Cap 14 pdf

download Cap 14 pdf

of 41

Transcript of Cap 14 pdf

  • 313

    14

    LOS

    PR

    OB

    LEM

    AS

    EC

    ON

    OM

    ICO

    S A

    CTU

    ALE

    SLO

    S P

    RO

    BLE

    MA

    S E

    CO

    NO

    MIC

    OS

    AC

    TUA

    LES

    LOS

    PR

    OB

    LEM

    AS

    EC

    ON

    OM

    ICO

    S A

    CTU

    ALE

    SLO

    S P

    RO

    BLE

    MA

    S E

    CO

    NO

    MIC

    OS

    AC

    TUA

    LES

    LOS

    PR

    OB

    LEM

    AS

    EC

    ON

    OM

    ICO

    S A

    CTU

    ALE

    S

    LOS PROBLEMASLOS PROBLEMASLOS PROBLEMASLOS PROBLEMASLOS PROBLEMASECONMICOS ACTUALESECONMICOS ACTUALESECONMICOS ACTUALESECONMICOS ACTUALESECONMICOS ACTUALES

    14.1. El crecimiento econmico14.1. El crecimiento econmico14.1. El crecimiento econmico14.1. El crecimiento econmico14.1. El crecimiento econmico

    14.1.1. Concepto e indicadores

    La capacidad de una nacin de contribuir al mejoramiento de los nivelesde vida de sus habitantes depende crucialmente de su tasa de crecimiento eco-nmico de largo plazo. A pesar de ello gran parte de los anlisis y debates de laopinin pblica sobre cuestiones econmicas se focalizan en general en temasde corto plazo. Por ejemplo, concentran la atencin los datos recientes de lainflacin o el desempleo, o la reciente crisis financiera internacional o la even-tualidad de una recesin, cuando, al decir del Ec. Paul Samuelson, estos suce-sos no son ms que pequeas ondas en la gran ola que podemos identificar conel crecimiento.

    Existir crecimiento econmico en un pas cuando se incrementade manera sostenida la cantidad de bienes y servicios a disposicinde la poblacin. Una medida adecuada del crecimiento econmico loconstituye la variacin del producto real per cpita.

    Las variaciones en la tasa de crecimiento econmico, aunque aparentemen-te pequeas, conducen a importantes diferencias en el ingreso del ciudadanopromedio. Si comparamos, por ejemplo, la experiencia de Australia y Japn. En1870 el producto bruto per cpita de Australia superaba en alrededor de 5veces y media al de Japn. En los siguientes 109 aos, el PBI real per cpita deAustralia creci a una tasa del 1.1% anual, conduciendo a que en 1979 el PBI realaustraliano fuera 3.2 veces ms alto que el inicial. Por su parte, Japn lo hizo auna tasa del 2.7% por ao, lo que llev a que su PBI per cpita fuera 17.6 vecesmayor al de 1870. Si bien la diferencia entre ambas tasas de crecimiento anualno parece muy importante, ello condujo a que en 1979 Japn igualar el PBI percpita de Australia.

    Uruguay, hacia mediados de este siglo, presentaba un nivel de producto percpita comparable al de los pases europeos. Tal como se aprecia en el cuadro14.1, en 1955 su PBI per cpita representaba poco ms de un 44% del PBI percpita estadounidense, y era similar al de Francia y Blgica, pero superior al deEspaa, Taiwan y Corea. En 1990, 35 aos despus, estos ltimos tres pases lohaban superado, y representaba tan slo una cuarta parte del PBI per cpita deEEUU. La explicacin de estos cambios se encuentra en las diferentes tasas decrecimiento anuales en este perodo: mientras Corea, Taiwan o Espaa se ubi-can en entre los pases con mayores tasas de crecimiento del PBI per cpita,Uruguay figura en el ltimo lugar entre los pases seleccionados.

    14

  • 314

    Cuadro 14.1 Producto Bruto interno per cpita y tasas de crecimiento anuales.1955-199. Pases seleccionados

    Diferencias aparentemente menores en las tasas anuales de crecimientoeconmico afectan significativamente el nivel del ingreso per cpita enel largo plazo.

    As, un pas que experimente una tasa de crecimiento del 1% por ao, entanto la poblacin no crezca, luego de 70 aos duplicara su ingreso por perso-na, mientras si la tasa fuera de 3% lo duplicara tan slo en 24 aos.

    14.1.2. Las fuentes del crecimiento econmico

    La produccin de bienes y servicios depender de las cantidades disponi-bles de insumos y factores de produccin, como materias primas, tierra, capi-tal, trabajo; y del rendimiento de estos factores en trminos de producto. Estoltimo seala la eficiencia del proceso productivo denominada productividadtotal de los factores.

    Para simplificar, consideramos slo dos factores de produccin: el capital y eltrabajo. El primero, en principio, se refiere slo al capital fsico (equipo, maquina-ria y construcciones), si bien tambin podra incluirse cualquier otro tipo de fac-tores susceptibles de ser acumulados, tales como el conocimiento o las habilida-des de los trabajadores. El segundo factor, el trabajo, no es acumulable aunquepuede aumentar a una tasa determinada. Tambin se podra considerar otrosrecursos no reproducibles como, por ejemplo, la tierra o la energa. Por ltimo, latecnologa disponible determina las combinaciones y transformaciones posiblesde estos dos factores. Es decir, la produccin de bienes y servicios.

  • 315

    14La relacin entre el producto y los factores de produccin se representa por

    la funcin de produccin, la que se expresa como:

    Q = F(K;L)

    Dicha funcin se define a nivel agregado, es decir relaciona el productototal en trminos reales (Q) de una economa, con el capital (K) y la mano deobra disponible (L).

    Una forma de la funcin de produccin muy utilizada es la denominadaCobb-Douglas, representada por la siguiente expresin:

    Q = A Kk LL

    Donde A representar la productividad total de factores, mientras que k yL corresponden a la elasticidad producto del capital y el trabajo, respectiva-mente. Esta formulacin de la funcin de produccin se suele utilizar por lafacilidad de identificacin de las posibles fuentes de crecimiento del producto.

    Los factores de produccin y la productividad de los mismos son las fuen-tes de crecimiento del producto.

    De acuerdo con la expresin planteada si la productividad y los factores deproduccin son constantes, la funcin de produccin indicar que el productoser tambin constante y, por lo tanto, no habr crecimiento econmico.

    14.1.3. La contabilidad del crecimiento

    Una vez determinadas las fuentes del crecimiento econmico resulta deutilidad identificar la relacin existente entre la tasa de crecimiento del produc-to y las tasas de crecimiento de los factores y la productividad, sobretodo si elinters es el diseo de polticas econmicas que promuevan el crecimiento.Partiendo de la funcin de produccin planteada se puede obtener esa relacin:

    Q/ Q = A/A + k K/K + L L/L

    Donde Q/ Q simboliza la variacin del producto en trminos porcentua-les, A/A la de la productividad, K/K la del stock de capital y L/L la de lamano de obra. La elasticidad producto con respecto al capital, k , es el porcen-taje de incremento en el producto resultante de un incremento del 1% en elstock de capital. Del mismo modo, la elasticidad producto con respecto al tra-bajo, L, ser el porcentaje de crecimiento en el producto resultante de un 1% deincremento en el total de trabajo utilizado. Como se recordar las elasticidadesson magnitudes que toman valores entre 0 y 1.

    La relacin entre la tasa de crecimiento del producto y las tasasde crecimiento de los factores productivos y la productividad se de-nomina ecuacin fundamental de la contabilidad del crecimiento.

  • 316

    De acuerdo a ella el crecimiento del producto de una economa puedeprovenir de tres fuentes:

    i) el crecimiento en la productividad total de factoresA/A.

    ii) el crecimiento del capital K/K.

    iii) el crecimiento de la mano de obra L/L.

    Transformando dicha expresin puede descomponerse el crecimiento delproducto por trabajador:

    (Q/L)/(Q/L) = (K/L)/(K/L) + A/A

    Simbolizando las variables per cpita por minsculas se puede expresarlo anterior como:

    q/q = k/k + A/A

    Si suponemos que se produce algn tipo de innovacin en los procesosproductivos que hace posible aumentar la produccin en 10%, utilizando lasmismas cantidades de capital y trabajo, de acuerdo a la ltima expresin, signi-ficara que A/A = 10%. Dado que K/L no sufre modificaciones el primer trmi-no del lado derecho es igual a cero, por lo que el producto por trabajador, q, sehabr incrementado en 10%.

    Ahora bien, supongamos que la inversin de las empresas en bienes decapital excede el nivel de depreciacin, por lo que el stock de ese factor seincrementa. Esto es K/K ser mayor a cero, por ejemplo igual a un 10%, entanto que la mano de obra y la productividad se mantienen incambiadas (L/L=A/A=0). Ante tal incremento en el stock de capital qu ocurrir con el nivelde producto y con el nivel del producto por trabajador? De la definicin defuncin de produccin se obtiene que si el capital se incrementa, el productotambin lo har. Sin embargo, debido a la presencia de rendimientos margina-les decrecientes, el capital adicionado ser menos productivo que el ya existen-te, por lo cual el crecimiento del producto y del producto por trabajador sermenor al 10%. Precisamente, esta es la razn por la cual, el capital y el capitalpor trabajador se hallan multiplicados por un factor menor a 1 en las expresio-nes anteriores. Razonamiento similar puede hacerse para el caso en que severificara un incremento en el factor trabajo.

    Un aumento del capital por trabajador da lugar a lo que se deno-mina intensificacin o profundizacin en el uso del capital.Anlogamente, un aumento de la cantidad de trabajo, con stock de ca-pital incambiado, resulta en lo que se denomina intensificacin oprofundizacin en el uso de la mano de obra.

  • 317

    14Por tanto, en trminos del producto por trabajador, ste puede

    incrementarse por:

    i) el crecimiento en la productividad total de factores (A/A)

    ii) la intensificacin en el uso del factor capital (k)Por tanto, en trminosdel producto por trabajador, ste puede incrementarse por:

    i) el crecimiento en la productividad total de factores (A/A)

    ii) la intensificacin en el uso del factor capital ( k)

    Figura 14.1 La concavidad de la funcin de produccin

    La presencia de rendimientos decrecientes determina la concavidad de lafuncin de produccin. Como se observa en la figura 14.1. a medida que K/Laumenta el incremento obtenido en el producto por trabajador, q, ser menor.Como se ha sealado, la ecuacin fundamental del crecimiento establece unarelacin entre el crecimiento del producto y sus determinantes, variando elpeso relativo de cada uno de estos ltimos de acuerdo a la estructura de cadaeconoma, por lo cual deber estimarse para cada caso. Existen no obstanteestimaciones a nivel agregado, para Latinoamrica, como las que se presentanen la figura 14.2.

    Figura 14.2 Crecimiento del ndice promedio en los pases latinoamericanos

    Crecimiento promedio del PBI: 2,7% Crecimiento promedio del PBI: 4,3%

  • 318

    Observemos que, segn estas estimaciones, en el perodo 1987-1996 enLatinoamrica el aumento en la productividad explica tan slo un 3% del creci-miento, mientras que en las proyecciones para el perodo 1997-2006 su contri-bucin ascendera a 27%.

