Banco Preguntas - Telecomunicaciones
date post
03-Feb-2016Category
Documents
view
95download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Banco Preguntas - Telecomunicaciones
CarreradeIngenieraenElectrnicayTelecomunicacionesExamenComplexivo(Muestra)
Elpresentedocumentoesunamuestradelexamencomplexivodecadaunade lasreasdeconocimientodelacarreradeIngenieraenElectrnicayTelecomunicaciones.Cadareadeconocimientoconstadevariasmaterias,lascualessondetalladasacontinuacin: TelevisinDigital
Televisin ComunicacionesDigitales ComunicacionesInalmbricas ComunicacionesSatelitales
ComunicacionesMviles ComunicacionesInalmbricas ComunicacionesDigitales SistemasLineales Propagacin
RedesdeDatos RedesdeDatosI TelefonaDigital ComunicacionesDigitales Comunicacionespticas
Acontinuacinsepresentanlosexmenesdemuestra,loscualescontiene25preguntasconsusrespectivas respuestas, correspondientes a las materias de cada una de las reas deconocimiento.Laspreguntastienensufundamentotericoenlabibliografacolocadaalfinaldecadaexamen.
TELEVISIONDIGITAL1) LoscomponentesdecolorparaTelevisinson:
a) RojoAmarilloVerdeb) VerdeAmarilloAzulc) RojoVerdeAzuld) VerdeRojoBlancoe) Ningunadelasanteriores
2) UnodelossiguienteselementosnoespartedelatopologadeRedenTVporCable:
a) Headend(Cabecera)b) Servidoresdecodificacinc) RedTroncald) Acometidae) NodosOptico/Elctricos
3) Lafuncindeunnodopticoes:
a) Mejorarelniveldesealenelsectordecoberturab) MejorarlarelacinS/Nenlassealescontenidasenelcablec) Convertirlassealespticasaelctricasd) Aumentarlospuertosdedistribucinalusuarioe) Ningunadelasanteriores
4) Silaportadoradevideodecanal7es175.25Mhz,laportadoradeaudiodeCh.11es:
a) 193.25MHzb) 211.25MHzc) 215.75MHzd) 203.75Mhze) 209.25MHz
5) Elnmerodelneas/camposenlaimagendelestndarNTSCes:
a) 525/50b) 525/60c) 625/50d) 625/60e) 800/60
6) LaseparacinenRFentrelaportadoraVSBylaportadoradeAudioes:
a) 4.0MHzb) 4.25MHzc) 4.75MHzd) 4.5Mhze) 6.0MHz
7) Elbarridoentrelazadosediferenciadelprogresivoenque:a) Elentrelazadobarresolamentelamitaddelaslneas,elprogresivotodaslaslneasb) Elentrelazadonecesitadoscamposparahaceruncuadro,elprogresivobarreun
cuadroalavezc) Alentrelazadoletomaeldobledetiempobarreruncuadrod) Elbarridoentrelazadoequivaleentiempo,adosbarridosprogresivose) Ningunadelasanteriores
8) Elnmerodebitsrequeridoporuncdigobinariopararepresentar400smboloses:
a) 8bitsb) 9bitsc) 2bitsd) 3bitse) 5bits
9) La representacin vectorial de la constelacin que se muestra en la figura a
continuacinesunejemplodemodulacindigital:
a) BPSKb) QPSKc) 8PSKd) 16QAMe) BFSK
10) Unsistemadigitaltransmiteunbitcada1s(microsegundo).Latasadebitses:
a) 1000bpsb) 100Kbpsc) 10Mbpsd) 1Mbpse) 100bps.
11) Lareglaoteoremaqueindicaqueunasealanalgicadebesermuestreadaaunatasadeporlomenoseldobledelacomponentedefrecuenciamsaltadelasealconelfindepoderconvertirlaaunasealdigital,esconocidacomo::a) TeoremadeNyquistb) TeoremadeShannonc) TeoremadeLaplaced) TeoremadeWienere) ningunadelasanteriores
12) UnaportadoradigitalE1tieneunatasadetransmisinde:
a) 1.544Mbpsb) 512Kbpsc) 44.736Mbpsd) 2.048Mbpse) 2048Mbps
13) Enreferenciaalpatrnderadiacindeunaantenasepuededecir:
a) Esunadescripcindelapotenciadelaantenaversuselngulo.b) Esunadescripcingrficadelapolaridaddelasantenasversuselngulo.c) Esunadescripcingrficadelaaperturadelasantenasversuselngulo.d) Esunadescripcingrficadelaconductividaddelasantenasversuselngulo.e) Esunadescripcingrficadelagananciadelasantenasversuselngulo.
