Banco de Preguntas 5 Micologia

3
1.- Da la definición de dermatofito Son hongos hialinos que parasitan el tejido queratinizado. Estos hongos son queratinofílicos (muestran afinidad hacia la queratina) y queratinolíticos (metabolizan la queratina), lo que significa que pueden parasitar la piel, pelo y uñas en el hombre y los animales. 2.- ¿Que géneros encontramos dentro de los dermatofitos? Los dermatofitos están incluidos en tres géneros: Microsporum Microsporum canis Microsporum gypseum Microsporum audouinii Microsporum ferrugineum Trichophyton Trichophyton rubrum Trichophyton tonsurans Trichophyton interdigitale Trichophyton mentagrophytes Trichophyton violaceum Trichophyton verrucosum Epidermophyton Epidermophyton floccosum 3.- Que componentes poseen los dermatofitos que ayudan a degradar a la queratina EL proceso que los hongos dermatofitos usan para poder utilizar la queratina es un proceso enzimático que se puede observar tanto en vitro como in vivo, además se caracteriza por la producción de enzimas proteolíticas las cuales son secretadas a través del micelio del hongo. Además, la degradación de la queratina es el resultado de tres factores:

Transcript of Banco de Preguntas 5 Micologia

Page 1: Banco de Preguntas 5 Micologia

1.- Da la definición de dermatofito

Son hongos hialinos que parasitan el tejido queratinizado. Estos hongos son queratinofílicos (muestran afinidad hacia la queratina) y queratinolíticos (metabolizan la queratina), lo que significa que pueden parasitar la piel, pelo y uñas en el hombre y los animales.

2.- ¿Que géneros encontramos dentro de los dermatofitos?

Los dermatofitos están incluidos en tres géneros:

Microsporum

Microsporum canis

Microsporum gypseum

Microsporum audouinii

Microsporum ferrugineum

Trichophyton

Trichophyton rubrum

Trichophyton tonsurans

Trichophyton interdigitale

Trichophyton mentagrophytes

Trichophyton violaceum

Trichophyton verrucosum

Epidermophyton

Epidermophyton floccosum

3.- Que componentes poseen los dermatofitos que ayudan a degradar a la queratina

EL proceso que los hongos dermatofitos usan para poder utilizar la queratina es un proceso enzimático que se puede observar tanto en vitro como in vivo, además se caracteriza por la producción de enzimas proteolíticas las cuales son secretadas a través del micelio del hongo.Además, la degradación de la queratina es el resultado de tres factores: la desaminación la cual crea un ambiente alcalino necesario para el aumento del ataque al sustrato, la sulfitólisis que consiste en la desnaturalización del sustrato quitando puentes de disulfuro, y por último la proteólisis que cliva el sustrato desnaturalizando los productos solubles.

4.- Define el término tiña

Es una infección cutánea causada por un hongo. Con frecuencia, se presentan varios parches de tiña a la vez en la piel.

Page 2: Banco de Preguntas 5 Micologia

5.- Por su topografía ¿Cómo se clasifican las tiñas?

La barba (tiña de la barba)

El cuerpo (tiña corporal)

Los pies (tiña podal), también llamada pie de atleta

El área de la ingle (tiña crural), también llamada tiña inguinal

El cuero cabelludo (tiña de la cabeza)

6.- Menciona los tipos de muestras que se utilizan para el diagnostico de las tiñas

Se busca obtener muestras como lo son escamas y polvo de las micosis

7.- ¿Qué técnicas se emplean en la toma de muestras de tiñas?

Se utiliza el raspado ya sea con tijeras o con bisturí o también se puede utilizar la cinta diurex

8.- ¿Como se analiza en fresco una muestra de tiña?

Se realiza utilizando el reactivo llamado KOH al 10% agregando una gota de este en el portaobjetos después colocar sobre este una pequeña fracción de la muestra obtenía de tiña posteriormente colocar el cubreobjetos y pbservar al microscopio buscando las características de los dermatofitos.

9.- Hacer un reporte de la muestra utilizada con la siguiente información:

a) Tipo de muestra

Polvo obtenido de la una de un varón de 52 años

b) Observaciones de la lesión

La uña se observa de un color caqui más gruesa de lo normal pero no quebradiza y con deformación de esta

c) Microorganismo aislado

De acuerdo a la hifa que se observo a través del examen directo con KOH al 10% se puede determinar que es un dermatofito ya que esta tiene la característica de ser hialina y se encontraba en la lesión.

d) Conclusiones

Al ser un dermatofito ya confirmado es necesario el tratamiento de la uña del paciente con antimicóticos especializados para poder destruirlo dentro de la uña.

Page 3: Banco de Preguntas 5 Micologia