    14.1.4.Una perspectiva dinmica del crecimiento: el modelode Solow

    La principal preocupacin respecto a la ecuacin fundamental es que sibien contabiliza las fuentes del crecimiento no provee ninguna explicacin so-bre cmo se originan. Dicho de otro modo, esta aproximacin no explica porqu suceden las variaciones en las tasas de crecimiento de los insumos funda-mentales trabajo y capital-. El crecimiento del stock de capital, por ejemplo, noes una cuestin simple, en tanto es el resultado de las decisiones de ahorro einversin realizadas por las familias y las empresas.

    El objetivo de un modelo de crecimiento es no slo determinar las fuentesdel mismo sino adems la explicacin de cmo el proceso evoluciona en eltiempo, es decir de su dinmica. Consideremos el famoso modelo de creci-miento econmico desarrollado en 1956 por el premio Nobel en economa RobertSolow, el que se ha constitudo en el marco bsico para la investigacin sobreel crecimiento. Este modelo, adems de clarificar cmo la acumulacin de capi-tal y el crecimiento econmico se interrelacionan, resulta de utilidad para ana-lizar otras cuestiones tales como la relacin entre el nivel de vida de un pas enel largo plazo y su tasa de ahorro, su tasa de crecimiento poblacional y la deprogreso tcnico. Es ms, permite una aproximacin a cuestiones tales como siel crecimiento econmico se estabilizar, se acelerar o se detendr.

    Debemos establecer los supuestos en que dicho modelo se basa, stos son:

    i) la tasa de crecimiento de la poblacin es positiva igual a n. Es decir es unaproporcin fija de la poblacin la que est en edad de trabajar. As, Lt simbolizael nmero de trabajadores disponibles en el ao t. Esto implica que la poblacintotal y la poblacin econmicamente activa crecen a una misma tasa que sesupone fija e igual a n.

    ii) al comienzo de cada ao t la economa tiene un stock disponible de capitaligual a Kt. Durante cada ao t el capital (K) y el trabajo (L) son utilizados paragenerar el producto total de la economa (Q). A su vez, parte del producto en cadaao es invertido en nuevo capital o en reemplazar el que se ha desgastado.

    iii) la economa es cerrada (sin comercio exterior) y no hay compras delgobierno, por lo que la parte del producto que no se invierte es consumida porlas familias. Esto implica que la relacin entre consumo, producto e inversinen cada ao ser la siguiente:

    Ct = Q t - I t

  • 319

    14Dado que la poblacin y la mano de obra en esta economa crecen a una

    misma tasa, es conveniente considerar el producto, el consumo y el stock decapital por trabajador, lo que se simboliza en minsculas:

    q t = Q t / L t producto por trabajador en el ao t c t = C t /L t consumo por trabajador en el ao t k t = K t / L t capital por trabajador en el ao t

    Esto permite evaluar cmo el producto por trabajador, as como el consumopor trabajador y la razn capital-trabajo varan en el tiempo. En rigor, en trmi-nos de la teora del crecimiento es ms relevante considerar el producto y elconsumo per cpita, esto es con respecto a la poblacin total. No obstante, eneste caso, la consideracin slo de la cantidad de trabajadores resulta equiva-lente, en tanto los trabajadores son un porcentaje constante de la poblacin.Por lo tanto, lo que se establezca respecto a la tasa de crecimiento del productoo el consumo por trabajador, tendr validez respecto a la tasa de crecimientodel producto o el consumo per cpita.

    Como se recordar, la cantidad de producto que puede obtenerse con canti-dades de insumos dados lo determina la funcin de produccin, la que relacio-na el producto total y las cantidades totales de insumos: capital y trabajo. Porsu parte, bajo determinados supuestos, la funcin de produccin puede expre-sarse en trminos por trabajador como:

    q t = A f(k t )

    Si suponemos, por el momento, que A=1, es decir que la productividad novara, la expresin anterior evidencia que en cada ao t el producto por trabaja-dor qt depender del monto disponible de capital por trabajador kt. La funcinde produccin es creciente y su inclinacin refleja la presencia de rendimientosdecrecientes con respecto al capital. Cuando la relacin capitaltrabajo es alta,su incremento tiene unefecto relativo menor sobreel producto por trabajador.

    Para visualizar la trayec-toria del crecimiento de unpas utilizamos la figura14.3. All se representan lafuncin de produccin, lade ahorro y la de inversinpara distintos niveles decapital por trabajador. Lafuncin de ahorro, en tantoes una fraccin constantedel producto, tendr la mis-ma forma que la funcin deproduccin, pero se situa-r por debajo de esta lti-ma, dado que esa propor- Figura 14.3 Trayectoria hacia el estado estacionario

  • 320

    cin es menor a uno (s

  • 321

    14El efecto del incremento en la tasa de ahorro en el modelo de Solow

    Supongamos que un pas ha alcan-zado su estado estacionario con una tasade ahorro s1, relativamente baja. El go-bierno instrumenta una poltica de est-mulo al ahorro, como por ejemplo me-diante incentivos tributarios. Si la polti-ca da resultado el nivel de ahorro de esaeconoma aumentar excediendo el ni-vel necesario para mantener el estado es-tacionario ya alcanzado. Esto conduciraa que el nivel de capital por trabajadoraumente desde k1 hacia k2, en la figura14.4. El producto per cpita, por su par-te, aumentar de q*1 a q*2. A su vez, estoslo ser posible si el producto Q seincrementa, durante dicha transicin, auna tasa superior a la poblacional, n.Cuando se alcanza el nuevo estado esta-cionario con el producto per cpita enq2 y el ratio capital-trabajo en k2, la tasade crecimiento de Q y K vuelve a reducir-se a n. En conclusin, de acuerdo al mo-delo un aumento en el ahorro nacionaldetermina un incremento transitorio enla tasa de crecimiento y un aumento per-manente en el nivel del producto percpita y en el coeficiente capital-traba-jo. Observemos que la tasa de crecimien-to de largo plazo no se modifica, en lamedida que ms tarde o ms tempranose alcanza un nuevo estado estacionariodonde todas las variables se incrementana la tasa de crecimiento poblacional n.

    El aumento de la productividad to-tal de factores en el modelo de Solow

    Los efectos de un aumento en la pro-ductividad total pueden originarse, en-tre otras razones, por la introduccin decambios tcnicos. Una mejora tecnol-gica implica que con igual cantidad deinsumos es posible producir ms unida-des de producto. Esto se representa como un desplazamiento hacia arriba de lafuncin de produccin, en la medida que el factor A ser ahora mayor que 1. Enla figura 14.5 panel a) se representa este desplazamiento de la funcin de pro-

    Figura 14.4 Incremento en la tasa de ahorro

    Figura 14.5 Incremento de la productividad

  • 322

    duccin, en la que f1(k) representa la funcin de produccin inicial y f2(k) lanueva funcin, una vez que oper la mejora en la productividad. Esto es, f2(k) =Af1(k) en la que A>1. En la figura 14.5 panel b) se observa el efecto que estoproduce en el marco del modelo de Solow. Nuevamente el nivel de capital portrabajador en el estado estacionario se determina por la interseccin entre lacurva de ahorro y la recta de inversin, punto en el cual el stock de capital estcreciendo a la tasa de crecimiento poblacional n. Antes del aumento en la pro-ductividad este punto lo determinar la interseccin entre la curva de ahorroque se origina de la funcin de produccion inicial sf1(k) y la recta (n+d)k ycorresponde a k*1 en dicho grfico. Una vez que el aumento en la productividadocasion el desplazamiento de la curva de produccin, la nueva curva de ahorroresultar ser sf2(k). En consecuencia existir un nuevo punto de interseccin dela curva de ahorro con la recta de inversin, correspondiente a un nuevo nivelde capital por trabajador en el estado estacionario, k*2, situado a la derecha dek*1. En la figura 14.5 panel a) observamos como el nuevo stock de capital deequilibrio determina, a su vez, un nuevo nivel de producto por trabajador, q*2,superior a q*1, en un nuevo estado estacionario.

    Tanto el aumento en la tasa de ahorro, como el aumento en la productividaddeterminan que la economa se traslade a un nuevo estado estacionario en elque el producto por trabajador y el capital por trabajador son ms elevados.Una vez que se alcanza el nuevo estado estacionario las magnitudes per cpitase mantienen constantes o, lo que es lo mismo, el producto, el capital y elconsumo total crecen a la misma tasa que lo hace la poblacin.

    Sin embargo, es de notar, que existen lmites para el aumento de la tasa deahorro, dado que la misma no puede ser superior al 100% del ingreso. Por loque, el aumento en la tasa de ahorro no puede considerarse una fuente paramejorar los niveles de vida de la poblacin en forma continua. En consecuencia,de acuerdo al modelo de Solow la nica forma en que una economa puedetransitar hacia estados estacionarios en los que los niveles de producto percpita sean siempre superiores es mediante un continuo aumento en la pro-ductividad.

    Dado que en la formulacin de la funcin de produccin la productividad Aes considerada como un factor multiplicativo de la funcin f(k) y, por lo tanto,su evolucin no queda determinada por el propio modelo, este tipo de modelosse denominan como de crecimiento exgeno.

    14.1.5. El crecimiento en economa abierta

    Con el fin de simplificar su presentacin se present el modelo de Solowbajo el supuesto de una economa cerrada, lo que determina que la inversindomstica deba ser igual al ahorro domstico. En la actualidad, los procesos decrecimiento de cualquier economa se encuentran fuertemente influenciadospor el contexto internacional, a travs de sus relaciones comerciales y financie-ras en el mercado mundial.

  • 323

    14El crecimiento y los flujos internacionales de capitales

    En una economa abierta la inversin domstica puede financiarse tantocon ahorro interno como con el externo. Para analizar los cambios que conllevael considerar una economa abierta a los flujos internacionales de capitales,supongamos que el mundo se divide en dos regiones: una rica ( el Norte) y otrapobre (el Sur). Ambas se encuentran en estado estacionario en el sentido deSolow, creciendo a la tasa de crecimiento poblacional, las que adems se supo-nen idnticas. La regin Norte tiene una tasa de ahorro superior al Sur, lo quedetermina, de acuerdo al modelo, que en el estado estacionario el Norte tengaun producto por trabajador y un coeficiente capital-trabajo superiores al Sur.

    En la medida que la produccin en el Norte es ms intensiva en capital queen el Sur la productividad marginal del capital ser mayor en esta ltima, lo quese reflejar en una tasa de inters ms alta. En este escenario es dable esperarque el capital fluya desde el Norte al Sur, lo que en trminos de la balanza depagos significa que en el Norte la balanza en cuenta corriente ser superavitariay en el Sur deficitaria.

    La regin con bajo nivel de capital por trabajador experimentar un flujo deentrada de capitales que har crecer el stock de capital por encima de la tasa decrecimiento poblacional, por lo que la relacin capital-trabajo crecer y tambinlo har el producto per cpita. En forma opuesta, la regin Norte experimentaruna salida de capitales que har que su relacin capital-trabajo decrezca en lamedida que el stock de capital no podr seguir incrementndose a la tasa decrecimiento poblacional n, y lo mismo ocurrir con el producto por trabajador.Una vez que el ahorro a nivel mundial se reasigne, ambas regiones alcanzarnun nuevo estado estacionario en el que sus respectivos productos crecern a latasa n, mantenindose constantes el producto per cpita y el capital per cpita.

