burudanga

10
Existe una sustancia que tiene el poder de suprimir la voluntad de las personas. Además, hace perder la memoria de todo lo que sucede durante el tiempo que dura su efecto. Escopolamina o Burundanga • Se llama Escopolamina y se obtiene de un árbol nativo de Centro América, denominado BRUGMANSIA o BELLADONA. Se asimila al sólo contacto con el cuerpo. • En Colombia se la conoce como cacao, sabanero o borrachero. La alteración de esta droga con otros fármacos • De ella se extrae una droga llamada atropina que tiene varios usos en la medicina clásica, es de uso delicado y se vende bajo prescripción médica • Investigadores aseguran que esta droga ha sido alterada y/o manipulada con otras drogas para producir este efecto de automatismo. El ingreso al cuerpo • Tan pronto la escopolamina ingresa al cuerpo tiene efecto inmediato el que dura 1 a 2 horas, y se va eliminando muy lentamente. Efectos • La víctima entra en un estado de pasividad y en actitud “complaciente”, que aprovecha el delincuente para robarle e inducirle a realizar acciones que pueden lesionarle física, moral o económicamente. ¿Dónde puede estar la Escopolamina? • En dulces, gaseosas, licores, perfumes, papel, billetes, etc.

description

drogas

Transcript of burudanga

Page 1: burudanga

Existe una sustancia que tiene el poder de suprimir la voluntad de las personas.

Además, hace perder la memoria de todo lo que sucede durante el tiempo que dura su efecto.

Escopolamina o Burundanga

• Se llama Escopolamina y se obtiene de un árbol nativo de Centro América, denominado BRUGMANSIA o BELLADONA. Se asimila al sólo contacto con el cuerpo.

• En Colombia se la conoce como cacao, sabanero o borrachero.

La alteración de esta droga con otros fármacos

• De ella se extrae una droga llamada atropina que tiene varios usos en la medicina clásica, es de uso delicado y se vende bajo prescripción médica

• Investigadores aseguran que esta droga ha sido alterada y/o manipulada con otras drogas para producir este efecto de automatismo.

El ingreso al cuerpo

• Tan pronto la escopolamina ingresa al cuerpo tiene efecto inmediato el que dura 1 a 2 horas, y se va eliminando muy lentamente.

Efectos

• La víctima entra en un estado de pasividad y en actitud “complaciente”, que aprovecha el delincuente para robarle e inducirle a realizar acciones que pueden lesionarle física, moral o económicamente.

¿Dónde puede estar la Escopolamina?

• En dulces, gaseosas, licores, perfumes, papel, billetes, etc.

Generalidades

• Por lo general los delincuentes suministran la burundanga a víctimas que han consumido bebidas alcohólicas.

Por ello las Emergencias de los hospitales no pueden determinar que sustancia causa la intoxicación de la victima

¿Cómo actúan los delincuentes?

Page 2: burudanga

• La burundanga es la droga FAVORITA para los delincuentes, porque altera el funcionamiento cerebral en solo 2 minutos.

• La víctima, mentalmente indefensa, es presa ideal para abusar físicamente de ella o robarle a voluntad.

• Los delincuentes hacen inhalar la burundanga mostrándoles un libro, cartera, pañuelo, que una vez abierto deja escapar el polvillo de la droga, que es inhalado por la victima.

¿Cómo lo hacen?

• Cuidado con los taxistas que hábilmente sacuden franelas dentro del vehículo.

• Cuidado con aquellos (as) amigos (as) que se acercan para entablar conversación en el bus y / o paradas.

• Generalmente son pequeñas organizaciones formadas por más de tres delincuentes encargados de seleccionar a la víctima para confundirla, drogarla, robarla, etc.

Vías de absorción

• Es factible el ingreso por vía inhalatoria a través de cigarrillo o por la piel con la aplicación de linimentos.

PELIGRO – Dosis altas

• En dosis muy altas causa convulsiones, depresión severa, coma y aún la muerte.

