Boleto Educativo Nacional #BEN - MUI

1
El boleto lo conseguimos entre todos ¡Firmá, sumate, participá! Desde el Movimiento Universitario de Izquierda (MUI) consideramos como una necesidad urgente que el conjunto de los actores universitarios de nuestro país podamos confluír para superar las trabas económicas que aún existen para acceder a la educación superior. Es la tarea de todos los que podemos acceder a la universidad pública, seamos estudiantes, docentes, graduados o trabajadores no docentes, el dar las luchas que sean necesarias para lograr las condiciones esenciales que hagan de la universidad una institución verdaderamente pública que abra sus puertas a todos los que quieran estudiar en ella; y especialmente a los sectores populares, tradicionalmente minoritarios en el acceso a la educación superior. Es en este sentido que consideramos que están dadas las condiciones para que, por medio de una campaña nacional de amplio alcance, logremos conseguir un derecho por el que los estudiantes de nuestro país han luchado durante muchísimos años, llegando en algunos casos a ser desaparecidos por ello, como nuestros compañeros de la noche de los lápices. La necesidad de que la educación en su totalidad sea un derecho para todo nuestro pueblo implica romper una de las barreras económicas que dificultan el acceso a ella: los altos costos del transporte. Para dar respuesta a esta problemática, desde un conjunto de organizaciones sociales, políticas, culturales y sindicales nos hemos organizado para levantar el reclamo por un boleto educativo gratuito a nivel nacional para los estudiantes de los niveles primario, secundario (tanto los secundarios tradicionales como los nuevos programas, por ejemplo el plan fines, el fines-coa, etc) y el medio boleto para estudiantes de nivel terciario, docentes y trabajadores de la educación. Las posibilidades de lograr la sanción de la ley del boleto educativo nacional son grandes, pero esto requerirá de la participación activa, principalmente de los estudiantes, que logrará unificar el reclamo por el boleto a nivel nacional e identificar así a la problemática como única y, a la vez, elevar una propuesta de solución que está enmarcada en el objetivo de transformar a la universidad en la institución verdaderamente pública y popular. Desde el MUI consideramos que el logro del boleto será un primer paso para la articulación del movimiento estudiantil y de toda la comunidad académica en su conjunto, lo que permitirá avanzar en niveles de organización para llevar adelante futuros reclamos o propuestas de reforma, como la modificación de la Ley de Educación Superior (LES), la lucha por un mayor presupuesto, la participación activa del movimiento estudiantil en la reforma de los planes de estudio, etc. Sólo así podremos avanzar hacia una segunda reforma universitaria que nos permita edificar las bases de una universidad laica, gratuita, autónoma, científica, popular y comprometida con el desarrollo de la patria grande y el bienestar de la humanidad MUI MOVIMIENTO UNIVERSITARIO DE IZQUIERDA Santiago Pampillón VAMOS POR EL AGRUPACIÓN MUI MUI

description

Posición de la Santiago Pampillón - Movimiento Universitario de Izquierda ante la campaña por un Boleto Educativo Nacional

Transcript of Boleto Educativo Nacional #BEN - MUI

Page 1: Boleto Educativo Nacional #BEN - MUI

El boleto lo conseguimos entre todos¡Firmá, sumate, participá!

Desde el Movimiento Universitario de Izquierda (MUI) consideramos como una necesidad urgente que el conjunto de los actores universitarios de nuestro país podamos confluír para superar las trabas económicas que aún existen para acceder a la educación superior. Es la tarea de todos los que podemos acceder a la universidad pública, seamos estudiantes, docentes, graduados o trabajadores no docentes, el dar las luchas que sean necesarias para lograr las condiciones esenciales que hagan de la universidad una institución verdaderamente pública que abra sus puertas a todos los que quieran estudiar en ella; y especialmente a los sectores populares, tradicionalmente minoritarios en el acceso a la educación superior. Es en este sentido que consideramos que están dadas las condiciones para que, por medio de una campaña nacional de amplio alcance, logremos conseguir un derecho por el que los estudiantes de nuestro país han luchado durante muchísimos años, llegando en algunos casos a ser desaparecidos por ello, como nuestros compañeros de la noche de los lápices. La necesidad de que la educación en su totalidad sea un derecho para todo nuestro pueblo implica romper una de las barreras económicas que dificultan el acceso a ella: los altos costos del transporte.

Para dar respuesta a esta problemática, desde un conjunto de organizaciones sociales, políticas, culturales y sindicales nos hemos organizado para levantar el reclamo por un boleto educativo gratuito a nivel nacional para los estudiantes de los niveles primario, secundario (tanto los secundarios tradicionales como los nuevos programas, por ejemplo el plan fines, el fines-coa, etc) y el medio boleto para estudiantes de nivel terciario, docentes y trabajadores de la educación.Las posibilidades de lograr la sanción de la ley del boleto educativo nacional son grandes, pero esto requerirá de la participación activa, principalmente de los estudiantes, que logrará unificar el reclamo por el boleto a nivel nacional e identificar así a la problemática como única y, a la vez, elevar una propuesta de solución que está enmarcada en el objetivo de transformar a la universidad en la institución verdaderamente pública y popular.

Desde el MUI consideramos que el logro del boleto será un primer paso para la articulación del movimiento estudiantil y de toda la comunidad académica en su conjunto, lo que permitirá avanzar en niveles de organización para llevar adelante futuros reclamos o propuestas de reforma, como la modificación de la Ley de Educación Superior (LES), la lucha por un mayor presupuesto, la participación activa del movimiento estudiantil en la reforma de los planes de estudio, etc. Sólo así podremos avanzar hacia una segunda reforma universitaria que nos permita edificar las bases de una universidad laica, gratuita, autónoma, científica, popular y comprometida con el desarrollo de la patria grande y el bienestar de la humanidad

MUIMOVIMIENTO UNIVERSITARIO DE IZQUIERDA

Santiago Pampillón

VAMOS POR EL

AGRUPACIÓN

MUIM

UI