campos de trababjo

2
www.ladipu.com www.obrasocial.cam.es Impreso en papel reciclado. La Diputación y CAM contribuyen a la defensa del medio ambiente. www.ladipu.com Correo electrónico: [email protected] Información de la convocatoria y solicitud de participación: www.obrasocial.cam.es Correo electrónico: [email protected] Tel. Información 965 10 74 00 Tel. Información 902 100 112 Campos de Voluntariado Ambiental 2009 con la Diputación y CAM del 1 de julio al 11 de septiembre Campos de Voluntariado Ambiental 2009 CUIDA tu entorno natural con la Diputación y CAM

description

Campos de trabajao

Transcript of campos de trababjo

www.ladipu.com www.obrasocial.cam.es

Impr

eso

en p

apel

reci

clad

o. L

a D

iput

ació

n y

CA

M c

ontri

buye

n a

la d

efen

sa d

el m

edio

am

bien

te.

www.ladipu.comCorreo electrónico: [email protected]

Información de la convocatoriay solicitud de participación:

www.obrasocial.cam.esCorreo electrónico: [email protected]

Tel. Información

965 10 74 00

Tel. Información

902 100 112

Campos de VoluntariadoAmbiental 2009

con la Diputación y CAM

del 1 de julio al 11 de septiembre

Campos de VoluntariadoAmbiental 2009

CUIDAtu entorno natural

con la Diputación y CAM

¿Qué se HACE?En un punto fijo, ruta móvil andando o en 4x4 (conducidopor un monitor), una pareja de voluntarios estaránvigilando la zona que se les asigne, provistos deprismáticos, mapa, brújula y walkie-talkie, comunicadossiempre con base o con el apoyo de un monitor siemprecerca con el vehículo, comunicarán las posibles incidencias.

Estos turnos serán de cuatro horas por la mañana o tarde,y cuando no se vigila, se hacen actividades como talleres,juegos, escalada, senderismo, deportes y visitas culturales.

¿Qué se PRETENDE?En los campos de VOLUNTARIADOFORMATIVOS, se pretende dar alos participantes formación sobrediversos temas, alojamiento y manu-tención a cambio de realizar laboresvoluntarias de prevención de incen-dios y de limpieza y mantenimientode espacios naturales.

Si eres mayor de edad y te interesas por la naturaleza,quieres protegerla, cuidarla, además de hacer amigos,realizar actividades lúdicas, deportivas, multiaventura,medioambientales... Aquí tienes tu sitio.

Tanto el alojamiento como la comida son gratuitos.Sólo tendrás que pagar el transporte de ida y vueltadesde tu localidad a la ciudad de Alicante.

Para pasar unverano diferente,¡apúntate aun campo deVoluntariadoAmbiental enla provinciade Alicante!

Campos de VoluntariadoAmbiental 2009

Hay cuatro campos:

Xorret de Catí (Castalla),situado en los refugios del árearecreativa, y además de la vigilanciapor la zona, se hará la Vía Verde enbicicleta desde Agost a Maigmó.

Torremanzanas, situado en elRefugio, El Rentonar, situado en lasierra de Plans.

Biar, situado en la hospedería delsantuario Mare de Déu de Gràcia,muy cerca del municipio.

Vall de Guadalest, situado en lacomarca de la Marina Baixa, entrelos municipios de Guadalest y Castellde Castells.

¿Dónde ES?

Los voluntarios el primer día recibirán uncurso de formación con lo necesario para eldesarrollo de una buena labor con temas como, laborde voluntario, como actuar, normas, comunicaciones,orientación y topografía.

Los días que se decrete Alerta 3 de riesgo de incendiosse suspenderán las actividades lúdicas y se realizaránexclusivamente labores de vigilancia y turnos dedescanso durante las 24 horas del día.

El voluntario recibirá al final un diploma acreditativo de suparticipación. En cada turno (de 10 días) se desarrollaráncontenidos sobre el voluntariado en la sociedad, voluntariadomedioambiental y diversas actividades complementarias.

Hay 7 turnos:

1 de julio al 11 de julio11 de julio al 21 de julio21 de julio al 1 de agosto1 de agosto al 11 de agosto11 de agosto al 21 de agosto21 de agosto al 1 de sept.1 de septiembre al 11 de sept.

¿Cuándo ES?