Bases del Concurso de Relatos Terroríficos

1
CEIP “SAN ISIDORO” ¡UN RELATO TERRORÍFICO! BASES: PARTICIPANTES: Podrán participar todo el alumnado de 6º de Ed. primaria del centro. TEMA: Los relatos versarán sobre el terror, miedo, historias fantásticas, etc. Extensión y presentación de los textos. La redacción se presentará en folio DINA 4 con una extensión mínima de 1 folio y máxima de 2 folios, escritos a una cara, preferiblemente a mano, claramente numeradas, pudiendo añadir una página para portada, ilustración, etc... El relato deberá tener un título y se valorará no solo el texto si no también su presentación, así como la inclusión de dibujos que formen parte de la historia. Identificación. Cada uno de los trabajos deberá estar identificado en la parte posterior con los datos del autor o autora (nombre, apellidos ), el curso al que se pertenece. Entrega: Antes del 10 de Noviembre en Dirección. Selección. El profesorado podrá elegir hasta un máximo de 1 texto por aula de entre el alumnado participante. El jurado. El jurado encargado de valorar los trabajos presentados será el ETCP, Coordinador del Plan lector y Plan Lingüístico del centro. El fallo del jurado será inapelable y se hará único antes del día 02 de Diciembre de 2014. Premios. Pendiente de confirmación: Mp3 , libro, Pen drive o de similar valor.

Transcript of Bases del Concurso de Relatos Terroríficos

Page 1: Bases del Concurso de Relatos Terroríficos

CEIP “SAN ISIDORO”

 

¡UN RELATO TERRORÍFICO! BASES:

PARTICIPANTES: Podrán participar todo el alumnado de 6º de Ed. primaria del centro.

TEMA: Los relatos versarán sobre el terror, miedo, historias fantásticas, etc.

Extensión y presentación de los textos. La redacción se presentará en folio DINA 4 con una extensión mínima de 1 folio y máxima de 2 folios, escritos a una cara, preferiblemente a mano, claramente numeradas, pudiendo añadir una página para portada, ilustración, etc... El relato deberá tener un título y se valorará no solo el texto si no también su presentación, así como la inclusión de dibujos que formen parte de la historia.

Identificación. Cada uno de los trabajos deberá estar identificado en la parte posterior con los datos del autor o autora (nombre, apellidos ), el curso al que se pertenece.

Entrega: Antes del 10 de Noviembre en Dirección.

Selección. El profesorado podrá elegir hasta un máximo de 1 texto por aula de entre el alumnado participante.

El jurado. 

El jurado encargado de valorar los trabajos presentados será el ETCP, Coordinador del Plan lector y Plan Lingüístico del centro. El fallo del jurado será inapelable y se hará único antes del día 02 de Diciembre de 2014.

Premios. Pendiente de confirmación: Mp3 , libro, Pen drive o de similar valor.