boletin87

download boletin87

of 5

Transcript of boletin87

  • 7/26/2019 boletin87

    1/5

    Nota informativa N 87

    Comisin Especial de Estudio sobre Discapacidad

    Congreso de la Repblica

    Ao III, Nmero 87. ! de octubre de "##$

    Da Nacional de La Persona Con Discapacidad"$ Aos en la luc%a por la E&uidad De 'portunidades

    Este ( de octubre se cumplen "$ aos de la marc%a reali)ada en *8#, en la &ue participaron

    m+s de un millar de personas con discapacidad e instituciones inolucradas. -a marc%a buscaba

    demandar al Congreso de la Repblica, la urgente necesidad de dictaminar polticas pblicas

    &ue /acilitaran el acceso a la educacin 0 a la re%abilitacin integral de las personas con

    discapacidad, tal como lo estipulaba el artculo * de la Constitucin 1oltica de *7*, &ue se

    logr incluir en base a conersaciones con el propio 2ictor Ral 3a0a de la 4orre. El artculo

    planteaba &ue las personas con discapacidad deban ser parte actia del desarrollo del pas, con

    los mismos deberes 0 derec%os &ue todo ciudadano.

    5no de los logros de la marc%a /ue 6ustamente la declaracin del ( de octubre como el Da del

    inus+lido, cambiado posteriormente, mediante la -e0 "7#$#, a Da Nacional de la 1ersona

    con Discapacidad9, 0 cu0o ob6etio es llamar la atencin sobre la e:istencia de un colectio de

    peruanos &ue por lo general son inisibles para la sociedad.

    Lo que significa del Da Nacional de la Persona con Discapacidad:

    Da Nacional de la Persona con discapacidad de acuerdo a la Ley N 22!" del #7 de a$ril

    de "%8"&

    Decl+rese el ( de octubre de cada ao Da del inus+lido9 como testimonio de la

    mani/estacin multitudinaria ante el Congreso de la Repblica para demandar la reali)acin de

    una poltica de educacin 0 re%abilitacin integral &ue permita a los minus+lidos participaractiamente en el desarrollo 0 el destino del 1er9

    Da Nacional de la Persona con discapacidad de acuerdo a la Ley N 27#'# de "%%%

    (modificatoria del artculo )nico de la Ley N 22!"*:

    ;Decl+rese el ( de octubre de cada ao como el Da Nacional de la 1ersona con

    Discapacidad9 en recuerdo del ( de octubre de *8# 0 en respaldo del cumplimiento de la

    poltica de proteccin, atencin, educacin 0 re%abilitacin integral &ue permita a las personas

    con discapacidad participar actiamente en el desarrollo 0 el destino del 1er.;

    +ientras tanto&&&,qu- esta$a ocurriendo a nivel internacional.

    -a declaracin del Da Nacional de las 1ersonas con Discapacidad9 en el 1er coincidi

    con el Ao Internacional de la 1ersona con Discapacidad9 &ue /uera decretado por las

    Naciones 5nidas para el mismo ao *8#, 0 &ue dio lugar al 1rograma de Accin undial

    para Impedidos de diciembre de *8" 6unto con la

    1roclamacin del Decenio de las Naciones 5nidas para Impedidos ?**"=.

  • 7/26/2019 boletin87

    2/5

    /e comen0aron a promulgar normas

    @a6o el impulso de la marc%a ? uno de cu0os principales promotores /ue Antenor ontalb+n,

    &uin meses m+s tarde presidi la /undacin de la Bederacin Nacional de Impedidos del 1er

  • 7/26/2019 boletin87

    3/5

    En los ltimos tres aos, el Congreso de la Repblica a tras de la CEEDI, 6unto con el 1oder

    E6ecutio, la esa de Concertacin de -uc%a contra la 1obre)a, organi)aciones de personas con

    discapacidad 0 diersas instituciones de la sociedad ciil, %an /ormado una /uerte alian)a

    estratgica de /iscali)acin 0 monitoreo de las actiidades, le0es 0 reglamentos &ue /aorecen a

    las personas con discapacidad. Esta tarea se basa en la plena coniccin de &ue el respeto a los

    derec%os 0 dignidad de las personas con discapacidad, en un conte:to de e&uidad, desarrollo

    sostenible 0 luc%a contra la pobre)a, solo es posible si se unen es/uer)os.

    En esta lnea de traba6o, la CEEDI init en el erano del "##>, a los inistros de Estado 0

    /uncionarios de entidades pblicas de Essalud, Instituto Nacional de Re%abilitacin, De/ensora

    del 1ueblo, entre otras, para &ue brinden in/ormacin sobre las acciones &ue enan reali)ando

    sus sectores en /aor de las personas con discapacidad. Bue el inicio de un traba6o coordinado

    &ue %a logrado insertar el tema de la discapacidad en la agenda pblica del pas 0 %a obligado a

    di/erentes instituciones a tomar en cuenta a este colectio, dentro de sus normas 0 reglamentos.

