Banco de Preguntas Para Examen de Primer Quimestre

download Banco de Preguntas Para Examen de Primer Quimestre

of 4

Transcript of Banco de Preguntas Para Examen de Primer Quimestre

BANCO DE PREGUNTAS PARA EXAMEN DE PRIMER QUIMESTRE

LENGUA Y LITERATURA

PRIMERO DE BACHILLERATO A1. EN EL SIGUIENTE TEXTO IDENTIFIQUE Y ESCRIBA LOS ELEMENTOS LITERARIOSa. El guila y la zorra

Un guila y una zorra que eran muy amigas decidieron vivir juntas con la idea de que eso reforzara su amistad. Entonces el guila escogi un rbol muy elevado para poner all sus huevos, mientras que la zorra solt a sus hijos bajo unas zarzas sobre la tierra al pie del mismo rbol.Un da que la zorra sali a buscar su comida, el guila, que estaba hambrienta cay sobre las zarzas, se llev a los zorruelos, y entonces ella y sus cras se regozijaron con un banquete.

Regres la zorra y ms le doli el no poder vengarse, que saber de la muerte de sus pequeos;Cmo podra ella, siendo un animal terrestre, sin poder volar, perseguir a uno que vuela? Tuvo que conformarse con el usual consuelo de los dbiles e impotentes: maldecir desde lejos a su enemigo.

Ms no pas mucho tiempo para que el guila recibiera el pago de su traicin contra la amistad. Se encontraban en el campo unos pastores sacrificando una cabra; cay el guila sobre ella y se llev una vscera que an conservaba fuego, colocndola en su nido. Vino un fuerte viento y transmiti el fuego a las pajas, ardiendo tambin sus pequeos aguiluchos, que por pequeos an no saban volar, los cuales se vinieron al suelo. Corri entonces la zorra, y tranquilamente devor a todos los aguiluchos ante los ojos de su enemiga.

Nunca traiciones la amistad sincera, pues si lo hicieras, tarde o temprano del cielo llegar el castigo.

Espacio: ..Tiempo:..

Personaje:..

Narrador:....

Acontecimiento:...

b. El joven y el lobo (Esopo)Un joven pastor, que cuidaba un rebao de ovejas cerca de una villa, alarm a los habitantes tres o cuatro veces gritando:

-El lobo, el lobo!

Pero cuando los vecinos llegaban a ayudarle, se rea viendo sus preocupaciones. Mas el lobo, un da de tantos, s lleg de verdad. El joven pastor, ahora alarmado l mismo, gritaba lleno de terror:-Por favor, vengan y aydenme; el lobo est matando a las ovejas.Pero ya nadie puso atencin a sus gritos, y mucho menos pensar en acudir a auxiliarlo. Y el lobo, viendo que no haba razn para temer mal alguno, hiri y destroz a su antojo todo el rebao.

Al mentiroso nunca se le cree, aun cuando diga la verdad

Espacio: ...

Tiempo:...

Personaje:...

Narrador:......

Acontecimiento:..

2. ANALICE, IDENTIFIQUE Y ESCRIBA A QU TIPO DE NARRADOR CORRESPONDE EL SIGUIENTE TEXTO: a. Apenas me haba formulado esta resolucin cuando, repentinamente, un agudo y prolongado alarido, un aullar salido de la garganta de mil demonios, pareci invadir el aire que rodeaba el bote. Jams, mientras viva, olvidar el espanto que sent en aquel momento. Mis cabellos se erizaron, la sangre se congel en mis venas y mi corazn ces de latir; y as, sin haber alzado los ojos para descubrir la fuente de mi terror, ca cuan largo era, desmayado, junto al cuerpo de mi compaero.

Narrador:

b. Sherlock Holmes, quien tena como costumbre de levantarse muy temprano por las maanas, salvo en las escasas ocasiones que no se acostaba, se encontraba sentado en la mesa del desayuno. Yo estaba de pie sobre la alfombra colocada en frente de la chimenea y cog el bastn que nuestro visitante de la noche anterior habra dejado olvidado.

