Calderas Esremcal Seminario

download Calderas Esremcal Seminario

of 2

Transcript of Calderas Esremcal Seminario

  • SEMINARIOCOMO EXTENDER LA VIDA DE UNA CALDERA?

    BASADO EN LA SECCION VII DEL CDIGO ASME GuasRecomendadas para el Cuidado de Calderas de Potencia

    y NBIC REPARACIONES

    Fallas Mixtas Mecnico Qumicas

    Corrosin Faga

    Corrosin Bajo Tensin

    Fragilizacin Cusca

    Corrosin Erosin

    Daos de Refractarios

    Sus efectos en la integridad y

    funcionamiento de la Caldera

    Daos por Otros efectos:

    Calidad de Materiales,

    Mtodos de Reparacin

    Cambios de Diseos Alteraciones

    Deciencias de Diseo original

    Fallas Qumicas

    Lado Ductos de Aire

    Lado Combusn

    Corrosin por Cenizas Fundidas

    Corrosin por Condensacin de

    cidos

    Lado Agua Vapor

    Corrosin por oxgeno

    Corrosin bajo depsitos

    Fragilizacin por Hidrogeno

    Corrosin por metales nobles

    Corrosin por CO2

    Corrosin Cusca

    Corrosin por cidos

    Corrosin atmosfrica

    Capitulo VI. Anlisis de las Causas de

    Envejecimiento Prematuro Cmo

    Extender la Vida de una Caldera?

    Causas Tpicas en Tubos de Agua y de

    SobreCalentadores

    o Ensuciamiento y su efecto

    Fuentes de Ensuciamiento

    o Efectos de la Combusn en la

    Integridad Importancia de su

    control

    o Arrastres

    Control de Nivel

    Arrastres mecnicos

    Arrastres qumicos

    Mtodos picos de prevencin

    o Dosicacin de Qumicos

    o Monitoreo de la Calidad del Agua

    o Inspecciones Peridicas

    o Evaluacin Peridica del

    Ensuciamiento

    o Deteccin y Reparacin de Fugas

    o Limpiezas Qumicas

    o Operacin Diaria bien controlada

    Evaluacin Auditoria de un

    sistema de vapor

    o Sistema de monitoreo, alarmas y

    disparos

    Operaciones y Control Qumico

    o Procedimientos

    Operaciones (arranques y

    paradas)

    Control Qumico

    Comunicacin entre involucrados

    Rondas Estructuradas y Ventanas

    Operavas

    Acciones Correcvas ante

    Conngencias

    Preservacin fuera de servicio

    o Sistema de Dosicacin,

    Muestreo, Anlisis y Monitoreo

    Qumico

    o Denicin de Alcances de

    Mantenimiento y Limpiezas

    o En que se Basan los Alcances de

    las Inspecciones

    o Programas de Desarrollo del

    Personal Involucrado.

    NBIC REPARACIONES

    Parte I: Instalacin

    Parte II: Inspeccin

    PARTE III:

    REPARACIN

    Requerimientos

    Administravos

    Requerimientos

    Reparacin

    Soldadura Alivio

    Trmico

    Cercacin y Ensayo

    Inspeccin y Ensayo

    Suplementos

    ESREMCAL

    ES REPECIALISTAS EN PARACION,

    ONTAJHES INDUSTRIALES Y DEM

    DERAS S.A.SCAL

    Capitulo I. Introduccin a la generacin de vapor.

    Legislaciones sobre el uso de las calderas

    Otras Normas y Cdigos relacionados

    Capitulo II. Calderas, Tipos y su funcionamiento.

    Principio de funcionamiento de una caldera

    Tipos de calderas

    Capitulo III. Partes de la Caldera

    Economizadores

    Ubicacin, Materiales y fallas picas

    Hogar y Banco de Tubos

    Sistemas refractarios

    Ubicacin, Materiales y sus fallas picas

    Elementos de Alta Presin Sobrecalentadores / Re

    calentadores

    Ubicacin, Materiales y fallas picas

    Tambor Superior

    Elementos de separacin Agua / Vapor

    Capitulo IV. Conceptos de Mxima Importantes.

    Circulacin

    Combusn

    Capitulo V. Estadscas sobre Mecanismos de Fallas y

    su Ubicacin en las Calderas.

    Anlisis de las estadscas de fallas

    Preferencia de los mecanismos de fallas

    Preferencias de ubicacin de fallas

    C a r a c t e r i z a c i n d e l o s d i f e r e n t e s

    mecanismos de fallas

    Falla Mecnicas

    Creep Termouencia lenta

    Sobrecalentamiento lento

    Cambio de estructura por enfriamiento

    rpido

    Carburizacin

    Termouencia rpida

    Erosin

    Faga mecnica

    Faga trmica

    Cabitacin

    C o n t e n i d o P r o g r a m c o

  • SERGIO INIESTA

    Supervisor de Servicio Cdigo

    Aos de Experiencia:

    16 Aos

    Ocho aos como Inspector Autorizado con

    HSB, con la correspondiente comisin de

    The Naonal Board of Boiler and Pressure

    Vessels Inspectors (N.B. Commission No

    11691, Endoso A y B), tambin commission

    del Estado de Texas (TX Commission No

    1529).

    R e s p o n s a b l e d e r e a l i z a r t o d a s l a s

    inspecciones para Cercar Calderas de

    Potencia Recipientes a Presin que han sido

    c o n s t r u i d o s d e a c u e r d o c o n l o s

    requerimientos del Cdigo as como la

    parcipacin en Auditorias ASME (Joint

    Reviews) , Inspector de Relevo para

    Monterrey, todas las acvidades enfocadas

    en el Servicio al Cliente como tarea principal.

