Bibliografía Management Estratégico

5
BIBLIOGRAFÍA 1. Serra, Roberto; Iriarte Jorge & Le Fosse, Guillermo: El nuevo juego de los negocios. 2000. Norma. 2. Serra, Roberto & Kastika, Eduardo: Reestructurando empresas. 2004. Norma. 3. Prahalad, C.K. & Hamel, Gary: Compitiendo por el futuro. 2001. Ariel. 4. Slywotzky, Adrian: La migración del valor de la empresa. 1997. Paidós. 5. Nalebuff, Barry & Brandeburger, Adam: Coopetencia. 2005. Norma. 6. D’Aveni, Richard: Hipercompetencia. 1996. Cecsa. 7. Grove, Andy: Sólo los paranoides sobreviven. 2006. Granica. 8. Barker, Joel A.: Paradigmas. 2000. McGraw Hill. 9. Senge, Peter: La quinta disciplina. 2011. Granica. 10. Mintzberg, Henry; Ahlstrand, Bruce & Lampel, Joseph: Safari a la estrategia. 2008. Granica. 11. Porter, Michael: Estrategia competitiva. 2009. Pirámide. -------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------- ----- 12. Adair, John: El reto gerencial de la innovación. 1992. Legis. 13. Afuah, Allan: La dinámica de la innovación organizacional. 1999. Oxford. 14. Albert, Kenneth J.: Cómo iniciar su propio negocio. 1992. McGraw Hill. 15. Albrecht, Karl: La misión de la empresa. 1996. Paidós. 16. Allen, David: Organízate con eficacia. 2006. Empresa Activa. 17. Anderson, Chris: Gratis: El futuro de un precio radical. 2010. Tendencias. 18. Anderson, Chris: La economía long tail. 2007. Urano. 19. Ariely, Dan: Las trampas del deseo. 2008. Ariel. 20. Battram, Arthur: Navegar por la complejidad. 2001. Granica. 21. Beckwith, Harry: Venda lo invisible. 1998. Prentice-Hall. 22. Bennis, Warren: Conducir gente es tan difícil como arrear gatos. 2001. Granica. 23. Bilancio, Guillermo: Marketing. El valor de provocar. 2001. Prentice-Hall. 24. Borello, Antonio: El plan de negocios. 2000. McGraw Hill. 25. Briggs, John & Peat, David: Espejo y reflejo. Del caos al orden. 1997. Gedisa. 26. Briggs, John & Peat, David: Las siete leyes del caos. 1999. Grijalbo. 27. Carlzon, Jan: El momento de la verdad. 1994. Díaz de Santos. 28. Chetochine, George: Marketing estratégico de los canales de distribución. 1992. Granica. Management Estratégico Lic. Fernando Cerutti 1

