Basica i

5
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” SILABO 1. DATOS GENERALES: 1.1.CARRERA PROFESIONAL : Enfermería Técnica 1.2. ASIGNATURA : Enfermería en Básica I 1.3. SEMESTRE : III (2011-1I) 1.4.SECCIÓN : “A” 1.5. HORAS POR SEMANA : 10 horas 1.6. DURACIÓN : 22-AGOSTO-2011 al 23-DIC-2011 1.7.FORMADOR : Lic. Enf. Ruth Mariela Duran Churata 1.8.EMAIL : [email protected] II. FUNDAMENTOS Los estudiantes han de conocer y aplicar en el curso las actividades diarias que se realizaran para un futuro trabajo. Las cuáles son las bases de los conocimientos para un buen desenvolvimiento de los alumnos en el campo práctico y su trabajo, conocimientos básicos que han desarrollar de manera eficientemente y eficazmente como la preparación de materiales: torundas de algodón, gasas, técnicas de limpieza y esterilización, Limpieza concurrente y terminal, tendido de cama hospitalaria entre otras actividades. III. CONTENIDOS TRANSVERSALES Educación en valores Educación ambiental Proyecto de innovación tecnológica IV. COMPETENCIAS Identifica el proceso de enfermería para proporcionar una atención eficiente. Colaborar eficazmente en el examen físico y los diversos exámenes y prueba de diagnostico Aplica las técnicas adecuadas para proporcionar confort el paciente. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO “TECNOTRONIC” JULIACA

Transcript of Basica i

Page 1: Basica i

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

SILABO1. DATOS GENERALES:

1.1.CARRERA PROFESIONAL : Enfermería Técnica1.2.ASIGNATURA : Enfermería en Básica I

1.3.SEMESTRE : III (2011-1I)1.4.SECCIÓN : “A”1.5.HORAS POR SEMANA : 10 horas

1.6.DURACIÓN : 22-AGOSTO-2011 al 23-DIC-20111.7.FORMADOR : Lic. Enf. Ruth Mariela Duran Churata1.8.EMAIL : [email protected]

II. FUNDAMENTOS

Los estudiantes han de conocer y aplicar en el curso las actividades diarias que se realizaran para un futuro trabajo. Las cuáles son las bases de los conocimientos para un buen desenvolvimiento de los alumnos en el campo práctico y su trabajo, conocimientos básicos que han desarrollar de manera eficientemente y eficazmente como la preparación de materiales: torundas de algodón, gasas, técnicas de limpieza y esterilización, Limpieza concurrente y terminal, tendido de cama hospitalaria entre otras actividades.

III. CONTENIDOS TRANSVERSALES

• Educación en valores

• Educación ambiental

• Proyecto de innovación tecnológica

IV. COMPETENCIAS

• Identifica el proceso de enfermería para proporcionar una atención eficiente.

• Colaborar eficazmente en el examen físico y los diversos exámenes y prueba de diagnostico

• Aplica las técnicas adecuadas para proporcionar confort el paciente.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO

“TECNOTRONIC”JULIACA

Page 2: Basica i

V. CONTENIDOS BASICOS UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01: Procesos de enfermería en la atención general del paciente. DURACIÓN. Del 22 Agosto al 30 Setiembre del 2011 CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS

ACTITUDINALES SEM.

TEMA TRANSVERSAL: Educación en valores • Salud y enfermedad, cualidades del

personal de enfermería • Valores y ética del personal de

Enfermería• Materiales utilizados en las instituciones

de salud.• Preparación de materiales: torundas de

algodón, gasas, etc.• Técnicas de limpieza y esterilización• Admisión del paciente proceso

administrativo• Atención de enfermería a pacientes con

fiebre.EVALUACION

• Comprende y diferencia conceptos de salud y enfermedad, asimismo las cualidades de la enfermedad técnica y el proceso de enfermería.

• Identifica y reconoce materiales mas utilizados en las instituciones de salud.

• Ejecuta la práctica de la preparación de materiales: torundas de algodón, gasas, etc.

• Pone en práctica las técnicas de limpieza y esterilización.

• Conoce el proceso de admisión y alta de paciente y su respectivo proceso administrativo en la institución de salud.

• Comprende la atención de enfermería a paciente con fiebre.

• Participa con puntualidad y responsabilidad en el aula y laboratorio.

• Demuestra seguridad en procedimientos que requieren de práctica.

1

2

3

4

5

6

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02: Confort del paciente DURACIÓN: del 03 Octubre al 11 Noviembre del 2011CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMIENTALES CONTENIDOS

ACTITUDINALES SEM.