    Antes de unirse a H S B C T trabaj en

    diferentes compaas con las siguientes

    responsabilidades: Ingeniero de Calidad en

    Pfaudler, S.A. de C.V., responsable por todas

    las acvidades relacionadas con Control de

    Calidad, resolucin de problemas de

    soldadura e inspecciones de los clientes

    A u d i t o r d e C a l i d a d e n C o n j u n t o

    Manufacturero, S.A.de C.V., suministrando

    soporte en la implementacin del ASME

    Quality System requerido para obtener la

    acreditac in para usar la Marca de

    Cercacin ASME con los designadores "S",

    "PP", "U" and "U2" as como the APIQ1

    System para usar el logo API en la fabricacin

    de tems gobernados por las especicaciones

    7, 7a, 8, y 8c.

    Tcnico en Ensayos no Destrucvos, en

    CIMEX, S.A. de C.V., Evaluacin de Vida

    Res idual de Calderas de potencia y

    Re c i p i e nte s a P re s i n , o b te n i e n d o

    conocimiento tcnico y calicaciones en

    NDE, soldadura y propiedades metalrgicas

    de los metales.

    A Quien va Dirigido

    Este curso va orientado a Personal de

    Operaciones, Tratamiento de Agua,

    Ingeniera de Procesos y Consultara,

    C o n a b i l i d a d , I n s p e c c i n y

    Mantenimiento, con la intencin de

    darles las herramientas para auditar,

    evaluar y opmizar su propio sistema de

    Generacin de Vapor.

    P o r q u P a r c i p a r e n e s t e

    Semmianrio?

    Es un curso con un enfoque nico en el

    mercado de la formacin de personal en

    el tema, ya que se inicia con los

    principios de funcionamiento que mas

    afectan la integridad de la caldera y sus

    componentes, sigue presentando

    prccamente todos los mecanismos de

    fallas y su relacin con la runa

    operacional de las calderas Cmo el

    parcipante desde su sio de trabajo

    colabora en el aseguramiento de la

    integridad y conabilidad de la Caldera?

    y nalmente se hace un recorrido por los

    mtodos picos de prevencin de fallas,

    las mejores prccas y por el sistema

    (Sistema de Monitoreo y Control

    alarmas y disparos / Dosicacin,

    Muestreo, Anlisis y Monitoreo Qumico

    / P r o c e d i m i e n t o s y M t o d o s

    relacionados con Operacionales,

    Mantenimiento, Inspeccin y Control

    Qumico / Programas de Formacin del

    Personal).

    Una vez conc lu ido e l curso los

    parcipantes deben estar en capacidad

    de estructurar un plan de Auditoria

    interna con la nalidad de generar las

    mejoras y acciones correcvas de su

    propio sistema de generacin de vapor.

    Los parcipantes egresarn del curso

    c o n u n n i v e l d e c o n s c i e n c i a y

    movacin, que le permir idencar

    la importancia de su acvidad codiana

    en la integridad de la caldera y con las

    herramientas para generar un plan de

    m e j o r a m i e n t o d e l s i s t e m a d e

    generacin de vapor.

    MetodologaPresentaciones magistrales sobre cada uno

    de los temas, acompaadas de casos para

    co n s o l id a r co n cepto s y co mp a r r

    experiencias. Se entregan memorias al inicio

    del curso.

    Material RequeridoSeccin 7 de la norma ASME y el cdigo

    NBIC

    Acreditacin acadmicaHSB Global Standards, expedir diploma a

    quienes hayan asisdo como mnimo al 80%

    de las sesiones programadas.

    INFORMACIN DE PARTICIPACIN

    Fecha: Julio 29303101 Agosto de 2013

    Inversin:

    Hasta el 28 de Junio $ 1750.000 + IVA

    Hasta el 12 de Julio $ 1820.000 + IVA

    Hasta el 19 de Julio $ 1900.000 + IVA

    (Incluye almuerzo y refrigerios)

    Lugar: Hotel Estelar Barranquilla

    Calle 76 # 56 29. Barrio Alto Prado

    Intensidad horaria:

    De 8:00 A.M. a 6:00 P.M.

    Duracin: 32 Horas

    Forma de pago:

    Orden de compra/servicio o consignacin

    bancaria

    No. Cuenta corriente: 06613595321

    Banco: Bancolombia

    Informes:

    Telfono: (2) 2751788 (5) 304 9835

    Celular: 3104007966

    Correo electrnico:

    [email protected]

    Notas importantes

    Cupo limitado hasta 25 personas

    Fecha lmite de inscripciones: 02 de Julio

    Fecha lmite de pago: 19 de Julio

    Descuento por grupos mayores o iguales a 3

    personas del 3%.

    Una vez cancelado el valor del curso o

    recibido orden de compra, no se hace

    devolucin del dinero.

    SEMINARIOCOMO EXTENDER LA VIDA DE UNA CALDERA?

    BASADO EN LA SECCION VII DEL CDIGO ASME GuasRecomendadas para el Cuidado de Calderas de Potencia

    y NBIC REPARACIONES

    ESREMCAL

    ES REPECIALISTAS EN PARACION,

    ONTAJHES INDUSTRIALES Y DEM

    DERAS S.A.SCAL

    Pgina 1Pgina 2