    De acuerdo al modelo de Solow el flujo libre de capitales entre las econo-mas debera tener como efecto la reduccin de la brecha entre los pases entrminos de producto y capital per cpita, es decir que todos los paises tiendena converger a un estado estacionario comn.

    Una crtica que se realiza a este modelo es que el flujo de capitales desdelos pases ricos hacia los pases pobres, de modo que opere tal convergenciaentre sus niveles de vida a lo largo del tiempo, no slo lo determina la escasezrelativa de un factor. Es ms, se seala que existen otros factores que determi-nan que la rentabilidad privada no sea tan atractiva como para que nuevas inver-siones se radiquen en las economas pobres. Ejemplo de ello puede ser la situa-cin macroeconmica, o las caractersticas socio-institucionales y polticas,que pueden generar una alta incertidumbre a los potenciales inversores sobreel futuro retorno de sus emprendimientos. Por ello, si bien la escasez relativade capital determina una alta rentabilidad social para las nuevas inversiones,no necesariamente neutraliza los efectos negativos que sobre la rentabilidadprivada determinan el resto de los factores.

  • 324

    El crecimiento y el comercio internacional

    En los debates sobre las estrategias de crecimiento que imperaron en lasdcadas de los 50s y 60s se enfrentaban dos posiciones: la de los partidarios delllamado crecimiento hacia afuera o de los modelos de crecimiento basados en lapromocin de exportaciones por una parte, y los partidarios del crecimiento apartir del modelo de sustitucin de importaciones o crecimiento hacia adentro.

    Existe una abundante contrastacin emprica que demuestra que la orienta-cin hacia afuera ha alcanzado mayores logros en trminos de crecimiento quela orientacin hacia adentro. Distintos factores fundamentan la existencia derelaciones causales entre la opcin por una u otra orientacin y el desempeode las economas en el largo plazo.

    Los modelos que procuraron el crecimiento a travs de la sustitucin de im-portaciones han promovido la produccin a escalas ineficientes, restringidos porlos menores tamaos relativos de los mercados de los pases menos desarrolla-dos. Para algunos tipos de productos el mercado nacional no tiene el tamaonecesario para que las firmas operen a niveles eficientes de escala, lo que unidoa la proteccin determina la existencia de monopolios. El nico modo para supe-rar las restricciones para los pases con mercados domsticos pequeos ha sidoprecisamente la especializacin en la produccin y la exportacin de esos bienesde modo de aprovechar plenamente las economas de escala en dichos rubros.Esto ha aumentado la productividad y, por lo tanto ha generado crecimiento.

    En segundo lugar, una economa abierta permite que la competencia con elexterior estimule a las empresas locales a mejorar su eficiencia productiva y lacalidad de sus productos, lo que conduce tambin al mejoramiento de la pro-ductividad. Por otra parte, la existencia de proteccin estimula la distraccin deesfuerzos por parte de la clase empresarial a gestionar instrumentos de protec-cin en lugar de mejorar el desempeo de las empresas.

    Por ltimo, en economas orientadas hacia afuera las empresas tienen laoportunidad de estar en permanente contacto con las firmas que operan en elmercado internacional, por lo que el conocimiento y la incorporacin de losavances tecnolgicos se procesa con mayor rapidez que en un mercado aisladopor instrumentos de proteccin. Este aumento en la velocidad de la transferen-cia tecnolgica produce tambin aumentos ms rpidos en la productividad y,por lo tanto, mayor crecimiento que en una situacin de mercado protegido.

    14.1.6. Los modelos de crecimiento endgeno: el rol delcapital humano

    Los modelos de crecimiento ms recientes incorporan la nocin de capitalen una versin diferente a la considerada por Solow. El factor capital incluye elllamado capital humano es decir el stock de habilidades y conocimientos delque dispone una economa producto de la inversin realizada en educacin, enla capacitacin en el trabajo, en actividades de investigacin y desarrollo en el

  • 325

    14sector productivo o en la investigacin cientfica. En este sentido el factor tra-bajo deja de ser relevante para explicar el crecimiento dado que lo que importarealmente es su calidad y sta depende de la acumulacin de conocimientos,habilidades, etc.

    Por otra parte, en estos modelos la contribucin del capital a la explicacindel crecimiento es mayor que lo que se desprende del modelo de Solow. La ideabsica en esta nueva lnea terica es que la inversin en capital ya sea fsico ohumano crea externalidades positivas. Es decir, las inversiones no slo mejoranla capacidad productiva de la empresa que la realiza sino tambin la de suentorno. Esta es una de las razones que determinan que las empresas intensi-vas en la realizacin de actividades de investigacin y desarrollo tiendan a loca-lizarse prximas unas a otras.

    En segundo lugar, la presencia de estas externalidades ha permitido intro-ducir rendimientos crecientes a escala.

    Estos modelos, en su versin ms simplificada, consideran que la funcinde produccin es:

    Q = AK

    Donde A es una constante que explicara, cambios en la produccin noreflejados en K, y K representa combinacin de capital fsico y humano. En estaespecificacin la funcin de produccin tiene una forma lineal. En trminos deproducto por trabajador se expresa como:

    qt = Akt.

    Si la funcin de ahorro la suponemos similar a la utilizada en el modelo deSolow, es decir como una proporcin del producto, la funcin de inversin esidntica y, por lo tanto ser igual en trminos per cpita a:

    It=(n+d)kt

    Supondremos adems que setrata de una economa suficiente-mente productiva como para que latasa de ahorro, s, sea mayor a (n+d),por lo que la pendiente de la rectade ahorro ser mayor que la corres-pondiente a la recta de inversin.

    La representacin grfica en lafigura 14.6 demuestra que, en estemarco, no existe un punto de inter-seccin entre estas dos funcionesy, por lo tanto, no existir un esta-

    Figura 14.6 Ahorro e inversin en los modelo Ak

  • 326

    do estacionario. La diferencia entre la tasa de ahorro y la inversin necesariapara que el stock de capital crezca a una tasa igual a la del crecimiento de lapoblacin, para distintos niveles de capital por trabajador, puede ser siemprecreciente, implicando, en consecuencia, que la tasa de crecimiento de la econo-ma ser tambin creciente.

    Un aumento en la tasa de ahorro, por ejemplo, puede resultar en un aumen-to permanente en la tasa de crecimiento y no meramente transitorio como ocu-rra en el modelo de Solow. Por este motivo, en este marco terico, las polticasde promocin del ahorro (y la inversin) afectan la tasa de crecimiento de largoplazo de manera positiva.

    Precisamente, una de las diferencias fundamentales entre los modelos decrecimiento endgeno y los de crecimiento exgeno es que la tasa de creci-miento en el estado estacionario en los primeros puede ser positiva, aun cuan-do el factor A no se incremente. La tasa de crecimiento del estado estacionariodepende, en cambio, de decisiones que toman los individuos, es decir, de varia-bles endgenas tales como la tasa de ahorro y la acumulacin de capital huma-no, en lugar de depender de que una variable como A crezca a una tasa exgena.Por ello son denominados modelos de crecimiento endgeno.

    14.1.7. Los pases pobres sern ricos algn da?

    El supuesto de rendimientos decrecientes del capital en el modelo neoclsicode Solow supone la convergencia entre naciones. Como se seal, la tasa decrecimiento de una economa que parte de un nivel de capital inferior al delestado estacionario ser tanto mayor cuanto mayor sea esa diferencia, la quedecrecer al reducirse la diferencia del nivel de capital con el de estado estacio-nario. Esto implica que, si las economas se diferencian nicamente en el nivelinicial de capital por trabajador pero tienen la misma tasa de crecimientopoblacional, adems de la misma propensin a ahorrar e idntico acceso a latecnologa, las economas pobres deberan crecer ms que las ricas. En segun-do lugar, dado que en dicho modelo la tasa de crecimiento del producto percpita es proporcional a la tasa de crecimiento del capital per cpita, resultaque a mayor nivel inicial de producto per cpita menor ser la la tasa de creci-miento.

    El modelo de Solow propone lo que se conoce como hiptesis deconvergencia, la que establece que existe una relacin inversa en-tre el nivel de renta per cpita inicial y la tasa de crecimiento delos pases. Por el contrario, en la teora del crecimiento endgenouna ventaja inicial de un pas sobre otro en el nivel de capital hu-mano resultar en una diferencia permanente en los niveles de pro-ducto per cpita entre pases.

    Las fuertes externalidades positivas asociadas a la acumulacin de capitalhumano, hacen que el pas inicialmente ms rico, como resultado de su mejor

  • 327

    14dotacin de ese tipo de capital, logre un nivel de producto tan elevado que lepermite mantener indefinidamente la delantera. De esa forma, es el propio pro-ceso de crecimiento econmico que determina que el capital humano seincremente. Cuanto ms rica es una economa permitir que ms personas pue-dan educarse, pero adems lo harn por ms tiempo, mayor ser el nmero detrabajadores que empleen las tecnologas ms modernas y, por lo tanto, seacumular mayor capital humano. Esto, a su vez, posibilitar mayor crecimien-to futuro.

    Tal divergencia en las predicciones en ambas modelizaciones explica que lacomprobacin emprica de la existencia de convergencia entre los pases seconstituyera en la prueba fundamental para demostrar cul de las dos genera-ciones de modelos los nuevos de crecimiento endgeno o los tradicionales decrecimiento exgeno- reflejan mejor la realidad.

    La publicacin en los aos ochenta de una monumental base de datos delproducto y otros agregados macroeconmicos a precios de paridad de poderesde compra posibilit la abundancia de estudios empricos sobre este tema. Enuno de los primeros (De Long, 1988) se encuentra que exista una relacin nonegativa entre la tasa de crecimiento en el perodo 1960-1985 y el nivel inicialdel producto en 1960 para 114 pases, refutando la prediccin neoclsica.

    Durante la dcada de los noventa numerosos trabajos salieron al cruce res-pondiendo que tal evidencia no contradeca la prediccin del modelo de Solow.Este modelo sostiene que la tasa de crecimiento est inversamente relacionadacon la distancia que separa a la economa de su estado estacionario, pero steltimo, se argumentaba, ser distinto dependiendo de las caractersticas quecada economa presente en trminos de su tasa de ahorro, sistemas impositivos,legales, acceso a tecnologa, etc. Por lo tanto, la convergencia en el sentido deSolow debera evaluarse en economas que presenten similitudes en estos as-pectos. La evidencia emprica les dio la razn, y los estudios aplicados a esta-dos de un mismo pas (los estados de EE.UU.) o a regiones de una misma reaeconmica (regiones de los pases europeos) encontraron una relacin inversasignificativa entre el nivel inicial del producto y la tasa de crecimiento poste-rior.

