BTR_11

8
Informaciones Gradior. ¿Cómo instalar la nueva versión Gradior 2.10? Buenas Prácticas. Importancia de realizar una copia de seguridad periódica de los datos incluidos en el software Gradior. En el apartado “Correspondencia abierta, se presenta la información proporcionada por la Asociación AFA “Vitae” de San Fernando (Cadiz) y el Centro de Rehabilitación Psicosocial de Personas con Enfermedad Mental de Zamora. En la sección de CRM recordamos la disponibilidad de un sistema On Line de atención a clientes Gradior (CRM) y opciones disponibles para el cliente. En este número se recuerda: ¿Cómo registrar la versión de Gradior y las licencias de uso? En la sección de Cursos se presentan las fechas del próximo curso Gradior que se celebrará en Marzo de 2010. Os animamos a colaborar en el B.T.R. y así apoyar la difusión de las Tecnologías de la Rehabilitación en el ámbito sociosanitario. Cualquier proyecto de investigación o experiencia relacionada con las nuevas tecnologías puede difundirse a través de este medio. F UNDACIÓN INTRAS B.T.R. NÚMERO 11 • 2009 • PÁG. 1 NÚMERO 11 Dep. Legal ZA.136/1999 PUBLICACIÓN SEMESTRAL DICIEMBRE 2009 Edita: ÁREA DE I+D FUNDACIÓN INTRAS C/. Santa Lucía, n.º 19 - 1.ª planta 47005 VALLADOLID Teléf. 983 39 96 33 Fax 983 21 75 65 E-mail: [email protected] http://www.intras.es SUMARIO CONTENIDOS INFORMACIONES GRADIOR CORRESPONDENCIA ABIERTA PRODUCTOS CRM CURSOS Contenidos

description

Boletín Tecnológico de Rehabilitación (B.T.R) nº 11, diciembre 2009

Transcript of BTR_11

Informaciones Gradior. ¿Cómo instalar la nuevaversión Gradior 2.10? Buenas Prácticas. Importancia derealizar una copia de seguridad periódica de los datosincluidos en el software Gradior.

En el apartado “Correspondencia abierta”, sepresenta la información proporcionada por la Asociación AFA“Vitae” de San Fernando (Cadiz) y el Centro de RehabilitaciónPsicosocial de Personas con Enfermedad Mental de Zamora.

En la sección de CRM recordamos la disponibilidad deun sistema On Line de atención a clientes Gradior (CRM) yopciones disponibles para el cliente. En este número serecuerda: ¿Cómo registrar la versión de Gradior y laslicencias de uso?

En la sección de Cursos se presentan las fechas delpróximo curso Gradior que se celebrará en Marzo de 2010.

Os animamos a colaborar en el B.T.R. y así apoyar la difusiónde las Tecnologías de la Rehabilitación en el ámbitosociosanitario. Cualquier proyecto de investigación oexperiencia relacionada con las nuevas tecnologías puededifundirse a través de este medio.

FU N D A C I Ó N INTRAS B.T.R. NÚMERO 11 • 2009 • PÁG. 1

NÚMERO 11Dep. Legal ZA.136/1999

PUBLICACIÓNSEMESTRAL

DICIEMBRE 2009

Edita:ÁREA DE I+D

FUNDACIÓN INTRAS

C/. Santa Lucía, n.º 19 - 1.ª planta47005 VALLADOLIDTeléf. 983 39 96 33Fax 983 21 75 65

E-mail: [email protected]://www.intras.es

SUMARIO

CONTENIDOS

INFORMACIONESGRADIOR

CORRESPONDENCIAABIERTA

PRODUCTOS

CRM

CURSOS

Contenidos

B.T.R. NÚMERO 11 • 2009 • PÁG. 2 FU N D A C I Ó N INTRAS

Informaciones Gradior

NUEVA VERSIÓN GRADIOR 2.10

Ya está disponible la nueva versión del softwareGradior 2.10. En el Boletín de Tecnología de laRehabilitación (BTR) anterior, nº 10, se presenta-ban las novedades que incluye esta actualización.Aquellos que por algún motivo no hayáis recibidoel BTR, os ruego nos escribáis por ver si hay algúnerror en la dirección de envío, y así actualizar lainformación de vuestros datos. Todos los Boletineseditados con anterioridad están disponibles ennuestra página web (http://www.intras.es) en lasección correspondiente a los temas Gradior.

¿CÓMO INSTALARLA ACTUALIZACIÓN DELSOFTWARE GRADIOR VERSIÓN 2.10?

Para efectuar la instalación debe seguir lassiguientes instrucciones.

1.ª Entrar al ordenador con perfil administrador,si hay varios perfiles en los ordenadores, paraque permita realizar una correcta instalación.