Transcript of Bibliografía Management Estratégico

Page 1: Bibliografía Management Estratégico

BIBLIOGRAFÍA

1. Serra, Roberto; Iriarte Jorge & Le Fosse, Guillermo: El nuevo juego de los negocios. 2000. Norma.

2. Serra, Roberto & Kastika, Eduardo: Reestructurando empresas. 2004. Norma.

3. Prahalad, C.K. & Hamel, Gary: Compitiendo por el futuro. 2001. Ariel.

4. Slywotzky, Adrian: La migración del valor de la empresa. 1997. Paidós.

5. Nalebuff, Barry & Brandeburger, Adam: Coopetencia. 2005. Norma.

6. D’Aveni, Richard: Hipercompetencia. 1996. Cecsa.

7. Grove, Andy: Sólo los paranoides sobreviven. 2006. Granica.

8. Barker, Joel A.: Paradigmas. 2000. McGraw Hill.

9. Senge, Peter: La quinta disciplina. 2011. Granica.

10. Mintzberg, Henry; Ahlstrand, Bruce & Lampel, Joseph: Safari a la estrategia. 2008. Granica.

11. Porter, Michael: Estrategia competitiva. 2009. Pirámide.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

12. Adair, John: El reto gerencial de la innovación. 1992. Legis.

13. Afuah, Allan: La dinámica de la innovación organizacional. 1999. Oxford.

14. Albert, Kenneth J.: Cómo iniciar su propio negocio. 1992. McGraw Hill.

15. Albrecht, Karl: La misión de la empresa. 1996. Paidós.

16. Allen, David: Organízate con eficacia. 2006. Empresa Activa.

17. Anderson, Chris: Gratis: El futuro de un precio radical. 2010. Tendencias.

18. Anderson, Chris: La economía long tail. 2007. Urano.

19. Ariely, Dan: Las trampas del deseo. 2008. Ariel.

20. Battram, Arthur: Navegar por la complejidad. 2001. Granica.

21. Beckwith, Harry: Venda lo invisible. 1998. Prentice-Hall.

22. Bennis, Warren: Conducir gente es tan difícil como arrear gatos. 2001. Granica.

23. Bilancio, Guillermo: Marketing. El valor de provocar. 2001. Prentice-Hall.

24. Borello, Antonio: El plan de negocios. 2000. McGraw Hill.

25. Briggs, John & Peat, David: Espejo y reflejo. Del caos al orden. 1997. Gedisa.

26. Briggs, John & Peat, David: Las siete leyes del caos. 1999. Grijalbo.

27. Carlzon, Jan: El momento de la verdad. 1994. Díaz de Santos.

28. Chetochine, George: Marketing estratégico de los canales de distribución. 1992. Granica.

29. Christensen, Clayton M.: El dilema de los innovadores. 1999. Granica.

30. Cohen, Herb: ¡Negocie y gane!. 2004. Norma.

31. Cohen, Herb: Todo es negociable. 1990. Sudamericana.

32. Collins, James C. & Porras, Jerry I.: Empresas que perduran. 2003. Norma.

33. Collins, Jim: Empresas que sobresalen. 2009. Norma.

34. Cristol, Steven M. & Sealey, Peter: Simplicity marketing. 2001. Prentice-Hall.

35. De Bono, Edward: El pensamiento lateral. 2009. Paidós.

36. De Bono, Edward: Seis sombreros para pensar. 2009. Paidós.

37. Drucker, Peter: La innovación y el empresariado innovador. 1994. Sudamericana.

38. Drucker, Peter: Los desafíos de la administración en el siglo 21. 1999. Sudamericana.

Management Estratégico Lic. Fernando Cerutti

1

Page 2: Bibliografía Management Estratégico

39. Echeverría, Rafael: La empresa emergente. 2011. Granica.

40. Fisher, Roger & Ertel, Danny: Sí... ¡de acuerdo! En la práctica. 1998. Norma.

41. Fradette, Michael & Michaud, Steve: El poder de la organización cinética. 1999. Norma

42. Freire, Andy: Pasión por emprender. 2004. Aguilar.

43. Fried, Jason & Hansson, David: Reinicia. 2011. Empresa Activa.

