Bed and Breakfast

download Bed and Breakfast

of 6

Transcript of Bed and Breakfast

NOMBRE DEL CURSO: CAPACITACION PARA PEQUEOS EMPRESARIOS TURISTICOS DE LA COMUNA DE HUARA, SOBRE SERVICIOS DE BED AND BREAKFAST.Localidades: Huara, Tarapac, Pachica y Pisagua Nmero de Participantes: 25 alumnos en cada localidad Horas: 40 horas por cada curso. HORARIO: Lunes - Mircoles - Viernes: 18:00 a 22:00 total 10 das Martes - Jueves Sbado: 18:00 a 22:00 total 10 das

Descripcin: Capacitacin de 40 horas, dirigida a potenciales o pequeos empresarios tursticos, que entregue informacin acotada y precisa con respecto a los servicios de Alojamiento denominados Bed and Breakfast. Dicha informacin estar orientada a guiar la conformacin o mejora de los servicios de este tipo que estn funcionando o que busquen ser implementados en la comuna de Huara, asimismo, entregar una panormica de los servicios de bed and breakfast que estn funcionando de manera exitosa tanto a nivel nacional, como internacional, de forma tambin de contribuir a la configuracin de los posibles emprendimientos. En los mdulos siguientes buscaremos pulir la idea de negocio, tanto colectiva como individualmente, las proyecciones del mismo, y las expectativas que tenemos frente al trabajo a desarrollar, para ello hablaremos de organizacin, proyecto individual e instrumentos de fomento. Por lo mismo, y buscando reforzar las capacidades de los participantes se contempla una jornada de exposicin de las ideas de negocio y conversacin de las mismas con autoridades locales de manera de generar espacios de conversacin, proyeccin y participacin de los empresarios en las decisiones que los involucran, a su vez que fomentar su compromiso con las mismas. Estn consideradas dentro de las jornadas, material audiovisual de apoyo, entrega de manuales y materiales de trabajo, as como servicio de caf para los intermedios en las diferentes sesiones. Objetivos - Identificar que es un servicio de Be and Breakfast - Conocer la norma turstica chilena y las categoras especificadas para servicios de Bed and Breakfast - Conocer experiencias nacionales exitosas de servicios de Bed and Breakfast - Conocer experiencias internacionales exitosas de servicios de Bed and Breakfast - Analizar individualmente las iniciativas y ordenar las ideas de negocios - Analizar colectivamente las posibilidades de trabajo asociativo y sus ventajas y dificultades - Exponer y ordenar brevemente cada idea de negocio

-

Conocer de manera breve y simple algunos instrumentos de fomento disponibles para pequeos empresarios.

Mdulos: Modulo 1: Introduccin al servicio de Bed and BreakfastQue es? Definicin y caractersticas Norma chilena y normativa general de los servicios de alojamiento Caractersticas del servicio Objetivos del modulo: - Identificar las caractersticas propias del servicio de alojamiento denominado Bed and Breakfast - Revisin y anlisis comprensivo de la norma chilena que tipifica dichos establecimientos - Revisin de las caractersticas de infraestructura , equipamiento y servicio que estipula la norma para este tipo de establecimientos Duracin: 04 horas Evaluacin: Prueba individual de desarrollo y alternativas, ponderacin 20% Aprendizajes esperados: Conocimiento bsico de los servicios de alojamiento analizados, internalizacion de la existencia de la normativa turstica y las caractersticas definidas en trminos generales por la misma

Modulo 2: Tipos de servicios de Bed and Breakfast

Categoras en servicios de Bed and Breakfast, descripcin y revisin Categora Turista Categora Turista superior Categora Lujo Objetivos del modulo: - Identificar las caractersticas propias de cada categora de los servicios tipificados en la norma - Revisin y anlisis comprensivo de cada categora de la norma en infraestructura , equipamiento y servicio Duracin: 04 horas Evaluacin: Prueba individual de desarrollo y alternativas, ponderacin 10% Aprendizajes esperados: Conocimiento bsico de los caractersticas de cada categora de la norma, anlisis comparativo de una y otra, y definicin de cual estndar es el mas rentable y cercano para ser implementado.

Modulo 3: Experiencias Nacionales de servicios de Bed and BreakfastAnlisis de dos casos: - Red de hostales tursticos de Puerto Varas

- Red de hostales tursticos de San pedro de Atacama Objetivos del modulo: - Conocer experiencias de empresarios tursticos de otras zonas del pas y aprender de ellas - Analizar dichas experiencias de forma de obtener de ellas ideas y modelos a implementar ya sea de manera individual o conjunta como red de servicios Duracin: 04 horas Evaluacin: Prueba grupal de desarrollo y alternativas, ponderacin 10% Aprendizajes esperados: Conocer y analizar reflexivamente las experiencias de estas dos redes de hostales, identificar sus fortalezas y debilidades, y comparar dichas experiencias con las potencialidades y posibilidades a desarrollar desde su propia experiencia.