    La aplicacin del llamado test de convergencia a la misma muestra de 114pases y para el mismo perodo que evalu De Long, pero incorporando ademsdel nivel de producto per cpita inicial otras variables, confirm la hiptesis deconvergencia. Aceptando que las variables que se adicionaron estn relaciona-das con los niveles tecnolgicos e institucionales que determinan la posicindel estado estacionario se ha interpretado el hallazgo de una relacin negativaentre el nivel del producto inicial y la tasa de crecimiento como una nuevaevidencia de convergencia. Las variables adicionales consideradas fueron: latasa de ahorro, la tasa de escolarizacin primaria y secundaria, la participacindel consumo del sector pblico en el producto, una medida de las distorsionesentre los precios internos e internacionales de los bienes de inversin, con loque se pretenda reflejar el diferente acceso a la tecnologa, y variables que

  • 328

    procuraban capturar el nivel de inestabilidad poltica y social, tales como elnmero de revoluciones y golpes de estado, o indicadores de inseguridad comoel nmero de asesinatos cada 100.000 habitantes. La incorporacin de esasvariables permiti obtener conclusiones adicionales. En primer lugar, los pasesque en 1960 haban invertido ms en educacin tendieron a crecer ms acelera-damente en los 25 aos posteriores. Por el contrario, el consumo del sectorpblico del que se excluy la educacin y el gasto militar- evidenci un efectonegativo sobre la tasa de crecimiento. Del mismo modo, las economas conmayores distorsiones en los precios de los bienes de inversin experimentaronuna tasa de crecimiento menor. Por su parte, la mayor inestabilidad poltica ysocial se acompa tambin de un menor crecimiento econmico. Y, por lti-mo, al igual que en el modelo de Solow, la tasa de ahorro se correlacion posi-tivamente con la tasa de crecimiento.

    Los sucesivos trabajos empricos encontraron ms de 50 variables que te-nan ya sea una relacin positiva o negativa con el crecimiento, pudindosesealar entre ellas la desigualdad en la distribucin de la riqueza, las polticasmacroeconmicas, la inflacin, el nivel de desarrollo del sector financiero, en-tre otras. Esto ha planteado la sospecha que siempre es posible hallar algunavariable que se asocie significativamente a la tasa de crecimiento econmico.Para algunos autores esto constituye una prueba de la debilidad de los resulta-dos los que, por lo tanto, no deberan tomarse en cuenta, mientras para otros elproblema es la imposibilidad de jerarquizar cada una de las variables en la de-terminacin de la tasa de crecimiento de largo plazo de las economas.

    Qu resultados arroja el desarrollo reciente de investigaciones sobre lacuestin del crecimiento econmico?

    i) la evidencia emprica disponible, hasta ahora, confirma la predic-cin del modelo neoclsico, en el sentido de que existe un proceso deconvergencia entre los pases, al menos cuando se controlan un conjuntode variables que, de algn modo, dan cuenta de las diferenciasinstitucionales y tecnolgicas existentes entre ellos.

    ii) la tasa de ahorro es un determinante importante de la tasa decrecimiento.

    iii) la inversin en capital humano juega un rol clave en la determi-nacin de la tasa de crecimiento de largo plazo.

    iv) la inversin de carcter privado parece ser determinante para unmayor crecimiento. Dado que sta se encuentra positivamente asociada ala apertura comercial, se establece el grado de apertura de la economacomo un determinante positivo de los procesos de crecimiento.

    v) un alto nivel de gasto pblico, para algunos investigadores, serelaciona con un menor crecimiento. En la medida que las acciones delgobierno siempre se tienen que financiar, por ejemplo con mayores im-

  • 329

    14puestos, ello puede producir distorsiones que desestimulen la inversin.Si dichas acciones no inciden positivamente en el incremento de la pro-ductividad privada, el efecto neto sobre el crecimiento ser negativo.

    vi) la inestabilidad social e institucional tienen un claro efecto ne-gativo sobre el crecimiento.

    Algunos casos concretos de desempeo exitoso en trminos de crecimien-to, en este siglo, ilustran claramente estas conclusiones. Por ejemplo en Coreao Japn, las tasas de ahorro alcanzaron niveles espectaculares de hasta 70% delingreso. La rpida recuperacin del liderazgo en menos de una generacin deAlemania y Japn, a pesar de la destruccin de gran parte de su stock de capitalfsico en la Segunda Guerra Mundial, segn algunos analistas lo explica la re-tencin de poblaciones altamente educadas y su apuesta a sistemas educativosde excelencia. Amrica Latina, por el contrario, constituira un contra ejemploen la que su baja tasa de ahorro en trminos comparados, la mala gestin pbli-ca, la sucesin de perodos de alta inestabilidad poltica y social explicaransus dificultades para lograr altas tasas de crecimiento sostenidas.

    14.2. El desarrollo econmico14.2. El desarrollo econmico14.2. El desarrollo econmico14.2. El desarrollo econmico14.2. El desarrollo econmico

    14.2.1. Concepto e indicadores

    Existe desarrollo econmico cuando la poblacin de un pas experimentauna mejora en su bienestar durante un largo perodo de tiempo

    Ligado a este concepto surge el de subdesarrollo. Para caracterizar a un paspor su nivel de desarrollo, se considera el mayor o menor bienestar que supoblacin ha alcanzado, en relacin con el de otros pases. Una mejora en elbienestar de la poblacin implica no slo un mayor ingreso per cpita prome-dio, sino mejores condiciones de vida para todos los habitantes de la misma. Laevaluacin del desarrollo de un pas debe considerar el crecimiento econmicodel mismo y las transformaciones de su estructura socio-econmica y poltica.

    Para medir el grado de desarrollo de una nacin se deben utilizar indicadoresrepresentativos de la evolucin de un conjunto amplio de caractersticas socio-econmicas de la misma. Algunos de los ms utilizados son: el ingreso percpita, la conformacin de la canasta de consumo representativa, el porcentajede hogares bajo la lnea de pobreza, la distribucin del ingreso, el grado dealfabetizacin y/o la escolaridad promedio de la poblacin, la esperanza devida al nacer, la cantidad de mdicos y/o camas de hospital por habitante, elrespeto institucional de los derechos individuales de la poblacin.

    En el caso de Uruguay, independientemente de la valoracin que se realicecon respecto al proceso econmico seguido durante este siglo, el bienestar dela poblacin en trminos promedio se ha acrecentado. Si se considera la evolu-cin durante el presente siglo de la tasa de mortalidad infantil -medida que

  • 330

    resume no slo el nivel sanitario sino tambin el nivel socio-econmico de losestratos ms bajos de ingreso- o la esperanza de vida al nacer, como indicadoresde la calidad de vida, en general Uruguay presenta avances significativos.

    Otra evidencia la proporciona la comparacin de la evolucin de la estructu-ra de consumo entre 1935, ao en que se estim la primer canasta de consumopara una familia obrera residente en Montevideo, y la correspondiente a 1994,ltima estimacin disponible, la que muestra cambios que pueden ser conside-rados indicativos de mayor bienestar. Mientras que en 1935 casi un 49% delgasto se destinaba a alimentacin, en 1994 ese porcentaje desciende a 32%.Durante ese tiempo, se observa un incremento del gasto en bienes y servicios,denominado como resto en la figuara 14.7, que poseen una mayor elasticidad-ingreso. Mientras en 1935 tan slo el 16% se destinaba a salud, educacin,diversin, etc., 60 aos despus constitua el 35% del gasto.

    Dado que la canasta de 1935 corresponda a una familia obrera de Montevi-deo, para realizar una correcta comparacin se consider la estructura del gas-to de los hogares pertenecientes al tercer decil de ingresos de Montevideo parael ao 1994.

    Figura 14.7 Comparacin de canastas de consumo

    A pesar de estos indicadores, como observamos en el cuadro 14.2 donde sepresentan los resultados de la encuesta que sobre este tema realiz CEPAL enun conjunto de pases de Latinoamrica, tan slo algo ms de la mitad de losjvenes considera que sus oportunidades de bienestar han mejorado respecto alas que tenan sus padres.

    A partir de 1990 las Naciones Unidas, con el objetivo de lograr un indicadorcomprehensivo de todos los aspectos que involucra el desarrollo, y adecuado

  • 331

    14

    para la necesaria comparacin de la evolucin entre pases, elabora el ndice dedesarrollo humano.

    El ndice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que combi-na tres caractersticas bsicas del desarrollo: nivel sanitario, cono-cimientos y poder adquisitivo.

    El IDH toma valores entre cero y uno, clasificndose a los pases en tresgrupos: de desarrollo humano alto para valores superiores a 0.8, de desarrollohumano medio para valores entre 0.5 y 0.79 y de desarrollo humano bajo paravalores inferiores a 0.5. Tratndose de un indicador que se elabora a escalainternacional, debe basarse en informacin estadstica disponible en todos lospases, lo que explica la seleccin de variables realizada para su elaboracin. Aligual que otras medidas de resumen, tender a simplificar la realidad de lospases, encubriendo las diferencias al interior de los mismos; no obstante re-sulta de gran utilidad contar con un indicador que permita la comparacin entrepases y el anlisis de la evolucin en trminos de desarrollo de los mismos. Lametodologa de elaboracin del mismo se presenta en el recuadro El ndice dedesarrollo humano; un ranking internacional, as como los resultados que per-miten observar cul es la posicin que ocupa Uruguay en el mundo de acuerdoa dicho ndice.

    Cuadro 14.2 Percepcin de las oportunidades de bienestar

    Cree Ud. que sus oportunidades de mejorar su nivel de vida son hoy damejores, iguales o peores que las que tuvieron sus padres ?

    Los porcentajes corresponden a aquellos que creen tener mejores oportunidades.

    Pas Porcentaje del total Porcentaje de jvenesde hasta 24 aos de edad

    Argentina 61 60Chile 42 36Mxico 65 63Paraguay 62 54Per 47 41Uruguay 51 51Venezuela 55 49

    Fuente: Cuadro tomado de Panorama Social de Amrica Latina , CEPAL (1997), sobre la base deLatinobarmetro 1995: opiniones y actitudes de los ciudadanos sobre la realidad econmica y social.

  • 332

    El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), elabora desde 1990 unranking internacional de los pases pertenecientes a dicha organizacin, a travs del ndicede desarrollo humano (IDH).

    A tales efectos se define el desarrollo humano como un proceso mediante el cual seamplan las oportunidades de los individuos, las ms importantes de las cuales son la vidaprolongada y saludable, el acceso a la educacin y el disfrute de un nivel de vida decente.Sin duda existen otros aspectos de la vida humana que resultan esenciales para el desarro-llo, que no se toman en cuenta en la elaboracin del IDH porque no existen estadsticas, anivel internacional, con criterios uniformes de elaboracin y la necesaria continuidad, quepermitan cuantificar su incidencia en el desarrollo humano.

    Para el clculo del IDH se consideran tres aspectosesenciales del desarrollo humano: nivel sanitario, cono-cimientos y poder adquisitivo.

    El indicador de longevidad elegido es la esperanzade vida al nacer.

    Los conocimientos se miden a travs de dos varia-bles: el alfabetismo de los adultos y la mediana de losaos de escolaridad de la poblacin, con una pondera-cin de dos tercios y un tercio respectivamente paraconstrur el indicador de acceso a la educacin.

    El acceso a niveles de vida decentes, se mide a tra-vs de la capacidad de adquirir bienes para satisfacernecesidades por parte de los individuos, el logaritmodel PBI per cpita a precios de paridad de poderes decompra es un buen indicador de la misma.

