BoletinImdsg-29

31
BOLETÍN IMDSG FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENIS DE MESA. CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOS MUNICIPALES.JUEGOS ESCOLARES FEDERADOS.EVENTOS DEPORTIVOS.ESCUELAS MUNICIPALES .... nº 29 29

description

BOLETÍNIMDSG FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENISDEMESA. CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOSMUNICIPALES.JUEGOSESCOLARES FEDERADOS.EVENTOSDEPORTIVOS.ESCUELASMUNICIPALES....

Transcript of BoletinImdsg-29

Page 1: BoletinImdsg-29

BOLETÍN IMDSG

FÚTBOL.BALONCESTO.TENIS.BALONMANO.NATACIÓN.TENIS DE MESA.

CICLISMO.ATLETISMO.PÁDEL.JUEGOS MUNICIPALES.JUEGOS ESCOLARES

FEDERADOS.EVENTOS DEPORTIVOS.ESCUELAS MUNICIPALES ....

nº 29nº 29

Page 2: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSGNº29

ENTREVISTAJAVIER ARRANZ: “NUESTRA AYUDA A LOS CLUBES COMENZARÁ POR LA GRATUIDADDE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS”

Después de más de tres años trabajando por una desus pasiones que es el deporte segoviano, ¿qué legustaría destacar?

El cambio que ha experimentado la ciudad en materia deportiva es evidente, ¿cuál esel secreto?

Su apuesta desde el principio fue la de mejorar la imagen del deporte municipal, ¿cuálcree que es el grado de satisfacción en estos momentos?

En este tiempo se ha dado un impulso importantísimo a las infraestructurasdeportivas, ¿podría hacernos un repaso por todas ellas?

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento deSegovia ha experimentado una gran evolución en losúltimos años y su actividad se ha visto plasmada en laejecución de innumerables obras para mejorar y ampliar laoferta de instalaciones deportivas, así como en la puesta enmarcha de diferentes proyectos relacionados con laactividad física que se han visto respaldados con elaumento exponencial en la participación. El Concejal deDeportes y Vicepresidente del IMD se muestra orgulloso deestos cambios sustanciales que están convirtiendo aldeporte municipal en todo en referente en la ciudad.

La revolución moderada del deporte que está viviendo laciudad de Segovia tanto en infraestructuras deportivascomo en práctica de deporte en general, hemosmodernizado el IMD haciéndole más cercano , la nueva webes prueba de ello con las reservas de instalaciones y lospagos on line que son sólo cuestión de tiempo.

Trabajo , esfuerzo , honradez y, por qué no decirlo, un poco de suerte.

La última encuesta municipal decía que éramos uno de los servicios más valorados de la ciudadcon un 7, pero yo quiero un IMD de 10 y por ello seguiremos trabajando.

Pagina 2 de 31

Page 3: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 3 de 31

Nº29

ENTREVISTASJAVIER ARRANZ: “NUESTRA AYUDA A LOS CLUBES COMENZARÁ POR LA GRATUIDADDE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS”

También las actividades municipales se han visto incrementadas de maneraexponencial, ¿por qué esa apuesta tan decidida por el Deporte Escolar y los JuegosMunicipales?

El cambio de imagen también ha sido evidente y el acercamiento a las nuevastecnologías se ve plasmado con la nueva página web, ¿cuál es el objetivo?

Cuando se hacen balances, también corresponde hablar de proyectos de futuro,¿cuáles son sus próximas intenciones?

Podríamos empezar por lo importante que ha sido dotar a todos los barrios de la ciudad ytambién a los incorporados de pistas multideportivas, también hemos me jo rado l a scubiertas del Emperador Teodosio y del Pedro Delgado, en este último por fin se ha llevadoa cabo el acuchillamiento del parqué que tanta falta hacía. En el barrio de Nueva Segoviatambién está concluyendo la construcción de un Campo de Fútbol 7. Además la CiudadDeportiva de La Albuera ha vivido y sigue viviendo una gran actividad con la nueva grada delcampo de fútbol, y la joya de la corona que es el complejo con cuatro pistas de padel y una detenis cubiertas, además de la remodelación de las tres pistas de tenis ya existentes.Recientemente hemos inaugurado el nuevo rocódromo que se va a convertir en un referentepara el mundo de la montaña, y pronto procederemos a inaugurar el rebote móvil del FrontónSegovia que hará que Segovia acoja un Torneo Internacional de Pelota.

Porque la ciudad lo merece. Una forma de hacer ciudad es educar a nuestros ciudadanos y losvalores que hay en el deporte creo que son positivos a todas las edades por eso nos estamosvolcando.

Poner las cosas más fáciles al ciudadano, que vea en la nueva web del IMD un referente delmundo deportivo de la ciudad y que cualquier inquietud que le surja en torno a este tema sepueda ver resuelta en ella. Buscamos interactuar con el ciudadano y por eso en esta nueva weble damos todo el protagonismo que se merece con un buzón de sugerencias, un tablón deanuncios y un indicador de los próximos eventos...

Cumplir el Plan Director Deportivo de reciente aprobación ya que el programa electoral con elque nos presentamos ya está casi cumplido. Pero sin duda mi obsesión es poder ayudar alos clubes con la exención de tasas, es decir, ofrecerles la gratuidad de las instalaciones, ya

Page 4: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 4 de 31

Nº29

CERCA DE 25.000 USUARIOS HAN VISITADO LAS INSTALACIONES DE LA PISCINAMUNICIPAL DE SEGOVIA DURANTE EL PERIODO ESTIVAL

Estas cifrassuperan en un 2% a lasr e g i s t r a d a s l a p a s a d atemporada.

Calle de Natación Deportiva

Entrenamientos Clubes Deportivos

La Piscina Municipal al aire libre hafinalizado la temporada de veranocon un balance muy positivo encuanto al uso de la instalación, yaque más de 25.000 usuarios handisfrutado tanto de la estancia en lapiscina como de las actividades quede manera gratuita se han realizadoen ella. Dentro de estas cifrastotales, 2.106 usuarios se hanbeneficiado de las ventajas del carnéSegovia Joven que facilita elAyuntamiento de Segovia y 106 delprograma Factor E, contando contres baños gratuitos.

De esta manera, y para agradecer la afluencia masiva, la empresa concesionaria SIMA hallevado a cabo una serie de actividades tanto físicas como educativas pensadas para todos lospúblicos con la finalidad de hacer más agradable y divertida la estancia en la instalación.

Durante todo el verano se ha instalado por las mañanas una calle de uso deportivo delimitada yseñalizada para uso exclusivo de entrenamiento. La calle se ha sido utilizada tanto por losclubes de la ciudad, como para jornadas de training y para el uso particular de los usuarios de lainstalación.