    /eguimos tra$aando a favor de la igualdad de oportunidades

    Como resultado de la in/ormacin recogida durante la Consulta Nacional sobre Discapacidad en

    el ao "##>, 0 de los estudios sobre la situacin de la alud, 4raba6o, Educacin, Accesibilidad

    0 Nie) con discapacidad, as como del 1lan de Igualdad de 'portunidades, la CEEDI iene

    traba6ando los siguientes pro0ectos de le0

    3acilidades para el voto de las personas con discapacidad (4a ingresado como Proyecto de

    Ley N "5'62##'6C*&

    1romuee adecuar la in/raestructura de local de otacin a la condicin de las personas condiscapacidad.

    1romuee el mane6o de una base de datos de electores con discapacidad, de manera &ue la

    'N1E pueda tomar la medidas al respecto 0 posibilite su derec%o al su/ragio.

    odi/ica la -e0 'rg+nica de Elecciones, de modo &ue se garantice el acceso a la c+mara de

    otacin a toda persona con discapacidad 0 no slo a a&uellas con discapacidad isual.

    eforma de la Ley N 27#'# (4a ingresado como Proyecto de Ley N "87292##'6C*

    Introduce un captulo re/erido a la no discriminacin de las personas con discapacidad.

    1ropone reducir el nmero de representantes del Estado en el C'NADI.

    'rdena la gratuidad del certi/icado de discapacidad 0 los estudios mdicos re&ueridos.

    Establece un registro estadstico a cargo del INEI. 1romuee la estrategia de Re%abilitacin @asada en la Comunidad.

    /aludo por el da de la persona con discapacidad en el Congreso de la

    ep)$lica

    En la sesin del 1leno del Congreso lleada a cabo el ltimo 6uees > de octubre, se dio

    lectura a la mocin de orden del da presentada por los miembros de la CEEDI. En esta se

    e:presaba el cordial saludo del Congreso de la Repblica, con motio a celebrarse el da

    domingo ( de octubre el da de la persona con discapacidad. e %i)o pblico el

    reconocimiento a todos los peruanos 0 peruanas con discapacidad, sus organi)aciones

    gremiales 0 representatias, instituciones &ue traba6an a /aor de la persona con

    discapacidad 0 al C'NADI.

    -a mocin tambin salud la celebracin del da de la educacin inclusia e %i)o un

    llamado a las instituciones educatias a participar en /orma actia 0 contribuir a la

    reali)acin de la campaa escolar 1onte en mis )apatos9, con miras a lograr la integracin

    de nios 0 nias con discapacidad dentro de un sistema escolar inclusio en nuestro pas.

  • 7/26/2019 boletin87

    4/5

    Dictamina un rgimen especial de atencin en salud para personas con discapacidad seera

    0 en situacin de pobre)a ?tema 0a establecido en la le0?.

    Especi/ica una serie de derec%os 0 bene/icios laborales de las personas con discapacidad,

    entre los &ue se inclu0e una adaptacin ra)onable al ambiente de traba6o.

    1recisa alcances sobre la boni/icacin del $H en los concursos pblicos de mritos, Esto

    se %ara e:tensio tambin a todo tipo de modalidad contractual. 'bliga a &ue las empresas priadas con m+s de ># traba6adores deban contratar personas

    con discapacidad en una proporcin no in/erior al >H de su personal.

    Establece una serie de mecanismos &ue /aciliten la actuali)acin en /orma peridica del

    listado de bienes &ue, destinados a /aorecer a las personas con discapacidad, estn libres de

    la obligacin de pago de aranceles.

    eglamento del Plan de gualdad de ;portunidades para las personas con discapacidad

    (P;*

    -e otorga rango de le0 al Decreto upremo N ##*?"##>?IDE, &ue aprueba el 1I'.

    Amplia su e6ecucin %asta el ao "#$ 0 designa la Dcada de los Derec%os de las 1ersonas

    con Discapacidad. Determina la re/ormulacin del 1I' mediante el establecimiento de ob6etios estratgicos

    intersectoriales 0 la de/inicin de metas e indicadores &ue permitan monitorear su

    cumplimiento.

    1romuee la estrategia de Re%abilitacin @asada en la Comunidad.

    Incorpora mecanismos de participacin 0 monitoreo a partir de la sociedad ciil.

    'bliga al 1residente del Conse6o de inistros a sustentar ante el 1leno del Congreso, un

    in/orme anual acerca de los aances del 1I'.

    egulaci

  • 7/26/2019 boletin87

    5/5

    =a comen0< la campa>a escolar ?Ponte en mis 0apatos@

    El pasado " de octubre, el Centro Ann ullian del 1er