Boletin de Sadhya Srestha

6
Boletín de la web: www.sadhyavastu.tk Invierno 2.009-2010 Este es el boletín de la página web: www.sadhyavastu.tk En el podréis ver ‘algunos’ de los artículos y fotografías que por razones de espacio no se ponen en la web. * * * * * * * * * * * * * * * * * * * Diwali El 17 de Octubre la comunidad hindú de Barcelona celebró el Diwali, considerado como el año nuevo hindú. Sadhya visitó diferentes casas de familias hindúes para realizar el ‘Diwali-puja’. Durante todo el día desde la mañana hasta la noche, estuvo en cuatro casas . Temprano por la mañana realizó la tradicional puja a Lakshmi, la diosa de la fortuna y ceremonia de fuego, en la tienda ‘Pasaje a la India’ situada en la Ronda de Sant Antoni, cerca de Plaça Universitat. Luego realizó las pujas y ceremonia de fuego de Diwali en la casa de Sony en Esplugues de Llobregat. Luego pujas y ceremonia de fuego en la casa de Vikrama en Barcelona, quien sirvió un exquisito sabji de 7 verduras diferentes, puris, papadam y un sabroso khir. Finalmente por la noche se desplazó hasta Sitges a la casa de Sunil y Sharita quienes tienen un hermoso departamento ordenado acorde a los principios del Vastu. En la entrada de la casa habían dibujado un auspicioso ‘Rangoli’. Se hizo la puja, ceremonia de fuego y ofrenda de dulces. Rangoli en la entrada Muharat-puja para los libros de contabilidad Ceremonia de fuego Más de Diwali : Al día siguiente diez hindúes de una empresa farmacéutica de la India que por razones de negocios estaban en Barcelona, pidieron realizar unas pujas y ceremonia de fuego para festejar el Diwali del día anterior en el ‘Restaurante Amaltea’ de Barcelona.

Transcript of Boletin de Sadhya Srestha

Page 1: Boletin de Sadhya Srestha

Boletín de la web: www.sadhyavastu.tk

Invierno 2.009-2010 ► Este es el boletín de la página web: www.sadhyavastu.tk

En el podréis ver ‘algunos’ de los artículos y fotografías que por razones de espacio no se ponen en la web.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Diwali

El 17 de Octubre la comunidad hindú de Barcelona celebró el Diwali, considerado como el año nuevo hindú. Sadhya visitó diferentes casas de familias hindúes para realizar el ‘Diwali-puja’. Durante todo el día desde la mañana hasta la noche, estuvo en cuatro casas. Temprano por la mañana realizó la tradicional puja a Lakshmi, la diosa de la fortuna y ceremonia de fuego, en la tienda ‘Pasaje a la India’ situada en la Ronda de Sant Antoni, cerca de Plaça Universitat. Luego realizó las pujas y ceremonia de fuego de Diwali en la casa de Sony en Esplugues de Llobregat. Luego pujas y ceremonia de fuego en la casa de Vikrama en Barcelona, quien sirvió un exquisito sabji de 7 verduras diferentes, puris, papadam y un sabroso khir. Finalmente por la noche se desplazó hasta Sitges a la casa de Sunil y Sharita quienes tienen un hermoso departamento ordenado acorde a los principios del Vastu. En la entrada de la casa habían dibujado un auspicioso ‘Rangoli’. Se hizo la puja, ceremonia de fuego y ofrenda de dulces.

Rangoli en la entrada Muharat-puja para los libros de contabilidad Ceremonia de fuego Más de Diwali: Al día siguiente diez hindúes de una empresa farmacéutica de la India que por razones de negocios estaban en Barcelona, pidieron realizar unas pujas y ceremonia de fuego para festejar el Diwali del día anterior en el ‘Restaurante Amaltea’ de Barcelona.

Page 2: Boletin de Sadhya Srestha

Mahajana dasa organizó los detalles. Sadhya realizó las pujas, y en muchas partes durante la ceremonia, ellos cantaron los mantras que conocían muy bien. También había tres devotos del templo de Barcelona realizando bhajans: Nimai pandita, Sarvajña y Guru Bhakti. Al final, todos tomaron prashadam en el ‘Amaltea’

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Shanti-Homa en Badalona El día 26 de Diciembre se realizó en Badalona una ceremonia de fuego para la paz. Antes de comenzar hubo bhajans devocionales y una explicación de la filosofía de la Conciencia de Krishna. Entre los asistentes estaba Lux Wanda un conocido organizador de congresos espirituales. Alma, que dirige un centro de yoga en Santa Coloma, y también el sacerdote de la iglesia de Santa Coloma de Gramanet, quien también participó del bhajan y arrojó cereales al sacrificio de fuego. Al final se distribuyó prashadam cocinado por Sundara y Mahaprabhu.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Page 3: Boletin de Sadhya Srestha

