Bejís

1
El Valle Mágico Bejís Bejís, pueblo de la comarca del Alto Palancia en Castellón, encierra en su término uno de los lugares más mágicos de nuestro territorio . Una variedad de especies vegetales y animales harán gozar los sentidos de los visitantes. Podremos contemplar en lo alto Buitres leonados, Alimoches, Cuervos, Abejarucos, diferentes halcones, al carbonero garrapinos, la lavandera cascadeña, por citar algunos compañer@s de Planeta alados, en cuanto a los mamíferos, podremos encontrar rastros de mustélidos, del Zorro, la Gineta... Y todo ello protegido por la presencia de pinos, encinas, fresnos, chopos, enebros, coscojas, sabinas... Este valle se encuentra en una zona protegida, el Paraje Natural Municipal de Peñaescabia. Además allí se envasa desde hace más de un siglo la conocida Agua de Bejís, y es que a todo lo anteriormente descrito se le suma la vivificante presencia en todo el valle del agua, aportada por el río Palancia y por numerosos manantiales. Este horario puede variar en función de las necesidades del grupo Llegada a Bejís al área recreativa Fuente de los Cloticos, donde almorzamos. Presentación y visita a la cola de caballo de Cloticos Emprendemos ruta a los pies de las Peñas de Amador, pasamos por El Molinar y comemos en la antigua casa del forestal Tras la comida, seguimos camino bordeando el río Palancia hasta su espectacular Nacimiento, que además es microrreserva de flora. Vuelta al bus. Duración Nº Participantes Edad Una jornada ± 30 Participantes Desde 2º ciclo EP

description

Itinerario de Interpretación ambiental de Kyrios Educación a uno de los enclaves más atractivos del territorio valenciano. De naturaleza exuberante y enormes posibilidades didácticas.

Transcript of Bejís

Page 1: Bejís

El Valle Mágico

Bejís

Bejís, pueblo de la comarca del Alto Palancia en Castellón, encierra en su término uno de los lugares más mágicos de nuestro territorio . Una variedad de especies vegetales y animales harán gozar los sentidos de los visitantes. Podremos contemplar en lo alto Buitres leonados, Alimoches, Cuervos, Abejarucos, diferentes halcones, al carbonero garrapinos, la lavandera cascadeña, por citar algunos compañer@s de Planeta alados, en cuanto a los mamíferos, podremos encontrar rastros de mustélidos, del Zorro, la Gineta...

Y todo ello protegido por la presencia de pinos, encinas, fresnos, chopos, enebros, coscojas, sabinas...

Este valle se encuentra en una zona protegida, el Paraje Natural Municipal de Peñaescabia.

Además allí se envasa desde hace más de un siglo la conocida Agua de Bejís, y es que a todo lo anteriormente descrito se le suma la vivificante presencia en todo el valle del agua, aportada por el río Palancia y por numerosos manantiales.

Este horario puede variar en función de las necesidades del grupo

Llegada a Bejís al área recreativa Fuente de los Cloticos, donde almorzamos.Presentación y visita a la cola de caballo de CloticosEmprendemos ruta a los pies de las Peñas de Amador, pasamos por El Molinar y comemos en la antigua casa del forestalTras la comida, seguimos camino bordeando el río Palancia hasta su espectacular Nacimiento, que además es microrreserva de flora.Vuelta al bus.

Duración Nº Participantes EdadUna jornada ± 30 Participantes Desde 2º ciclo EP