Narrador:

3. DETERMINE SI LAS SIGUIENTES CARACTERSTICAS CORRESPONDEN A UN MITO O LEYENDA Y ESCRIBA LA RESPUESTA AL FRENTE DE CADA UNA. (4p)a. Cuenta con una creacin o gnesis de algo....b. Son los actos de seres sobrenaturales......c. Narran sobre profanacin y castigo.....d. Son historias que se consideran verdaderas.....e. Son conocimiento vivo.f. Son sagradas en las sociedades en las que fueron gestadas.g. Explican una costumbre.h. Es la ratificacin de un cdigo cultural.4. ESCRIBA V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO (5p)

a. Prometeo encadenado es una comedia ( )

b. Las Nubes fue escrito por Aristfanes ( )

c. El teatro actual consta de tres partes que son: inicio, nudo y desenlace ( )

d. La comedia se trata de stira que critica o se burla de los vicios y debilidades del hombre ( )

e. La tragedia tiene un final feliz ( )

f. Las Nubes es una comedia ( )

g. En la tragedia los personajes se enfrentan a dioses o al destino ( )

h. Prometeo encadenado fue escrito por Esquilo ( )

i. La tragedia es una expresin artstica que representa los problemas de la condicin humana ( )

j. La comedia tiene un final triste ( )

k. Una de las caractersticas del informe es no emitir juicios ( )l. Resumen es realizar una breve redaccin de un texto a partir de otro ( )m. El resumen requiere de una interpretacin crtica o de opinin ( )n. El informe es un documento de carcter expositivo ( )

o. El informe da a conocer al lector los resultados de un anlisis o estudio ( )

p. Los tipos de resumen son: expositivo, analtico, persuasivo ( )

5. UNA LO QUE CORRESPONDA:La Noticia: cuestionamientos a los que da respuesta (6p)

Quin? Razones

Qu Momento

Cundo Protagonista

Donde Hecho o suceso

Por quCircunstancias

Cmo Lugar

Estructura de la Noticia

Epgrafe o ante ttuloSe da respuesta a la mayora de las preguntas

Ttulo Debe ser precisa y necesaria

Bajada o subttuloSntesis

Entradilla o leadFrases o palabras que atraen al lector

Cuerpo de la noticia

El tema a tratar

TIPOS DE INFORME

ExpositivoSu objetivo es convencer para que sea tomada una decisin

Analtico Aporta con conclusiones y recomendaciones

Persuasivo Por medio de ese tipo de informe se transmite informacin, instrucciones o descripciones.

TIPOS DE INFORME

ExpositivoSu objetivo es convencer para que sea tomada una decisin

Analtico Por medio de ese tipo de informe se transmite informacin, instrucciones o descripciones.

Persuasivo Aporta con conclusiones y recomendaciones

6. DETERMINE SI LAS SIGUIENTES CARACTERSTICAS CORRESPONDEN A UN RESUMEN O INFORME Y ESCRIBA LA RESPUESTA AL FRENTE DE CADA UNA. a. Coherente con la informacin

b. El lenguaje debe ser claro, concreto, preciso y sobre todo objetivo

c. Se lo realiza generalmente por pedido de alguiend. La extensin debe estar en proporcin del escrito e. Demuestra estilo en la narracin.f. Es un documento informativo, expositivo y argumentativog. No debe emitir juicios de valor..h. Debe ser consistente, de modo que exprese ideas claras..

7. ESCRIBA FRENTE A CADA PASO EL ORDEN CON EL QUE SE DEBE APLICAR PARA REALIZAR LA SNTESIS

No escribir de memoria, ayudarse de lo subrayado y notas tomadas

Organiza y jerarquiza el contenido del texto

Escribe frases cortas pero completas, mas no textuales

Escribe de forma breve, clara y precisa

Volver a leer todo para ver si cumple el objetivo

1. ESCRIBA FRENTE A CADA PASO EL ORDEN CON EL QUE SE DEBE APLICAR PARA REALIZAR EL ANLISIS

Valorar los paratextos

Extrae la idea global del texto

Discrimina entre lo importante y sustancial de aquello que no es relevante

Identifique el tipo de texto y su funcin comunicativa

Lectura rpida para localizar los temas y prrafos principales

Lectura ms profunda para extraer las ideas principales de cada prrafo

8. ESCRIBA 5 EJEMPLOS DE TEXTO INFORMATIVO

.

.

..

..

.

9. ESCRIBA 5 EJEMPLOS DE TCNICAS DE ESTUDIO

...

...

...

...

...