BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR EN TABASCO Y FUNDACION DEL JARDIN DE NIÑOS

4
Diana Carolina Ruiz Jiménez N.L:27 L.E.P 5to Semestre BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR EN TABASCO Y FUNDACION DEL JARDIN DE NIÑOS “ISABEL DIAZ DE BARTLETT” La educación preescolar inicia en el estado de Tabasco en el año de 1954, siendo gobernador del estado el Lic. Manuel Bartlett Bautista, cuando su distinguida esposa la Sra. Isabel Díaz de Bartlett quien con el deseo de de beneficiar a la niñez Tabasqueña en edad preescolar decidió impulsar la Educación Preescolar en Tabasco y en acuerdo con el C. Director de Educación Profr. Felipe Jiménez de la Rosa solicitaron a la Secretaria de Educación Pública impartir orientaciones y cursos de capacitación. Estos se realizaron del 22 de Febrero al 19 de Marzo de1954. Y fue entonces que a partir del 1º de Abril se iniciaron los primeros Jardines de Niños oficiales en Tabasco. En el municipio de Huimanguillo la PROFRA: BLANCA ESTELA REYNA MARTÍNEZ, inicio en 1953 con la atención de párvulos en un salón anexo a la Escuela primaria “Arnulfo Giorgana Gurria”, siendo el Director en esa época el Profr: Ramón Galguera Montuy. Posteriormente en 1954 después de haber asistido a las capacitaciones en la ciudad de Villahermosa; le fue otorgado su nombramiento a partir del 1º de Febrero como Ayudante Titulada de Jardín de Niños con servicios en Huimanguillo. En 1955, siendo la Secretaria de Educación Pública la Profra: Maclovia Acosta Domínguez se autoriza el nombre al Jardín de Niños “ISABEL DIAZ DE BARTLETT” en honor a la esposa del Gobernador de esa época Lic. Manuel Bartlett Bautista. Desde entonces hasta 1965 la Profra: Blanca Estela Reyna Martínez atendió a preescolar en el municipio de Huimanguillo. En ese mismo año, teniendo instalado el Jardín de Niños en un local de la calle Rafael Martínez de Escobar, hace entrega a la Profra: Angélica Acuña de Galán del Jardín de Niños. La Educación Preescolar continúo su trayectoria en el municipio de Huimanguillo, a cargo de la Profra: Angélica Acuña de Galán, teniendo de colaboradoras a la Profra: Rosa del Valle Colorado y Profra: Guadalupe Linares Torruco. Debido al incremento de alumnos que dichas maestras lograron surgió la necesidad de gestionar un local más amplio, por lo que se trasladaron a las instalaciones del casino del pueblo. Poco después en sustitución de la Profra: Rosa del Valle Colorado se integró al equipo Docente la Profra: Nelly Sánchez Ficachi, siendo supervisora de jardines de niños Estatales, la Profra: Carmen Rodas de Figuerola. En ese mismo año la Profra: Angélica Acuña de Galán realizo gestiones ante el H. Ayuntamiento Constitucional para la donación y construcción del edificio escolar, siendo el presidente municipal Ing. Carlos Mario de la Fuente Lazo y Gobernador Constitucional de Estado de Tabasco el Lic. Manuel R. Mora Martínez. Después de varias gestiones la Profra: Angélica Acuña logró la construcción del Jardín de Niños en el lugar que ocupa actualmente el siendo este el Primer Jardín de Niños en el municipio . La obra quedo conformada por dos aulas, una dirección y sus

Transcript of BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR EN TABASCO Y FUNDACION DEL JARDIN DE NIÑOS

Page 1: BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR EN TABASCO Y FUNDACION DEL JARDIN DE NIÑOS

Diana Carolina Ruiz Jiménez N.L:27 L.E.P 5to Semestre

BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR EN TABASCO Y FUNDACION DEL JARDIN DE NIÑOS

“ISABEL DIAZ DE BARTLETT” 

La educación preescolar inicia en el estado de Tabasco en el año de 1954, siendo gobernador del estado el Lic. Manuel Bartlett Bautista, cuando su distinguida esposa la Sra. Isabel Díaz de Bartlett quien con el deseo de de beneficiar a la niñez Tabasqueña en edad preescolar decidió impulsar la Educación Preescolar en Tabasco y en acuerdo con el C. Director de Educación Profr. Felipe Jiménez de la Rosa solicitaron a la Secretaria de Educación Pública impartir orientaciones y cursos de capacitación. Estos se realizaron del 22 de Febrero al 19 de Marzo de1954. Y fue entonces que a partir del 1º de Abril se iniciaron los primeros Jardines de Niños oficiales en Tabasco.

En el municipio de Huimanguillo la PROFRA: BLANCA ESTELA REYNA MARTÍNEZ, inicio en 1953 con la atención de párvulos en un salón anexo a la Escuela primaria “Arnulfo Giorgana Gurria”, siendo el Director en esa época el Profr: Ramón Galguera Montuy.

