Boletín Institucional ULaSallemos convencidos de que el promover el talento, la búsqueda de la...

4
Nuestra institución nace en un momento crítico para la Uni- versidad Peruana, la misma que se encuentra atravesando por una crisis que nos remite a falta de liderazgos capaces de asumir los desafíos de conducirla con solvencia. A esto se suma la politización (cosa que es diferente a hacer política), la corrupción, el escaso reconocimiento al mérito, la burocracia y la exaltada voluntad de distracción hacia aspec- tos escasamente relevantes para la academia. Pero lo más preocupante, del ámbito universitario peruano, es que se han posicionado nuevos emprendimientos bajo la forma de insti- tuciones con fines de lucro, sociedades anónimas cerradas donde salvo dos o tres excepciones el saber, la búsqueda de la verdad, la vida académica, la investigación, la forma- ción integral y la vinculación solvente con la realidad no tienen cabida. Menos aún, se encuen- tran en estas universidades procesos orientados a promover hacia el orden universitario a los cuadros profesionales con las más altas calificaciones académicas. En síntesis, en estas institu- ciones los parámetros predominantes son aquellos que nos hablan de la utilidad, la rentabilidad y del utilitarismo que termina instrumentalizando todo a tal punto de desdibujar lo académico. Incluso, algunas universidades y escuelas de negocios han acuñado la expresión modelo geren- cial para dar cuenta de estos centros de estudios donde el pragmatismo extremo y la visión mercantilista vertebran la vida institucional. En nuestro caso, la Universidad La Salle de Arequipa asume desde su fundación un compro- miso abierto, franco y fraterno por gestar una real comunidad académica humana y exigente. Una comunidad académica donde también trascendente ocupa un lugar especial y siempre de la mano del respeto, la razón y la libertad. Sabemos bien que todo esto es un gran desafío para un Perú y una Arequipa donde hemos pasado de una crisis de la Universidad a una crisis de la idea de misma de Universidad. Esta- mos convencidos de que el promover el talento, la búsqueda de la verdad, la formación profe- sional de primer nivel en un marco de integralidad y la vinculación con las demandas sociales tendrá que ser nuestra apuesta desde el comienzo. Esto es impostergable y tiene que sentirse en autenticidad desde el primer día. Pues no podemos darnos el lujo de defraudar a la juventud que hoy día inicia con nosotros su vida estudiantil e inaugura esta obra de los Hermanos De La Salle. Asimismo, nuestra afiliación a la Asociación Internacional de Universidades Lasallistas, Ins- tancia a la que pertenecemos junto a más de 70 Universidades de la congregación, nos com- promete a vivir en plenitud de una tradición educativa centenaria que inició San Juan Bautista De La Salle y que inspiró a los hermanos de nuestro país a crear una Universidad arequipeña. Todo un gran desafío para todos quienes conformamos esta naciente comunidad académica. Ante lo expuesto, se considera de vital trascendencia para la vida de la ULaSalle, el no perder de vista esta identidad de institución académica y que dinamizará otras esferas propias de nuestro quehacer como la proyección social, la extensión, la investigación en todas sus formas, la promoción cultural y la evangelización. La Universidad La Salle como institución de corte académico Directora Mariella Díaz Zavaleta [email protected] Boletín Institucional ULaSalle Contenido: La Universidad La Salle como institución de corte académico 1 Conociendo a nuestra gente: el Director Académico de la ULaSalle 2 Reflexiones del Funda- dor de la Asociación Internacional de Univer- sidades Lasallistas (AIUL) 2 La ULaSalle firmó im- portantes convenios en el mes de mayo 3 Presidente de la Comi- sión Organizadora realiza visita protocolar a la Universidad La Salle de México 3 ULaSalle en Imágenes 4 Año 1, Nº 2. Mayo 2012 Dr. Iván Montes Iturrizaga Presidente de la Comisión Organizadora ULaSalle

Transcript of Boletín Institucional ULaSallemos convencidos de que el promover el talento, la búsqueda de la...

Page 1: Boletín Institucional ULaSallemos convencidos de que el promover el talento, la búsqueda de la verdad, la formación profe-sional de primer nivel en un marco de integralidad y la

Nuestra institución nace en un momento crítico para la Uni-

versidad Peruana, la misma que se encuentra atravesando por

una crisis que nos remite a falta de liderazgos capaces de

asumir los desafíos de conducirla con solvencia. A esto se

suma la politización (cosa que es diferente a hacer

política), la corrupción, el escaso reconocimiento al mérito, la

burocracia y la exaltada voluntad de distracción hacia aspec-

tos escasamente relevantes para la academia. Pero lo más

preocupante, del ámbito universitario peruano, es que se han

posicionado nuevos emprendimientos bajo la forma de insti-

tuciones con fines de lucro, sociedades anónimas cerradas

donde – salvo dos o tres excepciones – el saber, la búsqueda

de la verdad, la vida académica, la investigación, la forma-

ción integral y la vinculación solvente con la realidad no tienen cabida. Menos aún, se encuen-

tran en estas universidades procesos orientados a promover hacia el orden universitario a los

cuadros profesionales con las más altas calificaciones académicas. En síntesis, en estas institu-

ciones los parámetros predominantes son aquellos que nos hablan de la utilidad, la rentabilidad

y del utilitarismo que termina instrumentalizando todo a tal punto de desdibujar lo académico.

