Camp Comintern A

4
  EPS …………..  PLAN DE CAMPAÑA COMUNICACIÓN INTERNA 1. Público Objetivo. a. Público Objetivo Primario POP! Personal que labora en EPS ............., lo conforman alrededor de 150 empleados de ambos sexos, ya sean contratados o nombrados, de las diferentes áreas: personal administrativo, efes, obreros, etc. y de cada una de las sedes dentro del ámbito de acci!n de la EPS. b. Público Objetivo "ec#$%ario PO"! - "iembros del #irectorio - "iembros de la $unta de %ccionistas - &erentes y efes de las diferentes áreas. c. Alia%o&' - $efatura de 'ecursos (umanos - )rea de *omercial Público Objetivo Primario Co$%#cta Act#al Co$%#cta I%eal Co$%#cta (actible  +o se trabaa campaas de comu nicaci !n inter na, s!lo se re ali-a co municaci! n pa ra tmit es documentarios, siuiendo la estructura  erárquica y procedimientos tradicionales. El personal no está ad ecuadame nt e informad o sobre el accionar institucional, lo que contribuye a una escasa identificaci!n o falta de identidad con la empresa. Exi ste un per i!d ico mu ral de re sp onsa bi lida d de l ár ea de 'ecursos (umanos con informaci!n sobre cumpleaos del personal, avisos de c/arlas y otros temas inters interno. %s imism o, el pe rs on al ti ene  prácticas err!neas de los re cursos ma ter iales , lo cu al enera mayores astos para la empr esa, como po r e empl o: dear encendidas las pcs, venti ladores y otros artefactos elctricos cuando se encuentran fuera de la oficina o durante el refrierio, as como el mal uso de los papeles y otros materiales de escritorio. 1002 de personal sensibili-ado, informado e identificado con la empresa. 1002 del perso nal conoce y reali-a prácticas de a/ orr o de los re cu rs os materiales. 302 de personal sensibili-ado, inf orm ado e ide nti fic ado con la empresa. 502 del pe rsonal co noce y reali-a las prácticas de a/orro de los recursos materiales.  Jenny Lozada

description

hh

Transcript of Camp Comintern A

Page 1: Camp Comintern A

7/18/2019 Camp Comintern A

http://slidepdf.com/reader/full/camp-comintern-a 1/4

  EPS …………..

 

PLAN DE CAMPAÑACOMUNICACIÓN INTERNA

1. Público Objetivo.

a. Público Objetivo Primario POP!

Personal que labora en EPS ............., lo conforman alrededor de 150 empleados de ambos sexos,ya sean contratados o nombrados, de las diferentes áreas: personal administrativo, efes, obreros,etc. y de cada una de las sedes dentro del ámbito de acci!n de la EPS.

b. Público Objetivo "ec#$%ario PO"!- "iembros del #irectorio- "iembros de la $unta de %ccionistas- &erentes y efes de las diferentes áreas.

c. Alia%o&'- $efatura de 'ecursos (umanos

- )rea de *omercial

Público Objetivo PrimarioCo$%#cta Act#al Co$%#cta I%eal Co$%#cta (actible

 +o se trabaa campaas decomunicaci!n interna, s!lo sereali-a comunicaci!n paratrámites documentarios,siuiendo la estructura erárquica y procedimientostradicionales.El personal no está

adecuadamente informadosobre el accionar institucional,lo que contribuye a una escasaidentificaci!n o falta deidentidad con la empresa.Existe un peri!dico mural deresponsabilidad del área de'ecursos (umanos coninformaci!n sobre cumpleaosdel personal, avisos de c/arlas yotros temas inters interno.%simismo, el personal tiene prácticas err!neas de losrecursos materiales, lo cualenera mayores astos para laempresa, como por eemplo:dear encendidas las pcs,ventiladores y otros artefactoselctricos cuando se encuentranfuera de la oficina o durante elrefrierio, as como el mal usode los papeles y otrosmateriales de escritorio.

1002 de personalsensibili-ado, informado eidentificado con laempresa.1002 del personal conocey reali-a prácticas dea/orro de los recursosmateriales.

302 de personal sensibili-ado,informado e identificado conla empresa.502 del personal conoce yreali-a las prácticas de a/orrode los recursos materiales.

 Jenny Lozada

Page 2: Camp Comintern A

7/18/2019 Camp Comintern A

http://slidepdf.com/reader/full/camp-comintern-a 2/4

  EPS …………..