2.ª INTRODUZCA EL CD-ROM GRADIOR Vr. 2.10instalar (CD1), en su unidad de CD-ROM YEJECUTE EL ARCHIVO INSTALAR .

En ella se muestran dos apartados:

CÓDIGO GRADIOR: Dicho espacio está relleno conuna serie de números y letras. POR FAVOR,APUNTE ESTE NÚMERO

CLAVE: Este espacio está vacío. Para poderobtener la clave correspondiente puede realizaruna de las siguientes opciones:

1.- Acceder a la página del servicio de atencióna clientes: http://crm.intras.es con su nombre deusuario y clave de acceso. Usted podrá activarautomáticamente las licencias disponiblescorrespondientes a la versión Gradior 2.10.

3.ª Seguir las instrucciones de instalación, acep-tando las pantallas y procediendo a conservarlos archivos que el sistema de instalación leaconseje hasta completar la instalación.

4.ª INTRODUZCA EL CD-ROM GRADIOR 2.10CONTENIDOS MULTIMEDIA (CD2). Procedaa EJECUTAR EL PROGRAMA, desde “inicio” >“programas” > Gradior.

5.ª En esos momentos el programa visualiza unapantalla como ésta:

FU N D A C I Ó N INTRAS B.T.R. NÚMERO 11 • 2009 • PÁG. 3

BUENAS PRÁCTICAS: REALIZAR UNACOPIA DE SEGURIDAD DE LOS DATOS

Desde el Dpto Gradior hemos consideradode interés recordaros la importancia de realizar deforma periódica una copia de seguridad de losdatos que se incluyen o se generan en el softwareGradior. Existen tres carpetas importantes para elterapeuta que está trabajando con Gradior yrecogiendo datos de sus pacientes: Son lascarpetas de “DATOS”, la carpeta de “FOTOS”, siha incluido fotos de sus pacientes y la carpeta de“CLAVES” si ha personalizado e incluido fotos endicha carpeta.

Una forma rápida de proceder a una copiade seguridad es COPIANDO, con una periodicidaddeterminada, por ejemplo cada mes, las carpetas

DATOS, FOTOS y CLAVES que se encuentranubicadas en la siguiente sección del ordenador.En C:/ Archivos de Programa/ Gradior

El objetivo es realizar una copia de dichascarpetas en otro dispositivo, ya sea un dispositivoUSB u otro disponible que permita disponer dedichas copias en otro ordenador distinto dedonde esté instalado el software. También esimportante que la opción elegida sea COPIAR, alseleccionar cada una de las carpetasmencionadas. Se puede colocar el mouse sobrecada carpeta y con la opción del botón derechodel mouse, elegir copiar, y posteriormente seelige el destino donde se quiera realizar la copiay se vuelve a elegir la opción pegar, para que sepegue la carpeta en el destino deseado.

CORRESPONDENCIA ABIERTA

La Asociación AFA VITAE fue pionera en Andalucíaen el uso de nuevas tecnologías para aplicarprogramas de estimulación cognitiva en personascon enfermedad de Alzheimer y otras demencias.En el año 2002 introdujo el programa GRADIORcomo un instrumento a disposición de sus tera-peutas para la estimulación cognitiva. Los resul-tados de esta iniciativa, se han difundido al restode las Asociaciones de Andalucía y en la actualidad,la CONFEAFA de Andalucía es un ejemplo en lautilización de nuevas tecnologías como instru-mentos de apoyo en la atención a personas conEnfermedad de Alzheimer y otras demencias.Persona de Contacto: Roberto Suarez Canal.

Telf: 956594649.

1.- EXPERIENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE PERSONAS CON ALZHEIMER“VITAE” DE SAN FERNANDO (CÁDIZ) EN LA ATENCIÓN A PERSONAS CON DEMENCIA.

INTRODUCCIÓN

La escala de satisfacción de usuarios del programaGradior tiene como finalidad conocer el grado desatisfacción de los usuarios de éste programa, enconcreto, de los pacientes del CRPS de la FundaciónIntras de Zamora. La escala se compone de untotal de quince ítems, algunos de ellos divididosen varios apartados, además, se formulan unaspreguntas para valorar la impresión personal decada uno de los usuarios sobre el programa. Hayun total de 25 ítems valorables que el usuariotiene que puntuar en una escala de satisfacción,eligiendo la opción que él considere más adecuadaa su experiencia personal con el programa y suutilización. Las opciones son: excelente/ muybuena/ buena/ regular/ mala/ muy mala/ no apli-cable. Si bien no se cuenta con una plantilla de