Con motivo de la incorporación de clubes a las competiciones nacionales de triatlón, antes de laapertura al público en general se ha habilitado la calle de uso deportivo, de forma exclusiva, paraque estos deportistas pudieran incidir en aquellos aspectos técnicos de cara a su preparacióncon un grado de intimidad e intensidad adecuado.

PISCINA MUNICIPAL

Page 5: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 5 de 31

Nº29

PISCINA MUNICIPALCERCA DE 25.000 USUARIOS HAN VISITADO LAS INSTALACIONES DE LA PISCINAMUNICIPAL DE SEGOVIA DURANTE EL PERIODO ESTIVAL

Aqua-Gym

Ludoteca

Cursos de Natación Infantil

Piscina Climatizada

Debido al éxito de esta actividad en la Piscina Cubierta “José Carlos Casado”, los usuarios hanacudido a la Piscina Municipal de Segovia para bailar y practicar el deporte al aire libreaprovechando el buen tiempo, siendo la actividad más solicitada. Como novedad este año, se harealizado un Aqua–Gym específico para niños de cinco años en adelante en la piscina infantil, conun gran éxito de público, tanto en niños como en padres, con música y ritmos adaptados a suedad.

Durante los meses de Julio y Agosto se ha instalado un quiosco de lectura y juegos encolaboración con la Concejalía de Cultura, donde los niños han podido acceder a libros y materialeducativo.

Del 22 de Julio al 11 de agosto se han realizado cursos de natación infantil en los niveles deiniciación y perfeccionamiento y debido a la buena acogida del 12 al 31 de agosto se habilitarondos grupos de iniciación y otro de perfeccionamiento infantil para dar cobertura a toda lademanda presentada.

Por su parte, la Piscina Climatizada “José Carlos Casado” ha abierto sus puertas a todos losusuarios para cubrir sus necesidades una vez finalizada la temporada de verano. Los horariosestablecidos hasta el 30 de junio son:

- De lunes a viernes: de 10:00 a 23:30h.- Sábados: de 8:30 a 21:30h.- Domingos: 9:30- 14:30 y de 16:30 a 21:30h.

Por ello, la empresa concesionaria SIMA, ha puesto en marcha los cursos de aprendizajehabituales entre los que destacan los cursos infantiles de grupos mixtos, con el objetivo defacilitar que los hermanos acudan en la misma hora y dar así más facilidades a los padres.Además, también como novedad se ofertan cursos especializados para solucionar problemas deespalda. Para los adultos se incorporan los cursos de Aqua-Boxing y Aqua-Gym, además de losde post-parto, sin olvidar los de aprendizaje y perfeccionamiento tanto para adultos como paraniños. Además, todos los domingos de 16:30 a 21:30 se abrirá un espacio reservado para que lospadres acudan con sus hijos y compartan el mismo espacio.

Así y con las mejoras efectuadas tanto en vestuarios como en la calidad del aire y del agua, lasprevisiones para la temporada 2010/2011 son muy positivas esperando un incremento respectoa la temporada pasada.

Page 6: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

EL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIAPRESENTA LOS XXVII JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y PREVÉ QUE VUELVAN AVER AUMENTADO EL NÚMERO DE PARTICIPANTES

Los Juegos Deportivos Municipales promovidos porel Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamientode Segovia llegan en esta temporada a su vigésimoséptima edición, en las modalidades de fútbol sala,fútbol 7, voleibol y padel, y con ello se vivirá laconsolidación definitiva de un nuevo modelo que seha ido implantando durante los tres últimos años.

En este tiempo, la duración de las competiciones haaumentado considerablemente, ya que su inicio seadelantó en la pasada edición desde el mes defebrero hasta el mes de noviembre. Esto supone unimportante aumento en la inversión del IMD paraestos Juegos, que ascenderá a los 35.000 euros, yaque la entidad corre con todos los gastos deinstalaciones y arbitrajes, mientras que losparticipantes sólo deben abonar un cuota individualestipulada en el Precio Público.

Todo este esfuerzo por parte del Instituto Municipal de Deportes viene a dar respuesta a laapuesta de muchos segovianos por este tipo de competiciones, ya que su participación se ha idofidelizando con el paso de los años.

De esta manera, el Ayuntamiento demuestra una vez más la importancia que ha querido dar aestos deportes de carácter popular, poniendo además a disposición de estas competiciones lasnuevas instalaciones que se inaugurarán a final de año.

Se trata de las cuatro pistas de padel cubiertas que se están construyendo en la CiudadDeportiva de La Albuera que permitirán que por fin Segovia disponga de una instalaciónmunicipal de estas características, y del nuevo campo de fútbol 7 que estará finalizado en elplazo aproximado de un mes.

Pagina 6 de 31

Nº29

JUEGOS MUNICIPALES

Más información

Page 7: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

JUEGOS MUNICIPALES

Pagina 7 de 31

Nº29

Participación por equipos

XXIV XXV XXVI

Fútbol 7 20 31 47

Fútbol sala 25 24 17

Padel 18 13 12

Voleibol 4 7 7

Participación por jugadores

XXIV XXV XXVI

Fútbol 7 300 465 705

Fútbol sala 300 288 204

Padel 36 26 24

Voleibol 40 70 70

Presupuesto por actividad

XXIV XXV XXVI

Fútbol 7 7350 12050 22200

Fútbol sala 14550 7900 7500

Padel 1200 1200 1200

Voleibol 1000 2200 2200

Presupuesto total

XXIV XXV XXVI

Presupuestototal

24600 23950 33800

Page 8: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

INSTALACIONES

Pagina 8 de 31

Nº29

EL ALCALDE DE SEGOVIA, PEDRO ARAHUETES, HA INAUGURADO EL NUEVOROCÓDROMO DE LA CIUDAD DEPORTIVA DE LA ALBUERA QUE HA CONTADO CON LAEXHIBICIÓN DEL SEIS VECES CAMPEÓN DE ESPAÑA DE ESCALADA, BRUNO MACÍAS

Exhibición

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha inaugurado el nuevo rocódromo de la CiudadDeportiva de La Albuera, acompañado por el Concejal de Deportes Javier Arranz,representantes de la empresa constructora de la instalación, Top 30 y los miembros de todos losclubes de montaña de la ciudad que disfrutarán a partir de este momento de una graninstalación para los aficionados a la montaña.

La infraestructura ha sido construida con paneles de fibra de poliéster y materiales de primeracalidad proveyendo al rocódromo de rutas de escalada adecuadas para todas las dificultades,desde iniciación hasta máximo nivel. La superficie cuenta con un relieve, un tacto y un color queimitan a la piedra natural. La instalación se compone de un rocódromo de escalada general ycompetición con planos verticales, desplomados y techos con una superficie escalable de 245metros cuadrados, una zona de bloque con 75 metros cuadrados y un módulo adicional queconsta de una anchura de 4,5 metros y una altura de 12,6 metros.

