Cancer de pancreas

31
CÁNCER DE PÁNCREAS ESTUDIANTE: DAVID BARONA MATERIA: CIRUGÍA

description

Revision bibliiografica de cancer de ancreas en 2013

Transcript of Cancer de pancreas

Page 1: Cancer de pancreas

CÁNCER DE PÁNCREAS

ESTUDIANTE: DAVID BARONAM A T E R I A : C I R U G Í A

Page 2: Cancer de pancreas

• Definimos el cáncer o neoplasia como un

fenómeno que se origina cuando un

conjunto de células del cuerpo humano

crecen sin control

Page 3: Cancer de pancreas

• El cáncer de páncreas se origina en la región del

páncreas llamada la cabeza (60% de los casos).

(1,2)

• De forma menos frecuente se puede originar de la

zona llamada el cuerpo o la cola del páncreas.

(1,2)

Page 4: Cancer de pancreas

EPIDEMIOLOGIA

Mortalidad 98%

la supervivencia suele ser de 10-20

meses

Frecuente después de los 65 - 70 años

En España mueren 2.400 varones y 2.000 mujeres

Colombia de 4,5 casos nuevos por

100.000 habitantes,

Page 5: Cancer de pancreas

ETIOLOGÍA

Consumo de tabaco

Pancreatitis crónica

DM de larga

evolución

ObesidadAlta ingesta de calorías

Tumores endocrinos

Page 6: Cancer de pancreas

•Adecarcinoma ductales

• . El 60% en la cabeza

• 15% en el cuerpo y cola

• 20% difusamente el páncreas (2)

75%

•Adenocarcinomas de decélulas de los islotes

5-10%

Patogenia

Page 7: Cancer de pancreas

60%

20%

15%

UBICACIÓN

Page 8: Cancer de pancreas

MANIFESTACIONES CLINICAS

Page 9: Cancer de pancreas

• Dolor.

• Pérdida de peso.

• Colestasis; anorexia.

• Nauseas, vómitos.

• Depresión.

• Esteatorrea.

• Diabetes en pacientes sin antecedentes familiares

ni factores de riesgo.

• Distensión abdominal, dispepsia, tromboflebitis

inexplicable.

Page 10: Cancer de pancreas

Dolor abdominal

Pérdida de peso

Ictericia (solo en

tumores de cabeza

de pancreas)

intolerancia a la

glucosa

Vesicula palpable

Hemorragia digestiva

esplenomegalia

InfrecuentesFrecuentes

Page 11: Cancer de pancreas

En Hemicinturon e

incapacitante

Posicion de plegaria

Maometana

Lacerante

visceral

irradiado a

espaldaDolor

Page 12: Cancer de pancreas

DIAGNÓSTICO

Page 13: Cancer de pancreas

DIAGNÓSTICO

HCL + Examen fisico

Laboratorio + marcadores tumorales

Imagen

Page 14: Cancer de pancreas

Diagnóstico

• Ecografía

• TC

• Angiografia

• Resonancia magnética

• Biopsia

• Muestras citológicas, buscando mutaciones

del gen K-ras.

Page 15: Cancer de pancreas

MARCADOR TUMORAL CA 19.9.

• El marcador tumoral específico del cáncer de

páncreas es el CA 19.9. No se encuentra elevado

en todos los casos, pero sí en la mayoría de

pacientes afectos de un cáncer de páncreas. Por sí

solo no es diagnóstico de la enfermedad pero si

que puede hacer sospecharlo.

Page 16: Cancer de pancreas
Page 17: Cancer de pancreas

TAC

Page 18: Cancer de pancreas
Page 19: Cancer de pancreas
Page 20: Cancer de pancreas

ESTADIOS

• Tumores resecables

• Tumores localmente avanzados

• Tumores metastásicos

Page 21: Cancer de pancreas

TUMOR RESECABLE

Page 22: Cancer de pancreas

TUMOR LOCALMENTE AVANZADO

Page 23: Cancer de pancreas

TUMOR METASTASICO

Page 24: Cancer de pancreas

TRATAMIENTO

Page 25: Cancer de pancreas

TRATAMIENTO

• Resección quirúrgica completa de tumor

pancreático.

• Para ser posible NO debe haber

signos de diseminación metastásica.

Page 26: Cancer de pancreas

TRATAMIENTO

Quirurgico.

Determinación del Estadio

Carcinoma del páncreas o de la región

periampular.

Estadio I indica una enfermedad

localizadaEstadio II, extensión a los tejidos

circundantes (duodeno, vena

porta o vena mesentérica);

Estadio III, metástasis en ganglios

linfáticos regionales

Estadio IV, metástasis a

distancia.

Quimioterapia o

Radioterapia

Page 27: Cancer de pancreas

• Pancreatectomia

• Pancreaticoduodenectomia total

Radioterapia

externa

Fluorouracilo

Ó

gemcitabina

Aumenta el

tiempo de vida

Page 28: Cancer de pancreas
Page 29: Cancer de pancreas
Page 30: Cancer de pancreas

MEDICINA FAMILIAR -CEMIC-

Page 31: Cancer de pancreas

BIBLIOGRAFIA

• 1.- Cancer de Pancreas, Teresa Macarulla, 06 February2013, tomado de http://www.seom.org/en/informacion-sobre-el-cancer/info-tipos-cancer/digestivo/pancreas?format=pdf

• 2.- Cáncer de páncreas. Revisión de Tema, Pedro Tomás Argüello Arias MD, Especialista en Cirugía Gastrointestinal y Endoscopia Digestiva, Especialista en Cirugía Hepatobiliar. Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá, Colombia Fecha recibido: 14-12-05 / Fecha aceptado: 01-08-06, tomado de http://www.gastrocol.com/file/Revista/v21n3a08.pdf

• 3.- Cancer de páncreas, Intramed, s/n tomado de www.intramed.net