BIRDMAN Corregido

5
BIRDMAN LA VIRTUD D E LA IGNORANCIA Puedo empezar este ensayo afirmando que a la negativa imagen que tenía de esta película antes de verla, luego no era lo que esperaba, resaltando puntos a favor como las actuaciones y el reparto nuevo; cogen una serie de personajes bastante arquetípicos y les dan a todos bastantes giros inesperados, aunque no con la suficiente profundidad, dejándolos en el aire al final de la película y por ultimo una cinematografía preciosa. Imaginaría que esto fue lo que atrapó a los críticos y los posicionó en los galardonados del año junto “Grand Budapest Hotel” y Whiplash, aun así junto a las dos anteriores la trama de Birdman ya ha sido empleada bastantes veces como en “ Actor is an Actor” y “Candilejas” esta adaptación (Birdman) no es significativamente diferente o entretenida , está dirigida a un mundillo muy concreto y así que para algunos ni la entiendes, ni aporta demasiado y por último puedo decir tristemente que limitaron la trama de la obra, con esto concluyo mi opinión del filme yéndonos a lo que verdaderamente nos interesa en este escrito: ¿Que es el actor? ¿Cómo se refleja un actor? ¿Cómo se actúa? Birdman representa el drama interno de un actor que sólo fue reconocido en su pasado por interpretar un superhéroe y esta especie de “conciencia” se ha convertido en ese personaje. La acumulación de fama que hace que el papel interpretado se convierta en algo más importante que su propia vida. Además debe manejar los diferentes roles de su vida a esta sombra, como el ser padre y tener una continuidad como actor de teatro. Como actor siempre nos movemos por la fina línea, llamo la fina línea a la balanza en la que nos movemos, pues nuestra carrera y ritmo de vida implica estar parado en aquella línea y movernos a voluntad, nuestra humanidad es nuestro instrumento de trabajo. La fina línea entre fingir y evocar, y nos cuestionamos ¿qué hace un actor? El actor tiene la capacidad que fingir cualquier emoción y acción sin necesidad de los instrumentos y herramientas involucradas o evoca aquellas conductas y reacciones al momento de actuar el papel. La fina línea entre nosotros y el papel, en el día a día, en este mundo, en esta humanidad. todos usamos mascaras, algunos usamos mascaras de lo que nos gustaría ser, otros usamos mascaras porque no queremos o no podemos enfrentarnos a lo que hay debajo de ella, porque no nos gusta lo que vemos y por último una máscara para permanecer oculto, así mismo hay más de

description

Ensayo de Birdman, las últimas dos páginas por favor

Transcript of BIRDMAN Corregido

BIRDMAN LA VIRTUD D E LA IGNORANCIA

Puedo empezar este ensayo afirmando que a la negativa imagen que tena de esta pelcula antes de verla, luego no era lo que esperaba, resaltando puntos a favor como las actuaciones y el reparto nuevo; cogen una serie de personajes bastante arquetpicos y les dan a todos bastantes giros inesperados, aunque no con la suficiente profundidad, dejndolos en el aire al final de la pelcula y por ultimo una cinematografa preciosa. Imaginara que esto fue lo que atrap a los crticos y los posicion en los galardonados del ao junto Grand Budapest Hotel y Whiplash, aun as junto a las dos anteriores la trama de Birdman ya ha sido empleada bastantes veces como en Actor is an Actor y Candilejas esta adaptacin (Birdman) no es significativamente diferente o entretenida , est dirigida a un mundillo muy concreto y as que para algunos ni la entiendes, ni aporta demasiado y por ltimo puedo decir tristemente que limitaron la trama de la obra, con esto concluyo mi opinin del filme yndonos a lo que verdaderamente nos interesa en este escrito: Que es el actor? Cmo se refleja un actor? Cmo se acta?