    El IDH es un ndice de privacin. Se calculan los des-vos en los indicadores seleccionados en relacin a va-lores mximos correspondientes a cada uno de los as-pectos considerados, el valor del ndice resulta de unpromedio de estos desvos. Su rango de variacin osci-la entre cero y uno. Valores del ndice superiores a 0,8permiten la clasificacin del pas como de alto desarro-llo; cuando el valor del ndice se ubica entre 0,79 y 0,5se considera al pas como de desarrollo humano medio;valores inferiores del ndice se asocian a situaciones debajo desarrollo humano.

    En los cuadros se presentan los resultados de algu-nos pases y regiones para 1999 del ltimo ranking enbase a datos del ao 1997, sobre un total de 174 pases.

    El ndice de desarrollo humano: un ranking internacional.El ndice de desarrollo humano: un ranking internacional.El ndice de desarrollo humano: un ranking internacional.El ndice de desarrollo humano: un ranking internacional.El ndice de desarrollo humano: un ranking internacional.

    Nota: los pases que figuran en la primera lnea de cada una de las categoras son los primeros en el rankinginternacional en esa categora.

    Fuente : Informe sobre desarrollo humano, Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo,1999.

    Clasificacin Valor

    segn IDH ndice

    Desarrollo Humano alto 0,904 1 Canad 0,932 3 Estados Unidos 0,927 34 Chile 0,844 39 Argentina 0,827 40 Uruguay 0,826Desarrollo humano medio 0,662 46 Trinidad y Tobago 0,797 58 Cuba 0,765 79 Brasil 0,739 84 Paraguay 0,730112 Bolivia 0,652Desarrollo humano bajo 0,416142 Sudn 0,475152 Hait 0,430174 Sierra Leona 0,254

    IDH

    Total Mundial 0.706Pases en desarrollo 0.637 Africa subsahariana 0.463 Estados rabes 0.626 Asia Oriental 0.712 Asia Sudoriental y el Pacfico 0.695 Asia meridional 0.544 Amrica Latina y el Caribe 0.756Europa Oriental y la CEI 0.754Pases Industrializados 0.919

  • 333

    1414.2.2. Las instituciones internacionales y los procesos de desarrollo

    En 1944, a partir de los acuerdos de Bretton Woods, se cre el Banco Mun-dial (BM) con el cometido de brindar apoyo econmico, asistencia tcnica yasesoramiento a los pases en materia de crecimiento y desarrollo. Los fondoscon los que cuenta el BM provienen de los aportes de los pases miembros y desu capacidad de endeudamiento en el sistema financiero internacional, en cuyocaso los pases miembros actan como garantes de esas operaciones. En unaprimera etapa los prstamos se dirigieron a los pases que se haban visto seria-mente afectados por la Segunda Guerra Mundial, con el fin de facilitar la recons-truccin de sus economas. En una segunda etapa, se ha focalizado su accinen el apoyo a los pases de menor desarrollo relativo.

    En diciembre de 1959, por su parte, se cre el Banco Interamericano deDesarrollo (BID) con el objetivo de impulsar el desarrollo econmico y social delos pases de Amrica Latina y el Caribe. En este caso los recursos que disponeprovienen: del capital suscrito por los pases miembros, del fondo de operacio-nes especiales con destino a proyectos de carcter social formado con aportesde sus integrantes; y los fondos fiduciarios, resultado de aportes especiales dealgunos de los pases miembros para operaciones muy especficas y, en gene-ral, destinadas a sectores de bajos ingresos. Este banco se constituy con 19pases de Amrica Latina y el Caribe ms los Estados Unidos de Norteamrica.Posteriormente, ocurrieron sucesivas incorporaciones de pases de la regin yextrarregionales, ascendiendo a 45 los actuales miembros del mismo. Las ope-raciones del BID se dirigen de manera prioritaria a proyectos orientados a propi-ciar el crecimiento econmico de la regin, principalmente a travs del cambiotecnolgico de los sectores industrial, agrcola, energtico y de transportes; yotros de carcter ms general, que tienen como objetivo generar condicionespara el cambio de las estructuras econmicas, sociales y polticas de los pa-ses. Dentro de estos se destacan los orientados a salud pblica, educacin,desarrollo urbano y preservacin del medio ambiente.

    En la mayora de los casos, dado que por lo general son crditos concedidosa los pases, la obtencin de estos fondos para impulsar proyectos desarrollistasresulta en el incremento del endeudamiento de los mismos.

    14.3. La distribucin del ingreso y de la riqueza14.3. La distribucin del ingreso y de la riqueza14.3. La distribucin del ingreso y de la riqueza14.3. La distribucin del ingreso y de la riqueza14.3. La distribucin del ingreso y de la riqueza

    14.3.1. Concepto e indicadores

    El crecimiento econmico no es condicin suficiente para que un pas al-cance un mayor grado de desarrollo, deben verificarse adems otras transfor-maciones. Por lo general se coincide con que aspectos tales como la distribu-

  • 334

    cin del ingreso y de la riqueza ms igualitaria, la reduccin de la pobreza, lacapacitacin de los recursos humanos y una mejora en la situacin sanitariadede la poblacin contribuyen a generar condiciones favorables para el desa-rrollo de un pas.

    Los mercados, funcionando libremente, realizan la distribu-cin del ingreso entre los factores productivos intervinientesen la produccin.

    La tecnologa utilizada y las estructuras de mercado, determinan la partici-pacin en el ingreso de los distintos agentes econmicos. Sin embargo, debetenerse en cuenta que dicha distribucin se ve afectada por la existencia depolticas pblicas, impositivas y de gasto, las que se implementan con el fin deevitar las consecuencias negativas de la desigual distribucin del ingreso quepuede generar el libre funcionamiento de los mercados. Para medir el grado dedesigualdad en la distribucin de los ingresos se utilizan generalmente dostipos de herramientas: una de anlisis grfico, la curva de Lorenz, y otra declculo, el ndice de Gini.

    La curva de Lorenz representa la relacin existente entre gruposde poblacin en un grfico, ordenados de acuerdo a su grado de po-breza relativa, y su respectiva participacin en el ingreso nacional.

    En la figura 14.8. se presenta un ejemplo de la curva de Lorenz con datosaproximados para Uruguay para el ao 1993. En el eje de las abscisas se repre-sentan los porcentajes de hogares, ordenados en quintiles, en un grado decre-ciente de pobreza. En el eje de las ordenadas se grafica el porcentaje del ingreso

    Figura 14.8 Distribucin del ingreso en 1993 (Indice de Gini-Curva de Lorenz)

    48,5%

    5%

    13,5%

    28,5%

    51,5%

    Valores aproximados. Fuente INE

  • 335

    14total que estos hogares perciben. La recta punteada representa laequidistribucin, es decir la distribucin igualitaria de los ingresos. En cadapunto de dicha recta cada quintil de la poblacin recibe exactamente un quintodel ingreso total. Por su parte la lnea curva, es la llamada curva de Lorenz, yrepresenta la distribucin del ingreso que realmente se observ. Cuanto msalejada se encuentra la curva de la recta de equidistribucin ms desigual serla distribucin del ingreso en el pas. En el grfico se observa que al 20% de lapoblacin ms pobre le correspondi el 5% del ingreso total, mientras, en elotro extremo, el 20% de la poblacin ms rico percibi el 48,5% del ingresototal del pas en 1993.

    El ndice de Gini resulta de dividir el rea delimitada por la curvade Lorenz y la recta de equidistribucin, entre el rea total por de-bajo de dicha recta.

    Los valores del mismo oscilarn, entre cero y uno, indicando valores cerca-nos a uno una distribucin del ingreso menos igualitaria. En la figura 14.9 don-de se representa grficamente el ndice de Gini para un conjunto de pases en elao 1993, agrupados por zonas geogrficas, se observa que los pases latinoa-mericanos presentan una mayor desigualdad que el promedio mundial. Por suparte, Uruguay es el menos desigual entre los pases latinoamericanos, siendosu ndice de Gini similar al de Nueva Zelandia y Australia, los que a su vez sonlos pases desarrollados ms desiguales.

    Figura 14.9 Indice de Gini por regin. 1993

    Fuente: Szkely, M (2000)

  • 336

    Figura 14.10 Evolucin del Indice de Gini. Paises Latinoamericanos

    En la figura 14.10, donde se presenta la evolucin entre 1989 y 1998 delndice de Gini para un conjunto de pases latinoamericanos, se puede observarque durante la dcada del 90, de acuerdo a este indicador, se increment ladesigualdad en la distribucin del ingreso en Amrica Latina. En el caso denuestro pas la desigualdad en la distribucin del ingreso se habra incrementadolevemente en el perodo 1989 y 1992, decreciendo luego hasta 1995, para des-pus volver a incrementarse hasta 1997.

    Sin embargo, otro estudio de realizado por Vigorito (2000) concluye que ladistribucin del ingreso en Uruguay ha sufrido pocas modificaciones a lo largodel perodo considerado. Los coeficientes de Gini de esta ltima investigacinse presentan en la cuadro 14.3.

    1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997

    Ingreso total

    Sin valor locativo 42.54 41.55 43.31 42.34 42.89 42.86 44.9 41.72 43.03 43.02 43.62 43.11

    Con valor locativo 41.12 39.76 41.82 40.11 40.5 40.59 43.1 39.23 40.34 40.1 40.44 40.15

    Ingreso per cpita

    Sin valor locativo 41.33 40.52 40.45 41.13 41.6 41.77 42.03 40.24 42.08 42.76 43.23 43.39

    Con valor locativo 40.9 40.11 40.11 40.49 40.9 41.05 41.54 39.55 40.85 41.28 41.52 41.76

    Ingreso equivalente

    Sin valor locativo 41.65 40.7 42.43 41.63 41.71 42.03 40.04 41.98 42.28 42.78 42.79

    Con valor locativo 40.95 39.84 41.67 40.39 40.45 40.99 38.72 40.17 40.29 40.49 40.67

    Fuente: Vigorito (2000), La distribucin del ingreso en Uruguay entre 1986 y 1998, mimeo.NOTA: Con valor locativo, resulta de la estimacin por parte del propio hogar de lo que debera pagar por el alquilerde la vivienda que ocupa, si el mismo no fuese propietario de ella.Ingreso per cpita surge de dividir el ingreso total del hogar entre el nmero de integrantes.Ingreso equivalente surge de ponderar el ingreso de cada integrante del hogar por una escala de equivalencias quesurge de la Encuesta de Gasto e Ingreso de los Hogares del INE (primer adulto=1, nio 0-4 aos=0.67, nio 5-10=0.76, nio 11-17=0.69, pareja=0.41, otros adultos=0.60).

    Cuadro 14.3 Evolucin del Indice de Gini para Uruguay.1986-1997.Pas urbano

    Indic

    e de

    Gin

    i

  • 337

    14Los distintos anlisis coinciden en que la desigualdad salarial contribuy al

    incremento de la desigualdad total, mientras que los ingresos de pensiones yjubilaciones, por el contrario, contribuyeron a una mayor igualdad en la distri-bucin del ingreso.

