Cadena de Abastecimiento

28
CADENA DE ABASTECIMIENTO GRPP

description

Cadena de Abastecimiento

Transcript of Cadena de Abastecimiento

Page 1: Cadena de Abastecimiento

CADENA DE ABASTECIMIENTOGRPP

Page 2: Cadena de Abastecimiento

Qué es la Cadena de Abastecimiento (CDA):

Es el ciclo de conjunto de medios de producción, de transporte, de manipulación y almacenamiento,

aplicados para hacer pasar los productos del estado de materias primas almacenadas en manos de los

proveedores, al de productos terminados entregados a los clientes

Page 3: Cadena de Abastecimiento

Cadena de Abastecimiento

Cadena de Suministro

Cadena de Valor

Page 4: Cadena de Abastecimiento

Plantilla parapresentaciones

Page 5: Cadena de Abastecimiento

.MATERIALESMATERIALES

CÓMO SE OBTIENEN?CÓMO SE ADMINISTRAN?CÓMO SE DISTRIBUYEN?

CÓMO SE OBTIENEN?CÓMO SE ADMINISTRAN?CÓMO SE DISTRIBUYEN?

Controlarinventario

Trabajo enproceso

Bienesterminados

Page 6: Cadena de Abastecimiento

SCM Supply chain management=

Page 7: Cadena de Abastecimiento

Cadena de Suministro

La cadena de suministro se refiere a las actividades y procesos que involucran a clientes y proveedores para que la

mercancía sea producida y distribuida en las cantidades correctas, a los lugares correctos y a tiempo con el fin de

satisfacer los niveles de servicios requeridos por el consumidor.

Page 8: Cadena de Abastecimiento

GERENCIA GENERAL

MARKETING MANUFACTURAADMINISTRACION

DE MATERIALESADMINISTRACION

Y FINANZASINVESTIGACION Y DESARROLLO

PLANIFICACIONY CONTROL

DE LAPRODUCCION

COMPRAS DISTRIBUCION ALMACENESPLANIFICACION

Y CONTROL DE LAPRODUCCION

PROCESAMIENTODE DATOS

SERVICIOS ALCLIENTE

Page 9: Cadena de Abastecimiento
Page 10: Cadena de Abastecimiento

Objetivos de la cadena de suministro

• Promover un adecuado servicio al consumidor final.

• La entrega de los productos en tiempo, forma y calidad.

• Capacidad de entrega de la variedad de los productos.

• Balance adecuado.

• Reducir tiempo de respuesta del Mercado• Mejorar proceso desarrollo nuevos productos• Reducir niveles de stock de toda la cadena• Reducir necesidades de capital• Agilizar la respuesta a los pedidos• Mejorar la satisfacción de los clientes• Reducir los costos totales

Page 11: Cadena de Abastecimiento

• Mayor rapidez en rta necesidades mercado• Desarr./introd. prod. cierto en momento cierto• Niveles decrec. de stock en toda la cadena• Menores costos de capital de trabajo• Rapidez en respuesta a pedidos de clientes• Mejorar satisfacción de los clientes• Costo total menor

Beneficios de la SCM

Page 12: Cadena de Abastecimiento
Page 13: Cadena de Abastecimiento

Puntos críticos en la gestión de cadena de suministro

• Compras: control de la relación con los proveedores y del grado de fiabilidad de las entregas.

• Abastecimiento: seguimiento de los pedidos y control del ciclo del pedido.

• Planificación: definición de los parámetros de cálculo de las necesidades y control sobre la previsión de venta.

• Producción: control de tiempos de producción y los costes y tiempos de recambio de máquinas.

Page 14: Cadena de Abastecimiento

• Almacenaje: realización de todas las operaciones de recepción, almacenaje, preparación y expedición, minimizando los movimientos y reduciendo al máximo la pérdida de mercancías.

• Distribución: disposición de una flota suficientemente flexible para adaptarse a la demanda de entregas diarias. Control de tiempo de entrega y el nivel de servicio.