La inauguración ha contado con un invitado de excepción, el seis veces Campeón de España deEscalada en búlder, Bruno Macías, quien ha realizado una exhibición para todos los presentes.Además, todos los componentes de los clubes de montaña segovianos también han podidoprobar la instalación, de manera que el rocódromo ya se encuentra abierto al público, siempresiguiendo las normas de uso aprobadas por el Instituto Municipal de Deportes, que losupervisará y gestionará de manera directa.

Page 9: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 9 de 31

Nº29

EL ALCALDE HA INAUGURADO EL REBOTE MÓVIL DEL FRONTÓN SEGOVIA CUYAINSTALACIÓN SE HA EJECUTADO GRACIAS A UNA SUBVENCIÓN DEL CONSEJOSUPERIOR DE DEPORTES

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha inaugurado el Rebote Móvil del Frontón Segovia cuyainstalación se ha llevado a cabo gracias a la subvención concedida por el Consejo Superior deDeportes, mediante la cual además Segovia acogerá un Campeonato Internacional de Pelota enel año 2011.

El presupuesto total de la obra ha ascendido a 58.900 euros, de los que el Ayuntamiento deSegovia ha asumido aproximadamente el 17%, unos 10.000 euros, ya que la subvención delConsejo Superior de Deportes ha sido de 48.900 euros.

La estructura que compone el rebote móvil está fabricada con acero laminado, tiene un pesosuperior a las ocho toneladas y una altura de diez metros y se desplaza por medio de un motoreléctrico, con capacidad para mover hasta doce toneladas, que permitirá disputar encuentrosde Pelota en las distancias de 30 y 36 metros. Para el Concejal de Deportes, Javier Arranz, “estainauguración es otra gran noticia para el deporte segoviano, ya que esta infraestructuraconvierte al Frontón Segovia en un referente nacional de la Pelota, no sólo por su singularinfraestructura sino porque culminará con un excelente Torneo Internacional en 2011”.

El acto inaugural ha contado con una exhibición por parte de los miembros del Club FrontenisSegovia 2016, que a partir de esta temporada realizarán sus entrenamientos y disputarán suspartidos en el Frontón Segovia, intentando al menos igualar el gran papel realizado el añopasado.

INSTALACIONES

Page 10: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 10 de 31

Nº29

EL 2 DE OCTUBRE COMENZARÁ UN NUEVO CURSO PARA LA ESCUELA DE TRIATLÓN

La Escuela de Triatlón de Segovia continuará con su actividad en esta nueva temporada 2010-2011 donde los entrenamientos estarán enfocados hacia la adquisición de las habilidades ydestrezas técnicas propias de este deporte, así como la iniciación a las distintas posibilidades delentrenamiento del triatlón.

También se hará hincapié en la variedad que ofrece el triatlón y el desarrollo de varios de sussegmentos en contacto con la naturaleza que lo convierten en un medio idóneo para eldesarrollo de los jóvenes.

Se ofrecerán tres entrenamientos semanales, uno por cada disciplina del triatlón: natación,ciclismo y carrera a pie. Los entrenamientos comenzarán el 2 de octubre y se extenderán hastamediados de junio.

Las edades para las que está orientada esta actividad van desde los 8 años hasta los 19 años.Los deportistas de las categorías cadete (15-16 años) y junior (17-19 años) recibenadicionalmente una programación de entrenamientos complementaria.

La Escuela ofrecerá además a sus deportistas la posibilidad de acudir a las competiciones quemás se adecuen a su proceso formativo, desde pruebas provinciales a regionales o nacionales.Los interesados en conocer más detalles sobre el funcionamiento de la Escuela y procedimientode inscripción están invitados a una reunión informativa que se llevará a cabo el próximo viernesdía 17 de septiembre a las 18:00 en el IES Andrés Laguna, o bien ponerse en contacto con losresponsables de la Escuela a través de la web www.trisegovia2016.com

TRIATLÓN

Page 11: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

EL CAJA SEGOVIA PRESENTÓ AL EQUIPO MÁS JOVEN DE LA DIVISIÓN DE HONOR

No han prometido títulos pero sí muchas ganas e ilusión por conseguirlos. El nuevo Caja Segoviase ha presentado en el Torreón de Lozoya con la plantilla más joven de la División de Honor y conun horizonte muy claro, hacer un buen papel en la Copa de España que se disputará en Segoviael próximo mes de febrero.

En la ronda de discursos todo fueron buenas palabras y felicitaciones para el trabajo realizado latemporada pasada, pero sólo el Alcalde, Pedro Arahuetes se atrevió a pedir un título paracumplir su promesa de abrir de nuevo el balcón del Ayuntamiento.

Por su parte, el capitán del Caja, Cidao, no dudó en agradecer el apoyo recibido por parte de lagran familia que forma este club y prometió mucho trabajo. La presentación contó con uninvitado de excepción, el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano, quienaprovechó la ocasión para anunciar que Malaquías del Pozo y Jesús Fernández recibirán lainsignia de oro y brillantes de la LNFS por su trayectoria en este deporte.

Pagina 11 de 31

Nº29

FÚTBOL SALA

Page 12: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

EL CAJA SEGOVIA SE ALZÓ CON EL XIII TROFEO CIUDAD DE SEGOVIA ANTE MRANAVARRA

El Caja Segovia venció por tres goles a uno en el partido que servía como presentación ante suafición a un MRA Navarra que hizo gala de su capacidad defensiva en la primera mitad, pero queacabó sucumbiendo en los últimos cinco minutos cuando los jugadores de Jesús Velasco por finconvirtieron en gol alguna de las innumerables ocasiones con las que contaron a lo largo delencuentro.

El equipo ilusiona y a pesar de la juventud de su plantilla, no quedó ninguna duda de que laambición no está reñida con la edad. Todos esos ingredientes se pusieron ayer sobre el nuevoparqué del Pedro Delgado para que el XIII Trofeo Ciudad de Segovia se quedase en casa graciasa los goles de David, Esquerdinha y Sergio Lozano que hicieron que el solitario gol de Rafa Usínsólo fuera un espejismo.

El Concejal de Deportes, Javier Arranz y el Presidente del Caja Segovia, Luis Sanz fueron losencargados de hacer entrega de los trofeos a los capitanes de ambos equipos, los guardametasCidao y Gascón.

Pagina 12 de 31

Nº29

FÚTBOL SALA

Page 13: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 13 de 31

Nº29

STOPGOL, LA ESCUELA DE PORTEROS DE CIDAO Y CÉSAR

www.stopgol.es

El que fuera segundo entrenador del Caja Segovia, César Arcones es conocido por todos comouno de los mejores preparadores de porteros de nuestro país, y también nos tieneacostumbrados a innovar dentro de su trabajo. Esta vez se ha unido a uno de los mejoresporteros del mundo, el hispano-brasileño Cidao, para convertir en realidad un sueño común:crear una escuela de porteros.