14) Elanchodehazdelaantenaesdefinidacomo:a) Ladistanciaangularentrelosdospuntossobreellbuloprincipaldetrayectoriade
laantenaqueesa3dBbajoelpuntodemximaganancia.b) Ladistancialinealentrelosdospuntossobreellbuloprincipaldetrayectoriade
laantenaqueesa3dBbajoelpuntodemximaganancia.c) Ladistanciaangularentrelosdospuntossobreellbuloprincipaldetrayectoriade
laantenaqueesa3dBbajoelpuntodemnimaganancia.d) Ladistancialinealentrelosdospuntossobreellbuloprincipaldetrayectoriade
laantenaqueesa3dBbajoelpuntodemnimaganancia.e) Ningunadelasanteriores
15) LassiglasIyQenunsistemadigitalpasobandaserefierenaseales:
a) I:enfase,Q:encuadraturab) I:inicial,Q:cuadrangularc) I:interferente,Q:quasiortogonald) I:incoming,Q:outgoinge) I:defase,Q:deamplitud
16) Unamedidadecuantatasadebitspuedeocuparuncanalconciertoanchodebanda
sedenomina:a) relacinsealvs.ruidob) tasadesmbolos
c) espectroensanchadod) eficienciaespectrale) eficacia
17) Culeselgradientedistanciapotenciadeespaciolibre?
a) 3b) 1c) 4d) 2e) 1.5
18) El fenmeno multitrayectoria de las comunicaciones inalmbricas produce
InterferenciaIntersimblicaenlatransmisindedatoscuando:a) Elesparcimientoderetrasosmultitrayectoriaesmuchomenorqueladuracinde
unsmbolo.b) Elesparcimientoderetrasosmultitrayectoriaesigualaladuracindeunsmbolo.c) Elesparcimientoderetrasosmultitrayectoriaesmayorqueladuracindeun
smbolo.d) Lavelocidaddetransmisindedatosesmuchomenorqueelanchodebanda
coherente.e) Lavelocidaddetransmisindedatosesbienbajaenambientesinteriores.
19) CuldelassiguientesaseveracionesacercadelossistemasOFDMescierta?:a) UtilizaunintervalodeguardaparareducirlaInterferenciadeCanalAdyacente.b) CadasubcanalnosufredeInterferenciaIntersimblica(ISI)oDebilitamiento
SelectivodeFrecuencia.c) Reduceelnmerodeportadorasparaincrementarlatasadetransmisindedatos.d) CadasubcanalOFDMpuedeserdiseadoparaquenosufradeISI.e) Utilizaunasolaportadora.
20) EnunmodemOFDMcon48canalesdedatos,cadacanalusamodulacin16QAM(4
bits por smbolo). Si la tasa de transmisin total es 12 Mbps, cul es la tasa detransmisinporsmboloporcanal:
a) 50Kspsb) 100Kspsc) 20Kbpsd) 60,5Kbpse) 62,5Ksps
21) Cuntos tipos de rbitas satelitales con relacin a su altura con respecto a la
corteza terrestre existen?: a) Polarb) LEO(LowEarthOrbit),MEO(MediumEarthOrbit)yGeoestacionaria(GEO)c) Inclinada
d) Elpticae) Recta
22) La rbita geoestacionaria se encuentra ubicada con relacin a la corteza terrestre a una altura de:
a) 650Kmb) 750Kmc) 10.000Kmd) 20.000Kme) 35.786,557Km
23) La Banda C utilizada por los satlites de INTELSAT corresponde a la siguiente frecuencia Ascendente/Descendente:
a) 14/11GHzb) 1.6/1.2GHzc) 6/4GHzd) 30/20GHze) 700/440MHz
24) Los satlites de INMARSAT utilizan para su operacin, la rbita:a) Polarb) LEO(LowEarthOrbit)c) MEO(MediumEarthOrbit)d) Geoestacionariae) Ningunadelasrespuestasanteriores
25) En cul de los siguientes satlites, su posicin aparentemente se encuentra fija
con relacin a un observador en tierra?a) Satlitesgeoestacionariosb) Satlitesconrbitapolarc) Satliteconrbitainclinadad) Satliteconrbitaelpticae) Ningunodelosanteriores
Bibliografa Introduction toRFPropagation, John S. SeyboldWileyIntersciencePrimera edicin,
2005 PahlavanK.andKrishnamurthyP.PrinciplesofWirelessNetworks.PrenticeHall.2001. VillaoF.,SoberanadelEcuadorenlarbitaGeoestacionaria INTELSATSatelliteGuide DennisRoddy,2006,SatelliteCommunications,4thEdition,McGrawHill http://www.inmarsat.com/ www.gps.gov Rappaport T.S. Wireless Communications: Principles and Practice. Second Edition.
