eficiente. Buscando en el motor que encontraron, entre otras cosas, que un tipo particular de pasado se utilizó tres veces para unirse a diferentes componentes en tres partes diferentes de la bIock cilindro. En los coches americanos, el mismo montaje requiere 3 diferentes tipos de piezas, que necesitaban 3 llaves diferentes y 3 inventarios de las partes, de modo que el procedimiento de montaje era mucho más lento y más caro.El análisis de la organización de diseño de las 2 empresas, se dio cuenta de que en la Compañía de Detroit había diferentes departamentos a cargo del diseño y producción de las 3 partes. Los ingenieros encargados de su producto consideran que sus propios componentes eran buenas y que encajaban perfectamente en el procedimiento de montaje, por el contrario, en la empresa japonesa, ingeniero solo uno estaba supervisando todo el procedimiento de montaje del motor,Este sencillo ejemplo se toma de un mejor libro vendedor sobre Gestión Organizaciones (2) y muestra cómo, en una actividad compleja como la construcción de motores, componentes de unión de buena calidad no es suficiente, cuando se considera la eficiencia global del proyecto. El ingeniero japonés. whiIe supervisar todo el proceso de diseño, fue capaz de centrarse en los vínculos entre las diferentes partes del proceso de montaje y para optimizar el proceso en sí, no hay duda de que las piezas individuales producidas por los 3 departamentos eran buenos productos en sí mismos; sin embargo, cuando se considera que el objetivo general del proyecto, su calidad intrínseca convierte Iess importante. Y la parte japonesa más sencillo y flexible resulta ser mejor.La idea de concentrar or1 los patrones de un proceso en particular, en lugar de en sus partes constitutivas es el concepto clave del pensamiento sistémico. Pensamiento sistémico es una disciplina cuyos principios y herramientas se han desarrollado en los últimos 50 años en los diferentes campos de la Física. Ingeniería, Biología y Matemáticas, y que

Page 3: cap.1

en los últimos años se ha aplicado en gran medida en la gestión de las organizaciones.Simplificando la cuestión, Pensamiento Sistémico es una manera de analizar un proceso (general físico, natural, económico, político y IT1 cualquier tipo de proceso), que se basa en el estudio de todos los factores, internos o externos, que tienen una influencia en el desarrollo y los resultados de un proceso de este tipo. Dejando al lector interesado a la enorme bibliografía existente sobre este tema, podemos tratar de resumir aquí algunos de los principios bask de Pensamiento Sistémico:Entender el proceso de cambio, en lugar de centrarse en las partes constituyentes individuales del proceso en sí. comprender las interrelaciones entre todas las partes constituyentes, en lugar de las concatenaciones lineales de causa-efecto.Concéntrese en la complejidad dinámica del proceso, en lugar de en la complejidad estática de sus detalles.Cualquier tipo de proceso se puede considerar de esta manera, a partir del estudio de la órbita de un electrón alrededor de su núcleo al análisis del calentamiento global de la tierra. en Sistemas de Pensamiento, no hay una causa simple que genera un efecto. Más bien, existe una interrelación de los diferentes elementos (el sistema) que determinaron el efecto que estamos considerando.En lo que se refiere a estudios de yacimientos, Pensamiento Sistémico proporciona un marco teórico útil para describir la diferente enfoque requerido por la integración. Un estudio depósito integrado es por definición un proceso complejo, que resulta de la integración de diferentes disciplinas y que tiene un objetivo definido. Al igual que los ingenieros de la fábrica de Detroit, nos enfrentamos con el problema de la integración de elementos que han sido producidos por diferentes profesionales (departamentos). También tenemos el mismo objetivo, que es la producción de un estudio (un motor) que sea confiable y precisa. Y de la misma manera, nosotros no queremos caer en la misma trampa, que está produciendo buenos trozos de estudio (partes) que no están relacionados con el objetivo general del proyecto de una manera eficaz.Al realizar un estudio, tenemos que entender los patrones de interconexiones de las diferentes actividades y, como el ingeniero japonés. Tenemos que planificar el flujo de trabajo pensando en la optimización del proceso. El pensamiento sistémico puede ayudarnos a ver a través de la estática (intrínseca) la complejidad de los trabajos geológicos o de ingeniería e identificar aquellos parámetros que tienen un impacto sobre los objetivos globales del estudio del yacimiento. En el curso de este capítulo, algunos de los aspectos de un Estudio embalse que son críticos para el proceso de integración se discutirán. La mayoría de estos aspectos requieren un cambio de enfoque con respecto a la manera tradicional de trabajar. Este cambio puede ser a menudo se relaciona con los principios de los sistemas de pensamiento.