Page 3: burudanga

Esta planta recibe infinidad de nombres cada cual más llamativo: higuera del infierno, higuera loca, berenjena del diablo, flor de trompeta, hierba de los brujos, hierba del Diablo, flor de Luna… nombres que hacen referencia a sus propiedades.    

Es una planta de la familia de las Solanáceas (patata) que posee una alta toxicidad. Si se ingieren en infusión, más de 30 g,  puede causar la muerte. La base de su peligrosidad radica en unos compuestos químicos presentes en la planta (alcaloides) cuya concentración puede variar de una planta a otra en función de la variabilidad de las condiciones ambientales.   

El Estramonio es una planta anual erecta que a veces adquiere un porte arbustivo que llega a alcanzar los 1,5 m. de altura. Las hojas de color verde oscuro tienen largos pecíolos,  forma ovada y con una nervadura reticulada. La flor presenta una forma peculiar de copa. Sus frutos son espinosos. El tallo es morado y liso y las hojas tienen un olor fétido. Las flores, sin embargo, son fragantes y perfumadas.

    Es una planta que se puede encontrar en toda España. Suele florecer a finales de la primavera y desaparece con las primeras heladas. Crece en áreas perturbadas, terrenos baldíos, patios de granja, a lo largo de los lados de carreteras y vías de ferrocarril, y en zonas rocosas abiertas.

    Antiguamente era utilizada por los brujos y chamanes para embriagar a los pacientes y provocar alucinaciones que le permitiesen llevar a cabo distintos ritos.

    La escopolamina es el alucinógeno principal. Esta sustancia llega de manera irregular al cerebro. En la mayoría de las personas, la escopolamina actúa aproximadamente una hora después de su ingestión y causa alucinaciones visuales y auditivas. Pero en algunos consumidores, la escopolamina se absorbe lentamente, tardando  hasta 13 horas hasta que llega al cerebro. Estas personas poseen un mayor riesgo de sobredosis puesto que consideran el retraso como una insuficiencia en la proporción del alucinógeno ingerido y repiten la dosis.    Usos    El estramonio ayuda a aliviar los espasmos de la bronquitis en el asma. Se utiliza en el tratamiento del parkinson y hemorroides. Los frutos jóvenes son sedantes. También se utiliza para curar ciertas heridas de la piel. En ciertos países se utiliza para las mordeduras de serpientes y bálsamo para las heridas infectadas.

Efectos     Es un potente alucinógeno que afecta a la vista, al oído e incluso al tacto. Los individuos que están bajo sus efectos pierden el sentido de la realidad y es frecuente que sus reacciones carezcan de toda lógica.

Page 4: burudanga

    A nivel físico la escopolamina que contiene, puede provocar disminución de secreción glandular, la producción de saliva se suspende produciendo sequedad de boca, sed, dificultad para deglutir y hablar, pupilas dilatadas con reacción lenta a la luz, visión borrosa para objetos cercanos e incluso puede llegar a producirse una ceguera transitoria; taquicardia acompañada, a veces, de hipertensión, enrojecimiento de la piel por vasodilatación cutánea y disminución de la sudoración, e hipertermia que puede llegar hasta los 42°C.

Los efectos pueden durar varios días.

La mayoría de los usuarios que han narrado sus experiencias con este medicamento las han descrito como desagradables y terribles. Esto se debe posiblemente a que han tomado dosis excesivas.

La burundanga, también llamada escopolamina, ha resultado ser la substancia psicotrópica perfecta para los agresores, pues provoca un automatismo en el cerebro de la víctima causando un estado de sumisión ante cualquier orden. De este modo, algunos delincuentes y agresores sexuales suministran el fármaco a la persona que desean robar, violar o incluso asesinar. Una vez consumido, la víctima queda totalmente desprotegida.

Existen pocas publicaciones científicas dedicadas especialmente a la intoxicación con burundanga. El presente artículo pretende mostrar una recopilación de datos de interés acerca de esta substancia, a la vez que pretende concienciar a la gente en cuanto al hecho de tomar medidas preventivas ante determinadas situaciones.