Este reto ya es una realidad y a partir de octubre se pondrán en marcha con una veintena deniños y niñas a los que transmitirán todos sus conocimientos para hacerles sentir importantesdefendiendo los tres palos de sus porterías.

Esta escuela nace con una clara vocación de transmisión de valores deportivos, pero tambiénhumanos. Por eso lo reducido de las plazas, ya que la intención es no masificar sus clases, paraconvertirlas casi en particulares. Stopgol se dirigirá a dos niveles fundamentales, uno deiniciación, para niños entre los 5 y los 10 años y otro de perfeccionamiento para las edades de 11a 15 años, disponiendo de dos horas de cancha a la semana en el pabellón Pedro Delgado.

La Escuela cuenta con la colaboración del Instituto Municipal de Deportes mediante la cesión delas instalaciones, y todos los interesados pueden encontrar toda la información en la página web

FÚTBOL SALA

Page 14: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 14 de 31

Nº29

CERCA DE DOS CENTENARES DE JUGADORES TOMARON PARTE EN EL II TORNEO DEDEPORTES AUTÓCTONOS SEGOVIA 2016

Gracias a la instalación de la nueva Pista Cubierta de Deportes Autóctonos “Orgullo Segoviano”,estos juegos populares van tomando protagonismo en la ciudad de Segovia y por eso el II TorneoSegovia 2016 ha vuelto a ser un éxito de participación y público.

Cerca de un centenar de jugadores tomaron parte en una competición en la que primaron losvalores del compañerismo, aunque tampoco faltó la emoción en las disciplinas de tanga y bolos.El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, inauguró la jornada acompañado del Concejal deDeportes, Javier Arranz quien hizo entrega de los premios a los ganadores junto con el Directorde Negocio de Caja Rural, Gregorio Domingo, uno de los patrocinadores del torneo.

Los participantes fueron obsequiados con un polo conmemorativo, mientras que todos losasistentes pudieron disfrutar de una paella como colofón a una divertida mañana de domingo.

DEPORTES AUTÓCTONOS

Page 15: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 15 de 31

Nº29

MÁS DE 700 PARTICIPANTES SE HAN INSCRITO YA A LA MARCHA MADRID-SEGOVIAPOR EL CAMINO DE SANTIAGO

El Instituto Municipal de Deportes de Ayuntamiento de Segovia se ha sumado a la iniciativa“Madrid-Segovia por el Camino de Santiago” que ya tiene más de 700 inscritos y que esperaalcanzar el millar de participantes. La inscripción es gratuita gracias al acuerdo alcanzado entrela organización y Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, contando de esta manera con unimportante volumen de participación internacional.

La Marcha-Carrera Madrid – Segovia en 24 horas, 100 km por el Camino de Santiago, sigue eltrazado del Camino de Santiago recuperado y señalizado por la Asociación de Amigos de losCaminos de Santiago de Madrid, en la década de los noventa del siglo pasado y que fue dado aconocer en 1997, con la publicación de la primera edición de la Guía “Camino de Madrid aSantiago de Compostela”. Se recorrerán las primeras jornadas de este camino, que para unperegrino se prevén en tres o cuatro etapas, pero que los participantes deberán completar enmenos de 24 horas.

De esta manera, está previsto que el primer corredor llegue a Segovia sobre las ocho de la tardedel sábado 2 de octubre, tras diez horas de travesía. La zona de meta se situará a los pies delAcueducto, poniendo el perfecto colofón a un recorrido que resalta por su extraordinaria bellezapaisajística.

Todos los interesados pueden encontrar completa información en la página web www.madrid-segovia.com

MARCHA POPULAR

Page 16: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 16 de 31

Nº29

EL TROFEO VELOX VOLVIÓ A SER UN ÉXITO EN SU XIV EDICIÓN

Hasta el tiempo quiso acompañar en la XIV edición del Trofeo Velox, que fue extraordinario parala práctica del atletismo y contribuyó a que en las Pistas de Atletismo Antonio Prieto de la CiudadDeportiva de La Albuera se dieran cita alrededor de cien atletas de distintas ComunidadesAutonómicas, desde Galicia y País Vasco hasta Madrid pasando por Castilla La Mancha y porsupuesto Castilla y León. Participaron además varios medallistas internacionales y Campeonesde España Veteranos, así como medallistas españoles de otras categorías menores. Lasactuaciones más destacadas se registraron en los lanzamientos.

Julio Calvo Redondo lanzó el disco a más de 48 metros y el cadete segoviano Gonzalo del Priscoconsiguió enviar el artefacto a 41,50 metros. En lanzamiento de martillo, los madrileñosAlejandro del Pozo y Kevin Arreaga, demostraron por qué están entre los cinco primeros delRanking Nacional, mandando el artefacto a casi 50 metros. Igualmente, en jabalina, EmilioMéndez del Orense consiguió lanzar por encima de los 50 metros.

Destacaron igualmente la catalana Loles Vives en salto de longitud, que con una marca de 4,64metros sigue demostrando su calidad atlética. Por su parte, las segovianas Sara Gómez del CAScon 44” y Águeda Muñoz Marqués del Velox con 48”3 y tan sólo 11 años en la prueba de los 300m.l. dejaron muy alto el pabellón local, así como en los 100 metros vallas el incombustibleChema del Prisco que con 16”3 realizó una gran marca.

Con la entrega de trofeos por parte del Concejal de Deportes, Javier Arranz, y de directivos delclub organizador, se dio por concluida una entretenida y fructífera jornada atlética.

ATLETISMO

Page 17: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 17 de 31

Nº29

LOS SEGOVIANOS JAVIER HERRERO Y JULIA NAVAJO VENCIERON EN LA PRUEBA DELCIRCUITO CAJA ESPAÑA CELEBRADA EN SEGOVIA EN SUS RESPECTIVASCATEGORÍAS

Benjamín Masculino:Campeón Javier Herrero (Segovia)Subcampeón: Rodrigo Curiel (Salamanca)

Alevín MasculinoCampeón Sergio Climent (Ávila)Subcampeón: Iván González (Ávila)

Infantil MasculinoCampeón Pablo Lavado (Salamanca)Subcampeón: Alejandro García (Ávila)

Alevín FemeninoCampeona Mar García Escapa (Ávila)Subcampeona: Carla Tejedor (Salamanca)

Infantil FemeninoCampeona Julia Navajo (Salamanca)Subcampeona: Marta García Escapa (Ávila)

Las instalaciones municipales de Madrona acogieron la tercera prueba del Circuito Regional CajaEspaña que ha contado con Segovia como una de sus sedes principales junto con Ávila ,Salamanca, Zamora bajo la organización de la Delegación Provincial de Tenis. A nivel deportivola calidad de la competición ha sido muy alta ya que muchos de los finalistas se encontrabanentre los mejores de Castilla y León en sus respectivas categorías destacando las victorias de losjugadores segovianos en categoría benjamín masculina por parte de Javier Herrero y de JuliaNavajo en infantil femenino siendo el resto de resultados los siguientes:

Los responsables de la Delegación Provincial de Tenis de Segovia Ángel de Marcos y PabloFuentes han querido agradecer la confianza que ha depositado la Federación de Tenis de Castillay León al contar con Segovia como una de sus sedes, así como el apoyo del Instituto Municipal deDeportes para la realización de la prueba y la presencia en la entrega de trofeos de JavierArranz, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, y de Estíbaliz Muñoyerro enrepresentación de Caja España.

TENIS

Page 18: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 18 de 31

Nº29

EL EQUIPO BENJAMÍN FEMENINO DE SEGOVIA SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DECASTILLA Y LEÓN DE SELECCIONES PROVINCIALES EN VALLADOLID

Las segovianas Muriel Frades y Andrea Llorente se proclamaron campeonas de Castilla y Leónde la categoría benjamín en el campeonato de selecciones provinciales celebrado en Valladolid,mientras que el equipo masculino, representado por Javier Herrero, Rodrigo Gálvez, RodrigoVerdugo, Nicolás Herrero completó una gran actuación cayendo eliminados en semifinales porel equipo burgalés que a la postre resultaría campeón.

Las chicas demostraron su progresión dentro del tenis castellano leones pues partiendo comosegundo cabeza de serie derrotó en semifinales a Valladolid por 2/1 decidiéndose en el partidode dobles. En la final, Muriel Frades venció a Beatriz Suárez por 4/0 4/1, mientras que Andreacayó derrotada por 4/1 4/2, por lo que todo se decidió en el punto decisivo del dobles donde lassegovianas demostraron una gran solidez venciendo por un claro resultado de 4/1 4/0 lo que lesotorgaba el título de Campeonas de Castilla y León , lo que supone una gran victoria del tenissegoviano y reconoce el esfuerzo y la ilusión con la que se está trabajando también por parte desus entrenadores y capitanes de los equipos Ángel de Marcos y Pablo Fuentes.

TENIS

Page 19: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 19 de 31

Nº29

LA ESCUELA DE PILOTOS DE AEROMODELISMO CUMPLE UN AÑO MUY FRUCTÍFERO

Se cumple un año del inicio y creación de la Escuela de Pilotos de Aeromodelismo, que hacontado desde su inicio con el apoyo y la colaboración del Instituto Municipal de Deportes delAyuntamiento de Segovia y la gestión del club de Aeromodelismo Los Halcones.

Hasta la fecha han pasado por ella más de una veintena de pilotos con un resultado muysatisfactorio ya que han aprendido las nociones básicas del aeromodelismo: despegue,aterrizaje y pilotaje en el aire del avión sin grandes contratiempos. Y esta última circunstanciaes una gran noticia, ya que este deporte requiere de muchas horas de entrenamiento paraconseguir la destreza suficiente que permita realizar todas estas maniobras.

La Escuela acoge a alumnos de todas las edades, y ha conseguido convertirse en una actividadmuy familiar, se ha dado el caso de que un abuelo, un hijo y su nieto han coincidido en el mismocurso, algo que demuestra que este deporte no tiene edad y no se necesita ninguna preparaciónfísica. Además, cabe destacar que han llegado alumnos de la Comunidad de Madrid que no hanencontrado ninguna escuela de este tipo en su ciudad. El aprendizaje se divide en clasesteóricas y prácticas. La parte teórica se realiza en la Casa Joven, los miércoles de 18:30 a 20:30horas, donde se dispone de un simulador de pantalla grande. Allí se explica al alumno cómo seutiliza la emisora con sus mandos correspondientes.

Las clases prácticas se llevan a cabo en el campo de vuelo del Club de Aeromodelismo LosHalcones y los elementos que se utilizan son dos emisoras conectadas con un cable, una la delinstructor y otra la del alumno y un avión entrenador, lo que supone un sistema similar al de uncoche de autoescuela que tiene doble mando.

El club pone todo lo necesario a disposición del alumno: avión, emisoras, combustible einstructor, pagando una cuota única de 30 euros. Si posteriormente está interesado en ser sociodel club, deberá pagar la cuota siendo descontados esos 30 euros, con lo cual el curso esprácticamente gratuito .

Actualmente hay cinco alumnos realizando el curso y otros cuatro en espera.

AEREOMODELISMO

Page 20: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 20 de 31

Nº29

EL ALCALDE DE SEGOVIA, PEDRO ARAHUETES, HA FIRMADO UN CONVENIO DECOLABORACIÓN CON EL CLUB JUVENTUD ATLÉTICA PARA LA GESTIÓN DEL CENTRODE ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA DE ATLETISMO EN LAS PRÓXIMAS DOS TEMPORADAS

Criterios de valoración

El Alcalde de Segovia, PedroArahuetes y el Presidente del ClubJuventud Atlética Segoviana, JoséAntonio Manrique, han firmado unconvenio de colaboración para lagestión del Centro de EspecializaciónTécnica de Atletismo durante las dospróximas temporadas.

El Instituto Municipal de Deportes delA y u n t a m i e n t o d e S e g o v i asubvencionará al CETA con un total de38.000 euros (19.000 euros portemporada) y cederá la utilización deforma gratuita de las pistas deatletismo “Antonio Prieto”. El númeromáximo de becas convocadas será de

veinte e irán destinadas a favorecer ymantener las actividades de alto rendimiento y tecnificación atlética de Segovia. Podránacceder a las becas todos aquellos que acrediten el cumplimiento de los méritos deportivosconsignados, que estén censados en Segovia y que acepten ser preparados por uno de losentrenadores de CETA. Además, deberán haber tramitado su licencia deportiva para latemporada de vigencia y estar incluidos en categoría cadete, juvenil, júnior o promesa.

La Comisión de Valoración examinará las solicitudes de acuerdo con los criterios establecidospor los responsables técnicos del Centro de Especialización Técnica de Atletismo, teniendo encuenta la marca mínima para participar en los Campeonatos de España de Atletismo al airelibre, pista cubierta, marcha en ruta o campo a través, participar con la selección de Castilla yLeón y haber conseguido una medalla en algún campeonato autonómico. También se tendrá encuenta a todos aquellos atletas que resulten de interés por su proyección y por su expedienteacadémico.

El deportista becado tendrá derecho a recibir los servicios concertados para la beca que le hasido concedida y deberá cumplir las obligaciones impuestas, ya que el incumplimiento grave oreiterado de alguna de las obligaciones implicará la cancelación automática de la beca.