CORRESPONDENCIA ABIERTA

B.T.R. NÚMERO 11 • 2009 • PÁG. 4 FU N D A C I Ó N INTRAS

2.- REVISIÓN DE LA ESCALA DE SATISFACCIÓN APLICADA A PERSONAS CON ENFERMEDADMENTAL, USUARIOS DEL PROGRAMA GRADIOR EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓNPSICOSOCIAL DE LA FUNDACIÓN INTRAS EN ZAMORA

corrección de la escala en cuestión, se agruparonlos ítems de acuerdo al contenido objetivo a eva-luar. De este modo la escala evalúa Acceso, Ca-racterísticas Generales, Ejercicios, Apoyo y Super-visión, Motivación y Satisfacción, junto a puntajemedio de la escala de Satisfacción Global con elGradior. Durante el mes de Junio del año 2009se les solicitó a los usuarios del programa en elCRPS que contestaran una encuesta autocomple-tada respecto a la satisfacción con el programa.Posteriormente los datos fueron tabulados enprograma Excel para su análisis. Los usuarios eva-luados fueron un total de 13.

RESULTADOS

El siguiente gráfico indica los diferentes nivelesde satisfacción en cada área:

Como se observa en el gráfico la satisfacción esde 81,94% y la satisfacción global es de 80,35%,lo que nos indica el resultado total de la pruebade Satisfacción con el Gradior. Por encima deeste nivel se encuentran las pruebas (81,06%), elAcceso (83,33%). Mientras que los elementos

menos Satisfactorios se refieren a la Supervisión(77,56%), Motivación (77,94%) y CaracterísticasGenerales (80,25%). Más información consultarcon: Elisabeth Lucas. E-mail: [email protected]: 980 528 997.

FU N D A C I Ó N INTRAS B.T.R. NÚMERO 11 • 2009 • PÁG. 5

PRODUCTOS

El potencial terapéutico de la reminiscencia es cono-

cido como parte de las intervenciones psicosociales

y no farmacológicas con grandes efectos positivos

en el trabajo con demencias. La disponibilidad de

una metodología de intervención estructurada y un

material disponible guiado facilitará sin duda la inter-

vención con familiares y cuidadores y su apoyo a la

atención a personas que sufren demencia.

INTRAS ha editado este material con el objetivo de pro-

porcionar a los profesionales del ámbito sociosanitario

y a los cuidadores de personas con demencia, un mé-

todo estructurado de intervención no farmacológica

para potenciar las capacidades cognitivas de personas

con demencia a través de la reminiscencia.

Dicho material se presenta con el formato de un ma-

letín o maleta en cuyo interior se puede encontrar

todos los contenidos. La maleta contiene el material

necesario para llevar a cabo un taller para familiares o

cuidadores de personas dependientes. Este material

está basado en los resultados obtenidos del trabajo de

investigación doctoral de los autores. El contenido está

formado por lo siguiente:

■ 1 Manual Guía del Terapeuta.

■ 6 Manuales Guía para el Familiar.

■ 1 set de Fotografías evocadoras de recuerdos.

■ 1 Libro “La memoria. Conocerla para mejorarla”.Ed. Intras.

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON REMINISCENCIA: “TRABAJANDO CON RECUERDOS”

SOFTWARE “ENTRENA TU”: ATENCIÓN, PERCEPCIÓN, MEMORIA Y CÁLCULO

Los programas “ENTRENA TU” son unos programas informáticos que incluyen

ejercicios para estimulación cerebral, que van aumentando su grado de dificultad

y que ayudan a mejorar la retención, concentración, la memoria y el cálculo; pilares

fundamentales para cualquier aprendizaje durante las distintas etapas del

desarrollo. A la vez, son un apoyo ya en la edad adulta y vejez para mantener una

actividad cerebral constante.

Más información: http://www.intras.es

Cualquier información sobre los productos puede obtenerla en:

Fundación INTRAS.Telf: 983 399633

o en la dirección de correo: [email protected]

B.T.R. NÚMERO 11 • 2009 • PÁG. 6 FU N D A C I Ó N INTRAS

MALETA DE MEMORIA: SISTEMA ESTRUCTURADO DE ENTRENAMIENTO EN MEMORIA.

El sistema estructurado de Entrenamiento en Memoria, se ha creado ante la

demanda de profesionales y centros que buscan un método-guía de trabajo con

personas con quejas de memoria asociada a la edad y personas con deterioro

cognitivo. El objetivo principal de este material es que el profesional implicado

en la intervención cognitiva pueda disponer de una metodología para la

estimulación de la memoria, cuya aplicación puede ser en grupo o de forma

individual.

El material que incluye la maleta es:• Manual para el Terapeuta con 16 sesiones de trabajo guiado.• CD-ROM con ejercicios para la realización de las sesiones, distribuidos en tres niveles de dificultad. • Set de Tarjetas • Juego de Puzles.

LIBRO INTRAS: LA MEMORIA, CONOCERLA PARA MEJORARLA.