Posteriormente en 1954 después de haber asistido a las capacitaciones en la ciudad de Villahermosa; le fue otorgado su nombramiento a partir del 1º de Febrero como Ayudante Titulada de Jardín de Niños con servicios en Huimanguillo.

En 1955, siendo la Secretaria de Educación Pública la Profra: Maclovia Acosta Domínguez se autoriza el nombre al Jardín de Niños “ISABEL DIAZ DE BARTLETT” en honor a la esposa del Gobernador de esa época Lic. Manuel Bartlett Bautista.

Desde entonces hasta 1965 la Profra: Blanca Estela Reyna Martínez atendió a preescolar en el municipio de Huimanguillo. En ese mismo año, teniendo instalado el Jardín de Niños en un local de la calle Rafael Martínez de Escobar, hace entrega a la Profra: Angélica Acuña de Galán del Jardín de Niños.

La Educación Preescolar continúo su trayectoria en el municipio de Huimanguillo, a cargo de la Profra: Angélica Acuña de Galán, teniendo de colaboradoras a la Profra: Rosa del Valle Colorado y Profra: Guadalupe Linares Torruco. Debido al incremento de alumnos que dichas maestras lograron surgió la necesidad de gestionar un local más amplio, por lo que se trasladaron a las instalaciones del casino del pueblo. Poco después en sustitución de la Profra: Rosa del Valle Colorado se integró al equipo Docente la Profra: Nelly Sánchez Ficachi, siendo supervisora de jardines de niños Estatales, la Profra: Carmen Rodas de Figuerola.

En ese mismo año la Profra: Angélica Acuña de Galán realizo gestiones ante el H. Ayuntamiento Constitucional para la donación y construcción del edificio escolar, siendo el presidente municipal Ing. Carlos Mario de la Fuente Lazo y Gobernador Constitucional de Estado de Tabasco el Lic. Manuel R. Mora Martínez.

Después de varias gestiones la Profra: Angélica Acuña logró la construcción del Jardín de Niños en el lugar que ocupa actualmente el siendo este el Primer Jardín de Niños en el municipio. La obra quedo conformada por dos aulas, una dirección y sus respectivos sanitarios, esto favoreció la adecuada atención a niños en edad preescolar de 3 a 5 años.

Iniciando una nueva etapa en la trayectoria de la Educación Preescolar en el municipio de Huimanguillo; pues ya contaba con la construcción del edificio escolar, gracias a la disponibilidad y entrega de las Maestras pioneras de este nivel educativo, que impulsaron con optimismo la Educación Preescolar en el municipio, dejando con ello una huella imborrable.

En  el año 1971 la Profra: Angélica Acuña de Galán, hace entrega de la dirección del Plantel a la Profra: María Luisa Aguilar Cruz, como Directora encargada del plantel por tres años.

En 1974 la Profra: Nidia Colorado Domínguez llega a ocupar el puesto de Directora comisionada con grupo a este Jardín. En este mismo año se compro la otra parte del terreno del Jardín de niños, al C. Felipe Ordoñez Madrazo, por medio de la asociación de Padres de Familia que trabajaron en este año escolar 1974 – 1975, estando como Presidenta de la misma la Sra. Estrella Dagdug de Calles, como secretaria la Sra. Gloria García

Page 2: BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR EN TABASCO Y FUNDACION DEL JARDIN DE NIÑOS

Diana Carolina Ruiz Jiménez N.L:27 L.E.P 5to Semestre

de Herrera y como tesorera la Sra. Alicia Herrera de del Valle, quienes empezaron las gestiones para la construcción de más aulas, en el terreno que habían adquirido.

Continuando con las gestiones de la construcción del edificio escolar, en el siguiente ciclo escolar 1975 – 1976 la mesa directiva entrante, siendo Presidente la Sra. María Teresa Martínez de Cadenas y la Tesorera la Sra. Rosario Herrera Vda. de Payro quienes consiguieron que se construyeran los anexos.

En 1977 recibe la Dirección la Profra: Guadalupe de la Cruz Alamilla la cual estuvo aproximadamente tres años y en 1979 le volvió a entregar a la Profra: Nidia Colorado Domínguez misma que seis meses más tarde entrega de nuevo a la Profra: María Luisa Aguilar Cruz, ya con plaza de Directora efectiva. En   este mismo año la Profra: Nidia Colorado Domínguez es comisionada para fundar el Jardín de Niños “Carmen Cadena de Buendía”.

A finales del año de 1984 entrega la Profra: María Luisa Aguilar Cruz la dirección ya que salió para la ciudad de H. Cárdenas, como supervisora, recibiendo la dirección del Jardín la Profra: Nelis Villegas Chávez, en el mes de noviembre del mismo año.

