cambas

36

Transcript of cambas

Page 1: cambas
Page 2: cambas
Page 3: cambas
Page 4: cambas
Page 5: cambas
Page 6: cambas
Page 7: cambas

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTAR TEXTO AQUÍ

INSERTAR TEXTO AQUÍ

INSERTAR TEXTO AQUÍ

INSERTAR TEXTO AQUÍ

INSERTAR TEXTO AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

INSERTARTEXTO

AQUÍ

Page 8: cambas

Equipo de investigación

Colombia

16/05/2014

Es tan obvio que estamos en sequia en Colombia

Está oculto que la mayoría de las personas no sabemos que agua consumimos

En Colombia el 99 .9 % de las personas no están felices con el agua que consumen

Con nuestro proyecto podríamos contribuir a la Humanidad

Con este proyecto ayudaríamos, a que en tiempo de sequía, las personas puedan potabilizar el agua de los ríos

Con nuestro proyecto y nuestras ideas queremos acabar con la sequia que estamos viviendo en Colombia y el resto del mundo

Las distintas formas de

potabilización

Los lugares mas

afectados de Latino

América

Hemos observado que depende el tiempo se ve el color de el agua

Hemos notado que con los recursos

naturales se puede purificar el agua

Page 9: cambas

Equipo de investigación:

Hidro:-purificador

Zonas afectadas por la sequia y en zonas contaminadas

Emplear en casas para

uso domestico

INSERTAR TEXTO AQUÍINSERTAR TEXTO AQUÍRecursos naturales

Panel solar

Que las persona consumen una mejor calidad de agua

Que el agua la cogemos sucia y la purificamos

Con nuestro proyecto podemos revolucionar a todo el mundo mejorando la vida de todas las personas

Page 10: cambas

INSERTAR LOS TITULOS DE LOS ÍTEMS DE LOS ANEXOS INCLUÍDOS.

INSERTAR LOS ANEXOS DEL ESTUDIO DE OBSERVACIÓN: IMÁGENES, NOTAS, CLIPS DE AUDIO, ETC.* La diapositiva puede duplicarse cuantas veces sea necesario para agregar los anexos de la actividad.

Page 11: cambas
Page 12: cambas

Sistema de purificación de agua

Sistema de purificación + cactus

Sistema de purificación + algodón Sistema de purificación + casero

Purifica el 98% de las bacterias

Es el purificador mas natural que hay

Elimina el 5% de las bacterias

Elimina el color de el agua sucia

Tiene que hervir el agua a 100° centígrados

Eliminas el riesgo de contraer enfermedades que puedan causarte la muerte o complicaciones más graves.

Purificación, agua, potabilización, consumo. Y, o , «»

Sistema de purificación de agua + funcionamiento, métodos de purificación de agua más usados, plantas potabilizadoras de agua, purificación de agua con yodo, purificación de agua con cloro, purificación por sábila

Google, yahoo, Wikipedia.

Cactus nopal, elimina las toxinas del agua, experimentos con bacillus cereus, agua sedimentada, Estudio realizados en la Universidad del Sur de Florida

Método: se hierve una rebanada de nopal para extraer la baba y se usa como purificador

El mejor método de purificar el agua es por medio del cactus nopal EL purificador por medio de algodón quita un 5% de las bacterias

Mediante el agua gira el mundo por eso nuestro proyecto va hacer cambiar algunas persona

Método: soltar la baba en el agua para que elimine sus microbios

Método:

Page 13: cambas

INSERTAR LOS TITULOS DE LOS ÍTEMS DE LOS ANEXOS INCLUÍDOS.

INSERTAR LOS ANEXOS DEL ESTUDIO DE VIGILANCIA: IMÁGENES, NOTAS, CLIPS DE AUDIO, ETC.* La diapositiva puede duplicarse cuantas veces sea necesario para agregar los anexos de la actividad.

Page 14: cambas
Page 15: cambas
Page 16: cambas
Page 17: cambas

INSERTAR LOS TITULOS DE LOS ÍTEMS DE LOS ANEXOS INCLUÍDOS.

INSERTAR LOS ANEXOS DEL ESTUDIO DE PROSPECTIVA: IMÁGENES, NOTAS, CLIPS DE AUDIO, ETC.* La diapositiva puede duplicarse cuantas veces sea necesario para agregar los anexos de la actividad.

Page 18: cambas
Page 19: cambas
Page 20: cambas
Page 21: cambas
Page 22: cambas
Page 23: cambas

INSERTAR LOS TITULOS DE LOS ÍTEMS DE LOS ANEXOS INCLUÍDOS.

INSERTAR LOS ANEXOS DEL ESTUDIO DE CONCPETO: IMÁGENES, NOTAS, CLIPS DE AUDIO, ETC.* La diapositiva puede duplicarse cuantas veces sea necesario para agregar los anexos de la actividad.

Page 24: cambas
Page 25: cambas
Page 26: cambas

INSERTAR LOS TITULOS DE LOS ÍTEMS DE LOS ANEXOS INCLUÍDOS.

INSERTAR LOS ANEXOS DEL ESTUDIO DE SOSTENIBILIDAD: IMÁGENES, NOTAS, CLIPS DE AUDIO, ETC.* La diapositiva puede duplicarse cuantas veces sea necesario para agregar los anexos de la actividad.

Page 27: cambas
Page 28: cambas
Page 29: cambas

INSERTAR LOS TITULOS DE LOS ÍTEMS DE LOS ANEXOS INCLUÍDOS.

INSERTAR LOS ANEXOS DEL MODELO DE NEGOCIO: IMÁGENES, NOTAS, CLIPS DE AUDIO, ETC.* La diapositiva puede duplicarse cuantas veces sea necesario para agregar los anexos de la actividad.

Page 30: cambas
Page 31: cambas
Page 32: cambas

INSERTAR LOS TITULOS DE LOS ÍTEMS DE LOS ANEXOS INCLUÍDOS.

INSERTAR LOS ANEXOS DEL ESTUDIO DE VALIDACIÓN: IMÁGENES, NOTAS, CLIPS DE AUDIO, ETC.* La diapositiva puede duplicarse cuantas veces sea necesario para agregar los anexos de la actividad.

Page 33: cambas
Page 34: cambas

1. TEMA DE LA LECCIÓN:

2. SUPUESTO ORIGINAL, ANTES DE QUE SE TUVIERA ESTA EXPERIENCIA:

3. LA NUEVA INTERPRETACIÓN O SUPUESTO:

Page 35: cambas

4. UNO Ó DOS EJEMPLOS QUE CONFIRMEN EL NUEVO SUPUESTO:

5. LA FORMA EN QUE SE LLEGÓ A ESTA NUEVA PERCEPCIÓN:

6. POR QUÉ ES IMPORTANTE LA LECCIÓN:

7. PARA QUÉ SIRVE LA LECCIÓN:

Page 36: cambas

8. NOMBRE 3 FACTORES QUE FUERON IMPORTANTES PARA EL ÉXITO DE LA FASE:

9. NOMBRE LAS DEFICIENCIAS PRESENTADAS DURANTE EL DESARROLLO DE LA ETAPA:

10. NOMBRE LAS SOLUCIONES ENCONTRADAS DURANTE EL DESARROLLO DE LA ETAPA: