Boletín Informativo del Observatorio Municipal de ... · 2016 13 casos de Violencia Intrafamiliar...

10
Boletín N° 1 Período enero- diciembre 2016-2017 Boletín Informativo del Observatorio Municipal de Convivencia y Seguridad Ciudadana de La Paz

Transcript of Boletín Informativo del Observatorio Municipal de ... · 2016 13 casos de Violencia Intrafamiliar...

Page 1: Boletín Informativo del Observatorio Municipal de ... · 2016 13 casos de Violencia Intrafamiliar y 14 casos en el 2017 siendo enero y mayo con mayor número de denuncias, 7 casos

Boletín N° 1Período enero- diciembre 2016-2017

Boletín Informativo del ObservatorioMunicipal de Convivencia y Seguridad Ciudadana de La Paz

Page 2: Boletín Informativo del Observatorio Municipal de ... · 2016 13 casos de Violencia Intrafamiliar y 14 casos en el 2017 siendo enero y mayo con mayor número de denuncias, 7 casos

Este proyecto cuenta con el apoyo del pueblo de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Los puntos de vista u opiniones de esta publicación son responsabilidad de la Alcaldía Municipal de La Paz y no reflejan necesariamente los de USAID, del Gobierno de los Estados Unidos, el PNUD o de los países miembros de las Naciones Unidas.

Page 3: Boletín Informativo del Observatorio Municipal de ... · 2016 13 casos de Violencia Intrafamiliar y 14 casos en el 2017 siendo enero y mayo con mayor número de denuncias, 7 casos

OBSERVATORIO MUNICIPAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DE LA PAZ03

Introducción

OBSERVATORIO MUNICIPAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DE LA PAZ

El Observatorio Municipal de Convivencia y Seguridad Ciudadana de La Paz (OMCSCC) se divide en cuatro etapas de trabajo:

1. Comité Operativo: Recopilación y Validación de los eventos de inseguridad que vive el Municipio.

2. Procesamiento de datos: comprende la digitación de los datos validados en un sistema de información Web.

2. Comité de Análisis: comité donde se reúnen los jefes de cada institución encargadas de la seguridad, iglesias, empresa privada, universidades entre otras para analizar los eventos de inseguridad y toman decisiones para mejoras las condiciones de Seguridad de la población de La Paz.

3. Boletines: divulgación de la información estadística del municipio de La Paz.

La Alcaldía Municipal de la ciudad de La Paz forma parte del Sistema Nacional de Observatorios de Convivencia y Seguridad Ciudadana, dicho sistema fue creado en el año 2014 por iniciativa del Gobierno Central y la Secretaria de Seguridad para crear espacios intersectoriales e interdisciplinarios orientados al análisis de información necesaria, relevante y confiable, que de manera continua y oportuna permita la de¬finición de indicadores, políticas e intervenciones dirigidas a mejorar las condiciones de seguridad, salud y convivencia de la población en general. El proceso debe orientar y sustentar la toma de decisiones y permitir evaluaciones y ajustes de las medidas por parte de las autoridades competentes.

Page 4: Boletín Informativo del Observatorio Municipal de ... · 2016 13 casos de Violencia Intrafamiliar y 14 casos en el 2017 siendo enero y mayo con mayor número de denuncias, 7 casos

OBSERVATORIO MUNICIPAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DE LA PAZ 04

DISTRIBUCIÓN DE LA INCIDENCIA DE EVENTOS EN LA PAZ AÑO 2016—2017

El Observatorio de La Paz, documentó un total de 228 delitos en el año 2017, registrándose un 19% menos incidencia que el año anterior. Los delitos con mayor incremento fueron las muertes por eventos de transito con un 233%, seguido de los abusos sexuales con un 155%. Los delitos con mayor reducción fueron los casos de violencia domestica con un 42%.

HOMICIDIOS

El municipio de La Paz sigue siendo un lugar donde los homicidios son pocos, con un total de 6 homicidios en el 2016 y 8 ho-micidios en el 2017, lo que representa un incremento del 25%.

