Bloque cero

9

Transcript of Bloque cero

Page 1: Bloque cero
Page 2: Bloque cero

METODOLOGIA PACIE

• PACIE es una metodología que permite el uso de las TICs como un

soporte a los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje, dando realce

al esquema pedagógico de la educación real. PACIE toma como

elementos esenciales a la motivación y al acompañamiento, a la

riqueza de la diferencia, a la calidad y a la calidez versus la cantidad y

la frialdad. Adiciona a la comunicación y exposición de la

información, procesos sociales que apoyan la criticidad y análisis de

los datos para construir conocimiento, mediante el compartir

educativo. Camacho Pedro (2010).

Page 3: Bloque cero

METODOLOGIA PACIE

La metodología PACIE proporciona elementos para que un

entorno virtual de aprendizaje posea una estructura que

permita manejar y fomentar la interacción de calidad y la

generación apropiada del conocimiento colaborativo.

Page 4: Bloque cero

METODOLOGIA PACIE

Page 5: Bloque cero

• Sección de información: posee la descripción del

curso con sus correspondientes objetivos, la

presentación del tutor y el proceso de evaluación

plasmado a través de la rubrica de evaluación.

Ejemplo:

Guía para iniciar

Presentación del curso

Rubrica de evaluación

METODOLOGIA PACIE

Page 6: Bloque cero

• Sección de comunicación: constituida por la

constante información sobre el proceso y

operatividad del aula, su inicio, término y fecha de

entrega de las tareas respectivas a través de la

cartelera n línea. Ejemplo:

Cartelera en línea

METODOLOGIA PACIE

Page 7: Bloque cero

• Sección de interacción: constituida por la

interacción social y generación de espacios de

apoyo y de aprendizaje colaborativo entre los

participantes del proceso. Ejemplo:

Cafetería virtual

El taller

METODOLOGIA PACIE

Page 8: Bloque cero

• El bloque cero “0” representa

el punto de partida y la guía

al participante para lograr

integrase de manera efectiva

al aula virtual, al proceso de

aprendizaje colaborativo y a

la comunidad de participantes

que interactúan para lograr el

fin educativo.

CONCLUSIÓN

Page 9: Bloque cero

Reflexión

• “La incorporación de las tecnologías de

comunicación e información a la formación

docente es un imperativo, tanto para su

propia formación como para el aprendizaje

de sus alumnos” UNESCO (2006).