Breve Esbozo Biográfico Sobre El Comandante Jacobo Arenas

download Breve Esbozo Biográfico Sobre El Comandante Jacobo Arenas

of 5

Transcript of Breve Esbozo Biográfico Sobre El Comandante Jacobo Arenas

  • 8/16/2019 Breve Esbozo Biográfico Sobre El Comandante Jacobo Arenas

    1/5

    BREVE ESBOZO BIOGRÁFICO SOBRE EL COMANDANTE JACOBO

    ARENAS . 

    Por: Bernardo PeñalosaMiembro Comisión Relaciones Políticas

    FARC-EJERCITO DEL PUEBLO 

    Agosto 10 de 1999

    Cumplimos hoy el 9°

    Aniversario de la

    sensible pérdida denuestro inolvidable

    Comandante JACOBOARENAS, artífice de buena parte de la historia

     política de las FARC-EPdesde los albores de la

    heroica resistencia deMARQUETALIA.

    Jacobo nació en laciudad de Bucaramanga,

    departamento de

    Santander al nororientedel país, cuna de la

    insurrección comunera,

    un 23 de Enero de 1917,

    año memorable delhistórico triunfo de la

     primera revolución

     proletaria mundial que partiera la historia de la

    humanidad e iniciara

    las experiencias deconstrucción del

    socialismo en Europa.

    Jacobo, a la edad de 21 años (1938), se enroló voluntariamente y pagó su serviciomilitar en el batallón Guardia Presidencial en Bogotá. Allí fue estafeta del Ministerio

    de Guerra.

    Participó en las revueltas y plomaceras en las calles de Bucaramanga y

    Barrancabermeja, a raíz de la insurrección popular desencadenada tras el asesinato del

    líder popular Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948. Por aquella época Jacoboocupó el cargo de presidente de la Federación de Juventudes Liberales de Santander.

  • 8/16/2019 Breve Esbozo Biográfico Sobre El Comandante Jacobo Arenas

    2/5

    En la década del 50 ingresó al Partido Comunista de Colombia, influenciado por un

    señor extraordinariamente carismático llamado Rafael Fiello, quien posteriormente se

    convirtió en un gran millonario reaccionario que emigró para Venezuela.

    Por esta misma época, Jacobo fué dirigente de la Federación de Trabajadores de

    Santander y funcionario sindical, inicialmente del Sindicato de Braceros y lancherosdel Río Magdalena y luego de la Unión Sindical Obrera (USO) de los trabajadores

     petroleros. Fue uno de los dirigentes de la huelga petrolera que concluyó con la

    Reversión de la Concesión De Mares, como paso inicial para la constitución más tarde

    de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol).

    Igualmente, por encargo de la USO, a Jacobo se le encomendó visitar en la región deLa Colorada (Santander) a la primera guerrilla liberal, que surgiera después de los

    acontecimientos del 9 de abril y de la experiencia de poder popular durante diez días

    en Barrancabermeja, compuesta por la policía del puerto y más de 400 civiles

    liderados por Rafael Rangel. El objetivo de la misión de Jacobo era el de llevar lasolidaridad moral a dicho movimiento

    En la década del 50, viaja con un grupo de setenta colombianos a Cuba, a los dosmeses de proclamado el triunfo de la Revolución (Marzo de 1959) y allí tiene

    oportunidad de intercambiar opiniones con el Comandante Fidel Castro. Ante la

    inquietud de Fidel de que los comunistas colombianos, en 30 años de fundado el partido, no habíamos tomado aún el poder, Jacobo le respondió que el ejército de

    Batista no tenía la experiencia de combate como si lo tenía el colombiano.