Cambio de enfoqueHasta hace unos años, el flujo de trabajo de un estudio de depósito fue un proceso muy diferente de lo que es hoy. El enfoque era una de tipo secuencial, en que el geofísico, el geólogo de yacimientos, el petrofísico y el ingeniero de yacimientos trabajaron casi independiente, mientras que los resultados de cada uno se pasaron al otro sin retroalimentación significativa.Una de las principales consecuencias de este tipo de enfoque es que cada disciplina define sus

Page 4: cap.1

propios objetivos, que son en general diferentes de los demás y, posiblemente, sólo IooseIy relacionadas con los objetivos generales del estudio del yacimiento. Dentro de cada disciplina única, los profesionales tienden a pensar que el mayor detalle se utiliza en el análisis, mejor será la calidad de los resultados. Por lo tanto, los diferentes profesionales que ofrecen un producto que es el mejor que se puede conseguir con la tecnología disponible, de forma compatible con su experiencia profesional y el tiempo disponible. En este enfoque, el mejor análisis trae implícitamente los mejores resultados. El proceso de integración de diferentes disciplinas de exploración y producción para llevar a cabo un estudio integrado de yacimientos requiere un cambio de enfoque, Según Pensamiento Sistémico, el enfoque se vuelve multidisciplinario y los profesionales trabajan de manera interrelacionada, donde la retroalimentación de otras disciplinas es fundamental para la validación de la el trabajo que se está realizandoEn este caso, el punto clave es la comprensión de los objetivos globales de un estudio en particular, mientras que ail las disciplinas involucradas en el proyecto deben definir objetivos secundarios que dependen en gran medida de los globales. Esto también implica que, en el marco de un estudio integrado de yacimientos, la tecnología disponible para las distintas disciplinas debe ser comparado con el mismo objetivo, con el fin de seleccionar las herramientas adecuadas. De hecho, como se discutirá más adelante, un enfoque más simple y más tradicional a veces puede ser preferible a la tecnología de punta. Este cambio de enfoque es una tarea difícil de lograr, ya que plantea a los profesionales como a las preguntas y problemas inusuales director del proyecto, que deben abordarse y resolverse desde un nuevo punto de vista. En las siguientes secciones, algunos de los puntos clave que se convierten en importantes y deben tenerse en cuenta cuando se realiza un estudio integrado se analizarán.integración de la informacionUn estudio integrado es una tarea difícil de realizar. El depósito es en realidad un objeto muy complejo en sí mismo, que debe él caracterizado a partir de 3 variedad de puntos de vista, con un gran número de parámetros y con un notable grado de precisión. Por otra parte, además de la complejidad inherente y natural de los embalses, también podremos llegar a tener las contribuciones inducidos por el hombre a incógnitas del yacimiento, es decir, fracturas, daños a la formación, problemas de cementación. etcétera Como consecuencia de estos factores, los estudios siempre llevan un grado de incertidumbre, bruja a su vez puede ser considerado como un (desconocido) medida de nuestro conocimiento imperfecto del depósito. Como cuestión de hecho, los geocientíficos, a diferencia de otros científicos, tienen un acceso muy limitado al objeto de sus investigaciones, es decir, el depósito. La información que normalmente está disponible para ellos es peculiar por al menos 3 razones:Es sobre todo indirecta. El único acceso directo al depósito es a través de extracción de muestras. utilizando muestras de núcleo podemos realizar algunas mediciones directas de las propiedades del yacimiento, por ejemplo, porosidad de la roca. En todos los demás casos, podemos derivar información sobre esas propiedades indirectamente, a través de algún otro tipo de medida. Entonces, correlacionamos esas mediciones a los parámetros del yacimiento de interés a través de algún tipo de función de transferencia. Por ejemplo, en un estudio geofísico medimos los tiempos de viaje y las convertimos en profundidad a través de una relación de tiempo / profundidad. Del