 

). Objetivo& %e Com#$icaci

Objetivo Pri$ci*al'

Sensibili-ar al 302 del personal de la EPS respecto a la importancia de la empresa en lacomunidad, en un pla-o de 10 meses.

Objetivo E&*ec+,ico&'

4nformar al 52 del personal de la EPS sobre el accionar institucional en un pla-o de 10meses.

Promover en el 552 de los trabaadores la identificaci!n con la empresa, en un pla-o de 3meses.

Promover en un 502 del personal de la empresa una cultura de a/orro de los recursosmateriales en el pla-o de meses.

Me$&aje&' 

-.1. Prome&a.6a inserci!n de espacios de comunicaci!n interna en una empresa enera espacios de dialoo y

 permite la identificaci!n de los trabaadores con la EPS.

-.). "o*orte %e la *rome&a.Si todos los trabaadores se sienten identificados con la empresa tendrán meor disposici!n para el

trabao y contribuirán al loro de los obetivos empresariales.

-.. To$o com#$icacio$al.Se usará un tono coloquial, con lenuae simple y cotidiano, de manera que los mensaes lleuen

claramente al P7P.

a. Mensaje principal.

8rabaadores identificados en busca del proreso. La Familia de la EPS en busca del cambio. En la EPS generamos progreso.

b. Mensaje secundario.

EPS ............., la empresa que todos queremos.Trabajando en EPS ............. somos parte del progreso de nuestra tierra.Trabajando en la EPS mejoramos la ciudad, mejoramos TODOS.

c. Slogan de la campaña

9o 8rabao en EPS ..............o soy EPS .............Somos EPS .............

. "elecci/$ %e Me%io&'

Público Me$&aje 0 Objetivo Me%io& i$ter*er&o$ale&

*er&o$alia%o& 2 3r#*ale&!

Me%io& %e a*o2o

 Jenny Lozada

Page 3: Camp Comintern A

7/18/2019 Camp Comintern A

http://slidepdf.com/reader/full/camp-comintern-a 3/4

  EPS …………..

 

Primario ue el personal estsensibili-ado con laempresa.

; */arlas y reuniones informativas; <oletines virtuales interno; Peri!dico mural interno; %poyo o implementaci!n de los proramas de reconocimiento

; "aterial 4mpreso; Presentaci!n P=; Souvenirsreciclados

Secundario ue se identifiquen yrecono-can elesfuer-o de lostrabaadores de laempresa.

; 'euniones; */arlas informativas; <oletines virtuales interno

; *arpetasinformativas deleyes, normas,cuadroscomparativos, entreotros.; "aterial impreso

-. Materiale& %e com#$icaci/$'

Material Caracter+&tica& 0 U&o& Ca$ti%a%

"urales  -

(omoenei-ar los diseos y colores de los peri!dicos murales conla 4maen *orporativa de la empresa.- *olocar avisos con informaci!n de los trabaos que reali-a la

empresa- Poner informaci!n interna de c/arlas, comunicados, cumpleaos,

etc.

10

"aterial4mpreso

- *artillas de informaci!n: Para distribuir entre los trabaadores detamao %5 en papel bond, fotocopiados con informaci!n de a/orrode recursos materiales, tips de atenci!n al cliente, etc.

- Souvenir reciclado: Para inducir al a/orro, /ec/o a mano decorospun, papel, etc. >material opcional?

- #iplomas para reconocimientos

100

50

10

"aterialmantico

- #iapositivas de P= para c/arlas y reuniones- <oletn virtual institucional interno

@5

4. Pla$ %e Trabajo'

a.  Actividades / Acciones:

#e producci!n !urales, cartillas de in"ormaci#n, sou$enirs, po%er point.

#e coordinaci!n

&erencia &eneral, 'rea de (ecursos )umanos

#e monitoreo: Es necesario /acer un seuimiento del avance del prorama para verificar eladecuado desarrollo del mismo.

#e evaluaci!n: %An cuando el tiempo para la campaa es corto, sera recomendable elaborar alunos instrumentos simples para determinar si se están lorando los obetivos, comosondeos.

b.  Recursos:

  'ecursos /umanos

 Jenny Lozada

Page 4: Camp Comintern A

7/18/2019 Camp Comintern A

http://slidepdf.com/reader/full/camp-comintern-a 4/4

  EPS …………..

 

; )rea de *omunicaciones; )rea de Personal

  'ecursos materiales; Btiles de escritorio.

; "ateriales reciclables puesto se austa a lo considerado en al Prorama %nual de *omunicaci!n.

 Jenny Lozada