biologia integradora 1

10
Nombre: Juan Manuel Reyes Flores. Matricula: A07094183. Nombre de la actividad: MII-Actividad Integradora 1. Nombre del curso: Biología. Nombre del tutor: Adriana García Contla.

Transcript of biologia integradora 1

Page 1: biologia integradora 1

Nombre: Juan Manuel Reyes Flores.

Matricula: A07094183.

Nombre de la actividad: MII-Actividad Integradora 1.

Nombre del curso: Biología.

Nombre del tutor: Adriana García Contla.

Fecha de entrega: 26/Septiembre/2013.

Page 2: biologia integradora 1

Contaminación en el medio ambiente.

Todos sabemos que la contaminación en el medio ambiente, cada año crece con gran fuerza a

causa de diferentes cuestiones y asuntos que a todos nos deben preocupar, estas situaciones

han manchado a lo largo del planeta flora, fauna y a los seres vivos que habitan en el planeta.

Es por ello que se debe actuar al momento para evitar más cuestiones climatológicas que

dañan al mundo tanto en su ecosistema como en la población de animales y en general seres

vivos.

Se puede reforzar el tema con ayuda de los especialistas y de todos en general conservando o

ampliando el conocimiento de utilización de productos naturales, a bien el establecimiento de

metas a corto y largo plazo para que esto quede en un objetivo primario para la conservación

de la fauna de nuestro mundo.

En la actualidad existen muchos problemas ambientales que están enfermando a nuestro

planeta. Ya sea que tenga que ver con la contaminación del aire, del agua o la de los suelos,

tales problemas están enfermando y dañando de una manera alarmantemente progresiva al

medio ambiente, también afectan al ser humano, ya que formamos parte del mismo.

Bueno, pero para profundizar en el tema de los problemas ambientales, tenemos que empezar

a saber cuáles son los factores y agentes que dan pie, para que hoy día atravesemos por esta

situación tan deprimente.

Como ya sabemos en el mundo existen distintos tipos de contaminantes, los cuales se ayudan

a que crezca cada día. Por ejemplo: contaminación de agua, es un recurso muy necesario para

todos los seres vivos, y es por ello que tenemos que cuidarlo. En muchas ocasiones este

recurso tan importante puede estar tan contaminado por el ser humano que, ya no nos es útil.

Hoy en día la calidad y limpieza del agua para nuestra utilidad es muy importante, porque, si

no se desarrollan numerosas enfermedades que afectan la salud de los seres vivos. El agua se

considera contaminada cuando pierde su potabilidad para el consumo diario o para su utilidad

en actividades domésticas o agrícolas. Uno de los factores que afectan que el agua se

contamine es el aumento de población y que no tenemos el cuidado necesario para no

contaminarla.

El agua dulce está disminuyendo a nivel mundial, por el fuerte número de habitantes que no

tienen acceso a una fuente de agua potable segura, y es por ello que muchas personas mueren

por escases de agua.

Las enfermedades por aguas contaminadas matan más de 4 millones de niños al año. Y el 20 %

de las especies acuáticas y que algunas estén en peligro de extinción, que utilizan agua limpia

para su estilo de vida y su desarrollo. A pesar que en muchos países se previene que el agua

Page 3: biologia integradora 1

esté contaminada, se reportan aguas que su calidad no es muy deseada.

La contaminación de las industrias, el crecimiento de población, los grupos agrícolas, etc.

Hacen que el buen estado y los recursos del agua sean escasos. Esto trae como consecuencia

que ríos y lagos sean afectados por aguas contaminadas, porque el agua es que de nuestro uso

va y cae en los ríos, lagos y mares, es por ellos que muchas de las especies marinas mueren y

que se encuentren en peligro de extinción por este gran problema.

La contaminación del aire es la que se produce por medio de sustancias toxicas. Este tipo de

contaminación puede causar consecuencias como ardor en los ojos, en la nariz, irritación,

picazón de la garganta y problemas respiratorios.

En algunos casos las sustancias que se encuentran disueltos en el aire pueden producir severos

daños para nuestra salud, como ejemplo serian, el cáncer, trastornos del sistema nervioso,

malformaciones, daños en los pulmones y las vías respiratorias. Ha determinado tiempo que

estos contaminantes se encuentre en nuestro medio ambiente y que nosotros los respiramos,

pueden causar hasta la muerte.

El gran número de población también es un problema para la contaminación del aire ya que

no, nos preocupamos por él y vamos acabando con sus recursos como son la flora, fauna y

lagos. Por otro lado lo contaminamos por medio de fábricas, incendios y mal olor de basura. La

contaminación también ha reducido la capa de ozono. Y así nos va afectado día con día, hasta

que llegue a su fin.

