Bonutic9

1
De interés ¿Sabías que… Ya se está brindando el servicio de estantería abierta en algunas bibliotecas de la Universidad de Colima? La biblioteca de Ciencias sociales es un ejemplo de ello, ¡vi- sítala! Regálanos un “Me gusta” Visita https://www.facebook.com/cgtiucol para conocer la página de la Coordinación en las Redes sociales y mantenerte al tanto de sus actividades. Calidad de vida ¿Te gustaría participar en las diferentes actividades deportivas que se realizan como parte del programa de calidad de vida? Contacta a la Dra. Eva Serrano (eva- [email protected]) • Colabora en este boletín Si deseas compartir información, opinión o incluso imágenes de interés, envía tu co- laboración al correo [email protected] con el tema Bonutic BOLETÍN SEMANAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN BONUTIC Desarrollo profesional ¿Ya visitaste el sitio: http://cgti.ucol.mx/ capacitacion? Es un espacio en el que podrás conocer toda la oferta de cursos disponi- bles para personal de la CGTI y público en general. Preparando informes Este 2 de octubre es la fecha límite para entregar el informe anual, todas las dependencias que conforman la CGTI se han dado a la tarea de reunir y organizar su información, a fin de darla a conocer apropia- damente. Felicidades a todos los que colaboraron en esta labor. ¡Gracias! Camino al nuevo Portal web institucional La semana anterior se realiza- ron reuniones con las coordi- naciones Administrativa y financiera, y de Investigación científica, con la finalidad de presentarles el proyecto y hacerles partícipe de la fase de recopilación de contenidos y organización del segundo nivel del portal. La reunión fue organizada por las coordina- ciones de Comunicación social y Tecnologías de infor- mación. Jornadas Tecnológicas visitaron Villa de Álvarez Una edición más de las Jornadas Tecnológicas se llevó a cabo, esta vez en el campus Villa de Álvarez, con sede en el auditorio de Humanidades, contando con la asistencia de más de 100 estudiantes y profeso- res del mencionado campus. En la inauguración, la Mtra. Frania Barreto, a nombre del Maestro Everardo Viera, delegado regional 5, destacó que los trabajos de las Jornadas dan pie a reflexiones y a conocer la Coordinación General de Tecnologías de Información, quiénes somos y qué hacemos. La Delegación regional 5 concentra 8 de los 65 pro- gramas de estudio de licenciatura y 10 de los 34 bachilleratos, ante lo cual resulta un importante espa- cio para la difusión y promoción del uso de las TIC en la Institución. La declaratoria inaugural dio paso a la conferencia “Las TIC en la sociedad del nuevo milenio”, impartida por la Dra. Lourdes Galeana, Coordinadora de tecno- logías. En su intervención instó a los jóvenes a refle- xionar en cuál es su papel como estudiantes y cómo se están preparando para hacer frente a los retos que cada vez se forjan dentro y fuera de la Universidad. Los directores generales: Alejandro Sánchez de Re- cursos educativos, Armando Román de Tecnologías de información, Fermín Estrada de Sistemas y servi- cios telemáticos, así como Saúl Cárdenas, en repre- sentación de Emmanuel Mondragón, de Innovación y desarrollo tecnológico, presentaron las diferentes actividades y proyectos que sus respectivas direccio- nes están realizando, invitándolos a participar en servicio social o prácticas profesionales. Los asistentes mostraron su interés en la evolución de las tecnologías y expresaron la importancia de que puedan conocer todas estas acciones que se están desarrollando. Así concluyó la primera fase del evento, que dio paso a las mesas de trabajo, donde los docen- tes del campus dan muestra de sus experiencias en el uso de las TIC. Cuatro mesas de trabajo contaron con la intervención de 16 docentes, con temas como Blended learning, El rol del tutor en la educación a distancia, Tecnologías aplicadas al turismo, Uso del CIAM, El aprendizaje en competencias a través del uso de las TIC, entre otros. A la par de estas mesas se impartieron sendos cursos de Google y uso de la plataforma EDUC. Las siguien- tes Jornadas serán en Colima, el próximo 24 de octu- bre. en este número Jornadas tecnológicas P.1 Curso de photoshop P.2 NÚMERO AÑO 1 09 Imparten curso de Photoshop La Dirección General de Recursos Educativos impartió recientemente un curso de Photoshop, con la asistencia de 14 partici- pantes, quienes aprendieron conocimientos básicos en la herramienta para la edición y manipulación de imágenes, entre ellas destacan: Restauración de fotos antiguas e iluminación para darles una apariencia más moderna. Transparencias entre las capas, cómo crear capas de texto y capas de modificación de imagen. Filtros y otras opciones de distorsión de imagen. Recortes y tamaños de archivos. Diferencias entre cada formato de archivo y que uso dar a cada una (jpg, png, gif, etc). Exportar para web, y optimizar el tamaño en archivo. El curso tuvo una duración de 4 horas y se llevó a cabo en la sala de capacitación de Recursos Educativos de la Universi- dad de Colima. Boletines anteriores: http://issuu.com/ticucol/docs

description

Boletín de la Coordinación de Tecnologías de Información de la Universidad de Colima

Transcript of Bonutic9

De interés

• ¿Sabías que…

Ya se está brindando el servicio de estantería abierta en algunas bibliotecas de la

Universidad de Colima? La biblioteca de Ciencias sociales es un ejemplo de ello, ¡vi-

sítala!