El día de mayor ocurrencia fue el domin-go con el 37.5% de los casos, seguido el jueves. En el fin de semana se presentaron 50% de los muertos, con mayor incidencia en horas nocturnas

2

1

0

1 1 1

0 0

1 1 1 1

2

0

1 1

0

0.5

1

1.5

2

2.5

Enero Febrero Marzo Mayo Junio Agosto Octubre Noviembre

HOMICIDIOS SEGÚN MES EN LA PAZENERO - DICIEMBRE. 2016 - 2017

2016 = 6 2017 = 8

Fuente: Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

0 0 0

1

0 0

1

0 0 0

1

0 0

0

1

0 0

0

0

1

2

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

HOMICIDIOS SEGÚN DÍA Y HORA OCURRIDOS EN LA PAZENERO - DICIEMBRE. 2017

15:00 a 17:59 18:00 a 20:59 21:00 a 23:59 03:00 a 05:59

Fuente: Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

Page 5: Boletín Informativo del Observatorio Municipal de ... · 2016 13 casos de Violencia Intrafamiliar y 14 casos en el 2017 siendo enero y mayo con mayor número de denuncias, 7 casos

OBSERVATORIO MUNICIPAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DE LA PAZ05

La población más comprometida fueron los hombres con el 100% para el 2017, y del 83.33% para el 2016

El arma de fuego constituye el instrumen-to de muerte más utilizado para cometer homicidios en el 2016 y para el 2017 se utilizó más el arma corto punzante con un incremento del 75%, asimismo incremento a un homicidio más en 2017 por arma de fuego.

TRÁNSITO

Las muertes en accidentes de tránsito se in-crementaron en el 2017 con un 233%, sien-do el mes de abril el que presentó un mayor número de casos con 4 muertes. La zona rural fue el lugar donde más ocu-rrieron muertes por eventos de tránsito, siendo estos 7 de los 10 casos es decir un 70%.

5

1

8

00123456789

Hombre Mujer

HOMICIDIOS SEGÚN SEXO DE LA VÍCTIMAENERO - DICIEMBRE. 2016 - 2017

2016 = 6 2017 = 8

Fuente: Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

2

1 1 1 1

3

4

1

0 00

0.51

1.52

2.53

3.54

4.5

Arma de Fuego Arma Corto-Punzante Por establecer Otra Arma ArmaFuego/Cortopunzante

HOMICIDIOS SEGÚN TIPO DE ARMA OCURRIDOS EN LA PAZENERO - DICIEMBRE. 2016 - 2017

2016 = 6 2017 = 8

Fuente: Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

1 1 11 1

4

1 1 1 1

00.5

11.5

22.5

33.5

44.5

Febrero Marzo Abril Mayo Julio Agosto Noviembre Diciembre

MUERTES EN EVENTOS DE TRÁNSITO SEGÚN MES EN LA PAZENERO - DICIEMBRE. 2016 - 2017

2016 = 3 2017 = 10

Fuente: Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

Page 6: Boletín Informativo del Observatorio Municipal de ... · 2016 13 casos de Violencia Intrafamiliar y 14 casos en el 2017 siendo enero y mayo con mayor número de denuncias, 7 casos

OBSERVATORIO MUNICIPAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DE LA PAZ 06

El Observatorio de la Paz, contabilizó un total de 119 denuncias por violencia in-trafamiliar y doméstica en 2016, y 75 de-nuncias en el 2017, lo que representa una reducción del 41% de la violencia contra la mujer y la familia.

El Observatorio de La Paz registro en el 2016 13 casos de Violencia Intrafamiliar y 14 casos en el 2017 siendo enero y mayo con mayor número de denuncias, 7 casos en el año 2017.

El principal tipo de accidente fueron muer-tes por volcamiento y colisión en el 2017 con el 60 % de las muertes.

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA FAMILIA

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

2

11 1

3

1 1

3

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

PeatonAtropellado

Choque Colision Otro Semovientes Volcamiento

MUERTES EN EVENTOS DE TRÁNSITO SEGÚN TIPO DE ACCIDENTE EN LA PAZENERO - DICIEMBRE. 2016 - 2017

2016 = 3 2017 = 10

Fuente: Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

106

61

13 14

0

20

40

60

80

100

120

2016 = 119 2017 = 75

CASOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA SEGÚN TIPOENERO - DICIEMBRE. 2016 - 2017

Domestica Intrafamiliar

Fuente: Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

1 1

4

2 2 2

1

4

1 1

3

2 2

1

00.5

11.5

22.5

33.5

44.5

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

CASOS DE VIOLENCIA INTRA FAMILIAR SEGÚN MES DEL HECHOENERO - DICIEMBRE. 2016 - 2017

2016 = 13 2017 = 14

Fuente: Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

Page 7: Boletín Informativo del Observatorio Municipal de ... · 2016 13 casos de Violencia Intrafamiliar y 14 casos en el 2017 siendo enero y mayo con mayor número de denuncias, 7 casos

OBSERVATORIO MUNICIPAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DE LA PAZ07

Se registraron 106 denuncias por violencia doméstica en el 2016 y 61 denuncias en el 2017, lo que representa una reducción del 42.45%

VIOLENCIA DOMÉSTICA

Se denunciaron un total de 1 casos de abuso sexual en 2016, en el 2017 se registraron 28 casos con un incremento del 94.44%, sién-dolos meses de abril y octubre con mayor incidencia con 5 y 4 casos respectivamente.

