BASE REGIONAL DE RECURSOS LÍTICOS EN LA MESETA DE SOMUNCURÁ: PRIMEROS RESULTADOS EN LA CUENCA DEL...

1
43 Malargüe, al 7 de octubre de 0 BASE REGIONAL DE RECURSOS LÍTICOS EN LA MESETA DE SOMUNCURÁ: PRIMEROS RESULTADOS EN LA CUENCA DEL ARROYO TALAGAPA (RÍO NEGRO, ARGENTINA) D. Hermo 1 , E. Terranova 2 , B. Mosquera 3 y J. Frutos 4 Sesión Posters En el presente trabajo se exponen los primeros resultados del estudio de la disponibilidad natural actual de rocas aptas para la talla en un sector de la Meseta de Somuncurá (provincia de Río Negro): la cuenca del arroyo Talagapa. Este curso se extiende por aproximadamente 40 km. y discurre principalmente por el centro sur del sector rionegrino, encontrando su nivel de base en la laguna de Las Vacas. El diseño de muestreo se realizó a partir del estudio de la cartografía y bibliografía geológica. La aplicación en campo se llevó a cabo tanto mediante transectas como a través de la observación y reconocimiento de rasgos particulares del paisaje con el fin de relevar la ubicación, variabilidad, calidad para la talla y forma en que se presentan las materias primas de utilidad para la confección de artefactos tallados. La caracterización petrológi- ca de las muestras se realizó mediante la observación de cortes delgados. Estos primeros resultados indican una variabilidad natural relativamente baja de materias primas líticas, una distribución acotada espacialmente a determinados rasgos geomorfológicos, y una baja variabilidad de formas en que se presentan dichas rocas en los ambientes prospectados. Este conocimiento permite generar expectativas acerca del uso de estas materias primas por parte de los grupos humanos que vivieron en la zona. 1 CONICET-FCNYM-UNLP. [email protected] 2 CONICET-FCNYM-UNLP. [email protected] 3 FCNYM-UNLP. [email protected] 4 FCNYM-UNLP. [email protected] TAFONOMÍA DE MICROMAMÍFEROS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO CUEVA Y PAREDÓN LONCOMÁN (RÍO NEGRO, ARGENTINA) P. Heuchert 1 y A. Andrade 2 Sesión Posters El objetivo del presente trabajo fue establecer el agente responsable de la acumulación del conjunto óseo de micromamíferos del sitio arqueológico Cueva y Paredón Loncomán (40° 47’ S; 70° 10’ O; base datada en 1960± 30 14 C AP), un recinto bajo roca ubicado en proximidades de la localidad de Comallo, excavado por M.T. Boschín y colaboradores. Se han establecido seis ocupaciones humanas repartidas en tres niveles. El análisis tafonómico se realizó mediante la identificación anatómica y cuantificación de los restos óseos craneales y postcraneales recuperados de los tres niveles del yacimiento, los que fueron consignados como pertenecientes a especies grandes (caviomorfos) o pequeñas (sigmodontinos). Para el análisis cuantitativo se calculó el MNI, la abundancia relativa de cada parte esqueletal y los índices pc/c y d/p. Como marco actualístico se utilizaron 40 egagrópilas (n=14637 res- tos) de la rapaz Tyto alba. Los huesos fueron caracterizados como quemados, parcialmente quemados y no quemados para establecer el grado de alteración térmica. Los resultados obtenidos sugieren que en los niveles medio y superior, el consumo antrópico habría sido la causa principal de acumulación de los pequeños mamíferos al recinto, mientras que en el nivel inferior el agente de depositación más importante fue Tyto alba. 1 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. [email protected]. 2 Centro Nacional Patagónico, CONICET. [email protected] actas.indd 43 12/09/2011 11:20:29 p.m.

description

En el presente trabajo se exponen los primeros resultados del estudio de la disponibilidadnatural actual de rocas aptas para la talla en un sector de la Meseta de Somuncurá (provinciade Río Negro): la cuenca del arroyo Talagapa. Este curso se extiende por aproximadamente40 km. y discurre principalmente por el centro sur del sector rionegrino, encontrando sunivel de base en la laguna de Las Vacas.