En 1988 recibe la dirección la Profra: María Guadalupe Cadenas Ordoñez con el personal que a continuación mencionamos:

Profra: Rosa del Carmen Cruz Sosa.

Profra: Elena del Roció Colorado Ramos.

Profra: Esmeralda Torruco Rosaldo.

Profra: Ana Rosa Vermejo Chan.

Profra: Ana Berta López Cruz.

Profra: María Dolores Gómez Carrillo, como Maestra de Música

C. Guadalupe Linares Torruco, como niñera.

C. Ruth María González Cadena, como intendente.

C. Guadalupe Dionicio Osorio, como intendente.

Este Jardín pertenece a la zona 62 en la que es supervisora la Profra: Nidia Colorado Domínguez, siendo jefe del sector No. 5 la Profra: Ruth Falconi Magaña.

A principios del año 1989 se empezaron hacer gestiones en C.A.P.F.C.E  y la S.E.P. para remodelación o construcción de una parte del Jardín de Niños ya que se encontraba incompleto y deteriorado siendo en ese año la Directora Profra: María Guadalupe Cadenas Ordoñez, y la Presidenta de la mesa directiva Profra: Lucia Hernández de Chuc y la Tesorera la Sra. Margarita Cadenas de Dagdug, después de largo tiempo de insistir nos dieron una respuesta positiva a la mesa directiva del ciclo escolar 1989 -1990 quienes habían continuado dichas gestiones luchando con más empeño e interés siendo la Presidenta Sra. Rosa Valier de Rosello y la Tesorera de la A.P.F. la Profra: Cleotilde López Linares.

Dicha respuesta fue para a mediados del año de 1990 empezaban la obra a través de C.A.P.F.C.E solo que la mesa directiva se responsabilizaría con los padres de familia o autoridades inmediatas de la demolición de esa área afectada; fue entonces que el Presidente municipal el Lic. Carlos Francisco Cadenas y su esposa la Profra: Rina Galán de Dagdug quienes nos brindaron todo su apoyo para la demolición del área afectada. Ya para este ciclo escolar 1990 – 1991 se había nombrado nueva mesa directiva quienes recibieron la buena noticia y continuaron con los trámites correspondientes de la demolición siendo la Presidenta de la A.P.F. la Sra. Luz Rodríguez de Aguirre, la Tesorera la Sra. Natzira Dagdug de Avalos y la Sra. Guillermina Palma la secretaria quienes también lograron les cambiaran unas láminas por loza a otra aula, así como la

Page 3: BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA EDUCACION PREESCOLAR EN TABASCO Y FUNDACION DEL JARDIN DE NIÑOS

Diana Carolina Ruiz Jiménez N.L:27 L.E.P 5to Semestre

remodelación de la fachada del Jardín de niños y otros arreglos que se necesitaban al entregar la obra con el material que nos dieron del H. Ayuntamiento y los fondos de los eventos realizados en este mismo cliclo escolar, así como una parte de las aportaciones de los padres de familia a quienes agradecemos toda su colaboración.

Fue para Febrero del año de 1991 que entregaron la obra y se efectuó la reinauguración con el personal del Jardín de Niños anteriormente mencionado, algunos invitados de honor y la presencia DEL Presidente municipal y su distinguida esposa; Lic. Carlos Francisco Dagdug Cadenas y la Profra: Rina Galán de Dagdug que gracias a su deseo por ayudar a mejorar la educación de los niños en el nivel Preescolar logramos obtener mejores áreas de trabajo.

Para fines de 1991 se integra al equipo de trabajo del plantel la Profra: Angélica María Ramírez Aguilar, en lugar de la Profra: Elena del Roció Colorado Ramos, quien pasa a ocupar una ocupar una actividad de analista del sector.

En el mes de Noviembre de 1992 llegaron a prestar sus servicios a este Jardín de Niños la Profra: Ana Leonor Aguirre Rueda y la Profra: Juana Aguilar Escudero, una por cambio de estado de la Profra: Ana rosa Vermejo Chan y otra por Cambio de Actividad de la Profra Esmeralda Torruco Rosaldo.

En el ciclo escolar 1994 – 1995 laboran en el plantel el personal que a continuación se menciona:

Directora: Profra: María Guadalupe Cadenas Ordoñez.

Profra: Rosa del Carmen Cruz Sosa.

Profra: Angélica María Ramírez Aguilar

Profra: Ana Leonor Aguirre Rueda

Profra: Juana Aguilar Escudero

Profra: Ana Berta López Cruz.

Profra: María Dolores Gómez Carrillo, como Maestra de Música

C. Guadalupe Linares Torruco, con comisión de auxiliar de la dirección

C. María Candelaria Jiménez Pérez, como niñera.

C. Ruth María González Cadena, como intendente.

C. Guadalupe Dionicio Osorio, como intendente.