Page 5: cap.1

mismo modo, durante una prueba así medimos presiones y las convertimos en una serie de parámetros de interés como factores de permeabilidad o de la piel. La función de transferencia es en este caso algún tipo de solución de la ecuación de difusividad.Si se basa en un volumen de apoyo a la pequeña. Con la notable excepción de sísmica y, en menor medida, pruebas de pozos, toda la información que interpretamos se calcula en un volumen de soporte pequeño o muy pequeño, que se supone implícitamente que ser representativa de todo el embalse. Por ejemplo, medimos humectabilidad roca en unos 1 o 1-1 / 2 tapones pulgadas y luego extendemos los resultados a todo el depósito oa una parte de ella. Asimismo, observamos fenómenos diagenéticos a través del microscopio en una sección delgada de la roca del yacimiento y suponemos que el mismo fenómeno se han actuado en toda la unidad de producción. Fig. 1.2 compara las fuentes habituales de medición de los datos de reservas en unas escalas dimensionales, normalieed a un límite de volumen del depósito. Se puede apreciar que la mayoría de los datos se refieren a lo que se puede definir como macroescala, mientras que el trabajo de modelado típico se realizará en el megascale. La cifra pone de relieve el problema de la escala implícita en los estudios de yacimientos y las cuestiones relacionadas upscaling consiguientes. Ref. [3] ofrece una extensa discusión sobre estos puntos. Si es variada. La información se recopila en un número de maneras diferentes, en el núcleo, en el pozo o de la superficie. El importe de las metodologías utilizadas para inferir las propiedades del yacimiento es sorprendentemente alta. a partir de estudios afloramientos geológicos analógicas a la tomografía axial en un smali PIUG en el laboratorio. Para complicar aún más la cuestión, la misma propiedad embalse se puede calcular por medio de diferentes metodologías. que proporcionan estimaciones independientes en diferentes escalas.Desde este punto de vista, es querido que uno de los problemas más relevantes de un estudio reservorio es integrar adecuadamente toda esta información en un modelo coherente. El reto es notable, ya que la integración de la información significa coordinar y combinar diferentes tipos de datos, provenientes de diferentes fuentes, adquiridas por medio de herramientas que acceden a diferentes partes del depósito y con una resolución diferente. Un ejemplo típico es la porosidad. Normalmente, se puede obtener información sobre la porosidad del depósito mediante 3 tipos de datos: núcleos, registros y sísmicos. Porosidad procedentes de núcleos es un mediciones directas, que se calcula en una porción muy pequeña del depósito, el tapón, que representa normalmente una fracción de aproximadamente 10`9 del volumen total del depósito (Fig. 1.2).Por otro lado, la porosidad de los registros es una medición indirecta. Lo que realmente se mide es la atenuación de los rayos gamma, contenido de hidrógeno o los tiempos de viaje de formación y luego convertir estas cantidades en la porosidad utilizando diferentes ecuaciones (funciones de transferencia). En este caso el volumen de roca sobre la cual se hace el cálculo es de aproximadamente 3000times mayor con respecto a la clavija de núcleo, pero todavía es absolutamente insignificante con respecto al volumen del depósito. La porosidad también se puede derivar de los datos sísmicos, de nuevo como medida indirecta. Medimos el tiempo de viaje, lo procesamos para derivar amplitud y / o impedancia y luego buscamos una correlación con la porosidad. En este caso todo el volumen del depósito se muestrea, pero la resolución es normalmente muy pobres.Finalmente, cuando necesitamos calcular la porosidad para el modelo de yacimiento final, nos