    Posteriormente, con ocasión del exitoso primer viaje tripulado al espacio, hazaña

    realizada por el cosmonauta ruso Yury Gagarín, Jacobo viajo a Moscú donde se

    entrevista con diferentes funcionarios del Partido y del Estado de la Unión de

    Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

    En el mes de abril de 1964 es autorizado por el Comité Central del Partido para queunto con HERNANDO GONZÁLEZ ACOSTA se vincularan al Movimiento

    Guerrillero que desde ese entonces lidera MANUEL MARULANDA VELEZ. Es asícomo el día 11 de abril. Jacobo y Hernando, este último enviado como valioso aporte

    de la JUVENTUD COMUNISTA, parten de Girardot hacia Marquetalia y el 17 deabril, llegan donde está Marulanda con un pequeño grupo de campesinos dispuestos a

    reiniciar la lucha armada congelada hacía unos pocos años, éste los recibe y allí mismo

    se inicia una amistad fuerte que florece fogueándose en la lucha por un ideal

    común. Se funden en abrazo fraterno y Marulanda expresa: "con la compañía deustedes no debe ser tan dura la guerra”. 

    Muy pronto Inicia el camarada JACOBO en MARQUETALIA su incansable laborde denuncia de la agresión del ejército colombiano como una cruzada anticomunista

     patrocinada por el gobierno de los EE.UU. en el marco del tristemente célebre plan

    LASO (Latin American Securyte Operation); igualmente el trabajo ideológico y propagandístico interno y hacia la población, dirigiéndose con la voz de la denuncia a

    todo el mundo. Su herramienta de trabajo, una máquina de escribir algo deteriorada

  • 8/16/2019 Breve Esbozo Biográfico Sobre El Comandante Jacobo Arenas

    3/5

     por los trasteos en el monte y un viejo mimeógrafo de mano al que cariñosamente

    llamaban "la rotativa del movimiento", con el cual hicieron de Marquetalía una

    verdadera explosión de palabras escritas.

    El 20 de Julio de 1964, en el fragor de la lucha armada de resistencia en Marquetalia,

     participa en la redacción y junto a MANUEL MARULANDA, RIGOBERTOLOSADA, ISAURO YOSA, ISAÍAS PARDO, JAIME GUARACAS y otros proclaman el PROGRAMA AGRARIO DE LOS GUERRILLEROS. ElComandante Arenas había escrito en dicho documento la visión que de la agresión

    tuvo la Asamblea general de Guerrilleros y que se convertiría en principal bandera delucha del movimiento revolucionario. Es allí donde presenta los argumentos que

    explicarían sucinta y claramente el por qué de la lucha armada, el cual es encabezado

    con esta frase que aun retumba en la conciencia fariana:

    “Nosotros somos nervio de un movimiento revolucionario que viene desde 1948;

    contra nosotros, campesinos del sur del Tolima, Huila, Cauca y Valle sobre el nudode la cordillera central, desde 1948 se ha lanzado la fuerza del gran latifundio, del

    ran comercio, de los gamonales de la política oficial y de los comerciantes dela

    violencia.... Nosotros somos revolucionarios que luchamos por un cambio de régimen.

    Queríamos y luchábamos por ese cambio usando la vía menos dolorosa para nuestroueblo: la vía pacífica, la vía de la lucha democrática de masas. Pero esa vía nos

    ue cerrada violentamente con la guerra, y como somos revolucionarios que de una u

    otra manera jugaremos el papel histórico que nos corresponde, obligados porlas circunstancias, nos toco buscar la otra vía: la vía revolucionaria armada para la

    lucha por el poder” 

    En medio del calor de la guerra de resistencia campesina librada por 42 heroicos y

    valientes guerreros, saca tiempo para dejar constancia histórica de esta epopeya y

    escribe el libro DIARIO DE LA RESISTENCIA DE MARQUETALIA .

