Boletin_10

3
CATALOGO CAMBRE 2008/2009 BOLETINES 129 CIRCUITO UNIFILAR. Transformador ICC 0,4 Kv Alimentación al usuario Protección Medidor de energía Línea principal Tablero principal Tablero seccional ICC Línea seccional Consumos Límite de aplicación de la Reglamentación 13,2 Kv IK de la Tabla I toma en cuenta la impedancia del transformador de media tensión (mt) más la red de alimentación de 13,2 kv. Partiendo de dicha corriente falta considerar la impe- dancia de la red alimentación de BT (0,4 kv) hasta el tablero principal de nuestra instalación para obtener la ICC corriente de cortocircuito presunta en el. Esta impedancia está considerada en las tablas siguientes en función del tipo de cable ó conductores. – Longitud del tramo y tipo de material. A - Daremos como ejemplo una ICC (A) aguas arriba de 11000A con un cable de sección (4 x 16 m2) de alimen- tación – tipo IRAM 2178 de cobre y una longitud de 22,7 mt (ver Tabla II), la corriente máxima presunta de cortocircuito aguas abajo será 4276 A (ver Tabla III ). CONSIDERACIONES SOBRE LA CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO (ICC) EN UN TABLERO PRINCIPAL DE UN INMUEBLE. Basada en la Norma IEC 60909 y con las condiciones siguientes, se pueden obtener las ICC presunta en los bornes de un transformador de distribución: a) Cortocircuito equilibrado. b) La U/ no varia durante el cortocircuito. c) La resistencia de arco no se considera. d) La falla es franca ( R = 0 ). CORRIENTES PRESUNTAS DE CORTOCIRCUITOS PREVISTAS EN LOS BORNES DEL TRANSFORMA- DOR DE DISTRIBUCIÓN. Valores de las máximas corrientes presuntas de cortocir- cuitos previstas para los transformadores de distribución. Tabla I ST (kva) 100 200 315 400 500 630 800 1000 1250 Ik (ka) 3,568 7,074 11,028 13,899 17,229 21,458 21,768 26,838 27,876 ST – Potencia del transformador de distribución. BOLETIN TECNICO Nº 10

Transcript of Boletin_10

Page 1: Boletin_10

CATALOGO CAMBRE 2008/2009 BOLETINES

129

CIRCUITO UNIFILAR.

Transformador

ICC

0,4 KvAlimentación al usuario

Protección

Medidor de energía

Línea principal

Tablero principal

Tablero seccional

ICC

Línea seccional

Consumos

Límite de aplicaciónde la Reglamentación

13,2 Kv

IK de la Tabla I toma en cuenta la impedancia del

transformador de media tensión (mt) más la red de

alimentación de 13,2 kv.

Partiendo de dicha corriente falta considerar la impe-

dancia de la red alimentación de BT (0,4 kv) hasta el

tablero principal de nuestra instalación para obtener

la ICC corriente de cortocircuito presunta en el. Esta

impedancia está considerada en las tablas siguientes

en función del tipo de cable ó conductores.

– Longitud del tramo y tipo de material.

A - Daremos como ejemplo una ICC (A) aguas arriba de

11000A con un cable de sección (4 x 16 m2) de alimen-

tación – tipo IRAM 2178 de cobre y una longitud de

22,7 mt (ver Tabla II), la corriente máxima presunta de

cortocircuito aguas abajo será 4276 A (ver Tabla III ).

CONSIDERACIONES SOBRE LA CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO (ICC)

EN UN TABLERO PRINCIPAL DE UN INMUEBLE.

Basada en la Norma IEC 60909 y con las condiciones

siguientes, se pueden obtener las ICC presunta en los

bornes de un transformador de distribución:

a) Cortocircuito equilibrado.

b) La U/ no varia durante el cortocircuito.

c) La resistencia de arco no se considera.

d) La falla es franca ( R = 0 ).

CORRIENTES PRESUNTAS DE CORTOCIRCUITOS

PREVISTAS EN LOS BORNES DEL TRANSFORMA-

DOR DE DISTRIBUCIÓN.

Valores de las máximas corrientes presuntas de cortocir-

cuitos previstas para los transformadores de distribución.

Tabla I

ST (kva)

100

200

315

400

500

630

800

1000

1250

Ik (ka)

3,568

7,074

11,028

13,899

17,229

21,458

21,768

26,838

27,876

ST – Potencia del transformador de distribución.

BOLETIN TECNICO Nº 10

Page 2: Boletin_10

CATALOGO CAMBRE 2008/2009 BOLETINES

130

Sección

conductor

(mm2)

4 x 4

4 x 6

4 x 10

4 x 16

3x25 / 16

3x35/ 16

3x50/ 25

3x70/ 35

0,6

0,8

1,4

2,3

3,8

5,2

7,0

10

0,8

1,3

2,2

3,4

5,6

7,8

10,5

15

1,1

1,7

2,9

4,5

7,5

10,4

14,0

20

1,4

2,1

3,6

5,7

9,4

13,0

17,5

25

1,7

2,5

4,3

6,8

11,3

15,6

21,0

30

1,9

2,9

5,0

7,9

13,1

18,2

24,5

35

2,2

3,3

5,7

9,1

15,0

20,8

28,0

40

2,5

3,8

6,5

10,2

16,9

23,4

31,5

45

2,8

4,2

7,2

11,3

18,8

26,0

35,0

50

3,3

5,0

8,6

13,6

22,5

31,2

42,0

60

3,9

5,8

10,1

15,9

26,3

36,4

49,0

70

4,4

6,7

11,5

18,1

30,1

41,6

56,0

80

5,0

7,5

12,9

20,4

33,8

46,8

63,0

90

5,6

8,3

14,4

22,7

37,6

52,0

70,0

100

Longitud del cable IRAM 2178 – Cobre (m)