    La desigual distribucin de la riqueza, es decir la desigualdad en la propie-dad de los factores productivos entre los agentes econmicos, es uno de losdeterminantes de la existencia de desigualdades en la distribucin del ingreso.Otros como las caractersticas socio-econmicas y culturales del pas, o el ta-mao de las familias, o el acceso a los servicios sanitarios y culturales, tambininciden en la existencia de pobreza.

    Existen dos formas bsicas de medir la pobreza: por el ingreso y por lasatisfaccin de necesidades bsicas. stas a su vez pueden ser combinadas enlo que se denomina mtodo integrado de la pobreza (MIP). Se trata de mtodoscomplementarios basados en distintas fuentes de informacin. La medicin dela pobreza por el mtodo del ingreso requiere de estadsticas de ingresos de lasfamilias, las que en Uruguay estn elaboradas a partir de encuestas por muestreo,de all que los resultados slo estn disponibles para reas geogrficas mayo-res (total pas, zonas urbanas o regiones). Los indicadores de pobreza en reasgeogrficas menores (barrios de una ciudad, zonas de un departamento) seelaboran, por lo general, en base a un estudio de carcter censal de las mismas.Por su parte, los mtodos de medicin de la pobreza a partir del ingreso requie-ren la definicin de una lnea de pobreza.

    Una lnea de pobreza se define como el valor monetario del ingre-so que permite clasificar a las familias u hogares como pobres o nopobres, segn se ubiquen por debajo o por encima de ese valor.

    El clculo de la misma se realiza de acuerdo a distintas metodologas. Engeneral se pueden agrupar en dos grandes tipos de lneas de pobreza: las decarcter absoluto y las relativas.

    La lnea de pobreza absoluta establece un determinado monto deingreso monetario, considerndose como pobre al que recibe ingre-sos menores al mismo.

    Dicho monto de ingreso monetario surge de tomar en cuenta los requeri-mientos nutricionales de la poblacin. Considerando la estructura por edad,sexo y actividad de los miembros del hogar, se construye una canasta bsicaalimentaria (CBA) que refleja el consumo per cpita de alimentos consideradobsico. La CBA es valuada en trminos monetarios a los precios de mercado.Ella permite definir la lnea de pobreza absoluta como el valor monetario corres-pondiente al valor de la CBA ajustado por un coeficiente mayor a uno, de mane-ra de incorporar otras necesidades bsicas no alimentarias (salud, educacin,transporte y esparcimiento). Este coeficiente se calcula como el inverso de laparticipacin de los gastos en alimentos en el total del gasto en consumo, elque ser diferente para las zonas urbanas y las rurales. En mediciones recientesrealizadas en Uruguay, y en otros pases latinoamericanos, este coeficiente havenido incrementndose, reflejando los cambios en la composicin del consu-

  • 338

    mo de las familias de menores ingresos, coincidiendo con lo observado en lasencuestas a los hogares en materia de gastos.

    Los hogares con ingresos per cpita menores al valor de la Ca-nasta Bsica Alimentaria se denominan indigentes. Por su parte, siel ingreso per cpita es menor a la lnea de pobreza se definencomo pobres.

    Es de destacar que en procesos de crecimiento econmico, los cambios enel consumo hacen que estas medidas de carcter absoluto, rpidamente dejende representar las necesidades bsicas de consumo de los ciudadanos. Por otraparte, es de destacar que estas tienen un alto contenido de subjetividad porquequien la construye es quien determina el consumo considerado bsico.

    La lnea de pobreza relativa se fija en torno a una medida, media omediana, del ingreso de toda la poblacin; de esta manera el umbralde la pobreza pasa a ser mvil y por tanto totalmente dependiente dela evolucin de la economa.

    Todas los indicadores de pobreza basados en el ingreso presentan falencias.Una importante proviene de su alta dependencia de la confiabilidad de las medi-ciones del ingreso y del consumo, las que, a su vez, tienen problemas propiosde medida. A modo de ejemplo, se puede mencionar su alta variabilidad antecambios en la coyuntura econmica, por ejemplo debido a modificaciones enlos precios relativos de los bienes. Es ms, por lo general no es posible suutilizacin para evaluar la distribucin intrafamiliar del ingreso, dado que noconsideran si el ingreso efectivamente se destina a la satisfaccin de necesida-des bsicas o a otro tipo de consumo.

    La medicin de la pobreza a travs de la satisfaccin de necesidades bsi-cas se realiza mediante la construccin de un ndice de necesidades bsicasinsatisfechas (NBI). El mismo se elabora en base a un conjunto de indicadoresrepresentativos del grado de satisfaccin de las necesidades consideradas esen-ciales para asegurar una calidad de vida mnima. Algunos de esos indicadoresse relacionan con la calidad de la vivienda (incluyendo tipos de construccin,materiales utilizados, hacinamiento, abastecimiento de agua potable, sanea-miento). Otros miden el acceso a servicios de educacin de los menores delhogar, los que influyen significativamente no slo en los perfiles ocupacionalesy en los niveles de ingreso correspondientes, sino tambin en el acervo culturalque pauta la adopcin de distintos estilos de vida presentes y futuros. Por lti-mo, se incluyen indicadores de la capacidad de subsistencia del hogar,considerandose como representativo de la misma la instruccin formal del jefedel hogar u de otros integrantes del mismo perceptores de ingresos.

    Un hogar se considera que tiene necesidades bsicas insatisfe-chas (NBI) y, por lo tanto, se define como pobre, si presenta nive-les crticos en alguno o algunos de los indicadores de satisfaccinde necesidades bsicas.

    La aplicacin de esta metodologa, si bien posee ventajas de aplicacin comopor ejemplo no depender de las medidas del ingreso y del consumo, no se

  • 339

    14

    Cuadro 14.4 Indicadores de pobreza en el Uruguay

    1989 1992 1994BLP SLP BLP SLP BLP SLP

    MontevideoTotal 22.3 77.7 15.9 84.1 12.8 87.2HNBI 7.6 4.7 4.5 1.7 3.7 2.6HNBS 14.7 73.0 11.3 82.5 9.2 84.6

    Interior UrbanoTotal 21.8 78.2 18.7 81.3 15.7 84.3HNBI 9.8 8.7 6.5 5.3 6.0 6.4HNBS 12.0 69.5 12.2 76.0 9.7 77.9

    Fuente: Cuantificacin de la pobreza por el mtodo del ingreso para el Uruguay Urbano en Aspectos metdolgicossobre medicin de la lnea de pobreza: el caso uruguayo. INE- CEPAL. Julio 1996NOTA: BLP - Bajo la lnea de pobreza. SLP Sobre la lnea de pobreza. HNBI Hogares con necesidades bsicasinsatisfechas. HNBS Hogares con necesidades bsicas satisfechas.

    encuentra exenta de dificultades. Por ejemplo, esta no resulta adecuada en ladeteccin de hogares pobres recientes, en tanto en esas situaciones el ingresose reduce rpidamente pero el deterioro en las condiciones de la vivienda y elacceso a la educacin ocurre ms lentamente y por tanto no sern considera-dos con NBI. Por otra parte, este indicador tiene una tendencia a descender en ellargo plazo, sin que ello represente cambios substanciales en los niveles depobreza. Dado que para definir las necesidades bsicas se aplican criterios sub-jetivos, los resultados en trminos de medicin de la pobreza variarn segncuales sean la necesidades consideradas, por tanto el indicador de NBI no reunelas condiciones de objetividad deseadas.

    En el cuadro 14.4 se resumen los resultados agregados de Montevideo eInterior Urbano, para los aos 1989, 1992, 1994 del MIP, el cual permite realizaruna caracterizacin bidimensional de la pobreza.

    Basndonos en la combinacin de las medidas de NBI y lneas de pobreza sepueden clasificar a los hogares en cuatro tipos:

    i) hogares en condicin de integracin social, son aquellos que no presen-tan carencias crticas y sus niveles de ingreso estn por encima de la lnea depobreza;

    ii) hogares en condiciones de pobreza reciente, son aquellos que percibeningresos por debajo de la lnea de pobreza;

    iii) hogares en condicin de pobreza inercial o estructural, son aquellos queperciben ingresos por encima de la lnea de pobreza pero registran carenciascrticas; y

    iv) hogares en condiciones de pobreza crnica, son aquellos que percibeningresos por debajo de la lnea de pobreza y registran carencias crticas.

  • 340

    Dado que la pobreza no afecta de forma igualitaria a los distintos grupossociales, por lo general, los estudios seleccionan grupos por: caractersti-cas raciales, edades, sexo, tipos de familias, nivel educativo alcanzado ozonas geogrficas, para analizar cules son los ms afectados y as poderdireccionar las polticas de erradicacin de la pobreza. Precisamente, algu-nos de estos trabajos sealan que cuando los grupos ms afectados son lasgeneraciones ms jvenes, se generan condiciones para que la pobreza seretroalimente y perdure.

    La Unidad Multidiciplinaria de la Facultad de Ciencias Sociales, a travs desu unidad de Poblacin, ha realizado estudios sobre las NBI en Uruguay, basn-dose en los datos del Censo de Poblacin y Vivienda de 1996. Algunos de losresultados preliminares de estos estudios se presentan en los cuadros 14.5 a14.7. En el primero de ellos se puede observar que el 38.7% de la poblacintena al menos una NBI, de las definidas por el estudio. Por su parte, en elcuadro 14.6, donde se presenta la distribucin de la poblacin de acuerdo altipo de carencia crtica, se observa que ms del 20.5% careca de calefaccin ensu hogar, mientras el 13.1% de abastecimiento de agua y el 12% viva en situa-cin de hacinamiento. Por su parte, al considerar la distribucin de la poblacincon NBI por grupos de edad, como se observa en el cuadro 14.7, el 47,5% de

    Cuadro 14.5 Poblacin con NBI, de acuerdo al nmero de carencias acumuladas

    Al menos una NBI 1.204.123 38.7

    Una NBI 702.102 22.6

    Dos NBI 297.673 9.6

    Tres y ms NBI 204.348 6.6

    Poblacin % de la poblacin total

    Fuente: Elaboracin de Calvo en base a microdatos censales de 1996

    Hacinamiento 373.331 12.0

    Evacuacin de excretas 166.649 5.4

    Condiciones de vivienda 85.080 2.7

    Abastecimiento de agua 407.623 13.1

    Alumbrado elctrico 119.675 3.8

    Calefaccin 637.994 20.5

    Salud 226.796 7.3

    Poblacin % de la poblacin total

    Cuadro 14.6 Poblacin de acuerdo al tipo de carencia crtica

    Fuente: Elaboracin de Calvo en base a microdatos censales de 1996

  • 341

    14

    aquellos en edades entre 0 y 14 aos tenan al menos una NBI, mientras el10.3% tena tres o ms NBI. Por el contrario, el 26.5% de aquellos mayores de 65aos tenan al menos una NBI, en tanto el 2.7% tena tres o ms NBI. Estosresultados estaran indicando que cuanto ms joven la poblacin seran mspobres, lo que puede comprometer la situacin en el futuro, dado que como seseal anteriormenete, podran estar generndose las condiciones para que lapobreza se retroalimente y perdure.