TEMA TRANSVERSAL : Educación ambiental • Colaboración del personal de enfermería

técnica en el examen físico y exámenes de laboratorio del paciente.

• Limpieza concurrente y terminal • Tendido de cama hospitalaria • Higiene del paciente: aseo matinal, baños, etc.• Practica de higiene del paciente • Posiciones más utilizados en las instituciones de

salud.

• Comprende y valora la colaboración del personal de enfermería técnica en el examen físico y exámenes de laboratorio del paciente.

• Diferencia la limpieza concurrente y terminal.• Conoce y ejecuta los tipos de tendido de cama

hospitalaria • Comprende la importancia de la higiene del

paciente.• Distingue las diferentes posiciones más

utilizadas en las instituciones de salud.

• Demuestra puntualidad, participación y responsabilidad en el aula.

• Demuestra trabajo en equipo.

• Participa activamente

• Respeta las

7

8

9

10

11

Page 3: Basica i

EVALUACION opiniones 12

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03: Cuidados de enfermería en las necesidades del paciente. DURACIÓN: del 14- Noviembre al 23 Diciembre del 2011.CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEMIENTALES CONTENIDOS

ACTITUDINALES SEM.

TEMA TRANSVERSAL: Proyectos de innovación tecnológica.

• Traslado del paciente de la cama a camilla, silla ruedas, etc.

• Necesidad de nutrición; uso dela bandeja sonda naso gástrica.

• Necesidad de eliminación: uso de la chata y papagayo.

• Cateterismo vesical masculino y femenino.

• Reconoce las técnicas del traslado del paciente de la cama a la camilla, silla de ruedas, etc.

• Comprende las necesidades de nutrición: utilizando la bandeja, sonda nasogastrica.

• Reconoce las necesidades de eliminación, utilización de la chata y el papagayo.

• Define y practica el cateterismo vesical masculino y femenino.

• Comprende los cuidados del paciente con colostomía.

• Demuestra , puntualidad , participación y responsabilidad en el aula Demuestra trabajo en equipo

• Participa activamente

• Respeta opiniones

13

14

15

16

1718

VI.- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

El curso se desarrollara a través de actividades teóricas y aplicación práctica que aseguren la actividad participación individual y grupal de los educandos; para ello se tendrá en cuenta las siguientes estrategias metodológicas:

METODOLOGIA ESTRATEGIA TECNICA RECURSOS PARTICIPATIVA ENSEÑANZA APRENDIZAJE

TRABAJO DE GABINETE DiálogoPractica dirigida

Pizarra Cuaderno de trabajo

DINAMICA DE GRUPO TRABAJO GRUPAL EN CLASES Discusión dirigida

Pizarra Papelotes y otros

ACTIVA ANALISIS DOCUMENTAL Comprensión de lecturaResúmenes

Biblioteca Internet

Page 4: Basica i

VII.- EVALUACION CONTENIDOS INDICADORES TECNICAS INSTRUMENTOS CONCEPTUAL Describe el proceso de

enfermeríaEvaluación escrita al finalizar las unidades.Control de lectura.Calificada durante el desarrollo de las unidades.

Examen escrito Practica calificada Guía de control de lectura

PROCEDIMENTAL Practica las técnicas adecuadas para proporcionar confort al paciente

Prueba de desempeño. Prueba práctica

ACTITUDINAL Toma decisiones en el desarrollo de los procedimientos.

Observaciones Guía de observación

VIII.- PROGRAMA DE TUTORIA Y CONSEJERIADurante el desarrollo de la asignatura se realizara el programa de tutoría y consejería, teniendo en cuenta lo siguiente:

• Toda dificultad individual o grupal que se suscite durante clases, será consultada con el docente.• Se tomaran 05 minutos antes del cambio de horario para iniciar diálogos que susciten el interés del alumno en relación a experiencias

cotidianas.• Las consultas sobre la asignatura y/o de carácter personal podrán ser consultadas al docente a través de correo electrónico y

personal.

BIBLIOGRAFIA 1.- PATRICIA A POTTER Fundamentos de enfermería. 2006 2.- SANDRA F. SMITH Y DONNAJ. DUELL Enfermería Básica y Clínica. 20053.- HARDMAN, PHD, JOELG. Las Bases Farmacológicas de Terapéutica. 19964.- LUIS E. PALACIOS Primeros auxilios. 2006

5.- TEDI diccionario medico 2000.Juliaca 22 Agosto del 2011

……………………………… ……………………………………… …………………………………… Dirección General Dirección académica Docente Formador

Page 5: Basica i

Estudiante Estudiante Estudiante