CONVENIOS

Page 21: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 21 de 31

Nº29

VEINTE DEPORTISTAS SEGOVIANOS SE BENEFICIARÁN DE LAS BECASINDIVIDUALES OTORGADAS POR EL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES PORVALOR DE 8.800 EUROS

Javier Guerra Polo: 1.475 euros

Helena Herrero Gómez: 1.300 euros

Javier Soto Rey: 800 euros

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia continúa apostando por lapromoción del deporte segoviano y para ello ha llevado a cabo la convocatoria de becasindividuales que pretenden ayudar a los deportistas más destacados de nuestra ciudad acontinuar con su actividad deportiva, así como con su progresión en el panorama regional,nacional e incluso internacional. De esta manera, veinte deportistas, doce más que el añopasado, se beneficiarán esta temporada de las becas que por valor de 8.800 euros ha otorgadola institución municipal en las categorías de elite, promesa y veteranos.El objetivo de estas ayudas es facilitar a estos veinte atletas la práctica deportiva en lascompeticiones de alto nivel, cada uno dentro de su categoría, logrando así valorar su especialdedicación al deporte y a su vez la difusión que con sus resultados y logros competitivos realizande la ciudad de Segovia en aquellos eventos deportivos de carácter regional, nacional einternacional en que participan.

En contraprestación a la beca concedida, se le presentan al beneficiario una serie deobligaciones que se centran en llevar a cabo la actividad objeto de la beca según las condicionesestablecidas; someterse a cuantas actuaciones de comprobación y control se considerennecesarias por parte del Instituto Municipal de Deportes, aportando toda la información que lesea requerida en el ejercicio de dichas actuaciones; cumplir con la Ley Antidopaje vigente;comprometerse a obrar y cumplir, en todo momento, con reglas y valores del Juego Limpiopublicados por el Consejo Superior de Deportes; y presentar justificación del gasto antes del 31de diciembre de 2010, por un importe mínimo igual al del importe en metálico de la becaconcedida.

Méritos: internacional con la Selección Española en el Campeonato de Europa de Cross las dosúltimas temporadas, sexto clasificado en 10.000 metros en el Campeonato de España en 2009 yvencedor en el Campeonato de España de 10.000 metros en ruta en 2009

Méritos: integrante de la Selección Española de Triatlón de larga distancia y de la Selección deCastilla y León de Duatlón y Triatlón, por haber conseguido excelentes clasificaciones encampeonatos de España y conseguir la octava posición en el Campeonato de Europa de Triatlónde larga distancia.

Méritos: récord del mundo en 1.500 metros al aire libre en 2008, Campeón de España en 800metros al aire libre y Campeón de España de cross en 2009, logrando el primer puesto delranking español de 1.500 metros al aire libre en 2009, en la modalidad de discapacitadosauditivos.

CATEGORÍA ELITE

BECAS

Page 22: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 23 de 31

Nº29

Sara Regidor Sanz: 800 euros

José Manuel Del Real Velasco: 375 euros

Francisco Maderuelo Calle: 200 euros

Ignacio Rubio Gómez: 200 euros

Eva Useros Marugán: 200 euros

Ignacio de la Calle Merino: 150 euros

María De Frutos Marazuela: 550 euros

Gonzalo del Prisco Miguel: 525 euros

Méritos: tercera clasificada en el Campeonato de Castilla y León de Triatlón Absoluto, décimaclasificada en el ranking nacional absoluto de duatlón y sexta en triatlón.

Méritos: primero en el Campeonato de Castilla y León de triatlón sub23. 1º en el Campeonato deCastilla y León de Acuatlón sub23

Méritos: 1º en el Ranking nacional de 3.000 metros libres en pista cubierta y aire libre. 4º en elRanking nacional de 1.500 metros libre aire libre. Todo ello en la modalidad de discapacitadosauditivos.

Méritos: Integrante de la Selección de Castilla y León de Triatlón para el Campeonato Nacionalpor Autonomías. 11º en el Campeonato de España de Triatlón Cross en 2009

Méritos: segunda en el Ranking de Castilla y León en 10.000 metros. Componente de laselección de Castilla y León de Campo a través.

Méritos: Campeón autonómico de fondo en 10.000 metros libres en 2008. 11º en la MediaMaratón Ciudad de Segovia.

Méritos: Campeona absoluta autonómica en 100 y 200 metros en los años 2008 y 2009.Campeona autonómica absoluta pista cubierta en 2009. Semifinalista en el Campeonato deEspaña Absoluto en pista y aire libre en 2009.María Del Pinar Polo Romero: 550 eurosMéritos:1ª Campeonato Autonómico Marcha en Ruta 2009. 9ª en el Campeonato de España deMarcha en Ruta 2009. 4ª clasificada en el Ranking español juvenil de 10 km. Marcha.

Méritos: Subcampeón cadete de Castilla y León en lanzamiento de jabalina en 2009. 24º en elRanking nacional en lanzamiento de jabalina en 2009.

CATEGORÍA PROMESA

BECAS

Page 23: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 23 de 31

Nº29

Alicia Cristóbal Muñoz: 350 euros

Raquel del Prisco Miguel: 300 euros

Fátima Herranz González: 200 euros

Marta Pinto Sanz: 175 euros

José María Del Prisco Otero: 250 euros

Juan Luis Álvarez Herrero: 150 euros

José Ignacio de la Calle González: 100 euros

Méritos: Marca mínima europea 10.000 metros marcha. 6ª en el Campeonato de España demarcha en ruta y veteranos.

Méritos: Campeona absoluta de Castilla y León en lanzamiento de jabalina 2009. 11ª clasificadaen el nacional de jabalina promesa.

Méritos: 6ª en 60 metros libres en el Campeonato absoluta de Castilla y León pista cubierta en2009. 11ª en 100 metros libres en el Campeonato de España Promesas aire libre.

Méritos: tercera en el Campeonato de España Junior de Duatlón por equipos. 25ª y 26ªrespectivamente en los Campeonatos de España Junior de Duatlón y Triatlón.Irene Sanz Centeno: 150 eurosMéritos: 3ª en el Campeonato de Castilla y León Cadete de Triatlón 2008. Componente de laSelección de Castilla y León para el Campeonato de España de Triatlón Escolar.

Méritos: 1º de España en el Ranking 2009 en 60 metros vallas pista cubierta y 100 metros vallasaire libre. 1º en el Ranking 2009 el Salto de Longitud en pista cubierta y aire libre. 7º clasificadoen el Campeonato del Mundo al aire libre en 100 metros vallas.

Méritos: Primer puesto en el regional de veteranos de pruebas combinadas, modalidad deDecatlón. Tercer puesto en el Campeonato de España de Veteranos en 400 metros vallas.