Este tipo de contaminación es causante de neblinas, lo cual perjudica nuestra visibilidad. Las

industrias son las principales fuentes de contaminación, por que tiran gran cantidad de gases a

nuestro medio ambiente y va deteriorando la capa de ozono. También la tala de árboles es un

problema, porque están terminando con ellos, y son los que nos proporcionan aire limpio, ya

que es el que necesitamos para nuestro mejor desarrollo de vida. Algunas recomendaciones

para evitar la contaminación del aire son, no quemar basura, ni almacenarla, mantener los

vehículos bien motorizados, para que no desprendan humo, cuidar nuestra flora y fauna ya

que nos proporcionan oxígeno.

Contaminación del suelo, este tipo de contaminación se lleva acabo principalmente por

compuestos químicos que son hechos por el hombre. La contaminación del suelo

generalmente es la producción de basura almacenada en el suelo y esto ocasiona pesticidas,

fundamentalmente el riesgo de este tipo de contaminación es la salud de los seres humanos y

uno de los grandes riesgos que ocurren es que puede entrar en el agua potables, como hay

mucha gente que toma agua de la llave pues es más frecuente que se pueda enfermar. Como

contaminación de suelo producidos por el hombre, también serían las carreteras, por que

emiten sustancias que son contaminares para el suelo.

Page 4: biologia integradora 1

Los fenómenos naturales también son un peligro para este tipo de contaminación, por ejemplo

los volcanes cuando están activos arrojan sustancias como metales pesados, cenizas, etc. Otro

tipo de contaminación natural, serían los incendios de bosques ya que el hombre los

contamina de basura y es cuando tiene más probabilidad de incendiarse.

Algunas consecuencias son enfermedades o epidemias, hongos que acaban con nuestros

árboles, sustancias que se desprenden al aire y esto lo contaminan, etc.

Contaminación acústica, se da principalmente por el exceso de ruido, también la

contaminación acústica, si no la controlamos adecuadamente produce severos daños a nuestra

calidad de vida. Este tipo de contaminación de ruido excesivo y molesto, es provocado por la

actividad diaria de los seres humanos, como son las fiestas, el tráfico, los aviones, las

industrias, etc. Unas de las consecuencias que tiene este tipo de contaminación es que afecta

la salud física y mental de las personas. El aumento de población influye mucho en este tipo de

contaminación ya que día con día va en aumento.

Algunos de los síntomas que causan la contaminación son: la pérdida de audición, dolor de

cabeza, insomnio, etc.

Como estos tipos de contaminación hay más, que afectan al medio ambiente, y afectándolo

también nos afectan a todos los seres vivos que dependemos de el para sobrevivir.

En la actualidad están surgiendo proyectos que tratan de defender al medio ambiente, y estos

con el tiempo se vuelven indispensables.

Los mecanismos y medios para combatir todo estos fenómenos ambiéntales, si no surgen

estaremos sometidos a un futuro cada vez más incierto, y que día con día estamos terminando

con él. Todos estos fenómenos que afectan al medio ambiente, están directamente

relacionado con el clima y si queremos por lo menos controlarlos necesitamos bajar la emisión

de gases ya que es la única salida viable a esta gran catástrofe. Para poder terminar con toda

esta contaminación o de perdida disminuirla, tenemos que concientizarnos la mayoría de las

personas. Porque nosotros los seres humanos podemos combatir con este gran problema y le

podemos devolver la tranquilidad al medio ambiente, respirando aire limpio. Como un dicho

seguro es que, nos unimos y combatimos a este mal o nos desunimos y esperamos lo peor,

para todos y ahora más que nunca la unión hace la fuerza. Y si no hacemos nada para combatir

este problema, nadie lo combatirá.

Este gran problema, todos lo conocemos y nos damos cuenta, pero la mayoría de la gente no

se preocupa por él.

Lo tomamos sin la más mínima importancia, quemando y arrojando basura a la calle, el humos

de los vehículos y empresas, etc.

Page 5: biologia integradora 1

Es por ello que todos debemos tomar un poco de conciencia con el fin de reducir este

problema que nos afecta a todos. Como algunas formas de acabar la contaminación es: por

medio de campañas, no quemar ni tirar basura, cuidar la energía eléctrica, usar la bicicleta o el

metro como medio de transporte, que las empresas no contaminen tanto, etc. Como

ciudadanos debemos mejorar la calidad de vida, un ejemplo es comenzar a tomar conciencia

sobre éste problema, porque del cuidaremos la salud y el bienestar de los seres vivos.

Un buen ejemplo para que las personas combatan este gran problema es que desde chicos se

debe educar, así con el fin de que nos preocupemos y que tomemos conciencia sobre ello.

Sería bueno que seguiría este tipo de educación ambiental de generación a generación, así

para valorar lo que tenemos en la naturaleza y que no lo destruyamos, porque es parte de

nuestra vida y nos sirve para nuestro desarrollo. Una población que es consiente y que conoce

cual serían las consecuencias de nuestro medio ambiente es una población que combatiría

muy bien este conflicto.