    Otros trabajos que analizan la evolucin de la pobreza en Uruguay, por elmtodo del ingreso, coinciden en concluir que en la dcada de los 90 se distin-guen dos subperodos: uno de reduccin de los niveles de pobreza que se ex-tiende hasta 1994, y uno posterior, de 1995 a 1997, donde aumentan los nive-les de pobreza hasta ubicarse en magnitudes levemente inferiores a las de 1990.Asimismo, concluyen que el porcentaje de hogares pobres en el perodo consi-derado es menor en Montevideo que el del interior urbano, mientras se reducela brecha existente entre ambas zonas. Es ms se seala que tampoco el inte-rior urbano es homogneo en cuanto a los niveles de pobreza. Los departamen-tos de Maldonado, Colonia, Canelones, Lavalleja, Paysand, Flores y Florida sonlos que presentan menores porcentajes de hogares pobres que el promedio delpas. (Arim y Furtado, 2000).

    14.3.2. Igualdad, equidad y eficiencia

    Existe eficiencia en la asignacin cuando no es posibleuna redistribucin del ingreso y/o la riqueza que mejore elbienestar de todos.

    Como se vi en el captulo 4 los mercados competitivos actuando libremen-te, bajo ciertas condiciones, aseguran una asignacin eficiente. Sin embargo, la

    Cuadro 14.7 Porcentajes de poblacin con NBI por grandes grupos de edad

    Grupos de edad Al menos una NBI Una NBI Dos NBI Tres y + NBI

    0 a 14 aos 47.49 24.51 12.69 10.29

    15 a 34 aos 42.52 24.79 10.7 5.57

    65 y ms aos 26.55 17.76 5.56 3.23

    0 a 4 aos 51.54 24.75 14.18 12.61

    80 y ms aos 24.75 16.95 5.07 2.74

    Total poblacin 38.7 22.57 9.57 6.57

    Fuente: Elaboracin de Calvo en base a microdatos censales de 1996

  • 342

    mayora de las economas occidentales, basadas en el sistema de mercado, handesarrollado estructuras econmicas mixtas: por qu se recurre a la interven-cin del Estado? En principio se sealan dos razones para ello: en primer lugar,la dificultad de asegurar condiciones competitivas de mercado; en segundolugar, los equilibrios competitivos pueden no ser deseados, en tanto la socie-dad puede decidir perder eficiencia a cambio de una mayor igualdad de oportu-nidades y/o equidad en la asignacin de los recursos.

    La igualdad de oportunidades se logra cuando todos los ciuda-danos tienen la posibilidad de desarrollarse en las mismas condi-ciones socioeconmicas.

    Las medidas adoptadas para alcanzar la igualdad de oportunidades impli-can el poder asegurar a todos los ciudadanos las mismas posibilidades de acce-der a la capacitacin, al cuidado de su salud, y a los puestos de trabajo quedemanda el mercado en igualdad de condiciones. Sin embargo debe considerar-se que cuando se aseguran iguales oportunidades a todos los individuos, sinrestricciones, los incentivos al esfuerzo personal pueden verse modificados,conduciendo a que los individuos no perciban que su bienestar depende de suesfuerzo, conduciendo a que la sociedad en su conjunto pueda subutilizar suscapacidades. Es ms, las polticas redistributivas tienen costos en tanto pro-muevan una asignacin no eficiente de los recursos, a lo que se debe adicionarlos gastos de instrumentacin de las mismas. Por su parte, los resultados delas polticas, se miden a travs de la evolucin de los indicadores de distribu-cin del ingreso y de la riqueza que se mencionaron en el apartado anterior. Elbalance entre los costos y beneficios aporta elementos para la toma de deci-sin de qu polticas adoptar, adems de las consideraciones de carcter polti-co y social.

    La equidad implica una justa distribucin del ingreso y/o la rique-za, en el sentido que refleje fielmente el aporte de los agentes econ-micos al proceso productivo.

    El conflicto entre eficiencia, equidad e igualdad es de carcter normativo yno tiene una solucin nica desde la perspectiva econmica. La economa slopuede aportar herramientas de anlisis, que permitan evaluar la incidencia delas polticas y sus resultados.

  • 343

    14

    La desigualdad salarial viene dada por el grado de dispersin de los salariosrespecto de un valor de referencia, el salario medio, que describe la situacin deperfecta igualdad que dara el mismo salario a todos los trabajadores. Tres ndices,consistentes con el criterio de Lorenz, permiten su medicin: el coeficiente de Gini,el de Theil y el Coeficiente de Variacin (CV). Estos ndices registrarn una reduc-cin de la desigualdad si transferimos una unidad monetaria de cualquier individuohacia otro con un salario ms bajo. La principal diferencia entre ellos, sin embargo,surge si consideramos a la vez una transferencia que reduce la desigualdad y otraque la aumenta, en cuyo caso el resultado final depender del peso que cada unoasigne a ambas. Este peso depender de la posicin en la que se encuentren en ladistribucin los individuos afectados, ya que los ndices muestran sensibilidadesdistintas a las transferencias que se producen en distintos puntos de la distribucin.

    Consideremos un conjunto de salarios xi, i=1,...,n que tienen como funcinde distribucin F. La media est indicada por . El coeficiente de Gini se define comoel doble del rea que hay entre la curva de Lorenz y la lnea de perfecta igualdady puede ser expresarse como:

    Desigualdad salarial en Uruguay

    Este ndice muestra una mayor sensibilidad hacia las transferencias que seproducen en el centro de la distribucin, mientras que los coeficientes de variaciny de Theil son ms sensibles a las colas a los estratos de mayores ingreso y meno-res ingresos, respectivamente. Para el logaritmo neperiano, el coeficiente de Theilse define por:

    y el coeficiente de variacin por:

    Debe tenerse en cuenta que el coeficiente de Gini est acotado entre 0 y 1,mientras que los otros dos toman valores iguales o mayores que 0 pero no estnacotados superiormente.

    En base a estos indicadores se presentan los resultados para Uruguay en las figuras.

    Se observa que tras un periodo de una cierta estabilidad en la distribucin delas rentas salariales, se produce una clara tendencia al incremento de la desigual-dad, tanto en la capital como en el interior del pas, especialmente desde 1990.

    (1)

    (2)

    (3)

  • 344

    Fuente: Polarizacin y desigualdad salarial en Uruguay, 1986-97, Carlos Gradn y Mximo Rossi. (2000)Departamento de Economa, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la Repblica.

    Este crecimiento de la desigualdad se constata con los diferentes ndices, siendo msimportante si la sensibilidad a las transferencias es mayor a los tramos de menoringreso de la distribucin, por lo que el ndice de Theil crece un 36% entre 1990 y1996 en la capital, frente a un 17% en el caso de Gini y CV. Por su parte, ocurre algosimilar en el interior urbano entre 1986-97, en cuyo caso se incrementa un 30% en elindice de Theil, contra un 12% del Gini y un 21% del CV. Partiendo de niveles dedesigualdad similares, el crecimiento de la desigualdad es mayor en la capital, salvo enel caso del coeficiente de variacin, en el que la sensibilidad es mayor a las transferen-cias que se producen en los estratos de mayores ingresos de la distribucin, resultandoque segn este ltimo la desigualdad creci ms en el interior.

    Desigualdad en Montevideo, 1986-1997

    Desigualdad en Interior Urbano, 1986-1997

  • 345

    14Conceptos claves

    PROBLEMAS Y PREGUNTPROBLEMAS Y PREGUNTPROBLEMAS Y PREGUNTPROBLEMAS Y PREGUNTPROBLEMAS Y PREGUNTASASASASAS

    1. Defina crecimiento econmico y los indicadores apropiados paramedirlo.

    2. Qu factores contribuyen al crecimiento en una economa abierta?

    3. Los pases pobres sern ricos algn da?

    4. Defina desarrollo econmico. Es lo mismo hablar de crecimiento deuna economa que de desarrollo de la misma?

    5. Es la distribucin del ingreso que realizan los mercados actuandolibremente igualitaria? Qu indicadores de medida de la distribucindel ingreso conoce?

    6. Cundo un hogar es considerado pobre?

    LOS

    PR

    OB

    LEM

    AS

    EC

    ON

    OM

    ICO

    S A

    CTU

    ALE

    SLO

    S P

    RO

    BLE

    MA

    S E

    CO

    NO

    MIC

    OS

    AC

    TUA

    LES

    LOS

    PR

    OB

    LEM

    AS

    EC

    ON

    OM

    ICO

    S A

    CTU

    ALE

    SLO

    S P

    RO

    BLE

    MA

    S E

    CO

    NO

    MIC

    OS

    AC

    TUA

    LES

    LOS

    PR

    OB

    LEM

    AS

    EC

    ON

    OM

    ICO

    S A

    CTU

    ALE

    S

    crecimiento econmicoproducto real per cpitaprofundizacin en el uso del capitalprofundizacin en el uso del trabajocrecimiento exgenocrecimiento endgenoratio capital -trabajoestado estacionariocrecimiento hacia adentrocrecimiento hacia afuerahiptesis de convergenciadesarrollo econmico

    subdesarrollo o en vas de desarrolloindice de desarrollo humanodistribucin del ingresocurva de Lorenzndice de Ginipobrezaindigencialneas de pobrezanecesidades bsicas insatisfechasigualdadequidadeficiencia

    14

  • 346

  • 347

    14BIBLIOGRAFABIBLIOGRAFABIBLIOGRAFABIBLIOGRAFABIBLIOGRAFA

    GENERALGENERALGENERALGENERALGENERAL

    Davrieux, Ariel (1979)Anlisis macroeconmico.Direccin General de Extensin Universitaria.

    Mochn, Francisco y Vctor Becker (1997)Economa. Principios y aplicaciones.Mc Graw Hill.

    Mochn, Francisco y Vctor Becker (1994)Economa. Elementos de micro y macroeconoma.Mc Graw Hill.

    Samuelson, Paul y William Nordhaus (1996)Economa.Mc Graw Hill.

    Dornbush, Rudiger y Fisher Stanley (1994)Macroeconoma.Mc Graw Hill.

    Wonnacot, Paul y Wonnacot, Ronald (1988)Economa.Mc Graw Hill.

  • 348

    POR CAPITULOS

    Captulo 1

    Stiglitz, Joseph (1995) La economa del Sector Pblico. Antoni Bosh Editor.

    Captulo 2, 3 y 4

    Katz,Michael & Rose (1994) Microeconoma. Harvey, Addison-Wesley Iberoamericana.

    Fischer, S.; Dornbusch, R & Schalensee, R. (1993) Economa. Mc Graw Hill.

    Frank, Robert (1992) Microeconoma y conducta. Mc Graw Hill.

    Varian, H. (1996) Microeconoma Intermedia. Un enfoque actual. Antoni Bosh Editor.

    Captulo 5

    Frank, Robert (1992) Microeconoma y conducta. Mc Graw Hill.

    Buchelli, M. (1997) Flexibilidad del mercado de trabajo en Uruguay. CEPAL.

    Katz,Michael & Rose (1994) Microeconoma. Harvey, Addison-Wesley Iberoamericana.

    Varian, H. (1996) Microeconoma Intermedia. Un enfoque actual. Antoni Bosh Editor.

    Captulo 6

    Cortazar, R. (1988) Polticas Macroeconmicas. Una perspectiva latinoamericana.Editor. CIEPLAN, Chile.