Page 6: cap.1

encontramos con el problema de la integración de todos estos datos diferentes, que nos correspondiente a la misma propiedad pero llevamos diferentes piezas de información como fa como la precisión, la resolución y la distribución areal son que se trate. Otro ejemplo típico y posiblemente más interesante es la permeabilidad. Como la porosidad, la permeabilidad se puede medir directamente o indirectamente, utilizando en este último caso algún tipo de función de transferencia. Además, su valor depende de las condiciones de saturación de la roca del depósito, de modo que los valores de permeabilidad se puede comparar sólo cuando esas condiciones de saturación son idénticos.Desde un punto de vista general, podemos calcular la permeabilidad de núcleos, en un pozo o por medio de pruebas de pozos. En el laboratorio, podemos medir gas permeabilidad absoluta en un núcleo por medio de un minipermeameter o tapones de núcleo que fluyen con gas. En este caso, la función de transferencia es la ley de Darcy y la fracción de depósito que muestra, como en el caso de la porosidad, es infinitesimalTambién podemos calcular la permeabilidad absoluta en el pozo de sondeo de los registros de RMN de muestreo, en este caso un volumen mucho más grande de roca, en el embalse (presión y temperatura) condiciones y utilizando una función de transferencia diferente. Aún en el ambiente del pozo. a través de mediciones de WFT, podemos derivar la permeabilidad efectiva de aceite a una escala posiblemente similar a la de tapones de núcleo. Finalmente, en un pocillo de ensayo, por medio de otro hnctioll transferencia diferente (la ecuación de difusividad), podemos derivar de nuevo permeabilidad efectiva al petróleo en la saturación del depósito, el muestreo de una parte del depósito que normalmente es millones de veces más grande que la permeabilidad absoluta gas que han medido en tapones de núcleo.Este breve digresión resaltar la complejidad del problema. Sin embargo, esto no se limiited a la porosidad y la permeabilidad. Si encontrarás todas las variables de un estudio de yacimientos, nos daríamos cuenta de que casi todos ellos se pueden degustar en los diferentes niveles de escala y, a menudo de una manera indiferect. Claro que se han desarrollado suficientes metodologías para hacer frente a este tipo de problemas. Los petrofísicos por ejemplo, saben muy bien cómo conciliar Densidad y Sonic porosidad con datos básicos. Sin embargo, cuando la misma propiedad se ha calculado en diferentes ámbitos profesionales, entonces la correcta integración de datos ya no es sencillo. En su sentido más amplio, la integración de la información significa poner de relieve las diferencias, para entender la contribución relativa de cada pieza de información e investigar todas las posibles formas de conciliar los datos. Esto permitirá la elección de la mejor manera de representar el depósito, en relación con los objetivos del estudio. La integración de la información es probablemente la tarea más difícil en un estudio integrado de yacimientos, porque no hay una sola manera de hacer frente a este problema.Como veremos, es responsabilidad del Gerente de Obras para garantizar su aplicación,VS. 1.5 ACCUUCY PRECISIONLa exactitud y la precisión términos, se aplica a las mediciones de yacimientos, a menudo se utilizan indistintamente en la práctica geociencias. De hecho, las dos palabras se refieren a diferentes conceptos: la precisión se refiere al grado en que una medición se aproxima a la