Incluso, algunas universidades y escuelas de negocios han acuñado la expresión modelo geren-

cial para dar cuenta de estos centros de estudios donde el pragmatismo extremo y la visión

mercantilista vertebran la vida institucional.

En nuestro caso, la Universidad La Salle de Arequipa asume desde su fundación un compro-

miso abierto, franco y fraterno por gestar una real comunidad académica humana y exigente.

Una comunidad académica donde también trascendente ocupa un lugar especial y siempre de

la mano del respeto, la razón y la libertad.

Sabemos bien que todo esto es un gran desafío para un Perú y una Arequipa donde hemos

pasado de una crisis de la Universidad a una crisis de la idea de misma de Universidad. Esta-

mos convencidos de que el promover el talento, la búsqueda de la verdad, la formación profe-

sional de primer nivel en un marco de integralidad y la vinculación con las demandas sociales

tendrá que ser nuestra apuesta desde el comienzo. Esto es impostergable y tiene que sentirse en

autenticidad desde el primer día. Pues no podemos darnos el lujo de defraudar a la juventud

que hoy día inicia con nosotros su vida estudiantil e inaugura esta obra de los Hermanos De La

Salle.

Asimismo, nuestra afiliación a la Asociación Internacional de Universidades Lasallistas, Ins-

tancia a la que pertenecemos junto a más de 70 Universidades de la congregación, nos com-

promete a vivir en plenitud de una tradición educativa centenaria que inició San Juan Bautista

De La Salle y que inspiró a los hermanos de nuestro país a crear una Universidad arequipeña.

Todo un gran desafío para todos quienes conformamos esta naciente comunidad académica.

Ante lo expuesto, se considera de vital trascendencia para la vida de la ULaSalle, el no perder

de vista esta identidad de institución académica y que dinamizará otras esferas propias de

nuestro quehacer como la proyección social, la extensión, la investigación en todas sus formas,

la promoción cultural y la evangelización.

La Universidad La Salle como institución de corte académico

Directora

Mariella Díaz Zavaleta

[email protected]

Boletín Institucional ULaSalle

Contenido:

La Universidad La Salle

como institución de

corte académico

1

Conociendo a nuestra

gente: el Director

Académico de la

ULaSalle

2

Reflexiones del Funda-

dor de la Asociación

Internacional de Univer-

sidades Lasallistas

(AIUL)

2

La ULaSalle firmó im-

portantes convenios en el

mes de mayo

3

Presidente de la Comi-

sión Organizadora realiza

visita protocolar a la

Universidad La Salle de

México

3

ULaSalle en Imágenes 4

Año 1, Nº 2. Mayo 2012

Dr. Iván Montes Iturrizaga Presidente de la

Comisión Organizadora ULaSalle

Page 2: Boletín Institucional ULaSallemos convencidos de que el promover el talento, la búsqueda de la verdad, la formación profe-sional de primer nivel en un marco de integralidad y la

En esta oportunidad presentamos a una de las

personas que participó, con su talento y profunda

entrega, en el equipo fundacional de la Universi-

dad La Salle.

Es Licenciado en Relaciones Industriales por la

Universidad Nacional de San Agustín. Estudios

de Maestría en Educación Superior en la Univer-

sidad Católica de Santa María. Realizó una Espe-

cialización en Habilidades Docentes en el Institu-

to Tecnológico de Monterrey-México. En el año

2003 culminó el Curso Avanzado en Prospectiva

Tecnológica por la Red Latinoamericana de

Estudios Prospectivos CYTED (La Habana-

Cuba). Posee un Diplomado en “Gestión Regio-

nal de Ciencia, tecnología e Innovación” por el

CONCYTEC.

Ha desarrollado investigaciones en el marco del

Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) donde fue ganador de

un subsidio de la Agencia Canadiense de Cooperación Internacional. Se ha

desempeñado como investigador y consultor para la National Endowment for

Democrady NED de los Estados Unidos. Realizó el proyecto “Fortalecimiento

de Capacidades de los Gobiernos Regionales de Cusco, Piura, Lambayaque y

Arequipa, financiado por la Unión Europea. Es investigador y consultor en

Prospectiva Tecnológica, habiendo realizado estudios para diferentes gobier-

nos regionales. En esta misma línea ha participado en el Proyecto “Arequipa

2021: Prospectiva”.

