Biografía de Horacio Quiroga

download Biografía de Horacio Quiroga

of 2

description

biografía

Transcript of Biografía de Horacio Quiroga

BIOGRAFA DE HORACIO QUIROGAHoracio Silvestre Quiroga Forteza naci el 31 de diciembre de 1878 en Salto (Uruguay). Cuando contaba dos meses de edad (1879), muere su padre al disparrsele accidentalmente su escopeta. En 1891 Ascenso Bargo, su padrastro, se suicida con una escopeta. En 1897 hace sus primeras colaboraciones en medios periodsticos. Funda la tertulia de "Los tres mosqueteros" y se inicia en las letras bajo el patrocinio de Leopoldo Lugones.

En 1900 viaja a Pars. En 1902 mata accidentalmente, con una pistola, a su amigo Federico Ferrando. Se muda a Buenos Aires, Argentina. La mayor parte de su carrera transcurre all, donde llega a ser muy ledo por sus cuentos publicados en revistas y recogidos en libro.

En 1903 trabaja como profesor de castellano y acompaa, como fotgrafo, a Leopoldo Lugones en una expedicin a la provincia de Misiones. El viaje lo deslumbra y vivir durante largos aos en Misiones, lugar donde encuentra el escenario y los personajes de los cuentos que lo hicieron famoso.

En 1906 publica su relato Los perseguidos, adelanto de lo que despus se conocera como literatura psicolgica.

En 1909 contrae matrimonio con Ana Mara Cirs y se van a vivir a San Ignacio. Dos aos despus es nombrado juez de Paz. En el ao 1915 se suicida su mujer. Regresa a Buenos Aires en 1916.

En 1918 dio a conocer el libro Cuentos de la selva, considerado un clsico de la literatura para nios en Amrica Latina. Le preocup ms el valor expresivo de la palabra que lo puramente gramatical y acadmico, por lo que se le ha tachado muchas veces de "escribir mal". En 1927 se casa con Mara Bravo. En 1932 se traslada a Misiones. En 1936 su mujer lo deja y vuelve a Buenos Aires.

Su carrera se abre en la poesa, dentro del mbito del modernismo, con Los arrecifes de coral (1901), obra sin mayor consecuencia. Una vida dramtica, siempre cercana a la estrechez econmica, matrimonios conflictivos, experiencias con el hachs y el constante cerco del suicidio, alimentan su tarea cuentista.Fallece en en Buenos Aires el 19 de febrero de 1937, muerto por ingestin de cianuro poco despus de enterarse que sufre de cncer gstrico. En octubre de 1938 se suicida Alfonsina Storni por quien sostuvo una profunda pasin. En 1939 se suicida su hija Egle. Aos despus, su hijo Daro tambin hara lo mismo.

Entre sus obras destacan:

El crimen de otro (1904)Historia de amor turbio (1908)Cuentos de amor, de locura y de muerte (1917)Cuentos de la selva (1918)El salvaje (1920)Las sacrificadas (1929)Anaconda (1921)El desierto (1924)Los desterrados (1926)Pasado amor (1929)Suelo natalMs all (1935)

"Quiroga escriba tensamente, mostraba intensamente. No hay otra manera de que un cuento sea efi caz, haga blanco en el lector y se clave en su memoria".Julio Cortzar