Base Social Del Proyecto Hidroenergético Amazonas Ubicado en El Distrito de Limabamba

3
BASE SOCIAL DEL PROYECTO HIDROENERGÉTICO AMAZONAS UBICADO EN EL DISTRITO DE LIMABAMBA, TOTORA, MILPUC Y ALGUNOS DE SUS ANEXOS. El proyecto Hydro-Amazonas se encuentra ubicado en la región Amazonas, provincia de Rodríguez de Mendoza, distritos de: Limabamba, Milpuc, Totora. La empresa Hydro- Amazonas S.A.C tiene previsto la construcción y operación de la central Hidroeléctrica para lo cual y como reglamento único se tuvo que realizar un estudio de impacto ambiental el cual no se realizó con toda normalidad y seguidamente se presentara algunos datos y conclusiones a cerca de la línea de base social del estudio de impacto social. Dentro de las áreas de influencia del proyecto tenemos: Área de Influencia Directa; donde se encuentran involucrados los distritos de Limabamba; Chirimoto y los caseríos de Vista Alegre, Recodo, Anexo Copa, Shocol y Anexo Inchero. Área de Influencia Indirecta; donde se encuentran involucrados los distritos de Limabamba; Chirimoto; Totora y los caseríos Achamal, Naranjo Pata, Anexo Mitopampa, Chirimoto Viejo, Anexo Calopampa, Anexo Pallca y dentro del distrito de Totora tenemos un lugar que no presenta agrupación poblacional. A raíz del estudio de impacto ambiental se puede concluir dentro de algunos aspectos: ECONÓMICO: En forma general dentro de los distritos y de los caseríos mencionados la actividad económica del sustento de las familias es la agricultura (cultivo de café) y la ganadería.

description

Acción

Transcript of Base Social Del Proyecto Hidroenergético Amazonas Ubicado en El Distrito de Limabamba

BASE SOCIAL DEL PROYECTO HIDROENERGTICO AMAZONAS UBICADO EN EL DISTRITO DE LIMABAMBA, TOTORA, MILPUC Y ALGUNOS DE SUS ANEXOS.

El proyecto Hydro-Amazonas se encuentra ubicado en la regin Amazonas, provincia de Rodrguez de Mendoza, distritos de: Limabamba, Milpuc, Totora. La empresa Hydro- Amazonas S.A.C tiene previsto la construccin y operacin de la central Hidroelctrica para lo cual y como reglamento nico se tuvo que realizar un estudio de impacto ambiental el cual no se realiz con toda normalidad y seguidamente se presentara algunos datos y conclusiones a cerca de la lnea de base social del estudio de impacto social.

Dentro de las reas de influencia del proyecto tenemos:

rea de Influencia Directa; donde se encuentran involucrados los distritos de Limabamba; Chirimoto y los caseros de Vista Alegre, Recodo, Anexo Copa, Shocol y Anexo Inchero.

rea de Influencia Indirecta; donde se encuentran involucrados los distritos de Limabamba; Chirimoto; Totora y los caseros Achamal, Naranjo Pata, Anexo Mitopampa, Chirimoto Viejo, Anexo Calopampa, Anexo Pallca y dentro del distrito de Totora tenemos un lugar que no presenta agrupacin poblacional.

A raz del estudio de impacto ambiental se puede concluir dentro de algunos aspectos:

ECONMICO: En forma general dentro de los distritos y de los caseros mencionados la actividad econmica del sustento de las familias es la agricultura (cultivo de caf) y la ganadera.

SERVICIOS: dentro de esta tenemos educacin, salud.

Educacin: en cuanto al sistema educativo y a nivel dentro del espacio de influencia del proyecto se puede recalcar que es de regular a baja segn encuestados.

Salud: en algunos lugares del rea de influencia del proyecto se cuenta con postas mdicas los cuales no cuentan con los equipos y la infraestructura requerida y esto se debe a la mala gestin de las autoridades tanto locales como regionales. ACCESIBILIDAD: el acceso para llegar al rea de influencia del proyecto es de la siguiente manera: Se parte de la capital de la regin (Chachapoyas) para trasladarse a la provincia Rodrguez de Mendoza que es hasta all donde est asfaltado, luego se toma ruta al distrito de Limabamba donde es una trocha carrozable no asfaltada . Hay algunas trochas carrozables que nos pueden conducir hasta algunos caseros del rea de influencia del proyecto pero por su mal estado y falta de mantenimiento imposibilita el acceso de vehculos a dichos lugares. Por consecuencia toda comisin que viaje al rea de influencia del proyecto normalmente realiza un tramo de caminata que sera desde Limabamba hacia algunos caserios como Shocol (lugar de captacin del proyecto) entre otros.

El estudio de impacto ambiental no fu bien elaborado ya que se tiene conocimiento de que uno u otro modo se trat de copiar algunos datos de otro estudio de impacto ambiental que se realiz en otro proyecto por lo cual no se debe confiar en la veracidad de los resultados de este estudio. La empresa cumpliendo con los requerimientos por cuanto a la base legal del proyecto desarrollo algunos talleres de capacitacin a la poblacin lo cual no se realiz de la manera adecuada y no se tom en cuenta y mucho ms que no se resolvieron las inquietudes de la poblacin ya que se hizo de una manera arbitraria solamente por cumplir dicha norma.

En los talleres que realizaron no dieron a conocer de una manera clara y precisa los lugares o reas de terreno (productivo) por lo cual las personas estn desinformas y no tienen los conocimientos precisos para tomar decisiones de la venta o no de sus propiedades. Laempresa tiene previsto remunerar por sus reas afectadas a cada poblador pero se tiene una inconveniencia a la base legal de la propiedad de dichas parcelas ya que no cuentan con los ttulos de propiedad; entonces habra inconvenientes y posibilidad de no ser remunerados; esto sucede en cuanto al rea de influencia directa que es all donde tambin se va a tener en cuenta para elegir la mano de obra no calificada que participara en la elaboracin del proyecto. Por el contrario en el rea de influencia indirecta del proyecto no se tiene en consideracin la remuneracin de sus propiedades y mucho menos la seleccin de mano de obra no calificada.

Es ms que evidente que la construccin de dicha hidroelctrica traer muchas consecuencias como la migracin de personas forneas lo cual alterar la cultura y costumbres de estos caseros trayendo consigo la delincuencia, prostitucin, robo, enfermedades de transmisin sexual, y la prdida de costumbres.

Tambin existir pobreza extrema ya que al no ser remunerado el rea de influencia indirecta del proyecto y de que una u otra manera sern perjudicados ya que por la contaminacin se disminuir muy notoriamente la produccin agrcola y la ganadera.