Bimestral

28
La telefonía

Transcript of Bimestral

Page 1: Bimestral

La telefonía

Page 2: Bimestral

Historia : El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para

transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados unidos.

Page 3: Bimestral

Los primeros teléfonos móviles (1973)

El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, por aquel entonces director de I+D de Motorola, efectuó la primera llamada desde un teléfono móvil de la que se tiene constancia a su compañero y rival Joel Engel, que ostentaba el cargo de jefe de desarrollo de los Laboratios Bell.

A raíz de ese acontecimiento, y aunque la tecnología necesaria para poder comercializar teléfonos móviles a gran escala estaba todavía muy verde, la revista popular science dedicó su portada del mes de julio de ese mismo año a mostrar la revolución que se aproximaba:

A pesar del idílico panorama que dejaba entrever el reportaje de la publicación norteamericana, todavía serían necesarios 10 años de esfuerzos y desarrollos hasta tener listas las infraestructuras necesarias para poder llevar a cabo llamadas desde dispositivos móviles.

De hecho, el primer teléfono móvil que se puso a la venta fue un modelo de Motorola llamado DynaTAC 8000X, denominado así por ser la abreviatura de Dynamic Adaptive Total Área Converge. Recibió el visto bueno de la Comisión Federal de Comunicaciones estadounidense a principios de 1983 y se puso a la venta el 6 de marzo de ese mismo año a un precio de, atención, 3.995 dólares. Aquí tenéis una imagen del móvil en cuestión.

Page 4: Bimestral

Procesos técnicos para una llamada telefónica

El teléfono esta conectado con la central a través de los hilos R y T,la cual suministra un voltaje de -48 voltios, cuando el teléfono esta colgado los hilos R y T están conectados directamente a la campanilla del teléfono.

El teléfono tiene un condensador para evitar que la corriente directa pase por la campanilla, pero en cambio deja pasar una señal de corriente alterna de 25 a 40 Hz de 90 voltios rms que corresponde a la repique.

Cuando un usuario descuelga un teléfono el aparato hace una conexión con la central a 40mA esta corriente es detectada en la central y así saben si el usuario recibió o quiere hacer una llamada.

Si el usuario va a llamar la central le envía por los hilos R y T una señal de invitación (piiiiiii) que es una señal de 450hz

Cuando el usuario comienza a marcar la señal de los 40mA se interrumpe ya sea en forma de pulso o de frecuencia

La central recibe la señal A y B y define el enrutamiento si no tiene restricciones

La señal puede coger varias rutas para llegar a la central de destino a través de medios de la transmisión

La central receptora envía la señal de repique al usuario B quien responde la llamada

Cuando la central establece la llamada el usuario comienza a hablar a través del micrófono que es una resistencia que vibra con la energía sonora de nuestra voz

Page 5: Bimestral

la voz llega al abonado en forma análoga Cuando el abonado cuelga nuestro teléfono envía una señal de

desconexión de los hilos R y T que es detectada en la central la cual hace la desconexión

Se termina la vía de conversación y se escribe en la memoria de tarificación la duración de la conexión

Page 6: Bimestral

Nuevas tecnologías

Paperphone:En Ontario, Canadá, un grupo de investigadores de la Universidad de Queen ha creado un prototipo de smartphone con una pantalla flexible que permite seleccionar las opciones del sistema operativo doblando la propia pantalla La pantalla del Paperphone -como ha sido bautizado- se compone de 9,5

cm de una película que forma una pantalla fina y flexible de tintaelectrónica.

La forma flexible de la pantalla hace que sea mucho más portátil que cualquier equipo móvil actual ya que se adapta a la forma del bolsillo de un pantalón. Ser capaz de almacenar e interactuar con documentos en este tipo de "equipos flexibles" significa que en un futuro las oficinas no tendrán que utilizar papel ni impresoras.

Este prototipo anuncia una nueva generación de equipos súper ligeros, delgados y flexibles. Además, este tipo de dispositivos no consumen energía mientras que el usuario no lo está usando. Cuando los usuarios están leyendo, sienten como si estuvieran sosteniendo una hoja de vidrio o de metal.

Page 7: Bimestral

IPhone iPhone (contracción de inteligent phone) es una familia de  telefonos

inteligentes multimedia con conexión a internet,pantalla tactil capacitiva y una interfaz de software minimalista diseñados por la compañía Apple Inc..

