Botanica Hoja Roger

download Botanica Hoja Roger

of 6

description

La hoja es un organo principal de la planta que se necesita para la respiracion, fotosintesis y transpiracion.

Transcript of Botanica Hoja Roger

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIASESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICACARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA

NOMBRE: Roger Apolo ASIGNATURA: Botnica General FECHA: 28/01/2016 DOCENTE: ING. WILFRIDO IVAN VILLACRS MIELES

Las hojas son apndices caulinares, en general verdes y aplanados, que nacen y se expanden lateralmente en los nudos de los tallos y ramificaciones.

Se desarrollan a partir de los denominados primordios foliaresque se forman gracias a la actividad del llamadomeristemo apical.

La funcin principal de las hojas es realizar la fotosntesis en los cloroplastos de las clulas; debido a lo cual, los vegetales superiores son, junto a los otros organismos fotosintticos, los productores primarios en la biosfera. Las hojas realizan el intercambio de gases (fotosntesis y respiracin) a travs de sus estomas aerferos, por los que adems transpiran el vapor de agua (evapotranspiracin).

La hoja es una de las partes ms importantes de los vegetales puesto que es la parte de la planta que esta encargada de realizar la fotosntesis, as como la respiracin y la transpiracin vegetal.

LAS PARTES DE LA HOJATpicamente, en la hoja se distinguen tres partes: Limbo Pecolo Vaina

LIMBO

Ellimboo lmina, es la parte generalmente laminar plana, verde y ancha de la hoja; la cara superior se llamahazy la inferiorenvs;el haz suele ser de color oscuro y el envs algo ms claro. La base del limbo se agranda a veces para albergar la yema, siempre presente en la axila de la hoja (yema axilar).

El limbo est surcado por una serie de lneas o cordones, perfectamente visibles al trasluz y salientes por el envs, llamadasnerviaciones,nervadurasonervios. Son hacecillos de conductos vasculares prolongacin y ramificacin de los del pecolo, cuya misin es aportar la savia bruta y retirar la elaborada.

En muchas hojas el nervio principal es central y finaliza en la punta del limbo (el pice); del nervio principal suelen partir otros nervios secundarios. Mediante las nervaduras del limbo se puede realizar clasificaciones de las hojas (vase ms abajo la clasificacin de las hojas segn su nervadura).

PECOLO

Elpecoloo pednculo foliar, es el filamento, en general delgado y de color verde, que une el limbo al tallo. Su haz suele ser plano o cncavo, mientras que su envs suele ser convexo. Sus tejidos vasculares, que comunican la hoja con el tallo, permiten la llegada del agua y los minerales absorbidos por la raz. Tiene adems la capacidad de orientar a la hoja en la direccin de la luz solar.

VAINA

Lavainaes la terminacin ensanchada del pecolo en el punto de unin con el tallo. Puede rodear al tallo muy claramente, como es el caso de la vaina cilndrica de las gramneas, o no existir. Algunas vainas llevan una prolongacin membranosa en su parte superior llamadalgula. CLASIFICACIN DE LAS HOJASLa enorme variabilidad de las hojas permite clasificarlas en diversos tipos atendiendo a diferentes criterios de formas y disposicin de cada uno de sus elementos:

Por su nervadura Por el nmero y disposicin de los fololos Por su forma general Por la forma del borde Por la forma del limbo Por la forma del pice Por la forma del margen Por la forma de la base Etc.

Tipos de hojas segn su nervadura

Lanervadurao nerviacin de las hojas vara dependiendo de las especies, aunque las ms comunes son las denervadura paralelaoparalelinervias, en que las nervaduras se extienden paralelamente desde su base; y las denervadura reticular, en las que existen nervios principales, de los que salen, a modo de red, otros nervios secundarios o menores en disposicin de retculo.

De stos tipos generales de hojas tambin se pueden deducir otros, como lasradiales, penninervias,curvinervias, etc.

A continuacin se detallan los tipos comunes de hojas segn su nervadura:

Paralelinervia

Cuando todos los nervios son paralelos y parten longitudinalmente del pecolo a lo largo de la hoja, como son las hojas de las monocotiledneas.

Penninervia o pinnatinervia

Cuando hay un nervio central, y todos los dems nacen a lo largo de su eje, como las barbas de la pluma de un ave cuando parten del raquis (ejemplo de la hoja del avellano).

Palmatinervias

Cuando el pecolo, en la unin con la hoja, se ramifica en nervios diferentes.

Curvinervia

Cuando varios nervios que parten del pecolo no se extienden paralelamente, sino que describen una curva ms o menos suave a lo largo de toda la hoja hasta su pice, ejemplo de la hoja del llantn.

Palmeada

Cuando hay ms de un nervio principal ramificado que sale del pecolo, a modo de los dedos de una mano.

Radial

Cuando los nervios salen desde un centro comn en forma de radios, ejemplo de la hoja de la hierba centella.Algunos tipos de hojas clasificadas por su nervaduraRadial - ParalelinerviaPenninervia - CurvinerviaCLASIFICACIN DE LAS HOJAS:Segn el limbo:Por el borde: entera, dentada, aserrada, festoneada, lobulada, hendida, partida.

Por la forma: circular, oval, elptica, sagitada, astada, lanceolada, acicular, ensiforme, acintada.

Segn el pecolo: peciolada, sentada.

Segn la vaina:envainadora.

Segn la nervadura:uninervada o plurinervada.