44. Friedman, Thomas: La tierra es plana. 2008. Martínez Roca.

45. Gladwell, Malcom: La clave del éxito. 2007. Taurus.

46. Goleman, Daniel: La inteligencia emocional en la empresa. 2007. Zeta.

47. Goleman, Daniel; Kaufman, Paul & Ray, Michael: El espíritu creativo. 2009. Zeta.

48. Gore, Ernesto: Conocimiento colectivo. 2003. Granica.

49. Gore, Ernesto & Dunlap, Diane: Aprendizaje y organización. 2006. Granica.

50. Hamel, Gary: El futuro de la administración. 2008. Norma.

51. Hamel, Gary: Liderando la revolución. 2000. Norma.

52. Handy, Charles: La edad de la paradoja. 1997. Apóstrofe.

53. Hax, Arnoldo & Wilde, Dean: El proyecto Delta. 2003. Norma.

54. Hermida, Jorge: Marketing de conceptos más franchising. 1993. Macchi.

55. Hermida, Jorge; Serra, Roberto & Kastika, Eduardo: Administración y estrategia. 2004. Norma.

56. Hock, Dee: El nacimiento de la era caórdica. 2001. Granica.

57. Huete, Luis: Servicios & beneficios. 2003. Deusto.

58. Isaacson, Walter: Steve Jobs. 2011. Debate.

59. Johnson, Steven: Las buenas ideas: Una historia natural de la innovación. 2011. Turner.

60. Kaplan, Robert & Norton, David: El cuadro de mando integral. 2001. Gestión 2000.

61. Kaplan, Robert & Norton, David: Mapas estratégicos. 2005. Gestión 2000.

62. Kastika, Eduardo: Creatividad para emprendedores. 2007. Innovar.

63. Kastika, Eduardo: Desorganización creativa, organización innovadora. 2001. Macchi.

64. Kastika, Eduardo: Resolver la crisis. 2005. Innovar.

65. Kawasaki, Guy: Reglas para revolucionarios. 2001. Martínez Roca.

66. Kim, W. Chan & Mauborgne, Renée: La estrategia del océano azul. 2008. Norma.

67. Kofman, Fredy: La empresa consciente. 2008. Aguilar.

68. Kotler, Philip: El marketing según Kotler. 2009. Paidós.

69. Kotler, Philip; Jain, Dipak C. & Maesincee, Suvit: El marketing se mueve. 2003. Paidós.

70. Kotler, Philip; Jatusripitak, Somkid & Maesincee, Suvit: El marketing de las naciones. 1998. Paidós.

71. Kotter, John P.: Al frente del cambio. 2007. Empresa Activa.

72. Kozicki, Stephen: El negociador creativo. 2001. De Vecchi.

73. Krupatini, Sergio: Y ahora qué hacemos ante la complejidad. 2011. Granica.

74. Lamb, Charles W.; Hair, Joseph F. & McDaniel, Carl: Marketing. 2011. Cengage Learning.

75. Lambin, Jean-Jacques: Marketing estratégico. 2003. Esic.

76. Lax, David A. & Sebenius, James K.: Negociación tridimensional. 2007. Norma.

77. Lorenz, Edward N.: La esencia del caos. 2000. Debate.

78. Luchi, Roberto; Zamprile, Alejandro & Luzuriaga, Nicolás: El arte de la negociación posicional. 2003. Temas.

79. Markides, Constantinos: En la estrategia está el éxito. 2000. Norma.

Management Estratégico Lic. Fernando Cerutti

2

Page 3: Bibliografía Management Estratégico

80. Mintzberg, Henry: Directivos, no MBAs. 2005. Deusto.

81. Mintzberg, Henry: Mintzberg y la dirección. 1991. Díaz De Santos.

82. Munuera Alemán, José L. & Rodríguez Escudero, Ana I.: Estrategias de marketing. 2007. Esic.

83. Nanus, Burt: Liderazgo visionario. 1994. Granica.

84. Negroponte, Nicholas: Ser digital. 1995. Atlántida.

85. Nierenberg, Gerard: Principios fundamentales de la negociación. 1985. Sudamericana.

86. Nonaka, Ikujiro & Takeuchi, Hirotaka: La organización creadora del conocimiento. 1999. Oxford.

