Boletin 2 del comité de impulso de la campaña internacional

2
BOLETIN DEL COMITÉ DE IMPULSO DE LA CAMPAÑA INTERNACIONAL “JUSTICIA PARA AYOTZINAPA” Número 2 Ciudad de México, 30 de noviembre de 2014. CONTINUA LA LUCHA POR: ¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS! ¡CASTIGO A LOS RESPONSABLES POR LA BARBARIE DE IGUALA! ¡JUSTICIA! “…si él y su gabinete no pueden (resolver las demandas), que se vayan…”. ¡Fuera Peña Nieto! Dicen los papás, las mamás de los 43 y la gente en las manifestaciones. El 29 de noviembre fueron liberados los 11 compañeros detenidos en la manifestación del día 20 de noviembre y que habían sido enviados a penales de alta seguridad, acusados: terrorismo, tentativa de homicidio, asociación delictuosa y motín. El Poder Judicial Federal los libera “por pruebas insuficientes… por falta de elementos para procesarlos”. Entre las expresiones de los liberados y de los que aguardaban su salida se oía “…no vamos a dejar de luchar…” “Gracias a la gente que sin conocernos nos apoyó,… esto demuestra que el pueblo está unido… …me siento fuerte… Ni un paso atrás.” “¡…que se largue!” Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la Republica. Así es. ¡El régimen y su gobierno no logran ahogar la resistencia que viene expresándose por que se cumplan las demandas de los padres y madres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa! Participar con las organizaciones que llaman el 1° de diciembre El Encuentro de las Resistencias realizado el 20 de noviembre en el local del Sindicato Mexicano de Electricistas con la representación de 74 organizaciones sindicales, sociales, y políticas entre ellas la Organización Política del Pueblo y de los trabajadores (OPT), la Nueva Central sindical así como la Asamblea General Universitaria en su reunión del 29 de noviembre, llaman a impulsar la marcha planteada por los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. “(…)si él (EPN) y su gabinete no pueden, qué se vayan(…)”. “¡Fuera Peña Nieto!”: padres de los normalistas desaparecidos ¡ LOS 11 DETENIDOS EL 20 DE NOVIEMBRE FUERON LIBERADOS POR FALTA DE PRUEBAS! ¡UNA VICTORIA DE LA RESISTENCIA EN MÉXICO Y DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL!

description

 

Transcript of Boletin 2 del comité de impulso de la campaña internacional

Page 1: Boletin 2 del comité de impulso de la campaña internacional

BOLETIN DEL COMITÉ DE IMPULSO DE LA CAMPAÑA INTERNACIONAL “JUSTICIA PARA AYOTZINAPA”

Número 2 Ciudad de México, 30 de noviembre de 2014.

CONTINUA LA LUCHA POR: ¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS! ¡CASTIGO A LOS RESPONSABLES POR LA BARBARIE DE IGUALA! ¡JUSTICIA!

“…si él y su gabinete no pueden (resolver las demandas), que se vayan…”. ¡Fuera Peña Nieto! Dicen los papás, las mamás de los 43 y la gente en las manifestaciones.

El 29 de noviembre fueron liberados los 11 compañeros detenidos en la manifestación del día 20 de noviembre y que habían sido enviados a penales de alta seguridad, acusados: terrorismo, tentativa de homicidio, asociación delictuosa y motín. El Poder Judicial Federal los libera “por pruebas insuficientes… por falta de elementos para procesarlos”.

Entre las expresiones de los liberados y de los que aguardaban su salida se oía “…no vamos a dejar de luchar…” “Gracias a la gente que sin conocernos nos apoyó,… esto demuestra que el pueblo está unido… …me siento fuerte… Ni un paso atrás.” “¡…que se largue!” Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la Republica.

Así es. ¡El régimen y su gobierno no logran ahogar la resistencia que viene expresándose por que se cumplan las demandas de los padres y madres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa!

Participar con las organizaciones que llaman el 1° de diciembre El Encuentro de las Resistencias realizado el 20 de noviembre en el local del Sindicato Mexicano de Electricistas con la representación de 74 organizaciones sindicales, sociales, y políticas entre ellas la Organización Política del Pueblo y de los trabajadores (OPT), la Nueva Central sindical así como la Asamblea General Universitaria en su reunión del 29 de noviembre, llaman a impulsar la marcha planteada por los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

“(…)si él (EPN) y su gabinete no

pueden, qué se vayan(…)”. “¡Fuera

Peña Nieto!”: padres de los normalistas

desaparecidos

¡ LOS 11

DETENIDOS EL 20

DE NOVIEMBRE

FUERON

LIBERADOS POR

FALTA DE

PRUEBAS! ¡UNA

VICTORIA DE LA

RESISTENCIA EN

MÉXICO Y DE LA

SOLIDARIDAD

INTERNACIONAL!

Page 2: Boletin 2 del comité de impulso de la campaña internacional

CAMPAÑA INTERNACIONAL “JUSTICIA PARA

AYOTZINAPA”

En México más de 100 estudiantes de distintas universidades de los estados del país y Distrito Federal lanzaron el “Llamado a la campaña” publicado el 8 de noviembre, al cual siguen agregándose firmas. Compañeros y organizaciones de Estados Unidos que realizaran acciones de solidaridad con las demandas de Ayotzinapa entre el 1 y 8 de diciembre, Brasil, España, Francia, Venezuela, informan su solidaridad con los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, a través del “Llamado”.Entre ellos:

estudiantes de Ohio State University; de organizaciones de la Universidad de Nuevo México - Albuquerque EEUU, como la Raza Graduate Student Association, Political Science Graduate Studiant, Center for Social Susteinable Systems, UNM Dream Team, Red Student Faction y Bernalillo Country La Raza Unida Party;

estudiantes de Francia;

de España, 1600 estudiantes y profesores de universidades españolas agrupados bajo la denominación de derogaciónrecorteseducacion@gmail, que luchan contra las medidas del gobierno contra la enseñanza;

de Brasil, estudiantes de la Universidade Federal de Santa Catarina; Dirección Regional de Psicología – Estado de Santa Catarina; Asociación Brasileña de Educadores Marxistas;

de Venezuela, la Corriente Bolivariana Guevarista de Venezuela.

AGRADECEMOS LOS PRONUNCIAMIENTOS EN DEFENSA DE

LAS DEMANDAS DE LOS PADRES Y MADRES DE LOS 43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS DIRIGIDOS

AL COMITÉ.

Consideramos que la situación en México pide que se amplíe la campaña con actividades como: dirigirse al gobierno mexicano en defensa de las demandas de Ayotzinapa a través de visitas a las embajadas y consulados mexicanos en los distintos países, además de otras que mejor consideren. Es claro que la resistencia que se desarrolla en México, así como las acciones de solidaridad realizadas en distintos países permitieron la libertad de los presos políticos del 20 de noviembre.

Comité impulsor de la campaña internacional “justicia para Ayotzinapa”

[email protected]

FB: Comité-de-impulso-a-la-campaña-

internacional-Justicia-para-Ayotzinapa