Ya que carecen de un teclado físico, integran uno en la pantalla táctil con orientaciones tanto vertical como horizontal. El iPhone 3GSdispone de una cámara de fotos de 3 megapixeles y un reproductor de música (equivalente al del iPod) además de software para enviar y recibir mensajes de texto y mensajes de voz. También ofrece servicios de Internet como leer correo electrónico, cargar páginas web y conectividad por Wi-Fi. La primera generación de teléfonos eran GSM cuatribanda con la tecnología EDGE; la segunda generación ya incluía UMTS con HSDPA.1

Apple anunció el iPhone en 2007,2 tras varios rumores y especulaciones que circulaban desde hacía meses.3 El iPhone se introdujo inicialmente en los Estados Unidos el 29 de junio de 2007. Fue nombrado «Invento del año» por la revista Time en el 2009.4 El 11 de julio de 2008 el iPhone 3G salió a la venta, estando disponible en 22 países5 y en 70 para finales de año. Esta versión soportaba la transmisión de datos por 3G a una velocidad más rápida y tecnología AGPS.1

Page 8: Bimestral

Mientras que el día 7 de junio de 2010 en la WWDC'10 Apple presentó el iPhone 4, con un diseño renovado tanto estéticamente, abandonando su estética redondeada, como a nivel Hardware. Contiene el System of Chip Apple A4, creado por Intrensity y Samsung, aunque posteriormente comprado por Apple, que es el mismo que contiene el iPad, aunque reducido de frecuencia de trabajo, 512 MiB dememoria RAM, un panel LCD IPS de alta resolución autodenominado Retina Display, 2 cámaras, una de 5 megapixeles con opción para grabar en HD 720p y la otra VGA.

Page 9: Bimestral

Ipad El iPad es un dispositivo electrónico tipo Tablet PC desarrollado por Apple Inc.

 Anunciado el 27 de enero de 2010, el 2 de marzo de 2011 apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un "teléfono inteligente" (smartphone) y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de contenido.1

Las funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de Apple, como es el caso del iPhone o iPod touch, aunque la pantalla es más grande y su hardware más potente. Funciona a través de una NUI (Interfaz natural de usuario) sobre una versión adaptada delsistema operativo iOS.2 3 Esta interfaz de usuario esta rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y periódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos.4 Posee una pantalla con retroiluminación LED y capacidades multitáctiles de 9,7 pulgadas (24,638 cm), de 16 a 64 gigabytes (GB) de espacio en memoria flash, Bluetooth, y un conector dock de 30 pines que permite la sincronización con el software iTunes además de proporcionar conexión para diversos accesorios.5Existen dos modelos: uno con conectividad a redes inalámbricas Wi-Fi 802.11n y otro con capacidades adicionales de GPS y soporte a redes 3G (puede conectarse a redes de telefonía celular HSDPA). Ambos modelos pueden ser adquiridos en tres capacidades de almacenamiento distintas.5

Page 10: Bimestral

Wikis ¿Que son? : El término Wiki Wiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente

para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.

Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.

Características : Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas

utilizando un navegador web.

Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos.

Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.

Este módulo se basa en Erfurt Wiki.

Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor, grupo, alumno.

Se puede importar inicialmente desde el formato HTML.

Page 11: Bimestral

Diseño: El diseño del wiki es la forma en que queremos que aparezca en

pantalla.Para modificarlo vamos a Manage Wiki y después a Look and feel.Dentro de Look and feel podemos modificar varias cosas:TEMA. Es la vista general de nuestro wiki. Wikispaces permite cuatro opciones o modificar alguna de ellas. Pinchando en "Preview" puedes ver como quedaría y en "Apply" lo aplicas.

COLORES. Podemos cambiar el color de fondo, el del menú de navegación, el de los textos y el de los hipervínculos. Pincha en pick color para elegir el color.

STYLESHEET. Se refiere al diseño de la página de contenidos. Se requieren conocimiento de CSS para modificarlo.LOGO. Este aparecerá en la parte superior izquierda de nuestro wiki. Pincha en "Examinar..." para elegir una imagen.

Page 12: Bimestral

La televisión

Page 13: Bimestral

HISTORIA

El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladimir Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, mayor definición de imagen e iluminación propia.

Page 14: Bimestral

TIPOS DE TELEVISION

Analógica : la imagen es capturada por medio de cámaras que, en promedio, toman treinta imágenes

fijas cada segundo y éstas se convierten en líneas y puntos; posteriormente, a cada uno de ellos se le asigna un color y una intensidad, así como parámetros de sincronía vertical y horizontal con la finalidad de que el equipo receptor muestre las imágenes en un cinescopio.

A ese conjunto de líneas y sincro-nías se le denomina Video Compuesto, y para transmitirse a través del aire se requiere de un modulador de radio frecuencia, además de una antena que dispersa la señal en forma de ondas. Las bandas más comunes son UHF (Ultra Alta Frecuencia) y VHF (Muy Alta Frecuencia), cuyos canales van del 14 al 83 y del 2 al 13, respectivamente. De esta manera, el video compuesto se emite como una onda de amplitud modulada (AM), y el audio como una onda de frecuencia modulada (FM).