¿Qué sabemos acerca de la Burundanga?

La escopolamina, también conocida como burundanga es un alcaloide tropánico extremadamente tóxico que se encuentra como metabolito secundario en determinadas plantas. Durante siglos se ha utilizado ampliamente con fines rituales, en chamanismo y en brujería (Ardila-Ardila, Moreno y Ardila-Gomez, 2006).

Actualmente es utilizada para cometer delitos tales como robos, secuestros y delitos sexuales.

Uso medicinal de la Burundanga

La escopolamina no únicamente está relacionada con fines delictivos, pues también tiene su uso medicinal en el que debe ser usada en dosis minúsculas (menos de 330 microgramos) debido a que una sobredosis puede causar delirios, agresividad, desorientación, convulsiones, estado de coma, e incluso la muerte (Álvarez, 2008).

Page 5: burudanga

Acostumbra a utilizarse, en el ámbito de la medicina, para prevenir y tratar mareos, para la dilatación de la pupila en exámenes de fondo de ojo e incluso se utiliza también como antiespasmódico, analgésico local y antiparkinsoniano.

Uso delictivo de la Burundanga

Como se ha mencionado anteriormente, es una droga utilizada para fines delictivos, pues la víctima intoxicada con burundanga sigue cualquier orden sin presentar resistencia, es decir, si se le ordena, es capaz de ofrecer su dinero y sus pertenencias sin hacer intento de escapar. Frecuentemente se utiliza para robos, pues el abuso sexual, según datos recopilados por Ardila-Ardila, Moreno y Ardila-Gomez (2006) corresponde a menos del 5% de los casos.

Lo que hace dificultoso detectar esta droga para la víctima es que no sabe ni huele a nada en particular y puede ser suministrada a través de diferentes medios, tales como la comida, la bebida (si se trata de bebidas alcohólicas el efecto depresor aumenta) o incluso por vía inhaladora (por ejemplo, un cigarro o pañuelo contaminado). La escopolamina resulta ser una de las drogas más peligrosas, no sólo por lo anteriormente expuesto, sino porque si el agresor supera en pocos microgramos la dosis, provocará la muerte de la victima.

Síntomas de intoxicación con escopolamina

Según Salcedo y Martínez (2009), la escopolamina se absorbe de manera rápida a través del tracto gastrointestinal y tiene una gran facilidad para atravesar la barrera hematoencefálica, por lo tanto tiene un efecto casi inmediato, en cuestión de pocos minutos la víctima probablemente estará bajo los efectos mostrando un comportamiento vulnerable, a la vez que su voluntad quedará sometida a la del agresor, es decir, la voluntad de la víctima quedará anulada completamente. Durante las tres primeras horas podemos observar su mayor efecto.

Este efecto es debido a que la escopolamina actúa como anticolinérgico provocando un efecto depresor del sistema nervioso central y periférico, por lo tanto, sus síntomas son varios, entre ellos podemos destacar la dilatación de las pupilas (visión borrosa), estupor (estado de conciencia parcial en la persona), taquicardia, retención urinaria, reducción de secreción salival y estomacal (boca seca, sed, dificultad para deglutir y hablar), fiebre, somnolencia y grave amnesia.

Durante el episodio amnésico, la víctima mantiene una identidad personal y puede ejecutar adecuadamente sus actividades normales de la vida diaria, es como si la víctima quedase “hipnotizada” a manos de su agresor, pues es capaz de guiar al agresor hasta su banco y facilitarle el código secreto, por ejemplo. Es una sustancia que provoca una eliminación completa del libre albedrío mientras se sigue actuando, el cerebro queda automatizado haciendo lo que se le ordena y respondiendo adecuadamente sin censuras, por este motivo este alcaloide tropánico también es conocido como “el suero de la verdad” y un dato muy interesante a tener en cuenta es que años atrás esta droga había sido utilizada por la CIA durante la guerra para que los rehenes contasen la verdad sobre casos de espionaje.

