Biografia del estado moderno-resumen IV

download Biografia del estado moderno-resumen IV

of 5

Transcript of Biografia del estado moderno-resumen IV

  • 8/16/2019 Biografia del estado moderno-resumen IV

    1/5

    CAPITULO IV

    LA REVOLUCÓN AMERICANA

    En la edad de la razón, Inglaterra fue un país admirado durante cien

    años por todos los pensadores progresistas y considerado como el

    hogar de la prosperidad, libertad y justicia. En esta era, además, que

    si la pasión y el perjuicio lograban ser suprimidos, libertándose a la

    razón humana de la esclaitud, entonces el hombre podría ser dueño

    de la naturaleza y lograr su erdadera felicidad social, siendo esta

    creencia la clae de la !losofía de la ilustración.

    En el ensayo sobre el "obierno #iil, $oc%e mani!esta que nadie

    puede demostrar que &dán y sus pretendidos herederos 'reyes(

    recibieron de )ios el poder de gobernar el mundo. * es que no e+iste

    en ningn lado una ley positia diina que determine cuál es el

    heredero legítimo para gobernar el mundo y que uno de los

    elementos más importantes del poder político es lograr el bien

    pblico- sin embargo los derechos naturales de los ciudadanos libres

    e iguales, eran nicamente disfrutados por los representantes

    irtuales de un pueblo oprimido por un código de leyes inspiradas en

    la enganza pblica.

    $as reoluciones americana y francesa, fueron reoluciones

    burguesas tan retardadas, que ocurrieron en el momento preciso en

    el que el orden burgus iba a sufrir una nuea reolución social tan

    iolenta como la de Inglaterra de los /udor, teniendo en las ideas que

  • 8/16/2019 Biografia del estado moderno-resumen IV

    2/5

    los inspiraron dos tendencias de con0icto, una intentaba crear una

    sociedad burguesa segn el modelo de $uc%e y la otra trataba de dar

    nacimiento a una nuea concepción de la democracia nacional.

    1ur%e concebían el estado ciilizado como una oligarquía, no como

    una democracia y quería preserar el equilibrio de fuerzas que se

    había alcanzado en la nación británica, tanto si los ataques enían

    desde arriba como si enían desde abajo. $a #onstitución inglesa era

    el resultado de un largo período de desarrollo político y no se

    construyó arti!cialmente como pretendían los ideólogos franceses.

    &demás, 1ur%e defendió el "obierno #iil, y denuncio la reolución

    francesa. 2e llegó a la conclusión de que el riesgo ya no procedía de

    la derecha sino de la izquierda. $oc%e podía ser cómodamente

    interpretado como defensor de la reolución popular contra

    el sistema e+istente, el contrato social y los derechos

    naturales ya no eran conceptos de conseratismo sino de

    reolución. 1ur%e desarrolla la teoría del crecimiento orgánico bajo la

    guía de una proidencia benola.

    Inglaterra había que mantener la autoridad y dignidad del gobierno

    ciil, mientas que en &mrica y 3rancia an tenían que establecerlo.

    En el escenario de la reolución 4orteamericana, algunas de las

    colonias fueron capitalistas ideadas y mantenidas ya por compañías,

    ya por indiiduos particulares. )esde el establecimiento de la iglesia

    anglicana resultaba clara que había muchas conciencias religiosas no

    satisfechas con la transacción alcanzada. $os que no se encontraban

  • 8/16/2019 Biografia del estado moderno-resumen IV

    3/5

    satisfechos se diidieron prontamente en numerosísimas sectas y

    congregaciones.

    $os colonos que llegaban a Inglaterra pagaban un precio a las

    compañías por sus parcelas de tierra. $as colonias de la 4uea

    Inglaterra fueron esencialmente puritanas. $a población estaba

    constituida básicamente por la modesta burguesía británica. 2u

    cultura y lucha religiosa así como los ideales sociales eran los propios

    a los de un país que había pasado por una reolución social. $as

    colonias eran como una 4uea Inglaterra, pero sin la capa superior de

    la sociedad, es decir la aristocracia o la corte. 5or tanto la ruptura con

    el pasado permitió una mejora de la clase burguesa británica.

    5ero las clases sociales eran rígidas y condicionadas por los

    intereses de terratenientes y del comercio. El gobierno estaba en

    manos de las clases propietarias.

    $a reolución no fue la rebeldía de una sociedad igualitaria para

    sacudir la tiranía del imperialismo- sino que fue un imperio mucho

    más complicado en el que podemos trazar tres diferentes corrientes.

    &l separarlas, podemos percibir el juego reciproco e interno que

    producen las ideas y los intereses al mezclarse en los moimientos

    reolucionarios.

    $a causa inmediata y la ultima de la guerra no fue tanto el con0icto

    de intereses comerciales entre la madre patria y sus colonias, como

    las quejas de parte de este al reclamar para sí el ejercicio de aquellos

  • 8/16/2019 Biografia del estado moderno-resumen IV

    4/5

    derechos por lo que los parapentistas ingleses habían luchado y

    obtenido.

    $a nuea fuerza del nacionalismo, unida a las necesidades esenciales

    de una comunidad propietaria, había logrado prealecer para

    establecer un erdadero gobierno ciil moldeado en las enseñanzas

    de $oc%e, es decir, una libre sociedad de comerciantes y

    terratenientes !rme en el disfrute de su riqueza y albedrío.

    En la constitución norteamericana, encontramos que señala una

    reacción contra la ehemencia reolucionaria, un esfuerzo, con buen

    +ito, para poner alto en el progreso hacia el erdadero gobierno del

    pueblo y lograr que las instituciones representatias no amenacen

    nunca el derecho natural de la propiedad.

    2egn 6amilton, todas las comunidades se diiden en pocos y

    muchos. $os primeros son los ricos y bien nacidos, y los otros de

    masa del pueblo que pocas eces sabe juzgar y determinar lo que le

    coniene.

    $a constitución norteamericana señala un progreso e+traordinario en

    el pensamiento político, a partir del ensayo de $oc%e. En la madre

    patria el rey no era el erdadero poder ejecutio y los $ores y

    comunes estaban unidos en una misma oligarquía interesada,

    encontrándose irtualmente el pueblo sin ninguna representación.

  • 8/16/2019 Biografia del estado moderno-resumen IV

    5/5

    2i es erdad que el sistema norteamericano no resultaba muy

    democrático, por lo menos incluía más rasgos característicos de esta

    tendencia que ningn otro gobierno de su tiempo.