La selección de un canal u otro (ya sea en las antiguas televisiones de perilla o las modernas de control remoto) consiste en brincar de un segmento de seis millones de ciclos por segundo (Mhz) a otro. Así, por ejemplo, el canal 2 en la banda de VHF emite su señal en los 54 Mhz; hasta el canal 6 se llega a los 88 Mhz; mientras que los canales 7 al 13 ocupan el espectro comprendido entre 174 y 216 Mhz, en tanto, la banda de UHF oscila entre los 470 y 890 Mhz.

Una videocasetera es como una pequeña estación de televisión, ya que toma la señal de video compuesto que está registrada en el videocasete y la modula a una frecuencia de 60 Mhz para ver una película en el canal 3, o 66 Mhz, si se conecta para el canal 4.

Page 15: Bimestral

Digital: La televisión digital (o DTV, de sus siglas en inglés: digital TV)

se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales. En contraste con la televisión tradicional, que codifica los datos de manera analógica, la televisión digital codifica sus señales de forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crear aplicaciones interactivas, y la capacidad de transmitir varias señales en un mismo canal asignado, gracias a la diversidad de formatos existentes.

Un sistema integro de televisión digital, incorpora los siguientes actores:

Cámaras de video digitales, que trabajan a resoluciónes similares y más altas que las analogas.

Transmisión digital. Pantallas digitales (por ejemplo, LCD, plasmas).

Page 16: Bimestral

patrocinio El patrocinio en televisión, que ha aumentado en un 32% durante los

últimos cinco años, sólo tiene efectos comerciales entre los espectadores cuando se anuncian compañías o productos que patrocinan "buenas causas" de naturaleza humanitaria o solidaria, según un estudio realizado por la agencia de medios Mediaedge sobre la percepción de los consumidores sobre estos eventos. Así, el 72% de los encuestados compraría productos de estas empresas. Este patrocinio es, además, el único que no se percibe saturado.

Asi mismo, la encuesta, que forma parte de otra más ambiciosa realizada en 20 países de todo el mundo, revela que más de la mitad de las personas encuestadas prestan atención a los patrocinios de compañías o productos que patrocinan eventos globales. Un 40% de los españoles no compraría productos de estas compañías.

Respecto a los eventos deportivos, el 66% de los encuestados no comprarían productos de empresas que patrocinan estas actividades. Para más de la mitad, estos eventos están demasiado patrocinados.

Por lo que refiere a las compañías o productos que patrocinan programas de televisión, los espectadores consideran que los programas televisivos están más saturados que los otros vehículos de patrocinio.

Page 17: Bimestral

BLOGS

Page 18: Bimestral

QUE SON LOS BLOGS? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web

 periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

Cual es el propósito de los blogs? es donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuesen un

diario íntimo pero en red.

Page 19: Bimestral

COMO CREALOS Para crear un blog en blogger.

1. Lo primero que vamos a hacer es ir a www.blogger.com y pincharemos sobre el boton que pone Create your blog now:

Page 20: Bimestral

Vemos cómo se ha abierto esta ventana

En choose a user name , vamos a poner un nombre de usuario para identificarnos en Blogger , esto no tiene nada que ver con el futuro Blog que

vamos a crear

En Display Name pondremos nuestro nick o nombre que se vea cuando publiquemos un post por ejemplo

Una vez rellenados los datos, pulsaremos sobre continue.

Page 21: Bimestral

en Blog title pondremos el título de nuestro blog En Blog Address (URL) pondremos su dirección en internet , que

será algo asi comohttp://NOMBREESCOGIDO.blogspot.com Las opciones de debajo son opcionales (valga la redundancia), por si

queremos instalar blogger en un sitio nuestro , pero en este tutorial vamos a explicar cómo crearlo en blogger, ya que es lo más sencillo

En el ejemplo , hemos puesto de título para el blog Tutorial Blogger, y en Blog Address , http://tutorialblogger.blogspot.com

Una vez rellenado, presionaremos sobre Continue:

http://www.youtube.com/watch?v=7OKRQwNM7qw

Page 22: Bimestral

Aquí escogeremos la apariencia de nuestro Blog , como veréis, hay muchos estilos para escoger , presionando sobre el icono de la lupa, veremos un ejemplo para decidirnos mejor

Presionamos sobre el que queramos escoger, y le daremos a Continue:

Page 23: Bimestral

Este es el mensaje de confirmación de que nuestro blog ha sido creado con éxito , pulsaremos sobre Start posting para comenzar a postear con Blogger

Page 24: Bimestral

TICS

Page 25: Bimestral

las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.

Por extensión, designan el sector de actividad económica. La Tecnologías de la Información y Comunicación han permitido llevar la

globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre laspersonas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales ytemporales.

Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación alconjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción,almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación deinformaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales denaturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la electrónicacomo tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual

Page 26: Bimestral

Seguridad virtual La ventana al mundo que es internet, con la revolución que ha traído

consigo el empleo de las redes sociales, sigue siendo una caja de pandora. Y es que en ese mundo virtual que facilita el internet, en el que

prevalece el anonimato y la seguridad que siente quien está frente a la computadora o usando un teléfono celular, en muchos de los casos, termina siendo solo eso: un mundo virtual en donde se simula un entorno artificial, en el que los usuarios pueden interactuar entre sí de manera “segura”.

Cierto es que con la llegada de las redes sociales en internet (comunidades virtuales), el derecho la “libre” expresión ha encontrado un espacio natural para ejercerse en verdadera libertad, accediendo también con ello, a un elemento fundamental para la democracia.

Un claro ejemplo de ello, se da en aquellos lugares donde la represión es un estilo de “gobernar”, y las redes sociales –especialmente Facebook-- han dado resultados impresionantes, tal y como el Diputado Javier Corral lo señaló en su artículo “La revuelta árabe y los hijos del Facebook”.

  Ahí, Javier Corral expone algunos ejemplos de lo positivo que puede resultar el uso de las redes sociales; sin embargo, no podemos pasar por alto el lado negativo de lo que puede suceder cuando no existe la madurez y responsabilidad suficiente para hacer uso de ellas.

Page 27: Bimestral

En el caso específico de México y de Chihuahua, las comunidades virtuales además de asegurar el ejercicio de la libre expresión, también ha permitido tener un medio de convivencia “seguro” y frecuentemente usado, debido a que cada vez más la ciudadanía decide permanecer en su hogar, en lugar de salir a la calle por temor a ser víctima o testigo de un acto de violencia.

Esta convivencia “segura” que se ha encontrado en las redes sociales como Facebook, twitter, myspace, flickr, badoo, hi5, etc…, más allá de garantizar cierta seguridad al no tener que salir de casa para poder convivir con otras personas, puede provocar la vulnerabilidad que facilita extorsiones, secuestros y actos de violencia en general.

Tal es el caso de una jovencita chihuahuense que hace apenas una semana fue brutalmente golpeada y violada por un “amigo” que conoció el Facebook tan solo dos meses antes de su primer encuentro personal.

Esto, sin duda fue el resultado de una suma de factores casi imperceptibles, y a los que todos estamos expuestos.  Uno de estos factores, es el encierro que nos hemos autoimpuesto desde hace algunos años a causa del incremento de la violencia, y a la coincidencia de la aparición de redes sociales como el Facebook en español en el año de 2007.

Particularmente en el caso de los adolescentes, la vulnerabilidad a la que quedan expuestos por el uso y abuso de las comunidades virtuales, se debe a la competencia por ver quién tiene más “amigos”, misma que no permite analizar o visualizar el hecho de que al aceptar a un desconocido como “amigo”, se puede estar aceptando la entrada de un posible delincuente que usa un perfil falso para asechar a sus futuras víctimas.

  Es importante pues, poner en la balanza si vale la pena querer ser popular a costa de la seguridad personal o familiar.

Hay que tomar además en cuenta, que en el caso de Facebook, las aplicaciones ahí utilizadas, son ganchos muy llamativos --y por lo tanto efectivos-- para obtener datos personales de los usuarios; es decir, hay aplicaciones que al momento de aceptarlas, se acepta automáticamente que su creador pueda acceder a toda la información del usuario.

Tratando de creer que los adultos que hacen uso de estas modernas herramientas de convivencia solo aceptan como sus amigos a aquellos que en la vida real si lo son, o que en ellas publican datos e información de manera razonada y cuidadosa, la alerta para el uso de las redes sociales, va especialmente destinada a los padres de familia

  Aún y cuando es común escuchar sobre estas comunidades virtuales, el desconocimiento y/o desinterés que la mayoría de los padres de familia tienen sobre ellas, aumentan el riesgo de que los “amigos” virtuales de sus hijos, sean delincuentes que tienen acceso a datos personales y familiares de manera rápida y sencilla. que se puede correr si éstas no son usadas de manera razonable, responsable y bajo su supervisión de un adulto.

Page 28: Bimestral

Es necesario entonces, tomar conciencia de que esto va más allá del viejo problema de la adicción al uso del internet.  Hoy por hoy, el uso --sin supervisión-- de las redes sociales por parte niños y adolescentes, pueden traer consecuencias mucho más graves, que las que se piensa sucederían si los hijos salen de casa.

  El criptógrafo y experto en seguridad informática, Bruce Schneier,

asevera en este tema que: “Si piensas que la tecnología puede solucionar tus problemas de seguridad, está claro que ni entiendes los problemas, ni entiendes la tecnología”.