Page 7: cap.1

verdadera Vahe de la cantidad medida, mientras que la precisión se refiere al grado de refinamiento de una medida En otras palabras, la precisión no está relacionado con el verdadero valor de la cantidad que se mide, sino más bien a la repetibilidad del proceso de medición. Fig. 1.3 ilustra gráficamente el concepto.Las medidas típicas disponibles en un lapso de estudio depósito todas las posibles combinaciones de exactitud y precisión y es importante entender, caso por caso, qué tipo de datos que se manejan y que son sus características. En muchos casos, los parámetros del yacimiento de interés pueden ser estimados por medio de diferentes técnicas, que proporcionan información complementaria sobre los mismos parámetros. Presión de saturación, por ejemplo, se puede medir con un buen grado de precisión en el laboratorio sobre muestras de fluido, pero estas mediciones son a menudo inexactos, debido a la escasa representatividad de las muestras de fluidos. Por el contrario, la presión de saturación puede ser en algunos casos con precisión (pero no precisamente) estimó por medio de los datos de producción de campo.La comprensión de las características de la información que se maneja es un factor crítico en cualquier problema de estimación. En general, el uso de un solo tipo de datos no proporcionará los mejores resiste. Por otro lado, la posibilidad de integrar diferentes fuentes de datos independientes, cada una correspondiente a un cierto grado de exactitud y precisión, puede ayudar a proporcionar estimaciones no sesgadas de los parámetros del yacimiento,1.6 COMPLEJIDAD VS ACCUMCYUn modelo es, por definición, una simplificación. El grado de tal simplificación, o por el contrario, el grado de complejidad de un estudio determinado, depende de la información disponible y los recursos humanos y tecnológicos asignados al proyecto. Un problema importante que hace difícil integración es la creciente complejización que las disciplinas de E & P están experimentando actualmente. Complejización es el proceso de agregar niveles incrementales de detalle a un estudio para representar su complejidad con mayor rigor [4]. En mayor o menor grado, complejización es un proceso que afecta a todas las disciplinas de E & P. Un ciclo típico de complejización se muestra en la Fig. 1.4.Las nuevas tecnologías ofrecen hoy en día para las poderosas herramientas geoscientist para investigar los detalles de un problema particular. Sin embargo tal detalle puede ser más difícil (ya veces menos relevante) para integrar en el flujo de trabajo de estudio, en otras palabras, las nuevas tecnologías plantean nuevos problemas de integración, desconocidos hasta hace pocos años. El análisis de un ciclo de complejización aumenta 2 puntos importantes relacionados con el proceso de integración:• Aumentar el nivel de complejidad de una obra en particular, no asegura necesariamente una mayor precisión en los resultados globales.• Mejora de la precisión no garantiza automáticamente el cumplimiento de los objetivos del estudio.Al realizar un estudio integral, tenemos que asegurarnos de que no estamos asignando recursos humanos y tecnológicos en la búsqueda de alguna falsa detalle o para una precisión que no añade nada pero complejidad al estudio en sí, siempre se debe medir el grado de precisión en contra del objetivo general del estudio. Es por esto, que se refiere a un estudio integrado, el concepto de