87. Nordström, Kjell & Ridderstråle, Jonas: Funky business. 2000. Prentice-Hall.

88. Ohmae, Kenichi: El próximo escenario global. 2005. Norma.

89. Oliveto, Guillermo: El futuro ya llegó. 2007. Atlántida.

90. Oliveto, Guillermo: No son extraterrestres… aunque a veces lo parezcan. Argentinos hoy. 2002. Atlántida.

91. Osterwalder, Alexander & Pigneur, Yves: Generación de modelos de negocio. 2011. Deusto.

92. Peters, Tom: Del caos a la excelencia. 1993. Folio.

93. Peters, Tom: En busca del UAUU. 1994. Negocios.

94. Peters, Tom: Re-imagina! 2005. Prentice-Hall.

95. Peters, Tom: Usted como marca 50. 1999. Atlántida.

96. Pfeffer, Jeffrey & Sutton, Robert I.: El fin de la superstición en el management. 2007. Empresa Activa.

97. Pfeffer, Jeffrey & Sutton, Robert I.: La brecha entre el saber y el hacer. 2005. Granica.

98. Pine, B. Joseph & Gilmore, James H.: La economía de la experiencia. 2000. Granica.

99. Popcorn, Faith & Marigold, Lys: Conéctese con el futuro (Clicking). 2000. Granica.

100. Porter, Michael: Ser competitivo. 2009. Deusto.

101. Porter, Michael: Ventaja competitiva. 2010. Pirámide.

102. Porter, Michael: Ventajas competitivas de las naciones. 1991. Vergara.

103. Prahalad, C.K.: La oportunidad de negocios en la base de la pirámide. 2009. Norma.

104. Prahalad, C.K. & Ramaswamy, Venkat: El futuro de la competencia. 2007. Gestión 2000.

105. Ries, Al & Trout, Jack: Posicionamiento. 2002. McGraw Hill.

106. Roam, Dan: La clave es la servilleta. 2009. Norma.

107. Sainz, Alfredo: Negocios exitosos argentinos. 2009. Planeta.

108. Saporosi, Gerardo: Clínica empresaria. 1997. Macchi.

109. Saporosi, Gerardo: Pasión entrepreneur. 1991. Macchi.

110. Sbdar, Manuel: Rompiendomoldes de management y negocios. 2007. Granica.

111. Senge, Peter: La danza del cambio. 2000. Norma.

112. Slywotzky, Adrian: El arte de hacer rentable una empresa. 2003. Norma.

113. Slywotzky, Adrian J. & Morrison, David J.: La zona de beneficios. 1999. Paidós.

114. Stacey, Ralph D.: Gestión del caos. 1994. Ediciones S.

115. Taleb, Nassim Nicholas: El cisne negro. 2009. Paidós.

116. Tapscott, Don & Williams, Anthony D.: Wikinomics. 2009. Paidós.

117. Taylor, Carolyn: La cultura del ejemplo. 2006. Aguilar.

118. Thompson, Charles: La gran idea. 1994. Granica.

119. Treacy, Michael & Wiersema, Fred: La disciplina de los líderes del mercado. 2004. Norma.

120. Trías de Bes, Fernando: El libro negro del emprendedor. 2007. Empresa Activa.

Management Estratégico Lic. Fernando Cerutti

3

Page 4: Bibliografía Management Estratégico

121. Trout, Jack; Ries, Al & Peralba, Raúl: Las 22 leyes inmutables del marketing. 2004. McGraw Hill.

122. Ury, William: El poder de un no positivo. 2007. Norma.

123. Ury, William; Patton, Bruce & Fisher, Roger: Sí...¡de acuerdo!. 2003. Norma.

124. Vázquez, Alfonso: La imaginación estratégica. 2001. Granica.

125. Von Oech, Roger: El despertar de la creatividad. 1996. Díaz de Santos.

126. Welch, Jack con Welch, Suzy: Winning (Ganar). 2008. Ediciones B.

127. West, Michael A.: El trabajo eficaz en equipo. 2003. Paidós.

128. Wilensky, Alberto: Política de negocios. 2004. Macchi.

129. Wolk, Leonardo: Coaching: El arte de soplar brasas. 2009. Gran Aldea.

130. Yip, George: Globalización. 1994. Norma.

Management Estratégico Lic. Fernando Cerutti

4