Festival en Sant Joan Despí

El 9 de Enero se realizó un Shanti-Homa en Sant Joan Despí. Asistieron 25 personas, entre ellas Para Dharma das y familia. En el lugar, hay un amplio terreno donde se hará un gran huerto ecológico. Las dos edificaciones del fondo se usarán para hacer seminarios y talleres variado y también se organizarán retiros espirituales. En el encuentro hubo una introducción a la cultura védica, bhajans devocionales, y una ceremonia de fuego en la que todos participaron. En el terreno se cocinó una gran paella de arroz con fuego de leña, que luego fue ofrecida y distribuída entre todos los asistentes al evento.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Gran Anna-Prasannan Samskara

El 17 de Enero se realizó un samskara llamado ‘Anna Prasanna’ para el hijo de Archana, llamado Priti. En esta ceremonia se le dan al bebé, cereales para que los pruebe por primera vez. Aunque se realizan muchas de estas ceremonias durante el año, esta tuvo de especial, la gran cantidad de invitados que asistieron, y también muy a remarcar, la “gran cantidad de prashadam” que se distribuyó durante todo el día desde el mediodía hasta la

noche, en que se celebró la fiesta del domingo. El prashadam fue cocinado por cocineros muy expertos de la comunidad bengalí de Barcelona. Hubo una variedad muy grande de diferentes sabjis, cada uno con un gusto muy particular y con diferentes especies que daban un sabor excelente a las preparaciones. También hubo arroz y dos tipos de dhal para acompañar, también había pakoras, papadams, y diferentes dulces.

Page 4: Boletin de Sadhya Srestha

Se agradece enormemente que la comunidad bengalí de Barcelona cocine en el templo, para que todos tengamos la oportunidad de degustar diferentes preparaciones con ese toque tan particularmente gustoso que le dan a su cocina. * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Maha Sarasvati-Puja

Sarasvati. ‘Fundación Migra Studium’ Sarasvati en casa de Aginash Templo de Barcelona

Como todos los años el 20 de enero se celebró en Barcelona “Sarasvati-Puja” Este año Sadhya realizó las pujas y ceremonias de fuego en tres sitios diferentes. En la casa de Aginash, luego en la sala del templo de Barcelona donde se decoró a Sarasvati con flores y guirnaldas y donde también se le ofreció gran cantidad de frutas. Asistieron varios devotos e invitados. La otra ceremonia se realizó en un salón cedido por la

‘Fundación Migra Studium’ dedicada a la acción a favor de los inmigrantes y las actividades en el campo interreligioso. Asistieron invitados y muchos integrantes de la comunidad hindú de Barcelona.

Page 5: Boletin de Sadhya Srestha

Los niños que comienzan el

colegio llevan sus libros y lápices para ser bendecidos por

Sarasvati. También hay una ‘Ceremonia de

fuego’ Y diversas ofrendas.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Ceremonia en el ‘Centro cívico de Sarria’

El 6 de Febrero Sadhya realizó una ceremonia Paustika-karma samskara en el ‘Centro cívico de Sarriá’ La ceremonia se realizó para la niña Anisha adoptada en la India por Emma. Asistieron treinta personas todos familiares y amigos que participaron de la

ceremonia con mucho entusiasmo. Al final todos fueron bendecidos con mantras y con cenizas del fuego mezcladas con ghee. * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *   

                           

                    Congreso de Maestros en Barcelona  

 El día sábado 20 y domingo 21 de febrero se celebró en Barcelona el ‘Congreso de Maestros’ en la sala de actos de la escuela ‘La Salle Gràcia’ de Barcelona. En ambos días desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche, diferentes maestros fueron exponiendo sus filosofías y prácticas espirituales. La entrada al evento costaba 80 euros par los dos días. Sadhya fue el primero en exponer, abriendo el congreso el día sábado a las 10 de la mañana. Explicó las bases de la filosofía védica a los 140 asistentes que había en ese momento y luego realizó una puja para Lakshmi y para Krishna. Al mismo tiempo que se iban proyectando en una gran pantalla sobre el escenario, imágenes de diferentes templos de la India, pujas y

Page 6: Boletin de Sadhya Srestha

ceremonias de fuego. Para concluir, Mahaprabhu dasa se dirigió al público y entre todos realizaron una serie de afirmaciones espirituales mirando hacia las cuatro direcciones, luego todos cantaron el mantra vancha kalpa tarubias cha... y finalmente luego hizo que todo el mundo presente cantara muy fuertemente el maha mantra Hare Krishna. La gente estaba muy feliz cantando Hare Krishna, y al terminar la presentación, dos personas de entre los presentes pidieron a Sadhya que les hiciera ‘Ceremonias de fuego’ en sus casas.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Para más información sobre “Ceremonias de fuego” o “Vastu”

Visita mi web: www.sadhyavastu.tk