    Captulo 7

    Capote, Humberto (1998) Perspectivas del Sector Financiero y del Mercado de Capitales enRevista de Economa V. 5 N 2. Segunda poca.

    Presidencia de la Repblica Oriental del Uruguay, Oficina de Planeamiento y Presupuesto,CEPRE (1998) La Reforma Administrativa del Estado. Montevideo.

    Presidencia de la Repblica Oriental del Uruguay (1998).Programacin a Mediano Plazo.Oficina de Planeamiento y Presupuesto y Ministerio de Economa y Finanzas, Contadura Generalde la Nacin, Montevideo

    Rama, M. (1991) El pas de los vivos: un enfoque econmico. Revista SUMA N11, CINVE-EBO.

    Captulo 8, 9,10

    Banda, Ariel (1993) El fin de cuatro programas anti-inflacionarios. Mimeo.

    Branson, William. Teora y poltica macroeconmica.

    Fisher, Stanley (1995) Central Bank Independence Revisited. The American Economic Review,January.

  • 349

    14Goodhart, Ch. (1994) Central Bank Independence. Journal of International and ComparativeEconomics, 3.

    Kiguel, M. (1994) Argentina: el Plan de Convertibilidad de abril de 1991. JornadasInternacionales de Economa del Banco Central del Uruguay.

    Lpez Murphy, Ricardo (1994) Los programas de estabilizacin: algunas experiencias recientesen Latinoamrica. FIEL, Argentina.

    Rama, M. (1990) Teoras de la inflacin y polticas de estabilizacin. oficina de apuntes delCentro de Estudiantes de Ciencias Econmicas y Administracin.

    Rama, M. (1988) Qu es el pleno empleo? SUMA 3, Montevideo, Uruguay.

    Vaz, Daniel (1998) Conclusiones finales de su tesis de doctorado, an no publicada.

    Captulo 11

    Brander J. y Krugman, P. (1983) A reciprocal dumping model of international trade. Journal ofInternational Economics 15 (1983);313-321.

    Corden, W.N. (1972) Las economas de escala y la teora de la unin aduanera. Reeditado enAndic y Teitel (editores): Integracin regional. Fondo de Cultura Econmica, Mxico.

    Dixit, A. y Norman, V. (1980) Theory of international trade, a dual general equilibriumapproach. Cambridge University Press.

    Dornbusch, R. (1989) Los costos y beneficios de la integracin regional. Una revisin.Pensamiento Iberoamericano, N 15.

    Ethier, Wilfred, (1982) National and International Trade returns to scale in the Modern Theoryof International Trade. American Economic Review 72, 389-403.

    Harberler, H. (1936) The theory of international trade with its applications toCommercial Policy. London, Williams Hodge&Co.

    Helpman, E. y Krugman, P. (1985). Market structure and foreign trade. MIT Press.

    Jones, W. (1971) A Three factor Model in Theory, Trade, and History. En J.Bhagwati et al., eds,Trade, balance of payments and growth. Amsterdam, North-Holland.

    Krugman, P. (1991) Geography and trade. Gaston Eyskens Lectures Series. Published jointlyby Leuven University Press, Leuven, Belgium and the MIT Press, Cambridge, Massachusetts,London, England.

    Krugman, P. (1996) Development, geography and economic theory. Second PrintingMassachusetts Institute of Technology.

    Linder, Stephan (1961) An essay on trade and transformation. New York, John Willey andSons.

    Markusen, James, (1981) Trade and Gains from Trade with Imperfect Competition. Journal ofInternational Economics, 11, 531-551.

    Robson, P. (1987) The economics of international integration. Allen Unwin, Londres.

  • 350

    Samuelson, P. (1971) Ohlin was Right. Swedish Journal of Political Economy 73: 365-384.

    Viner, J. (1950) The custom union issue. Carnegie Endowment for International Peace,Nueva York.

    Wonnacott, P. y Wonnacott, R. (1981) Is unilateral tariff reduction preferable to a customunion? The curious case of the missing foreign tariffs. American Economic Review, vol. 71.

    Captulo 12

    Balassa, Bela (1965) Trade liberalization and revealed comparative advantages. TheManchester School, 33(May):99-123.

    Berretta, N. (1987) Exportaciones a Argentina y Brasil, 1976-1985. Dos patrones de insercinsubregional. SUMA 2(2): 27-74, CINVE, Montevideo.

    Berretta, N. y Lorenzo, F. (1987) Las exportaciones industriales uruguayas en el proceso deintegracin regional 1986-1987. En Uruguay88 p. 127-178. Instituto de Economa-FESUR,Montevideo.

    Caristo, A. y Patrn, R. (1994) Especializacin de la industria manufacturera en 1990. Cambioscon respecto a mediados de los ochenta. Departamento de Economa, Documento de TrabajoNo 3, Facultad de Ciencias Sociales, Montevideo, Uruguay.

    Casacuberta, C. y Vila, M. (1993) La insercin exportadora del sector manufacturero uruguayoen el contexto regional, 1978-1991. Departamento de Economa, Documento No. 13/93,Diciembre de 1993.

    CEPAL (1992) Exportaciones uruguayas hacia Argentina y Brasil en 1991. LC/MVD/R.77.

    CEPAL (1992) Situacin y perspectivas del sector exportador uruguayo, LC/Mvd/R.82.

    CEPAL (1992) El comercio exterior de Uruguay en los noventa, creacin y desvo de comercioen la regin. Oficina de Montevideo. LC/MVD/R.157/Rev. 1, 1997.

    CINVE (1987) La industria frente a la competencia extranjera. Montevideo, CINVE- EdicionesBanda Oriental.

    Greenaway, D. and Milner, C. (1986) The Economics of Intra-Industry Trade. Oxford:Blackwell

    Grubel y Lloyd (1975) Intra-Industry Trade: The Theory and Measurement forInternational Trade in Differentiated Products. London: Macmillan.

    Krueger, A. (1981) The framework of the country studies. En: Trade and employment indeveloping countries: individual studies. Chicago, University of Chicago Press.

    Laenz, S. (1988) La especializacin en la industria manufacturera. SUMA 3(5); 61-84,Montevideo.

  • 351

    14Laenz, S., Lorenzo F. y R. Osimani (1992) Itinerario de la apertura y condicionesmacroeconmicas. CINVE, Informes de Investigacin N 24.

    Lorenzo, F. (1990) Determinantes del comercio intraindustrial. SUMA 5(8), 49-80, CINVE,Montevideo, Abril de 1990.

    Macadar, L. (1988) Proteccin, ventajas comparadas y eficiencia industrial. SUMA 3(5);Montevideo.

    Macadar, L. (1987) Industrializacin, apertura externa y reestructura productiva: Una reseadel proceso de industrializacin en Uruguay durante los aos setenta. CINVE, Informes deInvestigacin No. 2.

    Montado, E. y Vaillant, M. (1991) Competitividad y patrn de crecimiento de la industriamanufacturera uruguaya. Una evaluacin de los aos ochenta. Departamento de Economa,Documento No. 6/91.

    Oliveras, J. y Terra, I. (1997) Marginal Intra-Industry Trade Index: The Period and AggregationChoice. Weltwirtschaftliches Archiv, 133 (1), 170-178.

    Terra, I.; Nin, J. y Oliveras, J. (1995) Ajuste en los patrones de comercio manufacturero.Departamento de Economa, Documento de Trabajo No 8. Facultad de Ciencias Sociales,Universidad de la Repblica, Montevideo.

    Vaillant, M. (1992) Insercin internacional, competitividad y tecnologa. En CEPAL/ONUDI,(1992) Competitividad, polticas tecnolgicas e innovacin industrial en Uruguay,CEPAL/ONUDI, marzo 1992.

    Vaillant, M. (1989) Especializacin y estrategia exportadora en el Uruguay. OPP-CEPAL,Instituto Nacional del Libro, Montevideo, diciembre de 1989.

    Captulo 13

    Dornbush, Rudiger (1980) Open economy macroeconomics. Basic Books, New York,1980.

    Krugman, P. y Obstfeld, M. (1991) International economics: theory and policy. HarperCollins, New York.

    Melvin, Michael (1992) International money and finance. Harper Collins, New York.

    Captulo 14

    Abel, Andrew B. y Bernanke, B. (1992) Macroeconomics. Adison-Wesley Publishing Company.USA.

    Arim, R. y Furtado, M. (2000) Pobreza, crecimiento y desigualdad. Uruguay 1991-1997.Instituto de Economa de la Facultad de Ciencias Econmicas y Administracin.

    Blomstrm, Magnus y Meller, Patricio (1991) Diverging path. Comparing a century ofScandinavian and Latin American economic development. Editores. BancoInteramericano de Desarrollo, John Hopkins University Press.

  • 352

    Bucheli,M. y Gustaffson, B. (1994) El perfil de la pobreza en Montevideo:1983-1992.Doc N6/94. Dpto. Economa FCS Universidad de la Repblica.

    Calvo, J. J. (2000) Las necesidades bsicas insatisfechas en Uruguay de acuerdo al Censo de1996. Unidad Multidisciplinaria, Facultad de Ciencias Sociales.

    CEPAL (1996) Panorama social de Amrica Latina.Chile.

    Chenery, Hollis y Srinivasan T. (1988) Handbook of Development Economics. Editores.Volumen 1. North Holland, Elsevier Science Publishing Company Inc.

    De Long, J. (1988) Productivity growth, convergence, and welfare: comments. AER, 78, 5, dic.p. 1138-1154.

    Dixit, A.K. (1987) La teora del crecimiento econmico. Fondo de Cultura Econmica/Serie Economa, Mxico.

    Galindo, Miguel A. y Bernanke B. (1994) Crecimiento econmico. Principales teorasdesde Keynes. Mc Graw Hill.

    INE y FAS (1995) Evolucin de la pobreza estructural en la dcada 1984-1994, el ndice denecesidades bsicas insatisfechas.

    INE y CEPAL (1996) Aspectos metodolgicos sobre la medicin de la lnea de pobreza: el casouruguayo. Taller regional de expertos sobre la medicin de la lnea de pobreza en el Uruguay.

    INE (1997) Encuesta de Gastos e ingresos de los Hogares, 1994-1995.

    Rama, M. (1991) Rent seeking and economic growth: a theoretical model and some empiricalevidence. CINVE mimeo.

    Rama, Martn (1991) El pas de los vivos: un enfoque econmico. Revista SUMA N11, CINVE-EBO

    Blomstrm, M. y Meller, P. (1991) Diverging path. Comparing a century of Scandinavianand Latin American economic development. Editores. Banco Interamericano de Desarrolloy Johns Hopkins University Press.

    Sachs, J. y Larrain, Felipe (1993) Macroeconomics in the global economy. Prentice Hall.

    Sala-i-Martin, Xavier (1994) Apuntes de crecimiento econmico. Antoni Bosh Editor.

    Szkely, M. (2000) La desigualdad en el Uruguay. Una perspectiva internacional. BID, mimeo.

    Vigorito, A. (2000) La distribucin del ingreso en el Uruguay entre 1986-1998. Instituto deEconoma de la Facultad de Ciencias Econmicas y Administracin.

  • 353

    14