Birdman representa el drama interno de un actor que slo fue reconocido en su pasado por interpretar un superhroe y esta especie de conciencia se ha convertido en ese personaje. La acumulacin de fama que hace que el papel interpretado se convierta en algo ms importante que su propia vida. Adems debe manejar los diferentes roles de su vida a esta sombra, como el ser padre y tener una continuidad como actor de teatro. Como actor siempre nos movemos por la fina lnea, llamo la fina lnea a la balanza en la que nos movemos, pues nuestra carrera y ritmo de vida implica estar parado en aquella lnea y movernos a voluntad, nuestra humanidad es nuestro instrumento de trabajo.La fina lnea entre fingir y evocar, y nos cuestionamos qu hace un actor? El actor tiene la capacidad que fingir cualquier emocin y accin sin necesidad de los instrumentos y herramientas involucradas o evoca aquellas conductas y reacciones al momento de actuar el papel.

La fina lnea entre nosotros y el papel, en el da a da, en este mundo, en esta humanidad. todos usamos mascaras, algunos usamos mascaras de lo que nos gustara ser, otros usamos mascaras porque no queremos o no podemos enfrentarnos a lo que hay debajo de ella, porque no nos gusta lo que vemos y por ltimo una mscara para permanecer oculto, as mismo hay ms de un yo, hay un yo que reconozco, hay un yo que la gente ve, est el yo de mi en que la gente cree que es diferente al yo en el que creo y otro que la gente odia, con tantas identidades empleadas desde el momento en que nacemos hasta el momento en el que creemos que por fin tenemos una, los actores como fin ltimo no podemos aferrarnos a esto y debemos seguir explorndonos y reinventndonos una y otra vez pero somos seres humanos, no poseemos la maleabilidad de los metales como para tras el destrozarnos volver a recuperar nuestra forma original. poco a poco perdemos partes de nosotros y encontramos otras o conseguimos algo nuevo. sin embargo no regresaremos a lo que ramos , la fina lnea de lo que fuimos, somos y seremos.

Particularmente pienso que las artes en si Tienen el poder de crear y manifestar aquello que no esta es la mayor manifestacin de la imaginacin y el ser, una expresin absoluta que actualmente est limitada a un ambiente laboral donde la expresin mgica se convierte en la venta y alquiler de nuestra esencia lo cual no lo hace muy diferente a la prostitucin de la misma, vendemos hasta lo ltimo que tenemos ya que hay un largo camino para llegar a hacer lo que verdaderamente queremos hacer.

Como actores(desde cuando son actores o actrices, ni si quiera interpretarn bien un guin) creo que algunos pueden entender la crisis de Riggan, aspiramos mucho desde siempre. que es nuestra felicidad si no? que tan pequea cree el mundo que es como para acostumbrarnos a querer poco y conformarnos?, tener una pequea prueba de ella nos hace sentir que el vivir no es en vano, En que condicin esta riggan de hacer feliz a alguien mas cuando est ocupado intentndolo consigo mismo, es como tener hijos cuando no tienes ni para alimentarnos una vez has terminado o estas realizado o realizndote puedes concentrarte de lo contrario creo que es el mayor acto egosta que alguien puede tener.

Somos el amor de las personas?Quizs porque es lo que nos permite ser memorados, el deseo de vivir y que el mundo sepa que lo hicimos pero al final del da solo somos uno ms y si morimos uno menos, por que las personas son volubles la prueba de que realmente existimos termina dependiendo de nosotros, lo que quede de nosotros ser lo que alguna vez fuimos y si que tenemos surte nos recuerden por ello.

BIRDMAN LA VIRTUD D E LA IGNORANCIA

Para empezar este ensayo debo admitir que estaba predispuesta a ver un film del cul no se podra esperar nada bueno, sin embargo a medida que la pelcula avanzaba no era nada de lo que imagin al principio, resaltando cualidades como las actuaciones y el reparto de la misma; en ella toman una serie de personajes bastante arquetpicos y les dan a todos varios giros inesperados, aunque no con la suficiente profundidad, dejndolos en el aire al final de la pelcula y por ltimo una cinematografa preciosa. Imaginara que esto fue lo que atrap a los crticos y la posicion entre galardonados del ao junto Grand Budapest Hotel y Whiplash, aun as la trama de Birdman ya ha sido empleada bastantes veces como en Actor is an Actor y Limelight, esta adaptacin (Birdman) no es significativamente diferente o entretenida , est dirigida a un mundillo muy concreto y su trama incluso llega a ser inentendible para algunos, tampoco aporta demasiado y por ltimo puedo decir tristemente que limitaron la trama de la obra. Con esto concluyo mi opinin del filme yndonos a lo que verdaderamente nos interesa en este escrito: Que es el actor? Cmo se refleja un actor? Cmo se acta?