• Regálanos un “Me gusta”

Visita https://www.facebook.com/cgtiucol para conocer la página de la Coordinación

en las Redes sociales y mantenerte al tanto de sus actividades.

• Calidad de vida

¿Te gustaría participar en las diferentes actividades deportivas que se realizan como

parte del programa de calidad de vida? Contacta a la Dra. Eva Serrano (eva-

[email protected])

• Colabora en este boletín

Si deseas compartir información, opinión o incluso imágenes de interés, envía tu co-

laboración al correo [email protected] con el tema Bonutic

BOLETÍN SEMANAL DE

TECNOLOGÍAS

DE LA INFORMACIÓN BONUTIC

Desarrollo profesional

¿Ya visitaste el sitio:

http://cgti.ucol.mx/

capacitacion?

Es un espacio en el que

podrás conocer toda la

oferta de cursos disponi-

bles para personal de la

CGTI y público en general.

Preparando informes

Este 2 de octubre es la fecha

límite para entregar el informe

anual, todas las dependencias

que conforman la CGTI se

han dado a la tarea de reunir y

organizar su información, a fin

de darla a conocer apropia-

damente. Felicidades a todos

los que colaboraron en esta

labor. ¡Gracias!

Camino al nuevo Portal web

institucional

La semana anterior se realiza-

ron reuniones con las coordi-

naciones Administrativa y

financiera, y de Investigación

científica, con la finalidad de

presentarles el proyecto y

hacerles partícipe de la fase

de recopilación de contenidos

y organización del segundo

nivel del portal. La reunión fue

organizada por las coordina-

ciones de Comunicación

social y Tecnologías de infor-

mación.

Jornadas Tecnológicas visitaron Villa de Álvarez

Una edición más de las Jornadas Tecnológicas se

llevó a cabo, esta vez en el campus Villa de Álvarez,

con sede en el auditorio de Humanidades, contando

con la asistencia de más de 100 estudiantes y profeso-

res del mencionado campus.

En la inauguración, la Mtra. Frania Barreto, a nombre

del Maestro Everardo Viera, delegado regional 5,

destacó que los trabajos de las Jornadas dan pie a

reflexiones y a conocer la Coordinación General de

Tecnologías de Información, quiénes somos y qué

hacemos.

La Delegación regional 5 concentra 8 de los 65 pro-

gramas de estudio de licenciatura y 10 de los 34

bachilleratos, ante lo cual resulta un importante espa-

cio para la difusión y promoción del uso de las TIC en

la Institución.

La declaratoria inaugural dio paso a la conferencia

“Las TIC en la sociedad del nuevo milenio”, impartida

por la Dra. Lourdes Galeana, Coordinadora de tecno-

logías. En su intervención instó a los jóvenes a refle-

xionar en cuál es su papel como estudiantes y cómo

se están preparando para hacer frente a los retos que

cada vez se forjan dentro y fuera de la Universidad.

Los directores generales: Alejandro Sánchez de Re-

cursos educativos, Armando Román de Tecnologías

de información, Fermín Estrada de Sistemas y servi-

cios telemáticos, así como Saúl Cárdenas, en repre-

sentación de Emmanuel Mondragón, de Innovación y

desarrollo tecnológico, presentaron las diferentes

actividades y proyectos que sus respectivas direccio-

nes están realizando, invitándolos a participar en

servicio social o prácticas profesionales.

Los asistentes mostraron su interés en la evolución de

las tecnologías y expresaron la importancia de que

puedan conocer todas estas acciones que se están

desarrollando. Así concluyó la primera fase del evento,

que dio paso a las mesas de trabajo, donde los docen-

tes del campus dan muestra de sus experiencias en el

uso de las TIC.

Cuatro mesas de trabajo contaron con la intervención

de 16 docentes, con temas como Blended learning, El

rol del tutor en la educación a distancia, Tecnologías

aplicadas al turismo, Uso del CIAM, El aprendizaje en

competencias a través del uso de las TIC, entre otros.

A la par de estas mesas se impartieron sendos cursos

de Google y uso de la plataforma EDUC. Las siguien-

tes Jornadas serán en Colima, el próximo 24 de octu-

bre.

en este número Jornadas tecnológicas P.1

Curso de photoshop P.2

NÚ ME RO

A ÑO 1

09

Imparten curso de Photoshop

La Dirección General de Recursos Educativos impartió recientemente un curso de Photoshop, con la asistencia de 14 partici-

pantes, quienes aprendieron conocimientos básicos en la herramienta para la edición y manipulación de imágenes, entre ellas

destacan:

● Restauración de fotos antiguas e iluminación para darles una apariencia más moderna.

● Transparencias entre las capas, cómo crear capas de texto y capas de modificación de imagen.

● Filtros y otras opciones de distorsión de imagen.

● Recortes y tamaños de archivos.

● Diferencias entre cada formato de archivo y que uso

dar a cada una (jpg, png, gif, etc).

● Exportar para web, y optimizar el tamaño en archivo.

El curso tuvo una duración de 4 horas y se llevó a cabo en la

sala de capacitación de Recursos Educativos de la Universi-

dad de Colima.

Boletines anteriores: http://issuu.com/ticucol/docs