Blogmasters

14
Blogmasters: Creadores de blogs UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Facultad de Filosofía Especialización en Didáctica Universitaria

description

Como crear un Blog

Transcript of Blogmasters

Page 1: Blogmasters

Blogmasters: Creadores de blogs

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

Facultad de FilosofíaEspecialización en Didáctica

Universitaria

Page 2: Blogmasters

Qué es un Blog?

Es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como web log o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y, de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrito.

Page 3: Blogmasters

En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo. Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular

Page 4: Blogmasters

Tipos

•Personal•Periodístico•Empresarial o corporativo•Tecnológico•Educativo (Edu blogs)•Políticos

Page 5: Blogmasters

Los blogs pueden ser construidos y almacenados usando servicios de alojamiento de blogs dedicados, o pueden ser concretados y accedidos mediante software genérico para blogs, como por ejemplo usando los productos Blogger o Live Journal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes.

Page 6: Blogmasters

BLOG PERSONAL

•El blog personal, un diario en curso o un comentario de un individuo, es el blog más tradicional y común.

•Algunos sitios, como Twitter, permiten a los blogueros compartir pensamientos y sentimientos de forma instantánea con amigos y familiares, y son mucho más rápidos que el envío por correo o por escrito

Page 7: Blogmasters

MICROBLOGGING

•Microblogging es la práctica de publicar pequeños fragmentos de contenido digital (puede ser texto, imágenes, enlaces, vídeos cortos u otros medios de comunicación) en Internet. Microblogging ofrece un modo de comunicación que para muchos es orgánica y espontánea y captura la imaginación del público.

Page 8: Blogmasters

BLOGS CORPORATIVOS Y ORGANIZACIONALES•Un blog puede ser privado, como en la

mayoría de los casos, o puede ser para fines comerciales.▫Por el género

Son los que se centran en un tema particular▫Por el tipo de medios de comunicación

Son los que dependen del tipo de información a comunicar

▫Por el dispositivo Los blogs también pueden diferenciarse por

el tipo de dispositivo que se utiliza para construirlo

Page 9: Blogmasters

BLOG INVERSA

•Este blog está compuesto por sus usuarios en lugar de un solo bloguero. Este sistema tiene las características de un blog y la escritura de varios autores. Estos blogs pueden estar escritos por varios autores que han contribuido en un tema o que han abierto uno para que cualquiera pueda escribir. Normalmente hay un límite para el número de entradas, para evitar que se opere como un foro de Internet.

Page 10: Blogmasters

COMO CREARSE UN BLOG EN BLOGGER: PASO A PASO• 1ero. Visite la página: www.blogger.com/start?hl=es• 2do. Se despliega una ventana donde aparece:

BIENVENIDO A BLOGGER, además de un recuadro sobre EL PERFIL (el cual puedes o no actualizar). Hacer clic en CONTINUAR y luego en CREAR BLOG

• 3ero. Se despliega ventana: LISTA DE BLOGS, dar clic en CREAR UN NUEVO BLOG donde debes indicar: TITULO DEL BLOG Y LA DIRECCIÓN O URL DEL BLOG

• 4to. Si se quiere publicar, se da clic en EMPEZAR A PUBLICAR y se despliega una ventana

• 5to. La anterior ventana permite subir archivos (videos, texto, imagen) o entradas desde computador, teléfono, cámara web, Youtube.

Page 11: Blogmasters

COMO UTILIZAR EL BLOG EN LA FORMACION EDUCATICASe resumen algunas de las posibilidades de uso de los blog

en un aula:a) Blog de aula, materia o asignatura. Puede servir para

apoyar la asignatura fuera del aula, complementar la información que da el profesorado en la misma, enviar tareas para realizar después de la actividad formativa, etc.

b) Blog personal del alumnado. Puede representar un espacio en el que el alumnado exprese sus opiniones, cree sus estrategias de aprendizaje en torno a las TIC y se enriquezca con el resto de los compañeros que aportan sus conocimientos.

c) Taller creativo/repositorio de archivos multimedia. Espacio que permite albergar cualquier información en variados formatos (vídeo, audio, imagen, etc.) para complementar la información dada.

Page 12: Blogmasters

COMO UTILIZAR EL BLOG EN LA FORMACION EDUCATICASe resumen algunas de las posibilidades de uso de los

blog en un aula:d) Gestión de proyectos de grupo. Como espacio

para fomentar el trabajo colaborativo.e) Publicación electrónica multimedia. A modo de

periódico escolar, revista digital, monografías sobre diversos temas, etc. En este uso de forma especial (aunque obviamente en los demás) podemos aprovechar la potencia de los blog en cuanto a gestión de archivos multimedia, propios o referenciados desde almacenes de contenidos (Flickr, Odeo, Youtube, etc.).

f) Guía de navegación. La función de estos blog es la de comentan sitios de interés, noticias y aportaciones en forma de crítica o comentario de los mismos.

Page 13: Blogmasters

Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo: Publicando materiales de manera inmediata permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimedios como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0. 

Page 14: Blogmasters

Para un docente o Institución Educativa, los Blogs pueden convertirse en la  herramienta que permita comunicarse con toda la comunidad educativa, de manera gratuita. Por ejemplo, mantener informados a padres de familia y/o acudientes sobre novedades de los estudiantes o de la institución. Otro uso son los periódicos estudiantiles digitales que pueden publicarse en un Blog, ahorrando costos de impresión y distribución.

Los Blogs también ofrecen al docente facilidades para crear, visualizar, actualizar y compartir con otros colegas su propio banco de proyectos de clase y de actividades.