Modulo 4: Experiencias Internacionales de servicios de Bed and Breakfast

Anlisis de historia y desarrollo de la Red de hostales rurales de Francia, GIT de France Objetivos del modulo: - Conocer experiencias de empresarios tursticos de otros pases y aprender de ellas - Analizar dichas experiencias de forma de obtener de ellas ideas y modelos a implementar ya sea de manera individual o conjunta como red de servicios Duracin: 04 horas Evaluacin: Prueba grupal de desarrollo y alternativas, ponderacin 10% Aprendizajes esperados: Conocer y analizar reflexivamente las experiencias de esta importante red de hostales tursticos rurales, identificar sus fortalezas y debilidades, y comparar dichas experiencias con las potencialidades y posibilidades a desarrollar desde la realidad local.

Modulo 5: Bed and Breakfast en la comuna de Huara

Anlisis FODA: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas Con que contamos? Cuales son nuestras principales debilidades? Anlisis critico de condiciones actuales y desarrollo Anlisis individual de cada proyecto Objetivos del modulo: - Anlisis critico de las condiciones para el desarrollo de los pequeos hostales, incluyendo un anlisis FODA - Anlisis de cada iniciativa de alojamiento rural , proyecciones , oportunidades Duracin: 04 horas

Evaluacin: Prueba grupal de desarrollo y alternativas, ponderacin 10% Aprendizajes esperados: Aplicar la metodologa del anlisis FODA, ordenar y comprender la idea de negocio que se busca implementar, comprendiendo de manera racional y crtica sus potencialidades y debilidades, para de esta forma asumir una visin estratgica de su implementacin y formas de desarrollarla.

Modulo 6: Bed and Breakfast en la comuna de Huara: construimos un proyecto colectivo o individual?Trabajar asociativamente o de manera individual? Como enfrentar colectiva o individualmente los desafos de emprender en turismo Tipos de organizaciones: redes, asociaciones gremiales, etc Que es una red de hostales? Ventajas y caractersticas de redes de hostales Objetivos del modulo: - Conocer los tipos de organizacin formal y sus funciones - Identificar el porque trabajar asociativamente, cuales son los puntos en comn y las iniciativas que pueden emprenderse trabajando colectivamente Duracin: 04 horas Evaluacin: Prueba grupal de desarrollo y alternativas, ponderacin 10% Aprendizajes esperados: Identificar y conocer al menos dos tipos de organizaciones que sean pertinentes y funcionales con las necesidades y expectativas del trabajo colectivo, identificar las ventajas y desventajas del trabajo asociativo, y mas an, el porque del mismo.

Modulo 7: Bed and Breakfast en la comuna de Huara: como construimos el proyecto final

Desarrollar pequeo resumen de cada iniciativa: idea de negocio, caractersticas, objetivos, resumido y sistematizado Desarrollar pequeo resumen de proyecto colectivo: caractersticas, objetivos, resumido y sistematizado Objetivos del modulo: - Desarrollar de manera muy resumida, simple y sistematizada una pequea descripcin de la idea de negocio que se busca implementar de manera individual - Desarrollar de manera muy resumida, simple y sistematizada una pequea descripcin de cmo los empresarios asumen el desarrollo del conjunto de hostales de su localidad y de su comuna. Duracin: 04 horas

Evaluacin: Breve exposicin individual y colectiva de idea de negocio y proyecciones del servicio, con presencia de autoridades comunales, ponderacin 20% Aprendizajes esperados: Identificar, organizar y sistematizar la idea de negocio individual en un pequeo texto, de forma de poder contribuir al desarrollo de una planificacin para la concrecin de la misma, a la vez se busca estimular una visin de conjunto del desarrollo de los servicios tursticos, lo que permite ahondar en la idea del tipo de turismo que busca implementar cada localidad, la metodologa apunta a desarrollar las capacidades de expresin de los empresarios y a su vez, estimular una conversacin con autoridades comunales que les permita transmitir y compartir sus ideas de negocio.

Modulo 8: Antecedentes de instrumentos de Fomento

Breve revisin de instrumentos de Fomento a los cuales pueden postular los participantes Revisin de fondos disponibles en Fosis Revisin de software de postulacin de capital semilla Sercotec Objetivos del modulo: - Conocer de manera breve y simple un porcentaje de los fondos de fomento disponibles para los pequeos empresarios tursticos rurales - Conocer los requisitos y caractersticas de los fondos Fosis - Conocer los requisitos y formularios de postulacin de los Fondos Capital Semilla de Sercotec Duracin: 04 horas Evaluacin: Prueba individual de desarrollo y alternativas, ponderacin 10% Aprendizajes esperados: Identificar al menos 02 de los fondos de fomento disponibles para el apoyo al trabajo de empresarios tursticos de forma de aportar a la canalizacin de las ideas de negocios esbozadas en el marco de la capacitacin. Familiarizar a los empresarios con los instrumentos de Fosis como de Sercotec para de esta forma encauzar sus intereses y demandas surgidas de esta capacitacin.

Manual

Se entregara un Manual a cada participante del curso que contendr una ampliacin de los contenidos entregados en cada modulo, con ejemplos e informacin detallada que refuerce los contenidos entregados en clase.

Metodologa:

Clases expositivas Entrega de material escrito y manual de trabajo Trabajos grupales e individuales Evaluacin escrita individual y grupal por cada modulo Exposicin de ideas de negocios con autoridades comunales