Tabla II

Nivel de

CC aguas

arriba (A)

3000

5000

6000

7000

9000

11000

13000

15000

19000

21000

26000

2877

4666

5526

6363

7974

9505

10963

12351

14941

16151

18955

2819

4516

5316

6086

7544

8900

10166

11349

13500

14479

16693

2763

4375

5121

5833

7158

8368

9477

10498

12312

13121

14913

2709

4242

4941

5599

6810

7896

8876

9765

11316

11996

13477

2658

4117

4772

5384

6494

7474

8346

9128

10469

11049

12293

2608

3999

4615

5184

6205

7095

7877

85696

9740

10240

11300

2561

3888

4467

4999

5942

6752

7457

8074

9106

9542

10455

2515

3783

4329

4826

5700

6442

7079

7634

8550

8932

9728

2470

3684

4199

4666

5477

6158

6738

7239

8057

8396

9096

2386

3499

3961

4374

5079

5660

6146

6560

7225

7496

8049

2307

3333

3749

4116

4735

5236

5650

5997

6549

6771

7218

2234

3181

3558

3888

4435

4871

5228

5524

5988

6173

6543

2165

3043

3386

3683

4171

4554

4864

5119

5516

5673

5983

2100

2916

3230

3499

3936

4276

4548

4770

5113

5247

5512

Corriente de cortocircuito aguas abajo (A)

Tabla III

B - Para el caso de alimentaciones monofásicas, con

conductor de 16 mm2 – 22,5 m – cobre – IRAM 2183 (ver

Tabla IV) con ICC aguas arriba de 9000 A, la corriente

aguas abajo en el tablero principal será de 4363 A.

(Ver Tabla V).

Page 3: Boletin_10

CATALOGO CAMBRE 2008/2009 BOLETINES

131

Tabla IV

Sección

del

Conductor

(mm2)

2 x4

2 x 6

2 x 10

2 x 16

2 x 25

2 x 35

0,5

0,8

1,4

2,2

3,5

4,9

0,8

1,2

2,1

3,4

5,2

7,4

1,1

1,6

2,8

4,5

7,0

9,8

1,4

2,1

3,6

5,6

8,7

12,3

1,6

2,5

4,3

6,7

10,5

14,7

1,9

2,9

5,0

7,9

12,2

17,2

2,2

3,3

5,7

9,0

13,9

19,6

2,5

3,7

6,4

10,1

15,7

22,1

2,7

4,1

7,1

11,2

17,4

24,5

3,3

4,9

8,5

13,5

20,9

29,5

3,8

5,8

10,0

15,7

24,4

34,4

4,4,

6,6

11,4

18,0

27,9

39,3

4,9

7,4

12,8

20,2

31,4

44,2

5,5

8,2

14,2

22,5

34,9

49,1

Longitud del conductor IRAM 2183 – Cobre (m)

Nivel de

C.C aguas

arriba (A)

3000

5000

6000

7000

9000

11000

13000

15000

19000

21000

26000

28000

2897

4721

5603

6466

8135

9736

11270

12743

15519

16828

19893

21043

2849

4593

5424

6228

7763

9206

10567

11851

14216

15307

17802

18718

2802

4472

5255

6007

7422

8732

9946

11076

13115

14038

16109

16855

2756

4357

5097

5801

7111

8304

9395

10397

12173

12964

14710

15330

2712

4248

4948

5609

6824

7916

8901

9795

11357

12042

13535

14057

2669

4144

4808

5429

6560

7562

8457

9260

10643

11243

12533

12980

2628

4045

4675

5261

6315

7239

8055

8780

10014

10543

11670

12056

2588

3950

4550

5102

6088

6942

7689

8347

9455

9925

10918

10555

2549

3860

4431

4953

5877

6669

7355

7955

8955

9376

10257

10554

2474

3692

4210

4679

5496

6182

6767

7272

8099

8441

9149

9384

2404

3538

4011

4434

5161

5762

6267

6697

7392

7676

8257

8448

2338

3396

3830

4214

4865

5395

5835

6206

6798

7038

7523

7682

2275

3265

3664

4014

4600

5072

5459

5783

6293

6498

6909

7043

2215

3144

3512

3832

4363

4785

5128

5413

5858

6035

6388

6502

Corriente de cortocircuito aguas abajo (A)

Tabla V

IMPORTANTE

TERMINOS Y CONDICIONES:TODOS LOS CÓDIGOS, DESCRIPCIONES, CANTIDADES, AMPERAJES, VOLTAJES, DIAGRAMA E INFORMACIÓN GENERAL, PUEDEN SER MODIFICADAS DE ACUERDO A NUEVOS ESTÁNDARES, MODELOS, Y CONDICIONES DEL MERCADO, SIN QUE SURJA UN PREVIO AVISO DE LA EMPRESA.

LA EMPRESA SE RESERVA EL DERECHO DE MODIFICAR ESTAS CONDICIONES SIN QUE ELLAS SEAN CONSIDERAS CAMBIOS UNI-LATERALES Y PERJUDICIALES A TERCEROS.

LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA PRODUCTO SON DESCRIPTAS EN EL MISMO, POR CONSIGUIENTE DEBEN SER CONSIDERADA PARA SU USO CORRECTO.

NOTA: PARA ACCEDER A INFORMES TÉCNICO “ESPECIALES” CONSULTAR EN WWW.CAMBRE.COM.AR