Page 8: cap.1

trabajo cambia las buenas o mejores. Un ejemplo interesante de complejización se presenta en la Fig. 1.5, que muestra el patrón de falla interpretado por un campo de petróleo del norte de África. La interpretación sísmica 3D originales (figura de la izquierda) se ha revisado recientemente mediante el análisis de atributos sísmicos, como acimut dip, dip magnitud, cubo coherencia y amplitud, que proporciona una imagen mucho más detallada del modelo de falla (figura de la derecha). La interpretación revisada podría delinear faltas con tiros a menos de 25 pies o zonas de flexión estrechos que podrían ser fuertemente fracturada. Un total de más de 4.000 fallos se han recogido en esta interpretación. El nivel de detalle alcanzado por este estudio es ciertamente notable y la imagen de la derecha es posiblemente una mejor representación del patrón de falla real del depósito, en comparación con el original. Sin embargo, este nivel de detalle difícilmente podría mantenerse en un estudio de simulación, con la tecnología disponible en la actualidad. Es imposible de reproducir todos estos pequeños fallos escala en un modelo de simulación normal, donde el tamaño de celda práctica es más grande que la mayoría de tales características. La reacción más probable de la ingeniero de yacimientos sería una simplificación del modelo de fallo propuesto, por lo que serían retenidos sólo los fallos más importantes. El esfuerzo de detallar un patrón de falla de la presa sería seguido por el esfuerzo de simplificación del mismo patrón, el resultado neto es probablemente una pérdida de tiempo.Otro ejemplo obvio de complejización se ilustra en la Fig. 1.6, tomada de un artículo recientemente publicado [4]. La figura muestra un conjunto de 263 imbibición curvas de permeabilidad relativa se utilizan para describir un depósito dado. Cuando se considera el estudio particular funciones de saturación y en dado lugar a la generación de esas curvas, se podría decir que el grado de detalle que se ha alcanzado sin duda captura la variabilidad propiedades de las rocas dentro del depósito y, desde este punto de vista, el estudio es ciertamente exacto. Sin embargo, desde otro punto de vista, algunas cuestiones deben ser considerados: ¿qué hace que el grado de precisión añadir al estudio? ¿Y cuál es el impacto en las siguientes fases del proyecto? Si los resultados de un estudio de este tipo tienen que ser utilizados en un estudio de simulación de yacimientos, este comptexity vuelve abrumador para el ingeniero de manejar. Además de eso, tal complejidad también puede llegar a ser totalmente poco práctico (irónicamente quizás) en explorar el impacto de las variaciones de permeabilidad relativa en los resultados del modelo. ¿Está buscando el detalle realmente justificado? El mismo periódico también cita que los resultados del modelo de simulación obtenidos con una sola curva edad permeabilidad relativa promedio eran comparables con los obtenidos con el conjunto completo de 263 curvas. Esto plantea otro punto clave: ¿cuál es el grado de complejidad que podemos hacer frente en un estudio de depósito? El problema, por supuesto, es sutil, y si bien en este ejemplo permeabilidad relativa particular, la respuesta es clara, en la mayoría de los casos no sería tan obvio, Otro aspecto del problema de comptlexification está relacionada con la mala distribución de la tecnología entre las distintas fases del estudio. Como cuestión de hecho, tecnologías de vanguardia se aplican con frecuencia en los dominios que tienen un efecto de segundo orden en el desempeño del yacimiento, mientras que la mayoría de las características del yacimiento pertinentes reciban menos o poca atención.Mientras que la excavación en los estudios e informes de yacimiento existente, no es raro, por ejemplo, para encontrar estudios sedimentológicos exhaustivos y facies de modelización

