Bloque I Quimica II

3
Bloque I “Aplicas la noción de mol en la cuantificación de procesos químicos de tu entorno.” Estequiometría es la rama de la Química que se dedica a los cálculos de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. La palabra viene del griego "stoicheion" que significa elemento y "metron" que significa medida. Los contadores públicos cuentan dinero, los biólogos animales, los astrónomos estrellas y los químicos cuentan átomos y moléculas. Pero contar átomos y moléculas es difícil ya que no podemos verlos por ser demasiado pequeños, por esto utilizamos "el mol". La unidad fundamental de longitud es el metro , la unidad de la cantidad de masa es el gramo y para medir la cantidad de sustancia se utiliza "el mol". Pero ¿qué es el mol? se define al mol como el Peso atómico si se trata de un átomo o Peso molecular si se trata de un compuesto, expresado en gramos. Esto es: - Si estamos hablando del elemento magnesio por ejemplo, podemos afirmar que un mol de magnesio tienen una masa de 24.3 gr (su peso atómico expresado en gramos). - En cambio al referirnos a la masa que contiene un mol de agua entonces podemos afirmar que su masa es de 18 gr (su peso molecular expresado en gramos). Resuelve el siguiente ejercicio: a. Expresa la cantidad de masa que contiene 1 mol de las siguientes sustancias puras: Sustancia Símbol o Peso atómico uma Masa de 1 mol Oro Au Cloro Cl Mercurio Hg Bromo Br Uranio U

description

Temas de Quimica II, Bloque I

Transcript of Bloque I Quimica II

Page 1: Bloque I Quimica II

Bloque I “Aplicas la noción de mol en la cuantificación de procesos químicos de tu entorno.”

Estequiometría es la rama de la Química que se dedica a los cálculos de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.La palabra viene del griego"stoicheion" que significa elemento y "metron" que significa medida.

Los contadores públicos cuentan dinero, los biólogos animales, los astrónomos estrellas y los químicos cuentan átomos y moléculas. Pero contar átomos y moléculas es difícil ya que no podemos verlos por ser demasiado pequeños, por esto utilizamos "el mol".

La unidad fundamental de longitud es el metro, la unidad de la cantidad de masa es el gramo y para medir la cantidad de sustancia se utiliza "el mol".

Pero ¿qué es el mol? se define al mol como el Peso atómico si se trata de un átomo o Peso molecular si se trata de un compuesto, expresado en gramos.

Esto es:

- Si estamos hablando del elemento magnesio por ejemplo, podemos afirmar que un mol de magnesio tienen una masa de 24.3 gr (su peso atómico expresado en gramos).

- En cambio al referirnos a la masa que contiene un mol de agua entonces podemos afirmar que su masa es de 18 gr (su peso molecular expresado en gramos).

Resuelve el siguiente ejercicio:

a. Expresa la cantidad de masa que contiene 1 mol de las siguientes sustancias puras:

Sustancia Símbolo Peso atómico uma Masa de 1 molOro AuCloro ClMercurio HgBromo BrUranio UCalcio CaNeón NeOxígeno O

Sustancia Fórmula Peso molecular uma Masa de 1 molÓxido de fierro III Fe2O3

Cloruro de bario BaCl2

Hidróxido de mercurio HgOH

Hidruro de cromo CrH6

Ácido sulfhídrico H2SÓxido de cobre II CuOFluoruro de plata AgFÁcido sulfúrico H2SO4

Page 2: Bloque I Quimica II

* Para obtener el peso molecular de los compuestos sólo tienen que sumar los pesos atómicos de los elementos que conforman cada compuesto. Por ejemplo el Peso molecular del agua es:

Hidrógeno pesa 1.008 umaEl Oxígenos 16 uma entonces

2 H 1.008 x 2 = 2.016 1 O 16 = 16 PM = 18.016 uma

Para calcular el número de mols que contiene cierta masa de una sustancia se debe aplicar la siguiente fórmula: n = m / PA para un elemento

n = m / PM para un compuestoDonde: n = es el número de mols m = es la masa en gramos PA = es el peso atómico del elemento PM = es el peso molecular del compuesto

Amadeo Avogadro estableció que "Un mol de cualquier sustancia química contiene 6.022 x 1023 individuos ya sean átomos, moléculas o iones"

A este número se le conoce como el número de Avogadro y se expresa con las letras NA Para calcular la cantidad de átomos o moléculas de una sustancia ya sea elemento o compuesto se utiliza la siguiente fórmula: N = (n) (NA) Donde: N = número de átomos o moléculas. n = número de moles.

NA = 6.023 x 1023

El Volumen Molar Gramo es el volumen que ocupa un mol de cualquier sustancia gaseosa cuando se encuentra a Condiciones Normales de Temperatura y Presión y su valor es de

22.4 litros por cada mol

Para obtener el volumen de una sustancia gaseosa CN de temperatura y presión se usa la fórmula:

V = (n) (VM)Donde: V = volumen de una sustancia. n = número de moles. VM = Volumen molar o sea 22.4 L/mol Y las condiciones normales son: P = 1 atm T = 273 0K