Este libro está destinado a personas mayores que tienen interés en conocer más sobre

la memoria, con la curiosidad de aprender cómo funciona y practicar estrategias que

permitan mejorar la capacidad de memoria. El libro se presenta de una forma sencilla,

práctica y amena y está dirigido a las personas que presentan quejas de memoria

asociada a la edad. El objetivo es conseguir que las personas mayores conozcan y

realicen de forma guiada ejercicios prácticos que ayuden en las actividades de la

vida diaria.

FU N D A C I Ó N INTRAS B.T.R. NÚMERO 11 • 2009 • PÁG. 7

ATENCIÓN A CLIENTES GRADIORhttp:/ /crm.intras.es

Fundación INTRAS dispone de una plataformaweb especializada en temas Gradior y quelleva funcionando desde el año 2006, comoun servicio de atención adicional para losclientes Gradior.

Para ello, se puede acudir a la página de Atencióna Clientes Gradior: http://crm.intras.es e introducirel nombre de usuario y contraseña.

Los servicios ofrecidos desde dicha plataformaincluyen:

■ Posibilidad de registrar el código del nuevosoftware adquirido o las actualizacionesrecibidas, sin necesidad de depender delhorario activo en la Fundación.

■ Consultar documentación relacionada con elsoftware Gradior:

¿COMO REGISTRAR LA VERSIÓN GRADIOR A TRAVÉS DEL CRM?

El registro del software y sus licencias de uso es posible realizarlo mediante la Web (http://crm.intras.es).Para poder acceder es necesario disponer del nombre de usuario y la clave o contraseña del centro ycon ello se accede desde la parte derecha de la pantalla de la página:

Una vez dentro, elegir la opción “RegistrarSoftware”. Se elige la versión de Gradiordisponible y se introduce en el campo “CodigoGradior”, la clave o código Gradior que hagenerado el software al ser instalado. Acontinuación se pulsa sobre el botón “Registrar”

El código generado (conjunto de números yletras) se lleva al ordenador donde está instaladoel software Gradior y se introduce ENMAYUSCULAS en el apartado del softwarecorrespondiente. Una vez registrado el terapeutaya tiene acceso a poder utilizar el programa.

Os recordamos además el horario de atencióntelefónica: Mañanas de Lunes a Jueves de 9:00a 15:00 y Tardes de 16:30 a 19:30 horas, paracualquier duda o consulta que se desee realizar.

B.T.R. NÚMERO 11 • 2009 • PÁG. 8 FU N D A C I Ó N INTRAS

CURSOS

CURSO GRADIOR. NIVEL I. AÑO 2010

CURSO DE REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DEL DETERIORO COGNITIVO. APLICACIÓN DENUEVAS TECNOLOGÍAS. PROGRAMA GRADIOR.

Organiza: Fundación INTRAS.

Colaboran: Servicio de Psiquiatría del Hospital Provincial de Zamora. Caja Duero.

Lugar de realización: Colegio de Médicos de Zamora. Zamora (España)

Fechas de Celebración: 4, 5 y 6 de Marzo de 2010. Zamora (http://www.intras.es)

Coste del curso: 230 euros.

SECRETARÍA E INSCRIPCIONES

Pilar Rodríguez

Fundación INTRAS: C/ Santa Lucía, nº19, 1ª Planta. Edificio Intercima.

47005 VALLADOLID. Tfno: 983 399 633. Fax: 983 217 565. e-mail: [email protected]; [email protected].

Más información : http://www.intras.es/

CURSO GRADIOR PRÁCTICOS. NIVEL II

Está abierta la convocatoria de los cursos de nivel II “Programa gradior. Aplicación práctica”.

El curso es eminentemente práctico sobre el uso y manejo de sistema GRADIOR bajo la supervisión deun profesional y la disponibilidad de un ordenador de trabajo; se pretende una formación completasobre el manejo del sistema y sus posibilidades. Se entrará en contacto directo con pacientes que usanel programa bajo la supervisión del profesional responsable de su rehabilitación. Para poder participaren este curso es necesario haber realizado el Curso Gradior de Nivel I.

Fechas y Horario del Curso: Jornada Laboral completa durante un día y medio. Se solicitará a la secretaríadel curso las fechas de realización. El horario de trabajo se establecerá con el tutor correspondiente.

Coste: 240 euros.

Incluye: Clases prácticas con apoyo. Documentación. Diploma de asistencia avalado por las entidadesorganizadoras. Acreditación para el empleo del sistema de rehabilitación por ordenador (Experto. NivelSuperior).

Número de plazas: Según disponibilidad. Se concertará con Secretaría.

Dirigido a: Exclusivamente a profesionales que hayan superado el nivel básico (Nivel I).

Lugar de realización: Valladolid o Zamora.