Como consecuencias de este problema es que muchas especies se mueren y unas están en

peligro de extinción, también que se derrita el hielo del polo norte y eso causa que los mares

contengan más aguas, sismos, temblores, huracanes, maremotos, tornados, que cambie el

clima, entre otras cosas más. Por eso es importante que todos los seres humanos pongamos

de nuestra parte, contaminando menos y que si vemos alguna persona le hagamos saber que

eso nos causara daños irremediables a futuro y que en vez de tirar y tirar basura deberíamos

aportar juntándola. Ya que los seres humanos somos lo que producimos y lo tiramos. También

somos quienes debemos y podemos devolverle la tranquilidad a nuestro medio ambiente, así

para poder respirar aire limpio. Porque si nosotros no hacemos nada para combatir la

contaminación, nadie lo hará.

La contaminación cada día está en aumento y nosotros como personas tenemos que poner un

alto. Es por ello que necesitamos nuestro medio ambiente limpio, porque si no lo hacemos a

tiempo tendremos que sufrir las consecuencias hasta más no poder.

Existen distintas especies en peligro de extinción y lo que no queremos es que va a llegar el

momento que los seres humanos también estemos en ese papel, porque no nomás

escuchamos este tema pero no ponemos nada de nuestra parte y muchos menos tomamos

conciencia sobre este gran problema que se está yendo en aumento, así como también

dañando poco a poco nuestro mundo.

Para poder disminuir de perdida un poco la contaminación de nuestro medio ambiente, es

importante que la mayoría de las personas nos pongamos hacer algo por ello, porque si no lo

hacemos nosotros que dependemos de él y que lo necesitamos mucho para nuestro

desarrollo, nadie lo ara. Como una grave consecuencia será que todo seguirá en aumento o

Page 6: biologia integradora 1

empeorando cada vez más.

En esto cuatro tipos de contaminación que se mencionaron en el ensayo, son los que dañan

mucho más nuestro medio ambiente. Como buenas personas que nos interesa nuestro medio

ambiente, dependida tomar conciencia de estos cuatro contaminantes y combatirlos por lo

menos el 50%, así sería menos lo que contaminaríamos y podremos vivir más tranquilos.

Toda esta conclusión mencionada es para que nosotros que dependemos de un ambiente

limpio y fuera de contaminantes, es necesario que nos pongamos a pensar y no decir después

lo tomare en cuenta , por horita no me interesa tengo mejores cosas que hacer o todavía hay

más tiempo.

Es por ello que como mínimo lo tomemos como una medida de prevención y mejorar nuestra

calidad o costumbre de vida un poco, tendremos una mejor vida sana y limpia que es muy

importante para que nos desarrollemos sin enfermedades, infecciones o más bien desastres

naturales, que afectan y perjudican nuestra calidad de vida, ya sea con nuestras cosas

materiales o más bien con la salud de todos los seres vivos. Es por ello que es importante

mejorar y ser más responsables de las acciones que asemos en muestro mundo, porque si

logramos mejorar y enseñamos ese ejemplo a las demás personas que viven de él, tendremos

mejores resultados devolviéndole a nuestro mundo un poco todo lo que hemos ido

destruyendo con el paso del tiempo.

1. ¿Qué tipo de contaminación observas en tu comunidad?

En mi comunidad existe la contaminación de, aire, suelo y del agua.

2. ¿Qué está haciendo el gobierno de tu ciudad para solucionar la contaminación presente?

Es triste decirlo pero a mi punto de vista siento que el gobierno no ayuda mucho con el

problema de a contaminación, opino que está más enfocado en otros aspectos.

3. ¿Qué acciones podrías hacer en tu comunidad para disminuir o evitar la contaminación de

los recursos naturales con que cuentas?

Empezaría por hacer conciencia en las personas para que fueran un poco más limpios y

comprendieran que tenemos que cuidar a nuestro planeta, pues gracias a él tenemos vida.

4. Observa tu colonia y enlista los desechos sólidos que producen, por ejemplo, latas, papel,

plástico, etcétera.

Vidrios

Cartones

Papeles

Metales

Plásticos

Page 7: biologia integradora 1

Bolsas

Tapas de gaseosas

Corchos

Cáscaras de frutas y verduras

Restos de madera

Cuero

Cabellos

Fósforos

Yerba

Cáscaras de huevo

Restos de comida

Papel.

5. Consulta cuánta basura cabe en un camión recolector y multiplícalo por el número de veces

a la semana que pasa por tu colonia.

Aproximadamente el camión de basura se lleva un total de 21 toneladas de basura al día de

domingo al lunes, y existen ocasiones que el camión pasa hasta 2 veces al día

6. Investiga a dónde llevan esta basura y qué proceso siguen con ésta.

La llevan a la estación de transferencia, ahí la separan y después una vez separada la basura se

la llevan a los tiraderos autorizados que están en la zona cercana entre el distrito federal y el

Estado de México.