biografia Euripides ESQUILO

2
Eurípides (Salamina, actual Grecia, 480 a.C.-Pella, hoy desaparecida, actual Grecia, 406 a.C.) Poeta trágico griego. De familia humilde, Eurípides tuvo como maestros a Anaxágoras, a los sofistas Protágoras y Pródicos y a Sócrates, cuyas enseñanzas se reflejan en su obra.En el 455 a.C. Eurípides presentó a concurso su primera tragedia, Los Pelíadas, con la que obtuvo el tercer puesto. Seguirían 92 obras más, de las cuales se han conservado diecisiete tragedias, que, sin embargo, poca fama y reconocimiento le aportaron en vida: sólo obtuvo cuatro victorias en los festivales anuales que se celebraban en Atenas, por lo que hacia el final de su vida decidió trasladarse a Macedonia para incorporarse a la corte del rey Arquelao (408 a.C.), donde según la leyenda fue devorado por unos perros.Las obras de Eurípides representan un cambio de concepción del género trágico, de acuerdo con las nuevas ideas que había aprendido de los sofistas; así, su escepticismo frente a las creencias míticas y religiosas es manifiesto en sus obras, que rebajan el tono heroico y espiritual que habían cultivado Esquilo y Sófocles a un tratamiento más cercano al hombre y la realidad corrientes.El héroe aparece retratado con sus flaquezas y debilidades, dominado por oscuros y secretos sentimientos que le impiden enfrentarse a su destino, del que finalmente es liberado por la intervención de los dioses al término de la obra (recurso llamado deus ex machina, por los artilugios escénicos que usaba para introducir al dios); otras innovaciones suyas son la introducción de un prólogo y la asignación de un papel más reducido al coro. En sus tragedias pasa a primer término el tratamiento psicológico de los personajes, de gran profundidad.Incomprendido en su época, Eurípides se convirtió en modelo a imitar ya por los trágicos latinos, y luego su influencia prosiguió durante el neoclasicismo y el Romanticismo alemán (Lessing, Schiller, Goethe). Esquilo (Eleusis, actual Grecia, 525 a.C.-Gela, Sicilia, 456 a.C.) Trágico griego. Esquilo vivió en un período de grandeza para Atenas, tras las victorias contra los persas en las batallas de Maratón y Salamina, en las que participó directamente. Tras su primer éxito, Los persas (472 a.C.), Esquilo realizó un viaje a Sicilia, llamado a la corte de Hierón, adonde volvería unos años más tarde para instalarse definitivamente.De las noventa obras que escribió Esquilo, sólo se han conservado completas siete, entre ellas una trilogía, a Orestíada (Agamenón, Las coéforas y Las Euménides, 478 a.C.). Se considera a Esquilo el fundador del género de la tragedia griega, a partir de la lírica coral, al introducir un segundo actor en escena, lo cual permitió independizar el diálogo del coro, aparte de otras innovaciones en la escenografía y la técnica teatral.Esquilo llevó a escena los grandes ciclos mitológicos de la

description

biografia Euripides ESQUILO

Transcript of biografia Euripides ESQUILO

Eurpides(Salamina, actual Grecia, 480 a.C.-Pella, hoy desaparecida, actual Grecia, 406 a.C.) Poeta trgico griego. De familia humilde, Eurpides tuvo como maestros a Anaxgoras, a los sofistas Protgoras y Prdicos y a Scrates, cuyas enseanzas se reflejan en su obra.En el 455 a.C. Eurpides present a concurso su primera tragedia,Los Peladas, con la que obtuvo el tercer puesto. Seguiran 92 obras ms, de las cuales se han conservado diecisiete tragedias, que, sin embargo, poca fama y reconocimiento le aportaron en vida: slo obtuvo cuatro victorias en los festivales anuales que se celebraban en Atenas, por lo que hacia el final de su vida decidi trasladarse a Macedonia para incorporarse a la corte del rey Arquelao (408 a.C.), donde segn la leyenda fue devorado por unos perros.Las obras de Eurpides representan un cambio de concepcin del gnero trgico, de acuerdo con las nuevas ideas que haba aprendido de los sofistas; as, su escepticismo frente a las creencias mticas y religiosas es manifiesto en sus obras, que rebajan el tono heroico y espiritual que haban cultivadoEsquiloySfoclesa un tratamiento ms cercano al hombre y la realidad corrientes.El hroe aparece retratado con sus flaquezas y debilidades, dominado por oscuros y secretos sentimientos que le impiden enfrentarse a su destino, del que finalmente es liberado por la intervencin de los dioses al trmino de la obra (recurso llamadodeus ex machina, por los artilugios escnicos que usaba para introducir al dios); otras innovaciones suyas son la introduccin de un prlogo y la asignacin de un papel ms reducido al coro. En sus tragedias pasa a primer trmino el tratamiento psicolgico de los personajes, de gran profundidad.Incomprendido en su poca, Eurpides se convirti en modelo a imitar ya por los trgicos latinos, y luego su influencia prosigui durante el neoclasicismo y el Romanticismo alemn (Lessing, Schiller, Goethe).Esquilo(Eleusis, actual Grecia, 525 a.C.-Gela, Sicilia, 456 a.C.) Trgico griego. Esquilo vivi en un perodo de grandeza para Atenas, tras las victorias contra los persas en las batallas de Maratn y Salamina, en las que particip directamente. Tras su primer xito,Los persas(472 a.C.), Esquilo realiz un viaje a Sicilia, llamado a la corte de Hiern, adonde volvera unos aos ms tarde para instalarse definitivamente.De las noventa obras que escribi Esquilo, slo se han conservado completas siete, entre ellas una triloga, aOrestada(Agamenn,Las coforasyLas Eumnides, 478 a.C.). Se considera a Esquilo el fundador del gnero de la tragedia griega, a partir de la lrica coral, al introducir un segundo actor en escena, lo cual permiti independizar el dilogo del coro, aparte de otras innovaciones en la escenografa y la tcnica teatral.Esquilo llev a escena los grandes ciclos mitolgicos de la historia de Grecia, a travs de los cuales reflej la sumisin del hombre a un destino superior incluso a la voluntad divina, una fatalidad eterna (moira) que rige la naturaleza y contra la cual los actos individuales son estriles, puro orgullo (hybris, desmesura) abocado al necesario castigo. En sus obras, el hroe trgico, que no se encuentra envuelto en grandes acciones, aparece en el centro de este orden csmico; el valor simblico pasa a primer trmino, frente al tratamiento psicolgico.El gnero trgico represent una perfecta sntesis de las tensiones culturales que viva la Grecia clsica entre las creencias religiosas tradicionales y las nuevas tendencias racionalistas y democrticas. Amn de las citadas, las obras de Esquilo que se han conservado sonLas suplicantes(c. 490),Los siete contra Tebas(467) yPrometeo encadenado, obra sobre cuya autora existen an dudas.