Page 9: cap.1

estocástica.aplicada a los campos donde la compartimentación reservorio es el principal parámetro de conducción en el desempeño del yacimiento, como podría ser el caso de muchos yacimientos pre-Cretácico en el Mar del Norte. En tales casos, cuando el objetivo del estudio de depósito está para definir la (re) plan de desarrollo del campo, es obvio que el modelo estructural del depósito es mucho más importante que las descripciones litológicas y / o petrofísicas, ya que el número de pozos a perforar (y en consecuencia el coste de capital del proyecto) depende básicamente de la conectividad del depósito. Los modelos de simulación de ejecución mediante diferentes realizaciones estocásticas del modelo limo sedimentológico no capturan las características cruciales vinculados al modelo estructural del depósito y proporcionarán una imagen sesgada del desempeño del yacimiento. Esto, a su vez, podría abrir el camino para que las decisiones de manejo imprudente. Este simple ejemplo muestra que, cuando se planifica un estudio Embalse, debemos ser capaces de identificar los factores críticos en relación con el objetivo general del estudio, y concentrar nuestros esfuerzos en consecuencia. En el ejemplo anterior, habría sido mucho mejor dedicar más tiempo y más tecnología a la definición de la configuración estructural del depósito, mientras que el modelado litología y petrofísica a través de metodologías más rápidas y más convencionales.Estos conceptos pueden ser generalizados y los siguientes puntos deben ser considerados, al iniciar un estudio integrado:* Identificar las características críticas del campo, con respecto a los objetivos generales del estudio. Esto a su vez permite la identificación de las principales necesidades de la acción, en términos de recursos humanos y técnicos.Clasifique el parámetro crítico. Este proceso tiene como objetivo identificar las partes del estudio que no tienen un impacto considerable en los resultados finales, es decir, las partes que no hacen una diferencia.Definir el grado de complejidad de las fases críticas del estudio, de forma compatible con las restricciones del proyecto (la disponibilidad en términos de presupuesto, tiempo, profesionales y tecnología).Administrar el grado de complejidad de un estudio integrado y sus partes constituyentes es un tema muy importante y debe ser enfrentado temprano en la vida del proyecto. Representa uno de los principales aspectos de la planificación del estudio, ya que define cómo y donde el grueso de los recursos se destinará. Estas cuestiones se analizan con más detalle en el capítulo 8.1.7 OTROS EMAS INTEGRACIÓN ICorrectamente la integración de la información disponible es sin duda la etapa más difícil de un estudio integrado. Sin embargo, una serie de otros problemas de integración con frecuencia se puede enfrentar en un proyecto de estudio de yacimientos.Un aspecto que se encuentra a menudo es la dificultad de integración de los profesionales pertenecientes a diferentes disciplinas. Diferentes orígenes, diferentes culturas y posiblemente diferentes idiomas son los principales factores que dificultan la comunicación dentro de un equipo de trabajo. En la mayoría de los casos, los objetivos globales del estudio integrado son poco comprendidos por las diversas ciencias de la tierra, que tienden a aplicar metodologías que quedó demostrado que en el pasado, y que están más familiarizados con ellos. Además, la falta de

Page 10: cap.1

conocimiento de la obra de otros profesionales es un factor que puede inducir a la desconfianza en las relaciones entre los miembros del equipo. Detrás de esta actitud, que por desgracia es muy común entre los profesionales de E & P, es probable que el hecho de que trabajan de forma independiente de alguna manera es más fácil que trabajar con otras personas, que a menudo tratan sobre nuestra metodología o cuestionan nuestras conclusiones. Es la tarea del director de proyecto para suavizar las tensiones existentes Anlong los miembros del equipo y de encontrar un compromiso entre los diferentes puestos técnicos. El factor clave en este caso es siempre la comprensión del flujo de trabajo y los objetivos del proyecto por parte de los distintos miembros del equipo.Otro aspecto que se encuentra con frecuencia en las empresas de consultoría de aceite o es la distancia física entre los distintos componentes del equipo. Esta distancia se puede medir en metros o mil de kilómetros, pero a menudo el impacto sobre el estudio es el mismo: la falta de comunicación y por lo tanto de la integración. No hay duda de que las tecnologías de comunicación de hoy en día son de gran alcance y permitir que los diferentes miembros del equipo para compartir información de cualquier tipo de una forma rápida y eficaz. Redes de todo el equipo, conferencias de video y equipos virtuales son sólo unos pocos ejemplos de los medios disponibles para minimizar el efecto de la distancia física, un documento recientemente publicado (5) ilustra el ejemplo de un estudio realizado con éxito a través de la cooperación de Estado y agencias federales, un socio de la industria, un laboratorio nacional, una universidad y 2 empresas consultoras independientes. Una empresa virtual se estableció entre estos participantes, donde los profesionales interactuaron en un espacio de trabajo común cotidiano, utilizando la red mundial.Sin embargo, a pesar de los ejemplos de este tipo, la distancia física entre los miembros del equipo no facilita en sí mismo la integración, más de las veces, esto puede ser tomado como una buena justificación para los profesionales más reticentes a realizar el trabajo de manera independiente. Cuando no existen alternativas para la distancia física entre los miembros del equipo, el director de proyecto tiene que ver sobre este problema, que siempre constituye un peligro para el desarrollo exitoso del estudio.Por último, pero no menos importante, los problemas de integración pueden derivar también de las diferencias que existen en las bases de datos utilizadas por los diversos grupos de profesionales y en la limitada interoperabilidad del software de aplicaciones. Más a menudo que no, geofísicos, geólogos, petrofísicos y Reservoir Los ingenieros tienen sus propios paquetes de interpretación y no comparten una base de datos común. Esta cuestión será objeto de "Capítulo 2.EL PAPEL DE LA RIANAGER PROYECTOUn estudio depósito integrado debe tener un director de proyecto. En pocas palabras, la responsabilidad del director del proyecto es lograr con éxito los objetivos del estudio, dentro del presupuesto asignado y el calendario. Más específicamente, un número de puntos puede ser identificado, donde el Gerente de Proyecto es el responsable directo: el ambiente de trabajo, la eficacia del equipo, presupuestación y presentación de informes, la puesta en marcha del proyecto y la clausura, los vínculos con altos directivos y así sucesivamente. Sin embargo, en lo que se refiere a la integración, hay algunos puntos específicos que se pueden identificar, donde la responsabilidad del administrador del proyecto es directo y donde el papel resulta ser muy