PrenticeHall.2002 GlennM.Glasford,FundamentalsofTelevisionEngineering,McGrawHi11,1984
PropagationforWirelessCommunicationSystems,SimonR.Saunders,Wiley&Sons,2ndEdition,2007
JeffreySBeasley,GaryM.Miller.ModernElectronicCommunication,8thEd.PrenticeHall,2005.
RodgerE.Ziemer,WilliamH.Tranter.PrinciplesofCommunications:Systems,ModulationandNoise.5thEd.Wiley2002
JohnG.Proakis,MasoudSalehi.Fundamentalsofcommunicationsystems.PrenticeHall.2005
Haykin,Simon,SistemasdeComunicacin,JohnWiley&Sons.2001 PropagationforWirelessCommunicationSystems,SimonR.Saunders,Wiley&Sons,
2ndEdition,2007
HojadeRespuestas TelevisinDigital
A B C D E1 X 2 X 3 X 4 X 5 X 6 X 7 X 8 X 9 X
10 X 11 X 12 X 13 X14 X 15 X 16 X 17 X 18 X 19 X 20 X21 X 22 X23 X 24 X 25 X
COMUNICACIONESMOVILES1) Asumaquecadausuariodeunsistemacelularpromedia3llamadasporhora,yque
cadallamadaduraenpromedio2minutos.CuleslaintensidaddetrficoenErlangsporusuario:
a) 1/6b) 1/5c) 1/3d) 1/10e) 1/8
2) Si se tieneun sistema celular troncalizadode30 canales conunaprobabilidadde
bloqueoenlahorapicodel1%.SiseagrupanloscanalesutilizandounaagrupacinAde2gruposde15canales,unaagrupacinBde3gruposde10canales,yunaagrupacinCde6gruposde5canales.CuldelassiguientesaseveracionesacercadelaeficienciadetroncalizacindelasagrupacionesA,B,yCconsideraescorrecta:
a) LaeficienciadeAesigualaladeB.b) LaeficienciadeBesmayoraladeA.c) LaeficienciadeCesmayoraladeB.d) LaeficienciadeCesmayoraladeA.e) LaeficienciadeAesmayordeladeC.
3) Silapotenciadetransmisindeunsistemainalmbricoes1Wattioylapotenciade
recepcines20dBm.Culeslaprdidadepotenciaentreeltransmisoryreceptor?a) 5dBmb) 4dBc) 6dBd) 10dBe) 4dBm
4) Cules son los principales mecanismos de propagacin que intervienen en unacomunicacincelular?:
a) Difraccin,dispersin,yatenuacin.b) Transmisin,reflexin,ydifraccin.c) Reflexin,dispersin,ydifraccin.d) Dispersin,difraccin,ytransmisin.e) Reflexin,transmisin,ydispersin.
5) Culeselgradientedistanciapotenciadeespaciolibre?
a) 3b) 1c) 4
d) 2e) 1.5
6) Asumaqueunabaterade1Amperiohoraesutilizadaenuntelfonocelular.Tambin
considerequeuncelularconsume35mAminutoenmodoinactivoy250mAminutoduranteuna llamada.Encuentreeltiempomximodeconversacindeestecelular.Asumaeltiempopromediodeunallamadaiguala1minuto:
a) 1horab) 2horasc) 3horasd) 4horase) 5horas
7) Unaoperadoracelulardisponede20clustersdeceldasyde140canalesdevozfull
dplexparasuuso.Siel tamaodeunclsterdelsistemaesde7celdas. Indiquecuntoscanalesdevozsedistribuirnencadaceldaconsiderandounadistribucinequitativa:
a) 10canalesb) 20canalesc) 30canalesd) 15cana