Méritos: Campeón de España de Pentathlon de lanzamientos para mayores de 55 años. Récordde España de Pentathlon de lanzamientos para mayores de 55 años.

CATEGORÍA VETERANOS

BECAS

Page 24: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 24 de 31

Nº29

EL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA SEGUIRÁSUBVENCIONANDO EL TRANSPORTE A LA PISCINA CLIMATIZADA DENTRO DE LACAMPAÑA DE NATACIÓN ESCOLAR

El plazo de inscripción para el Deporte Escolar ya se encuentra abierto y todos loscentros podrán realizarla rellenando el modelo que puede encontrarse en la páginaweb del Instituto Municipal de Deportes www.imdsg.es, y enviándola con todos losdatos al correo electrónico [email protected]. La campaña será presentada condetalle la próxima semana.

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia seguirá subvencionando eltransporte a la piscina climatizada para aquellos centros escolares que lo requieran dentro de laCampaña de Natación Escolar, a pesar de no formar parte de sus competencias específicas. ElIMD no quiere privar a los centros escolares de este servicio y ha decidido realizar un nuevoesfuerzo económico y logístico para paliar el vacío existente, ya que la campaña se realiza enhoras lectivas, formando parte de las clases de Educación Física.

El presupuesto establecido para la Campaña Escolar de Natación supera los 60.000 euros, delos cuales 35.000 están destinados a cubrir las necesidades de transporte y el Concejal deDeportes, Javier Arranz, ha transmitido la noticia a los representantes de los centros educativossegovianos en una reunión mantenida, junto con los responsables del programa de DeporteEscolar de la Universidad de Valladolid, Darío Pérez Brunicardi y Víctor López, en la que tambiénse les han trasladado las líneas estratégicas que van a seguirse durante este curso con laintención de seguir mejorando el proyecto de Deporte Escolar cuya gestión comparten elAyuntamiento y el ente universitario.Deporte Escolar

NATACIÓN ESCOLAR

Page 25: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 25 de 31

Nº29

EL CAMPEONATO NACIONAL DE TANGA “VIRGEN DE LA FUENCISLA” VOLVIÓ A SERUNA FIESTA DE LOS DEPORTES AUTÓCTONOS

1º Jesús Prieto y Alberto Gómez2o José de Lucas y Eutimio Sanz3o Juan Grande y Álvaro de Pablos4o Antonio de Juan y José A. Domínguez5o Matías Seco y Fermín Pérez

La Pista Cubierta de Deportes Autóctonos “Orgullo Segoviano” ha acogido el XIV CampeonatoNacional de Tanga “Virgen de al Fuencisla”, todo un emblema del club segoviano que lleva elmismo nombre.La victoria fue para la pareja formada por Jesús Prieto y Alberto Gómez, pero hubo emociónhasta el final ya que los segundos clasificados, José de Lucas y Eutimio Sanz, se quedaron a tansólo dos puntos y el resto de premiados estuvieron en un puño. La entrega de trofeos estuvopresidida por la Concejala de Gobierno Interior y Personal del Ayuntamiento Mª Luisa Delegadoque alabó la naturaleza de los premios y estuvo acompañada por el Delegado Provincial deDeportes Autóctonos, Gustavo Lobo. Además, el club organizador obsequió a todos losparticipantes con un bocadillo y una bebida que sirvió para reponer fuerzas una vez finalizada lacompetición.

CLASIFICACIÓN

DEPORTES AUTÓCTONOS

Page 26: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 26 de 31

Nº29

BLUME Y VELOX, CAMPEONES REGIONALES DE VETERANOS

Los componentes de los diferentes clubes veteranos de las provincias de Ávila, Valladolid,Burgos, Salamanca y Segovia, se reunieron el pasado sábado 25 en las pistas de atletismo“Antonio Prieto” para disputar el Campeonato Regional de Clubes de Atletismo. Tras variaspruebas realizadas por todos los miembros que participaron, quedaron finalmente campeonesel equipo masculino del Blume y el equipo femenino del Velox, ambos representantessegovianos.

Los miembros del C.A.J. Blume tras las once pruebas de que constaba el campeonato y gracias alos tres triunfos individuales, dos segundos puestos y una excelente participación de susatletas en el resto de las pruebas, logró alzarse con el triunfo final con una puntuación de 35puntos por delante del segundo puesto conseguido por Puente Romanillos de la provincia deÁvila y del tercer clasificado, C.A. Valladolid. Por otro lado, el equipo femenino de Segovia ClubVelox, se alzó también con el triunfo del campeonato, venciendo en cinco de las ocho pruebas enque constaba el torneo consiguiendo un total de 20 puntos frente a los 14 puntos del segundoclasificado C.A. Valladolid y a los 4 puntos conseguido por el tercer clasificado.

En cuanto a los resultados individuales cabe destacar en la prueba de lanzamiento de disco alsubcampeón europeo, Julio Calvo Redondo, que consiguió enviar un disco de 1 kg a 51’20metros de distancia. El segundo puesto fue conseguido por el internacional atleta segoviano,Jaime Peñas, con una distancia de 43,31 metros con su disco de 2 kg.

ATLETISMO

Page 27: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 27 de 31

Nº29

NUEVO ÉXITO DEL ALL STAR BASKET SEGOWEB.ES

Las futuras estrellas del baloncesto segoviano no desaprovecharon la oportunidad que lesbrindó el All Star Basket Segoweb.es y lo pasaron en grande en los torneos de 3x3 y los circuitosde habilidad y tiro que se desarrollaron en el pabellón María Martín. Fueron alrededor de mediocentenar los jugadores, desde categoría baby hasta cadete, que participaron en esta actividadenmarcada en el All Star Basket Segoweb.es. El objetivo no fue, en esta ocasión, disputar unacompetición propiamente dicha, sino que «todos los clubes de Segovia terminaran hermanadosla temporada», según apuntaron desde la organización.

Y lo lograron a pesar de que el número de participantes fue menor del previsto. Eso, sinembargo, no supuso un impedimento para que desde primera hora de la mañana los máspequeños disfrutaran del primer fin de semana vacacional jugando al baloncesto. No importó elresultado de los partidos y sí divertirse con esta actividad de la fiesta del baloncesto segoviano.La organización del All Star Basket Segoweb.es contó, además, ayer con la colaboración de dosayudantes de lujo: el base segoviano Pedro Rivero, que quiso estar junto a las futuras estrellasdel baloncesto local, y uno de los ayudantes de Ettore Messina en el Real Madrid.

