Biblia

2
Cómo encontrar un versículo de la Biblia Quizá hayas visto Juan 3:16 escrito en algún cartel o estampado en alguna camiseta. Quizá ya estés familiarizado con parte del versículo “Porque tanto amó Dios al mundo…”, ¿pero cómo se busca un versículo en la Biblia? Pasos 1 Lee el versículo o pasaje que quieres buscar, por ejemplo, Juan 3:16. 2 Busca el libro. El libro de “Juan” hace referencia al “Evangelio según San Juan”, pero en la mayoría de las Biblias, solo dirá “Juan”. Si no sabes dónde está el libro, ve al principio de la Biblia y mira el índice para encontrar el libro. 3 Busca el capítulo. El número “3” hace referencia al capítulo del libro de Juan donde se encuentra el versículo. El número antes de los dos puntos (:) siempre hará referencia al capítulo del libro. En la Biblia, los números de los capítulos suelen resaltar por su tamaño y porque están en negrita. Algunos capítulos son largos y otros cortos, así que tenlo en cuenta. Casi siempre, en la parte superior de cada página de la Biblia se indica el libro y los capítulos (o uno solo) que se encuentran en esa página específica. 4 Busca el versículo exacto. El número “16” hace referencia al versículo del capítulo 3 en donde se encuentra la referencia. El número después de los dos puntos (:) siempre hace referencia al versículo en ese capítulo. Una vez que lo encuentres, tendrás el versículo que buscabas. Consejos Las Biblias cristianas están divididas en dos grandes grupos: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento protestante tiene el mismo número de libros, aunque no conserva el orden, de la Biblia judía o Tanaj. La mayoría de los libros de la Biblia está dividida en capítulos. Algunos son tan cortos que solo están compuestos por unos cuantos versos. En ocasiones, un autor querrá dirigir tu atención a solo una porción de un versículo bíblico. En este caso, usará una letra para indicar qué sección del versículo será: Si usa una “a” (por ejemplo, “Juan 3:16a”), entonces querrá que prestes atención a la primera parte del versículo: “Porque Dios amó tanto al mundo…”. Si usa una “b” (por ejemplo, “Juan 3:16b”), entonces querrá que prestes atención a la segunda parte o quizá otra sección de ese verso: “…para quien en Él crea no se pierda, sino tengo vida eterna”. Algunos pasajes de la Biblia contienen más de un verso. En este caso, verás un guion y otra serie de versículos (representados por números) seguidamente, por ejemplo: Juan 3:16-21. Esto indica que deberás empezar a leer desde el versículo 16 y seguir leyendo hasta terminar el versículo 21. Los números que están en la sección izquierda de cada capítulo, que están antes de los pasajes en sí, representan el verso o los versículos. Algunos podrían citar los versos bíblicos con abreviaturas y números romanos, por ejemplo: Lev. XX:13 equivale a Levítico, capítulo 20, versículo 13.

description

Cómo encontrar versículos de la Biblia

Transcript of Biblia

Page 1: Biblia

Cómo encontrar un versículo de la BibliaQuizá hayas visto Juan 3:16 escrito en algún cartel o estampado en alguna camiseta. Quizá ya estés familiarizado con parte del versículo “Porque tanto amó Dios al mundo…”, ¿pero cómo se busca un versículo en la Biblia?Pasos

1 Lee el versículo o pasaje que quieres buscar, por ejemplo, Juan 3:16.2 Busca el libro. El libro de “Juan” hace referencia al “Evangelio según San Juan”, pero en la mayoría de las Biblias, solo dirá “Juan”. Si no sabes dónde está el libro, ve al principio de la Biblia y mira el índice para encontrar el libro.3 Busca el capítulo. El número “3” hace referencia al capítulo del libro de Juan donde se encuentra el versículo. El número antes de los dos puntos (:) siempre hará referencia al capítulo del libro.En la Biblia, los números de los capítulos suelen resaltar por su tamaño y porque están en negrita. Algunos capítulos son largos y otros cortos, así que tenlo en cuenta. Casi siempre, en la parte superior de cada página de la Biblia se indica el libro y los capítulos (o uno solo) que se encuentran en esa página específica.4 Busca el versículo exacto. El número “16” hace referencia al versículo del capítulo 3 en donde se encuentra la referencia. El número después de los dos puntos (:) siempre hace referencia al versículo en ese capítulo. Una vez que lo encuentres, tendrás el versículo que buscabas.

Consejos

Las Biblias cristianas están divididas en dos grandes grupos: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento protestante tiene el mismo número de libros, aunque no conserva el orden, de la Biblia judía o Tanaj.La mayoría de los libros de la Biblia está dividida en capítulos. Algunos son tan cortos que solo están compuestos por unos cuantos versos.En ocasiones, un autor querrá dirigir tu atención a solo una porción de un versículo bíblico. En este caso, usará una letra para indicar qué sección del versículo será:Si usa una “a” (por ejemplo, “Juan 3:16a”), entonces querrá que prestes atención a la primera parte del versículo: “Porque Dios amó tanto al mundo…”.Si usa una “b” (por ejemplo, “Juan 3:16b”), entonces querrá que prestes atención a la segunda parte o quizá otra sección de ese verso: “…para quien en Él crea no se pierda, sino tengo vida eterna”.Algunos pasajes de la Biblia contienen más de un verso. En este caso, verás un guion y otra serie de versículos (representados por números) seguidamente, por ejemplo:Juan 3:16-21. Esto indica que deberás empezar a leer desde el versículo 16 y seguir leyendo hasta terminar el versículo 21.Los números que están en la sección izquierda de cada capítulo, que están antes de los pasajes en sí, representan el verso o los versículos.Algunos podrían citar los versos bíblicos con abreviaturas y números romanos, por ejemplo: Lev. XX:13 equivale a Levítico, capítulo 20, versículo 13.No te desanimes al principio, porque en poco tiempo le agarrarás el truco y aprenderás en dónde se ubica cada libro.Ve al número de página sugerido en el índice (verás el título del libro en esa página). En otras palabras, estarás en el libro correcto.Si varias referencias bíblicas están unidas en serie, normalmente estarán separadas por punto y coma (;). El nombre del libro no suele repetirse si las referencias están en el mismo libro, por ejemplo, la referencia “Génesis 16;21” hace referencia al libro de Génesis, capítulos 16 y 21, mientras que la referencia “Génesis 1:26-27 y Salmos 8:5-8” hace referencia al libro de Génesis, capítulo 1, versículo 26 al 27 y al libro de los Salmos 8, versículo 5 al 8.La Biblia protestante contiene 66 libros: 39 en el Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo Testamento. Las Biblias católicas tienen un Antiguo Testamento más largo y en total tienen 74 libros. Las Biblias griegas y ortodoxas etíopes son incluso más largas. Pese a estas diferencias, el método para buscar los versículos es igual en todas las versiones.