Transcript of BASE REGIONAL DE RECURSOS LÍTICOS EN LA MESETA DE SOMUNCURÁ: PRIMEROS RESULTADOS EN LA CUENCA DEL...

  • 43Malarge, al 7 de octubre de 0

    BASE REGIONAL DE RECURSOS LTICOS EN LA MESETA DE SOMUNCUR: PRIMEROS RESULTADOS EN LA CUENCA DEL ARROYO TALAGAPA (RO NEGRO,

    ARGENTINA)D. Hermo1, E. Terranova2, B. Mosquera3 y J. Frutos4

    Sesin Posters

    En el presente trabajo se exponen los primeros resultados del estudio de la disponibilidad natural actual de rocas aptas para la talla en un sector de la Meseta de Somuncur (provincia de Ro Negro): la cuenca del arroyo Talagapa. Este curso se extiende por aproximadamente 40 km. y discurre principalmente por el centro sur del sector rionegrino, encontrando su nivel de base en la laguna de Las Vacas.

    El diseo de muestreo se realiz a partir del estudio de la cartografa y bibliografa geolgica. La aplicacin en campo se llev a cabo tanto mediante transectas como a travs de la observacin y reconocimiento de rasgos particulares del paisaje con el fin de relevar la ubicacin, variabilidad, calidad para la talla y forma en que se presentan las materias primas de utilidad para la confeccin de artefactos tallados. La caracterizacin petrolgi-ca de las muestras se realiz mediante la observacin de cortes delgados. Estos primeros resultados indican una variabilidad natural relativamente baja de materias primas lticas, una distribucin acotada espacialmente a determinados rasgos geomorfolgicos, y una baja variabilidad de formas en que se presentan dichas rocas en los ambientes prospectados. Este conocimiento permite generar expectativas acerca del uso de estas materias primas por parte de los grupos humanos que vivieron en la zona.1 CONICET-FCNYM-UNLP. [email protected] CONICET-FCNYM-UNLP. [email protected] 3 FCNYM-UNLP. [email protected] 4 FCNYM-UNLP. [email protected]

    TAfONOMA DE MICROMAMfEROS DEL SITIO ARQUEOLGICO CUEVA Y PAREDN LONCOMN (RO NEGRO, ARGENTINA)

    P. Heuchert1 y A. Andrade2

    Sesin Posters

    El objetivo del presente trabajo fue establecer el agente responsable de la acumulacin del conjunto seo de micromamferos del sitio arqueolgico Cueva y Paredn Loncomn (40 47 S; 70 10 O; base datada en 1960 30 14C AP), un recinto bajo roca ubicado en proximidades de la localidad de Comallo, excavado por M.T. Boschn y colaboradores. Se han establecido seis ocupaciones humanas repartidas en tres niveles. El anlisis tafonmico se realiz mediante la identificacin anatmica y cuantificacin de los restos seos craneales y postcraneales recuperados de los tres niveles del yacimiento, los que fueron consignados como pertenecientes a especies grandes (caviomorfos) o pequeas (sigmodontinos). Para el anlisis cuantitativo se calcul el MNI, la abundancia relativa de cada parte esqueletal y los ndices pc/c y d/p. Como marco actualstico se utilizaron 40 egagrpilas (n=14637 res-tos) de la rapaz Tyto alba. Los huesos fueron caracterizados como quemados, parcialmente quemados y no quemados para establecer el grado de alteracin trmica. Los resultados obtenidos sugieren que en los niveles medio y superior, el consumo antrpico habra sido la causa principal de acumulacin de los pequeos mamferos al recinto, mientras que en el nivel inferior el agente de depositacin ms importante fue Tyto alba.1Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. [email protected]. 2Centro Nacional Patagnico, CONICET. [email protected]

    actas.indd 43 12/09/2011 11:20:29 p.m.