Fue consultor en: el área de Innovación y Desarrollo de Capacidades del Pro-

grama de Competitividad, Innovación y Desarrollo de Arequipa; “Educación

para el Trabajo” para el Proyecto Trinacional Perú-Ecuador-Bolivia; el Fondo

nes terciarias, los alumnos

valoran enormemente su

contacto con docentes dedi-

cados. Nuestros alumnos

aprecian la cálida interac-

ción que se genera orgánica-

mente tanto por un dedicado

cuerpo docente como por un

personal afectuoso. Las ins-

tituciones lasallistas tercia-

rias que ofrecen instalacio-

nes residenciales son conoci-

das adicionalmente por la

calidad de la atención y los

cuidados que brindan a los

alumnos, mientras éstos

desarrollan hábitos mentales

e intelectuales sanos en el

ala académica de la univer-

sidad. En cada campus, exis-

te una fusión holística de

componentes integrados, de

manera que se ofrezca la

mejor experiencia posible a

los alumnos” (p.32).

El Hno. Craig Franz, quien

es presidente de Saint

Mary’s University de Mine-

sota (Universidad de la Con-

gregación De La Salle en los

Estados Unidos) y Fundador

de la Asociación Internacio-

nal de Universidades Lasa-

llistas, escribió en un recien-

te artículo (“Fieles a una

visión, inquebrantables por

un sueño”) sobre el estilo

que caracteriza a los proyec-

tos de educación superior de

la Congregación. En este

sentido, hemos extraído al-

gunas ideas fuerza que nos

parecen muy importantes a

tener en cuenta en nuestra

tarea formativa:

“Las instituciones lasallistas

de educación superior son

reconocidas por su sobresa-

liente calidad de interacción.

En todas nuestras institucio-

Más adelante agrega:

“Las universidades lasallistas

de todo el mundo también

están conscientes de la nece-

sidad de brindar una atmós-

fera en la que el pensamiento

reflexivo pueda ayudar a

guiar conversaciones y a

desarrollar la propia fe. Las

instituciones lasallistas se

esfuerzan por ser lugares

seguros y acogedores donde

los individuos puedan exa-

minar su espiritualidad per-

sonal” (p.33).

Estas reflexiones nos indican

con claridad los horizontes

relacionales e institucionales

a los cuales vamos apuntan-

do como miembros de esta

asociación internacional que

agrupa a más de 70 universi-

dades lasallistas.

Página 2 Boletín Institucional ULaSalle

Reflexiones del Fundador de la Asociación Internacional de Universidades

Lasallistas (AIUL)

Conociendo a nuestra gente: Rául Jáuregui, nuestro Director Académico

“Las instituciones

lasallistas de

educación superior

son reconocidas

por su

sobresaliente

calidad de

interacción”

Lic. Raúl Jáuregui Mercado Director Académico

ULaSalle

Hno. Craig Franz

de Población de las Naciones Unidas para la

formulación del Plan Regional de Empleo

Juvenil de Arequipa.

Como consultor en temas educativos, ha pres-

tado asistencia técnica en la formulación del

Proyecto Educativo Regional de Arequipa.

También, fue convocado por el Gobierno

Regional de Arequipa para integrar la Comi-

sión de Reorganización Administrativa del

Sector Educación. Formó parte de la Secretar-

ía del Consejo Participativo Regional de Edu-

cación de Arequipa. Desde el año 2002 parti-

cipa regularmente como Expositor en los

Congresos Internacionales de PROSPECTA,

evento que reúne a expertos en Prospectiva

Tecnológica de todo el mundo.

Ha sido docente de las Universidades San

Agustín de Arequipa, docente invitado por la

Universidad Privada de Tacna, docente invita-

do en Programas de Segunda Especialidad de

la Universidad de San Pablo de Arequipa. En

la Universidad Católica Santa María de Are-

quipa, ha sido docente, investigador, coordi-

nador del Centro de Investigación, Director y

Editor de las Revistas de Investigación. En

esta última casa superior de estudios ha sido

Director Encargado del Programa Profesional

de Publicidad y Multimedia.

Page 3: Boletín Institucional ULaSallemos convencidos de que el promover el talento, la búsqueda de la verdad, la formación profe-sional de primer nivel en un marco de integralidad y la

(Cuba) para la realización de

investigaciones científicas, la

formación de doctorado de

nuestros profesores y la rea-

lización de actividades con

los estudiantes de la ULaSa-

lle de nuestras tres carreras.