Page 6: burudanga

¿Qué ocurre a nivel cerebral al haber consumido Burundanga?

Lo extraño en este caso es que la víctima aparentemente no parece drogada ni somnolienta, aparentemente se encuentra en un estado normal, por este motivo resulta muy difícil que las personas de alrededor perciban que la víctima está bajo los efectos de dicha droga. ¿Qué está sucediendo en nuestro cerebro?

Actualmente es evidente que la escopolamina actúa sobre las funciones mnésicas y el comportamiento pero no se sabe exactamente cuál es su acción. Ardila-Ardila, Moreno y Ardila-Gomez (2006) han mostrado a través de diversos estudios que los efectos mnésicos y comportamentales de la intoxicación por burundanga es probable que sean debidos su carácter anticolinérgico y a su afectación a determinados núcleos del lóbulo frontal (Núcleo basal de Meynert) y temporal (lóbulo que incluye hipocampo y sistema límbico viéndose, de esta manera, afectada la amígdala, responsable de reaccionar ante estímulos amenazantes).

La intoxicación con escopolamina es un ejemplo de amnesia global transitoria y la gravedad de su efecto dependerá de la dosis utilizada.

Repercusiones posteriores a la intoxicación por Burundanga

La Dra. Myriam Gutierrez, que encabeza el departamento de Toxicología en la Universidad Nacional de Colombia, nos asegura que la burundanga supone la substancia perfecta para los hechos delictivos puesto que la víctima no puede recordar nada (ni tan siquiera que ella misma ha colaborado en el hecho) y, por lo tanto, no hay denuncia. Además esta substancia desaparece en un lapso de 15-30 minutos de la sangre y en unas 12h aproximadamente desaparece también de la orina, lo que dificulta enormemente obtener análisis toxicológicos positivos. Esto, claro está, representa una limitación para demostrar que alguien ha sido envenenado (Ardila-Ardila, Moreno y Ardila-Gomez, 2006).

Posteriormente al hecho, otros estudios, como el llevado a cabo por Bernal, Gómez, López y Acosta (2013), muestran que muchas de las víctimas de intoxicación por escopolamina han mostrado, una vez pasado el episodio de intoxicación, importantes repercusiones a nivel médico, cognitivo y social como pueden ser fallos atencionales y de concentración, amnesia anterógrada (dificultad para recordar eventos recientes), ansiedad, aislamiento, etc. Estos efectos negativos sobre la salud son debidos a que, en la mayoría de ocasiones, este episodio genera un trauma y deja secuelas, se hace importante un tratamiento psicológico y seguimiento posterior.

Escasos son los consejos a dar, puesto que todos somos vulnerables a caer en situaciones como esta, sin embargo siempre es bueno hacer recordatorio de medidas preventivas tales como: tener siempre controlada la bebida cuando salgamos a tomar algo, intentar salir en grupo, y en el caso que nos viésemos en esta situación (dios no lo quiera...) es muy

Page 7: burudanga

importante acudir al hospital más cercano (intentar ir sin orinar y sin lavarnos) y, por supuesto, denunciar.

Referencias bibliográficas:

Álvarez, L. (2008). Borrachero, cacao sabanero o floripondio. Un grupo de plantas por redescubrir en la biodiversidad latinoamericana. Cultura y Droga, 13(15), 77-93.

Ardila-Ardila, A., Moreno, C. B., y Ardila-Gomez S. E. (2006). Intoxicación por escopolamina ('burundanga'): pérdida de la capacidad de tomar decisiones. Revista de neurología, 42(2), 125-128.

Bernal, A., Gómez, D., López, S., y Acosta, M. R. (2013). Implicaciones neuropsicológicas, neurológicas y psiquiátricas en un caso de intoxicación por escopolamina. Psychologia: avances de la disciplina, 7(1), 105-118.

Salcedo, J., y Martínez, I. (2009). Intoxicación por escopolamina. Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades de Medicina.