Puntos críticos en la gestión de cadena de suministro

Page 15: Cadena de Abastecimiento

El efecto "Bullwhip" o efecto "Látigo"

Una nueva teoría sugiere que el problema de la gerencia de la cadena de suministros se ha centrado en el proveedor en lugar de centrarse en el consumidor. Las faltas en la cadena de suministros tienden a ser causadas por los embotellamientos en el extremo del consumidor de la misma, que causó los efectos en toda la cadena hasta el proveedor (el efecto Bullwhip).

Page 16: Cadena de Abastecimiento

Es uno de los causantes de las fluctuaciones que experimenta la proyección de la demanda a medida que se aleja del mercado a lo largo de la Cadena de Suministro , como consecuencia de falta de coordinación y sincronización entre los agentes intervinientes (Proveedor, fabricante, distribuidor, mayorista, minorista). Esta situación afecta la planificación estratégica y operativa pretendida por las organizaciones, en relación a los tiempos de respuesta, capacidad de almacenamiento, administración de los costos logísticos ocultos y procesos de negociación, entre otros aspectos.,

El efecto "Bullwhip" o efecto "Látigo"

Page 17: Cadena de Abastecimiento

El efecto latigazo en la cadena de suministro ocurre cuando los cambios en la demanda de los consumidores provocan que las compañías que componen la cadena se vean obligadas a ordenar más bienes para abastecerla. El efecto latigazo suele surgir al final de la cadena, desde el minorista, al mayorista, al distribuidor al fabricante y, por último, al proveedor de la materia prima.

Page 18: Cadena de Abastecimiento

Este efecto se puede observar en

la mayoría de las cadenas de

suministro de las diferentes

industrias. Ocurre porque la

demanda de los bienes se basa en

la previsión de las empresas en

lugar de en la verdadera

necesidad de los consumidores.

Page 19: Cadena de Abastecimiento

Errores de previsión

Cuando las compañías insertan nuevos productos en el mercado, estiman la

posible demanda de éstos, basándose en las condiciones actuales del mercado.

Muchas compañías proveedoras ordenan más de lo que pueden vender, a

fin de evitar que escaseen las mercaderías y perder así posibles

ventas. Este stock adicional de existencias comienza a aumentar o

disminuir en función de las fluctuaciones normales de oferta y

demanda del mercado. 

Page 20: Cadena de Abastecimiento

Cuando la demanda sube, las compañías más allegadas a los

consumidores aumentan su inventario de productos a fin de

abastecerla. Por otro lado, cuando la demanda cae, el último eslabón de la cadena disminuye su inventario, provocando un aumento en el stock

adicional de existencias de las demás compañías que forman parte

de la cadena.

Errores de previsión

Page 21: Cadena de Abastecimiento

Medidas correctivas

Una buena manera de manejar las fluctuaciones en la demanda de los consumidores es

implementar un sistema de punto de venta con un sistema de inventario de justo a tiempo. Esto les

permite a todas las compañías de la cadena procesar la información sobre los producto

individuales de manera electrónica. Luego, se puede evaluar la demanda del consumidor en base a la información del sistema de punto de venta, lo

que les permite a los dueños encargar más productos en caso de que fuera necesario.

Page 22: Cadena de Abastecimiento
Page 23: Cadena de Abastecimiento

¿Que área funcional de la organización seencarga de evidenciarnecesidades, demandas,y deseos del cliente?

Page 24: Cadena de Abastecimiento

Marketing

“el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios”

Philip Kotler

mercadeomercadotecnia

mercadología

Page 25: Cadena de Abastecimiento

es también un proceso que comprende la identificación de necesidades y deseos del mercado objetivo, la formulación de objetivos orientados al consumidor, la construcción de estrategias que creen un valor superior, la implantación de relaciones con el consumidor y la retención del valor del consumidor para alcanzar beneficios.

Page 26: Cadena de Abastecimiento

Pirámide de Maslow

Page 27: Cadena de Abastecimiento

Persona u organización

Deseo

Necesidad

Intercambio

Producto Persona u

organización

INTERCAMBIO

Page 28: Cadena de Abastecimiento

GRACIAS