Campaña Sep 15

1
el papel. El mismo papel pue- de ser reutilizado de nuevo utilizando el cabezal de bo- rrado de la impresora que incluye una goma de borrar. QUE PODEMOS HACER. La única manera de minimi- zar en algo la contaminación ambiental, es intentar reducir al máximo, los residuos gene- rados lo que implica un espe- cial cuidado a la hora de im- primir, utilizar cartuchos com- patibles, reutilizar lo máximo posible los cartuchos de tinta y tóner originales o utilizar sistemas de alimentación continua (CISS). Actualmente estas tecnolog- ías no están a nuestro alcan- ce pero el tener conocimiento de la existencia de estas es importante para tomarlas en cuenta en un futuro cuando debamos cambiar nuestras impresoras por estas amiga- bles con el medio ambiente. Algo inmediato que podemos hacer es des energizar las impresoras y computadoras, por la noche, esto reducirá la generación de CO2 y también se reflejara en la factura del consumo de la Energía Eléc- trica a fin de mes. ”Cuida el medio ambiente tu granito de arena hace la diferencia” DATOS INTERESANTES. Actual- mente una persona que adquiere una computadora, también com- pra una impresora. Las más utili- zadas son las impresoras láser y las de inyección de tinta o (inkjet). Estos sistemas producen un gran impacto ambiental, tanto por las tintas, que contienen una alta toxicidad y son corrosivas, como por los residuos que generan los cartuchos y toners. IMPRESORAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE La actual preocupación por el me- dio ambiente y la contaminación, lleva a la industria a esforzarse por encontrar soluciones en los métodos de impresión que gene- ren menos residuos, fomentar el reciclaje y generar un uso más sostenible a largo plazo. Hay en el mercado algunas impresoras que, en parte, han solucionado alguno de estos problemas, aunque to- davía no resulten asequibles para uso doméstico. (FUENTE: http://suite101.net/article) - DE TINTA SOLIDA La tinta sólida son unos bloques de cera con apariencia de plastili- na la impresión se produce me- diante transferencia termal; la tin- ta se calienta y pasa a estado liquido y se fija al papel mediante calor y presión. Se utiliza todo el bloque de tinta y los residuos ge- nerados son menores si se comparan con los otros siste- mas en los que hay que des- echar el cartucho. -QUE NO NECESITA TINTA No necesita tinta y utiliza un papel especial (PET, Politere- flatato de etileno, es un deriva- do del petróleo que se pue- de reciclar), lo que le da al pa- pel una elevada resistencia y flexibilidad para utilizarlo múlti- ples veces (aseguran que aproximadamente unos 1000 usos) -QUE UTILIZA CAFÉ O TE Su diseño, utilización y manejo es muy básico. No necesita electricidad por lo que no emite CO2, tiene un depósito reutili- zable donde se puede añadir café o en su defecto té. Su creador no explicó el proceso posterior de fijación del conte- nido en la hoja y su reacción con el café. Al no utilizar elec- tricidad necesita una fuerza mecánica externa para impri- mir el contenido en las hojas por lo que debe ser uno mismo el que accione el mecanismo. - QUE ULTILIZA LA PIZ Utiliza el grafito de lápiz como pigmento para imprimir. Se introduce en la impresora el lápiz que mediante combustión eléctrica separa la madera del grafito que es el que se fija en Elaborado por: Oswaldo Díaz Montenegro CAMPAÑA DE MEDIO AMBIENTE Nº 45 LAS IMPRESORAS Y SU EFECTO HACIA AL MEDIO AMBIENTE CONTENIDO: IMPRESORAS AMI- DAÑO AL MEDIO AMBIENTE DE TINTA SOLIDA Y OTRAS QUE PODEMOS HACER FECHA: 27-09-2015 Campaña 45 IMPRESORAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE, ALTERNATIVAS DE HOY. Si desea recibir esta información de manera digital escribanos a [email protected] “San Cristóbal TESA, Transmitiendo Energía Eléctrica, Transmitiendo Confianza”

description

Una campaña que describe otro tipos de impresoras amigables con el medio ambiente.