    En diciembre de 1965, a su paso por Bogotá con destino a la región del Duda donde

    debía realizarse la 2° Conferencia, constitutiva de las FARC, asiste como delegado delmovimiento guerrillero y miembro del Comité Central del Partido al X congreso del

    PCC y presenta un informe detallado de los acontecimientos de Marquetalia y de las

     perspectivas de esta experiencia de lucha armada revolucionaria para la toma del poder. Es en este Congreso Comunista donde se formula por vez primera la líneatáctica de combinación de las distintas formas de acción de masas y el papelfundamental de la vía armada en la lucha por un nuevo poder en Colombia, de laque el Comandante Arenas no se apartará jamás y desde la cual hará la luchaideológica contra las tendencias que trataron de socavar la real vocación depoder de todo partido realmente comunista.

    Esta tenaz labor de Jacobo se extenderá en el tiempo y en el espacio, no solo en la

     pelea ideológica contra la línea socialdemócrata apoltronada de mucho tiempo atrás

    en un sector del Partido Comunista Colombiano, sino contra las tendenciaseurocomunistas y perestroikas que en mucho influyeron para la fatal desmovilización

    de las guerrillas de El Salvador y Guatemala, en Centroamérica y del M-19, el EPL y

  • 8/16/2019 Breve Esbozo Biográfico Sobre El Comandante Jacobo Arenas

    4/5

    un sector del ELN en nuestra patria.

    Reconocimiento especial merecen sus aportes para el fortalecimiento de este pequeñoejército que parido altivo, digno y victorioso de la entraña marquetaliana, él visiona

    desdoblado y multiplicado en toda la patria. Junto a su amigo y compañero inseparable

    -y leal como el que más con el estratega y siempre guerrero Marulanda-, forja grano agrano, una sólida estrategia militar que le dará al pueblo trabajador colombiano la

    herramienta para el triunfo de las masas que en campos y ciudades sufren la

    explotación y opresión del más tenebroso régimen oligárquico proimperialista de

    nuestra América. Este planteamiento estratégico, aprobado en la SéptimaConferencia, tiempo más tarde él hermosamente lo bautizará “Campaña Bolivariana

     por la Nueva Colombia”. 

    De su mente lúcida que interpretó y produjo ideas salieron de manera prolija los

    documentos que moldearon lo que hoy somos política y militarmente: el Estatuto, el

    Régimen Disciplinario y las Normas de Comando, el Don de Mando Fariano, el Nuevo Modo de Operar, el Estatuto de las Milicias Bolivarianas... y centenares de

    documentos, informes, comunicados, crónicas, ensayos, poemas, charlas y diversos

    escritos trabajados con esa insuperable compañera que fue su máquina de escribir.

    Su destacada participación en el proceso político iniciado en el gobierno de Betancur

    quedó registrada no solo en la consciencia popular y revolucionaria sino también enlas obras que son hoy material de estudio y consulta permanente tales como

    “Correspondencia Secreta Del Proceso De Paz”, “Cese El Fuego”, “Paz, Amigos y

    Enemigos”, “Vicisitudes del Proceso de Paz”, así como en los informes a los Plenos

    del EMC donde se condensa esa enorme producción teórica que enriquecen elconocimiento y la práctica político-militar para la causa de la revolución colombiana.

    y lo hacen merecedor a un lugar destacado en la historia junto a los grandes

    revolucionarios colombianos en este siglo que finaliza.

    El 10 de agosto de 1990, estando reunido con sus demás compañeros del Secretariado

     Nacional del EMC, cae fulminantemente víctima de un infarto el gestor del encuentrodel movimiento guerrillero con el Libertador y su fusión con el pueblo en un gran

    Movimiento Bolivariano clandestino, diseñado para las condiciones de la guerra en

    Colombia, que trascienda nuestras fronteras y haga realidad el sueño de SIMONBOLIVAR de Justicia Social, Soberanía Popular y de Unidad Latinoamericana.

    ¡ Comandante Jacobo Arenas, estamos cumpliendo ! ¡Contra el Imperialismo, por la Patria ! ¡ Contra la Oligarquía, por el Pueblo ! ¡ Somos FARC Ejercito Del Pueblo ! 

  • 8/16/2019 Breve Esbozo Biográfico Sobre El Comandante Jacobo Arenas

    5/5