Bolivia + Requisitos

4
Informe Especializado Bolivia: Requisitos de Acceso y Características del Mercado

description

inteligencia de mercado

Transcript of Bolivia + Requisitos

  • Informe Especializado

    Bolivia: Requisitos de

    Acceso y Caractersticas del

    Mercado

  • BOLIVIA: Requisitos de Acceso y Caractersticas del Mercado

    1. Acceso de productos peruanos al mercado de Bolivia

    a. Tributos que gravan las importaciones

    Los productos peruanos no pagan aranceles para ingresar a Bolivia. Nuestro pas junto con Bolivia, Colombia y Ecuador forman parte de la Comunidad Andina (CAN) y entre los cuatro pases miembros de este sistema de integracin existe una zona de libre comercio. Sin embargo, la importacin de productos peruanos en Bolivia est sujeta al pago de algunos tributos como IVA (13%).

    Los aranceles, preferencias arancelarias y tributos que gravan las importaciones en Bolivia pueden ser consultados en la pgina web de la ALADI (Asociacin Latinoamericana de Integracin):

    ALADI http://nt5000.aladi.org/siiarancelesesp/ (aranceles y preferencias arancelarias)

    ALADI http://www.aladi.org/nsfaladi/arquitec.nsf/VSITIOWEB/guias_de_importacion (Otros tributos)

    b. Requisitos exigidos para importar y/ comercializar productos

    El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) est encargado de otorgar los registros sanitarios a los alimentos y bebidas, adems realiza la certificacin de la inocuidad alimentaria de productos alimenticios de consumo nacional, de exportacin e importacin en Bolivia.

    SENASAG http://www.senasag.gob.bo/registros-unia/registro-sanitario.html (registro sanitario de alimentos)

    La Unidad de Medicamentos y Tecnologas en Salud (UNIMED) del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia emite los registros sanitarios de productos como medicamentos, cosmticos, productos naturales, dispositivos mdicos entre otros. Para acceder a informacin detalla sobre los registros sanitarios consultar la pgina web de la UNIMED.

    UNIMED http://www.sns.gob.bo/aplicacionesweb/unimed/unimed/servicios.htm (registro sanitario de medicamentos, cosmticos)

    El Instituto Boliviano de Normalizacin y Calidad (IBNORCA) es el organismo encargado de las Normas Tcnicas Bolivianas. Estas normas tcnicas deben ser cumplidas obligatoriamente, o en algunos casos voluntariamente por los productos comercializados en Bolivia. Para acceder a informacin detalla sobre las normas tcnicas de Bolivia consultar la pgina web del IBNORCA.

    IBNORCA www.ibnorca.org (normas tcnicas)

    2. Mercado boliviano

    Bolivia es mercado que brinda importantes oportunidades de negocio a los productos peruanos porque existe un idioma comn y, gustos y costumbres similares con los consumidores y empresarios bolivianos. Adems, en Bolivia se tiene 10.3 millones de consumidores, ubicados principalmente en las ciudades de La Paz y el Alto (conglomerado urbano que tiene 1.6 millones de habitantes), Santa Cruz de la Sierra (1.6 millones) y Cochabamba (0.6 millones).

  • La economa boliviana creci en forma sostenida en las ltimas dos dcadas, y en 2012, la economa de Bolivia registr un 4.5% de incremento en comparacin con 2011, mientras que para el presente ao se espera un crecimiento de 4.1%

    1.

    Las importaciones de Bolivia aumentaron 12.9% en promedio anual entre el periodo 2012 2008. Estas compras totalizaron US$ 8,281 millones, en 2012, con lo cual registraron un incremento de 7.9% respecto al ao anterior. Los cinco principales proveedores de Bolivia, en 2012, fueron Brasil (18.4% del total), China (13.1%), Argentina (13.1%), Estados Unidos (11%), Per (6.7%) y Venezuela (5.4%)

    2.

    Intercambio comercial Per - Colombia (Cifras en millones de US$)

    Indicadores 2008 2009 2010 2011 2012 Var % 12/11

    Var% Prom 12/08

    Exportaciones 351 322 384 459 559 21.7 12.3

    Importaciones 229 255 286 269 466 73.3 19.4

    Balanza Comercial 122 67 98 190 93 - -

    Intercambio Comercial 580 577 669 728 1,024 40.8 15.3

    Fuente: SUNAT Fuente: PROMPER

    Entre los aos 2008 y 2012, las exportaciones peruanas a Bolivia aumentaron 12.3% en promedio anual, y el ao pasado totalizaron US$ 559 millones (21.7% ms que en 2011). El 94.6% de las ventas peruanas a este mercado, en 2012, correspondieron a productos con valor agregado, los cuales sumaron US$ 529 millones, y registraron 21.8% de variacin con relacin al ao 2010

    3.

    1 Euromonitor International

    2 INE: Informacin de Comercio Exterior 3 Trademap, SUNAT

  • Principales productos de exportacin no tradicional a Bolivia Valores en US$

    Nro. Partida Descripcin 2011 2012 Var %

    1 7214200000 Barra de hierro o acero sin alear con muescas, cordones, surcos o relieves

    54,556,660 56,156,112 2.9

    2 96190010004 Paales para bebs 5,946360 22,560,542 279.4

    3 3920100000 Placas, lminas, hojas y tiras de polmeros de etileno

    15,496,870 20,070,046 29.5

    4 2523290000 Cemento Portland, excepto cemento blanco o coloreado artificialmente

    5,025,138 16,931,364 236.9

    5 7216210000 Perfiles de hierro o acero en L, laminados o extruidos en caliente, altura < 80MM

    11,260,012 13,715,332 21.8

    6 3402200000 Preparaciones de limpieza, detergentes y lavavajillas

    12,793,443 12,926,769 1

    7 3303000000 Perfumes y aguas de tocador 7,206,155 9,468,887 31.4

    8 2203000000 Cerveza de malta 2,958,554 8,364,477 182.7

    9 1905310000 Galletas dulces (con adicin de edulcorantes)

    7,254,590 8,252,326 13.8

    10 0402911000 Leche evaporada sin azcar, ni edulcorante 5,067,100 7,862,747 55.2

    Otros 312,553,229 352,491,066 12.8

    Total 434,171,751 528,799,669 21.8

    Fuente: SUNAT Fuente: PROMPER

    Los productos peruanos con potencial de ventas en el mercado de Bolivia son bolas de acero para molinos, electrodos para soldadura de arco de metales comunes, lminas de polietileno, aguas de tocador, tapas de plstico, barras de acero para la construccin, perfiles de acero, alambre de acero sin alear, alambres de cobre refinado. Otros productos con oportunidades son fibras acrlicas, t-shirt de algodn de punto, tejidos de punto de algodn, hilados (fibras sintticas, alpaca, algodn). Adems de galletas dulces, leche evaporada, galletas saladas, cacao en polvo, fideos, conservas pescado (sardinas).

    4 Antigua partida 4818401000