Birdman representa el drama interno de un actor que slo fue reconocido en su pasado por interpretar un superhroe y esta especie de conciencia en la que se ha convertido ese personaje. La acumulacin de fama que hace que el papel interpretado se convierta en algo ms importante que su propia vida. Adems debe manejar los diferentes roles de su vida bajo esta sombra, como el ser padre y tener una continuidad como actor de teatro. Como actor siempre nos movemos por la fina lnea, llamo la fina lnea a la balanza en la que nos movemos, pues nuestra carrera y ritmo de vida implica estar parado en aquella lnea y movernos a voluntad, nuestra humanidad es nuestro instrumento de trabajo.

La fina lnea entre fingir y evocar, y nos cuestionamos qu hace un actor? El actor tiene la capacidad que fingir cualquier emocin y accin sin necesidad de los instrumentos y herramientas involucradas o evoca aquellas conductas y reacciones al momento de actuar el papel para lograr transmitir las emociones del personaje interpretado al pblico. La fina lnea entre nosotros y el papel, en el da a da, en este mundo, en esta humanidad. todos usamos mscaras, algunos usamos mscaras de lo que nos gustara ser, otros las usamos porque no queremos o no podemos enfrentarnos a lo que hay debajo de ella, porque no nos gusta lo que vemos y por ltimo una mscara para permanecer oculto, as mismo hay ms de un yo, hay un yo que reconozco, hay un yo que la gente ve, est el yo que nace en la percepcin de los dems, que puede llegar a ser muy diferente al yo que se define al interior de cada uno, y otro que la gente odia, con tantas identidades empleadas desde el nacimiento hasta el momento en el que creemos que por fin tenemos una. Los actores como fin ltimo no podemos aferrarnos a esto y debemos seguir explorndonos y reinventndonos una y otra vez, pero somos seres humanos, no poseemos la maleabilidad de los metales para poder destruirnos y volver a recuperar nuestra forma original. Poco a poco perdemos partes de nosotros y encontramos otras o conseguimos algo nuevo. Sin embargo no regresaremos a lo que ramos, la fina lnea de lo que fuimos, somos y seremos.

Particularmente pienso que las artes en s tienen el poder de crear y proyectar aquello que no est, es la mayor manifestacin de la imaginacin y el ser, una expresin absoluta que actualmente est limitada a un ambiente laboral donde la expresin mgica se convierte en la venta y alquiler de nuestra esencia, lo que no lo hace muy diferente a la prostitucin, vendemos hasta lo ltimo que tenemos ya que hay un largo camino para llegar a hacer lo que verdaderamente queremos hacer.(a que viene eso, de dnde putas sali?)

Como actriz creo que algunos pueden entender la crisis de Riggan, aspiramos mucho desde siempre, qu es nuestra felicidad si no? Qu tan pequea cree el mundo que es como para acostumbrarnos a querer poco y conformarnos?, tener una pequea prueba de ella nos hace sentir que el vivir no es en vano, en que condicin esta Riggan de hacer feliz a alguien ms cuando est ocupado intentndolo consigo mismo, es como tener hijos cuando no tienes ni para alimentarlos, una vez has terminado o estas realizado o realizndote puedes concentrarte, de lo contrario creo que es el mayor acto egosta que alguien puede tener.

Somos el amor de las personas. Quizs porque es lo que nos permite ser memorados, el deseo de vivir y que el mundo sepa lo que hicimos, pero al final del da solo somos uno ms y si morimos uno menos (no me digas, que profundo, con la primera de somos uno ms, se entiende que si morimos somos uno menos), porque las personas son volubles, la prueba de que realmente existimos termina dependiendo de nosotros, lo que quede de nosotros ser lo que alguna vez fuimos y si tenemos suerte la humanidad nos recordar por ello.