Ante la atenta mirada de estos dos espectadores de excepción, los cerca de medio centenar departicipantes demostraron sus enormes cualidades y habilidades con el balón y en el tiro en elcircuito diseñado por la organización del All Star Basket Segoweb.es para las categorías baby,benjamín, alevín, infantil y cadete. Los ganadores de cada categoría en esta actividad sellevaron un balón de la selección española y un regalo promocional. Los colaboradores delevento, además, entregaron algunos obsequios para que ninguno de los participantes se fuerade vacío. Estas actividades sirvieron para que los más pequeños pusieran el broche de oro a latemporada. El baloncesto segoviano vivió, así, un nuevo capítulo de la fiesta que celebra estosdías.

BALONCESTO

Page 28: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 28 de 31

Nº29

Las instalaciones deportivas podrán reservarse a través de internet mediante pagoon line gracias a la aplicación incorporada en la nueva página web del Institutomunicipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia (www.imdsg.es)

El Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia,Javier Arranz, ha presentado esta mañana la nueva páginaweb del Instituto Municipal de Deportes (www.imdsg.es).La nueva plataforma se presenta como una herramientaque permita dar respuesta a las demandas de losciudadanos en materia deportiva, de forma que puedaconvertirse en un referente para todos los amantes deldeporte de nuestra ciudad.

Las empresas segovianas CEASE –Centro de Soluciones Informáticas- e IBERZAL.COM son lasencargadas del desarrollo del diseño, el mantenimiento y la alimentación respectivamente,mientras que la aplicación que permite la reserva de instalaciones ha sido contratada con laempresa Net2U.

La mayor novedad y el máximo desarrollo que supone la nueva página web es la incorporaciónde un sistema de reservas de instalaciones deportivas que permitirá al usuario realizar este tipode gestiones a través de la web, incluyendo el pago telemático, lo que supone una mayorrapidez y comodidad al no tener que desplazarse hasta las oficinas del Instituto Municipal deDeportes como venía ocurriendo hasta el momento. De esta manera, se podrán reservar lospabellones y campos de fútbol con una antelación de 48 horas, mientras que las pistas de tenis ypádel (cuando sean inauguradas) podrán realizarse en cualquier momento.

Por otro lado, la plataforma ha cambiado su diseño y ha modernizado sus aplicaciones, dandouna mayor relevancia a la inmediatez informativa y una clara importancia a toda la actualidaddel deporte municipal y a la realidad diaria de los clubes. En esta línea se ha incorporado lasección “Multimedia” con el fin de ofrecer vídeos y fotografías de los eventos deportivos másrelevantes, insistiendo en que el ciudadano debe formar parte activa de esta nueva plataforma,por lo que todo el material que pueda aportar en este sentido será incorporado a la nueva web.

En cuanto a la participación de los usuarios, la intención del Instituto Municipal de Deportes esrecoger todas las sugerencias para seguir mejorando tanto sus servicios como las herramientasnecesarias para ello, y por eso también se ha habilitado una dirección de correo electrónico en laque se intentará dar respuesta a todas las dudas y problemas que puedan plantearse.

NUEVAS TECNOLOGIAS

Page 29: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina 29 de 31

Nº29

La nueva página web seguirá ofertando la posibilidad de inscribirse a los Boletines Informativosque se editan con carácter mensual, haciendo un repaso de las noticias que se han idoproduciendo, y en este sentido, la novedad es la incorporación de un informativo semanal quepodrá encontrarse en la sección Multimedia. Además, cada semana, se publicará una entrevistacon un personaje destacado del deporte segoviano que realizará su particular visión delpanorama deportivo de nuestra ciudad.

Los Juegos Municipales y el Deporte Escolar volverán a ocupar una parte prioritaria, ya que seha comprobado que la información sobre su desarrollo a lo largo de cada temporada es lo másseguido por los usuarios que participan en estas competiciones. De esta manera, se realizará unseguimiento exhaustivo de los plazos de presentación de documentación, momento en el quenos encontramos, así como del desarrollo de las diferentes competiciones.

No faltará tampoco la información detallada de cada una de las instalaciones municipales, asícomo los respectivos cuadrantes de ocupación que permitirán al usuario saber en todomomento la disponibilidad de cada infraestructura.

Para el Concejal de Deportes, Javier Arranz, “la instauración de esta nueva página web suponeun avance en la prestación de servicios deportivos a la vez que un ahorro de gestión burocrática,mejorando así la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Page 30: BoletinImdsg-29

www.imdsg.es

BOLETÍN IMDSG

Pagina30 de 31

Nº29

EL IMD INVITARÁ A CLUBES, ASOCIACIONES Y COLEGIOS A PRESENCIAR LOSPARTIDOS DEL CAJA Y LA SEGOVIANA

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento deSegovia continúa en su empeño de acercar a toda la sociedadsegoviana los eventos más importantes que acontecen ennuestra ciudad. Con el comienzo de la temporada, el CajaSegovia y la Gimnástica Segoviana vuelven a ser los equiposmás representativos de nuestro deporte y por ello, el IMD encolaboración con ambos clubes quiere invitar a todas lasasociaciones, centros educativos y clubes a disfrutar de lospartidos que estos conjuntos disputan en el Pabellón PedroDelgado y el Estadio Municipal de La Albuerarespectivamente.

De esta manera, los grupos interesados en acudir a un partido deberán comunicarlo en ladirección de correo electrónico comunicació[email protected] con suficiente antelación yespecificando tanto el partido al que desean asistir como el número de personas que acudirán,así como el nombre del responsable del grupo.

Esta iniciativa no es más que otra muestra de colaboración del Instituto Municipal de Deportescon los clubes segovianos, ya que su intención es que tanto el Caja Segovia como la GimnásticaSegoviana consigan los objetivos planteados en esta campaña, gracias al apoyo de la afición,consiguiendo que las gradas de ambas instalaciones presenten el mejor color.

El Caja Segovia ha confeccionado una plantilla joven pero muy preparada para hacer el mejorpapel tanto en la Liga como en la Copa de España que se disputará en Segovia en el mes defebrero. De momento cuenta sus partidos por victorias, por lo que la marcha no puede sermejor. La Gimnástica Segoviana, por su parte, ha comenzado con peor pie, pero su meta siguesiendo clasificarse entre los cuatro primeros del Grupo VIII de Tercera División par volver adisputar una fase de ascenso.

Mediante este acuerdo, que viene a completar el convenio que el IMD tiene con ambos clubes,intentando que en algún sentido revierta en beneficio de la sociedad segoviana, los colectivosque lo deseen podrán asistir como grupo, y no de manera individual, a estos partidos, teniendoen cuenta la disponibilidad de aforo y el orden de petición en caso de que hubiera más de ungrupo interesado.

Para más información, sólo tienen que ponerse en contacto con el Instituto Municipal deDeportes a través de la dirección de correo electrónico arriba indicada o llamando al teléfono921 462 910.

INVITACIÓN

Page 31: BoletinImdsg-29

BOLETÍN IMDSGNº21