Por último, tenemos ya fir-

mado un importante acuerdo

con la Universidad de San

Diego (California) que per-

mitirá el aprendizaje del

idioma inglés en esa casa

superior de estudios, el inter-

cambio de profesores y la

posibilidad de que nuestros

estudiantes cursen parte de

En este mes de mayo hemos

firmado tres convenios de

singular importancia para

nuestra institución.

Así, celebramos un convenio

marco con la Universidad La

Salle del D.F. de México

(ULSA) que permitirá el

intercambio de experiencias,

la especialización de docen-

tes y la posibilidad de que

nuestros estudiantes viajen a

ese país para realizar pasant-

ías por un lapso de uno o dos

semestres. Asimismo, se

concretó otro convenio con

la Universidad de la Habana

su carrera en los Estados

Unidos.

Próximamente estaremos

informando a la comunidad

educativa ULaSalle sobre los

procedimientos para hacer

uso de estos convenios.

Página 3 Boletín Institucional ULaSalle

La ULaSalle firmó importantes convenios en el mes de mayo

“Estamos seguros que

este es el inicio de una

larga y fructífera relación

de amistad, hermandad y

trabajo académico entre

nosotros, la institución

universitaria de más

reciente creación de la

familia Lasallista en el

mundo, y la muy

reconocida ULSA de

México quien celebra su

primer cincuentenario

con orgullo”

Firma de Convenio Macro entre ULSA y ULaSalle (en México D.F.)

del Center for International

Education), el Mtro. Ricardo

Paz Usó (Director de Planea-

miento y Evaluación Institu-

cionales) y la Dra. María del

Carmen de Urquijo Carmona

(Coordinadora del Centro de

Educación Distancia). De

mismo modo, se resalta las

reuniones con los directores

de las Facultades de Nego-

cios e Ingeniería. Es preciso

destacar que en estas sesio-

nes se puso de manifiesto la

voluntad compartida de des-

arrollar programas, semina-

rios e intercambios estudian-

tiles en el marco de un con-

venio que se firmaría en los

próximos días.

Cabe destacar que el Doctor

Iván Montes, a su llegada a

la ULaSalle de Arequipa,

compartió impresiones muy

positivas sobre el excelente

nivel académico, la calidez

de las personas y el gran

prestigio que la ULSA tiene

como una de las universida-

des más representativas del

hermano país de México y

El Dr. Iván Montes Iturriza-

ga, Presidente de la Comi-

sión Organizadora de nuestra

casa superior de estudios,

visitó el día 9 de mayo la

Universidad La Salle de

México (ULSA) para soste-

ner reuniones con las dife-

rentes autoridades de esta

institución hermana que está

celebrando sus primeros 50

años de vida.

La primera reunión que sos-

tuvo nuestro presidente la

tuvo con el Dr. Enrique A.

González Álvarez, rector de

la ULSA, quien fue informa-

do sobre nuestros dos prime-

ros meses desde que inicia-

mos nuestras labores acadé-

micas. Asimismo, el Dr.

González ofreció su apoyo

institucional con miras al

establecimiento de convenios

y alianzas que permitan la

integración de profesores y

estudiantes de ambas univer-

sidades. Luego de esto nues-

tro presidente sostuvo reu-

niones con la Dra. Joan

M.W. Landeros (Directora

de la Asociación Internacio-

nal de Universidades Lasa-

llistas (AIUL). "Estamos

seguros que este es el inicio

de una larga y fructífera

relación de amistad, her-

mandad y trabajo académico

entre nosotros, la institución

universitaria de más reciente

creación de la familia Lasa-

llista en el mundo, y la muy

reconocida ULSA de México

quien celebra su primer

cincuentenario con orgu-

llo", acotó el Dr. Montes al

momento de compartir deta-

lles de su visita a los miem-

bros del Consejo Directivo

de la ULaSalle de Arequipa.

Presidente de la Comisión Organizadora realiza visita protocolar a la

Universidad La Salle de México

Campus de la ULSA

Page 4: Boletín Institucional ULaSallemos convencidos de que el promover el talento, la búsqueda de la verdad, la formación profe-sional de primer nivel en un marco de integralidad y la

Boletín Institucional

Av. Alfonso Ugarte 517, Cercado. Arequipa, Perú. Teléfonos: (51 54) 607555 / 607554 Casilla Postal 1478 Web: www.ulasalle.edu.pe

ULaSalle en Imágenes

1. Pasantía que organizó la ULaSalle para expertos de World Vision Internacional y Autoridades Educativas de la Región Cusco. 2. I Simposio de Jóvenes Abandonados - ONG Health Bridges International. 3. Delegación de autoridades de la ULaSalle en el desfile cívico por los 90 años de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en el Perú. 4. Alumnos ULaSalle luego de participar en el desfile cívico. 5. Campus de la ULSA (Mexico).