Transcript of Campaña Sep 15

Page 1: Campaña Sep 15

el papel. El mismo papel pue-de ser reutilizado de nuevo utilizando el cabezal de bo-rrado de la impresora que incluye una goma de borrar.

QUE PODEMOS HACER.

La única manera de minimi-zar en algo la contaminación ambiental, es intentar reducir al máximo, los residuos gene-rados lo que implica un espe-cial cuidado a la hora de im-primir, utilizar cartuchos com-patibles, reutilizar lo máximo posible los cartuchos de tinta y tóner originales o utilizar sistemas de alimentación continua (CISS).

Actualmente estas tecnolog-ías no están a nuestro alcan-ce pero el tener conocimiento de la existencia de estas es importante para tomarlas en cuenta en un futuro cuando debamos cambiar nuestras impresoras por estas amiga-bles con el medio ambiente. Algo inmediato que podemos hacer es des energizar las impresoras y computadoras, por la noche, esto reducirá la generación de CO2 y también se reflejara en la factura del consumo de la Energía Eléc-trica a fin de mes.

”Cuida el medio ambiente tu granito de arena hace la

diferencia”

DATOS INTERESANTES. Actual-mente una persona que adquiere una computadora, también com-pra una impresora. Las más utili-zadas son las impresoras láser y las de inyección de tinta o (inkjet).

Estos sistemas producen un gran impacto ambiental, tanto por las tintas, que contienen una alta toxicidad y son corrosivas, como por los residuos que generan los cartuchos y toners.

IMPRESORAS AMIGABLES CON

EL MEDIO AMBIENTE

La actual preocupación por el me-dio ambiente y la contaminación, lleva a la industria a esforzarse por encontrar soluciones en los métodos de impresión que gene-ren menos residuos, fomentar el reciclaje y generar un uso más sostenible a largo plazo. Hay en el mercado algunas impresoras que, en parte, han solucionado alguno de estos problemas, aunque to-davía no resulten asequibles para uso doméstico.

(FUENTE: http://suite101.net/article)

- DE TINTA SOLIDA

La tinta sólida son unos bloques de cera con apariencia de plastili-na la impresión se produce me-diante transferencia termal; la tin-ta se calienta y pasa a estado liquido y se fija al papel mediante calor y presión. Se utiliza todo el bloque de tinta y los residuos ge-

nerados son menores si se comparan con los otros siste-mas en los que hay que des-echar el cartucho.

-QUE NO NECESITA TINTA

No necesita tinta y utiliza un papel especial (PET, Politere-flatato de etileno, es un deriva-do del petróleo que se pue-de reciclar), lo que le da al pa-pel una elevada resistencia y flexibilidad para utilizarlo múlti-ples veces (aseguran que aproximadamente unos 1000 usos)

-QUE UTILIZA CAFÉ O TE

Su diseño, utilización y manejo es muy básico. No necesita electricidad por lo que no emite CO2, tiene un depósito reutili-zable donde se puede añadir café o en su defecto té. Su creador no explicó el proceso posterior de fijación del conte-nido en la hoja y su reacción con el café. Al no utilizar elec-tricidad necesita una fuerza mecánica externa para impri-mir el contenido en las hojas por lo que debe ser uno mismo el que accione el mecanismo.

- QUE ULTILIZA LA PIZ

Utiliza el grafito de lápiz como pigmento para imprimir. Se introduce en la impresora el lápiz que mediante combustión eléctrica separa la madera del grafito que es el que se fija en

Elaborado por: Oswaldo Díaz Montenegro

CAMPAÑA DE MEDIO AMBIENTE Nº 45 LAS IMPRESORAS Y SU EFECTO HACIA AL MEDIO AMBIENTE

CONTENIDO:

IMPRESORAS AMI-

DAÑO AL MEDIO

AMBIENTE

DE TINTA SOLIDA

Y OTRAS

QUE PODEMOS

HACER

FECHA: 27-09-2015 Campaña 45

IMPRESORAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE, ALTERNATIVAS DE HOY.

Si desea recibir esta información de manera

digital escribanos a [email protected]

“San Cristóbal TESA, Transmitiendo Energía Eléctrica, Transmitiendo Confianza”