Page 11: cap.1

importante:Definir los objetivos generales del proyecto, la identificación de las fases del trabajo que son fundamentales para los resultados finales.Asignar los recursos humanos y tecnológicos para el proyecto, de acuerdo a la priorización de las fases de trabajo antes mencionado.Garantizar la correcta integración de las diferentes fuentes de información.* Asegúrese de que el nivel correcto de la tecnología se aplica dentro de cada disciplina, evitando el uso de metodologías costosos y requieren mucho tiempo en tareas no criticaI.Asegúrese de que factores como la falta de comunicación entre los miembros del equipo, la distancia física y bajo la interoperabilidad de la aplicación de software diferente, tienen un impacto mínimo sobre el desarrollo del proyecto.La importancia de la función del Director del proyecto no puede ser exagerada. Los proyectos a menudo fracasan debido a la mala gestión, y en muchos casos el problema se puede identificar que hay una falta de comprensión de los diferentes aspectos de un estudio integrado. Ejemplos típicos referirse a los estudios donde el líder del proyecto tiene una sólida formación en una de las disciplinas y sabe poco sobre los otros. A veces, por ejemplo, cuando el director del proyecto es ingeniero de yacimientos, la integridad de un modelo geológico de sonido puede sacrificarse para satisfacer historia coincidente en la fase de simulación de yacimientos. Esta actitud no sólo puede ser peligroso desde un punto de vista técnica incluidas, pero también puede generar frustración en los geólogos que han trabajado duro para producir la mejor imagen del subsuelo. A la inversa, cuando el líder del proyecto es un geocientífico, la mayor parte del trabajo se puede asignar a la parte estática del estudio y muy a menudo se presta muy poca atención al rendimiento de la producción del campo y de la potencialmente enorme cantidad de información que puede derivar datos dinámicos delanteros. Por estas razones, el director de proyecto debe tener una buena comprensión de todas las fases del proyecto y debe ser capaz de equilibrar las actividades de acuerdo con el tipo de estudio y sus objetivos.Él tiene que distinguir entre la aplicación de sonido de alta tecnología de nivel y el mal uso de la tecnología en todas las disciplinas del proyecto, a pesar de que no tiene por qué ser (y de hecho no puede ser) al tanto de todos los detalles. Lo más importante, él debe buscar la integración dentro de su equipo. Él tiene que entender todos los beneficios que podrían obtenerse cuando la integración de su lograrse, pero también tiene que ser consciente de todos los problemas que puedan surgir durante el estudio, tratando de integrar a las personas y herramientas.En todo caso. si aceptamos que la integración es la clave para la realización de estudios de yacimientos de alta qulality, a continuación, los gerentes de proyecto es directamente responsable de su aplicación. No hay una solución única para la gestión de la integración. Sin embargo, hablar Pensamiento Sistémico, una actitud integral del Líder del Proyecto es la mejor garantía para la integración sea un éxito.

Page 12: cap.1