Calidad de Vida en el Trabajo

14

Click here to load reader

description

Diapositivas realizadas para exponer el concepto de la Calidad de Vida en el Trabajo y el concepto general del entrenamiento en sensibilización en el trabajo.

Transcript of Calidad de Vida en el Trabajo

Page 1: Calidad de Vida en el Trabajo

CALIDAD DE VIDA EN EL

TRABAJO.

Desarrollo Organizacional.

Page 2: Calidad de Vida en el Trabajo

El grado de satisfacción de una organización

de trabajo.

Diapositivas realizadas del libro:

“Administración de Recursos Humanos”, por R.

Wayne Mondy y Robert M. Noe.

Calidad de Vida en el Trabajo.

Page 3: Calidad de Vida en el Trabajo

Calidad de Vida en el Trabajo (CVT).

Es el grado hasta el cual los miembros de la

organización de trabajo pueden satisfacer sus

necesidades personales más importantes

mediante las experiencias en la organización.

Incluye estrategias, el rediseño del puesto, los

grupos autónomos de trabajo y la participación

del trabajador en la toma de decisiones.

Page 4: Calidad de Vida en el Trabajo

CVT.

La hipótesis básica es que dichos programas

incrementarán la satisfacción con el puesto, y la

motivación del trabajador, lo que a su vez llevará

a una mayor productividad.

Page 5: Calidad de Vida en el Trabajo

Se debe comprender lo siguiente:

1. La comprensión de que no son programas de

corto plazo de reparación rápida, que han de

emprender a la ligera.

2. Organización para forjar nuevas definiciones de

”la forma en que trabajamos en esta

organización” cuando se inician los esfuerzos

de CVT.

3. Disposición para participar de las personas en

todos los niveles de la organización.

Page 6: Calidad de Vida en el Trabajo

Se debe comprender lo siguiente:

4. Compromiso de los líderes de la organización que va más allá de la retórica de endoso y apoyo y que se debe demostrar diariamente.

5. Organizaciones que comuniquen e integren sus metas estratégicas en las operaciones cotidianas del negocio.

6. Gerentes y líderes sindicales que trabajen con sus agremiados para examinar y resolver asuntos internos antes de pasar a la solución cooperativa de problemas en comités unidos.

Page 7: Calidad de Vida en el Trabajo

Se debe comprender lo siguiente:

6. Nuevos enfoques y procesos en la mayor parte

de las organizaciones.

Se ha informado de muchos éxitos de la aplicación

de estas investigaciones. Los gerentes de

recursos humanos necesitan reconocer que

este programa es un experimento y que no hay

evidencia concluyente que garantice el éxito.

Page 8: Calidad de Vida en el Trabajo

Entrenamiento de Desarrollo Organizacional.

Entrenamiento en Sensibilización

Page 9: Calidad de Vida en el Trabajo

Entrenamiento en Sensibilización.

Se llama entrenamiento en sensibilización a una

técnica del desarrollo organizacional para

volvernos más conscientes de nosotros mismos

y de nuestro impacto sobre otras personas.

El entrenamiento tiene como rasgo un grupo en

el que no hay una agenda o enfoque establecido

previamente.

Page 10: Calidad de Vida en el Trabajo

Entrenamiento en Sensibilización

El propósito del capacitadorsimplemente servir como facilitador en el ambiente estructurado. Se estimula a los participantes a aprender acerca de sí mismos y de otras personas del grupo.

Page 11: Calidad de Vida en el Trabajo

Objetivos:

1. Autoconciencia y percepción en la conducta del

participante y su significado en un contexto

social.

2. Sensibilidad al comportamiento de otras

personas.

3. Conciencia y comprensión de los tipos de

procesos que facilitan o inhiben el

funcionamiento del grupo y las interacciones

entre diferentes grupos.

Page 12: Calidad de Vida en el Trabajo

Objetivos:

4. Habilidad de diagnóstico en situacionessociales, interpersonales y entre grupos.

5. Capacidad participante para intervenir con éxitoen situaciones en el grupo o entre grupos conel fin de aumentar la satisfacción, efectividad yproductividad de los miembros.

6. Capacidad del participante para analizarcontinuamente propio comportamientointerpersonal, con el fin de lograr relacionesinterpersonales más efectivas y satisfactorias.

Page 13: Calidad de Vida en el Trabajo

Entrenamiento en Sensibilización.

Al comienzo del entrenamiento, no hay agenda,

no hay líderes, autoridad ni posiciones de poder.

En el fondo, existe un vacío hasta que los

participantes comienzan a hablar.

Por medio del diálogo comienza en ver de sí

mismos y de otros. Se alienta a los participantes

a verse a sí mismos como otros nos ven. Si

desean cambiar, pueden intentarlo.

Page 14: Calidad de Vida en el Trabajo

Crítica al Entrenamiento en

Sensibilización.

La técnica han sido objeto de fuertes críticas. Ya

que la aplicación de su entrenamiento

frecuentemente significa provocar situaciones de

ansiedad como un estímulo para el aprendizaje.

Además algunos expertos expresan que es muy

diferente expresar los sentimientos dentro de la

confidencialidad de un laboratorio con

psicólogos, muy diferente de hacerlo

enfrentando a los compañeros de trabajo.