ABUSO SEXUAL

12

9 10

18

7

12

1

14

57 6 5

8 75 5

3 3 4

8 7

2

9

02468

101214161820

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

CASOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA SEGÚN MES DEL HECHOENERO - DICIEMBRE. 2016 - 2017

2015 = 106 2016 = 61

Fuente: Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

1

2 2

1

3

22

3

5

3

1

3 3

1

4

3

0

1

2

3

4

5

6

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

CASOS DE ABUSO SEXUAL SEGÚN MES DEL HECHOENERO - DICIEMBRE. 2016 - 2017

2016 = 11 2017 = 28

Fuente: Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

En el año 2016, se presentaron 143 denun-cias por hurtos y robos y en el 2017 107 denuncias, lo que representa una reducción del 33.64%; Tanto los robos y hurtos pre-sentaron reducciones en el 2017.

HURTOS Y ROBOS

67

55

76

52

01020304050607080

2016 = 143 2017 = 107

HURTOS SEGÚN TIPOENERO - DICIEMBRE. 2016 - 2017

Robo Hurto

Fuente: Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

Page 8: Boletín Informativo del Observatorio Municipal de ... · 2016 13 casos de Violencia Intrafamiliar y 14 casos en el 2017 siendo enero y mayo con mayor número de denuncias, 7 casos

OBSERVATORIO MUNICIPAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DE LA PAZ 08

Los meses con mayor incidencia en hur-tos para el año 2016 fueron febrero, abril y septiembre, y en el 2017 enero, febrero y noviembre.

Los meses con mayor incidencia en robos para el año 2016 fueron abril, julio, no-viembre y diciembre, sumando un total de 38 casos equivalente al 57% de la inciden-cia; Y Para el año 2017 febrero presento la mayor incidencia siendo estos un total de 14 casos.

5

12

5

9

5

76

4

12

5

2

4

7 7

43

5

2

6

23

76

0

2

4

6

8

10

12

14

HURTOS SEGÚN MES DEL HECHOENERO - DICIEMBRE. 2016 - 2017

2016 = 76 2017 = 52

Fuente: Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

12

3

8

43

10

3

76

9

11

3

14

54

7

1 1

5

34

6

2

0

2

4

6

8

10

12

14

16

ROBOS SEGÚN MES DEL HECHOENERO - DICIEMBRE. 2016 - 2017

2016 = 67 2017 = 55

Fuente: Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana

Page 9: Boletín Informativo del Observatorio Municipal de ... · 2016 13 casos de Violencia Intrafamiliar y 14 casos en el 2017 siendo enero y mayo con mayor número de denuncias, 7 casos

OBSERVATORIO MUNICIPAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DE LA PAZ09

DECISIONES TOMADAS EN EL COMITÉ DE ANÁLISIS

Decisiones para homicidios:- Incrementos en los patrullajes en los barrios La Granja y Barrio la Merced ya que son los barrios con mayor incidencia criminal.- Tramitar una ordenanza de prohibición de porte de armas de fuego en espacios públicos.

Decisiones para tránsito:- Determinar a partir de un trabajo de campo en las zonas de mayor accidentalidad, elaborar un mapa de riesgo con los factores que

más inciden en los accidentes de tránsito.- Desarrollar campañas de sensibilización en los centros de educación primaria y media de la ciudad.

Decisiones para violencia doméstica:- Campañas para fomento de la denuncia- Reunión con los dueños de negocios de Bebidas Alcohólicas para hacerles saber los requisitos para vender estos productos y cuá-

les son las infracciones que pueden tener en casos de no cumplir, las ingestas de estos productos son vinculadas con la violencia domestica e intrafamiliar.

- Operativos conjuntos con Justicia municipal y policías nacional para hacer cumplir las ordenanzas municipales con la venta del alcohol.

Page 10: Boletín Informativo del Observatorio Municipal de ... · 2016 13 casos de Violencia Intrafamiliar y 14 casos en el 2017 siendo enero y mayo con mayor número de denuncias, 7 casos

OBSERVATORIO MUNICIPAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DE LA PAZ

OBSERVATORIO MUNICIPAL DE CONVIVENCIA YSEGURIDAD CIUDADANA DE LA PAZ

Teléfonos:Alcaldía de la Paz:

2774-25662774-3922

2774-3843 (alcalde)2774-0987 Fax

Correo Electrónico:[email protected]@gmail.com

Sitio Web:https://www.munilapaz.com