BALANCE REPRESIVO OKUPACION

3
BALANCE REPRESIVO OKUPACION 2008ko azaroaren 11 A. JUICIOS PENDIENTES 1.- Zapatería 40. Tres activistas se encaramaron al balcón de las oficinas municipales sitas en Zapatería 40 (edificio que en los años 80 fue okupado por la juventud de iruñerria) junto con una pancarta. Se les imputa un delito de desobediencia grave del art. 556 CP (Los que, sin estar comprendidos en el artículo 550, atentado, resistieren a la autoridad o sus agentes, o los desobedecieren gravemente, en el ejercicio de sus funciones, serán castigados con la pena de prisión de seis meses a un año) y el fiscal ha hecho una petición de 10 meses de cárcel para cada una. En un principio se siguió un procedimiento de faltas (DP2600/08) pero fue tramitado finalmente por el Procedimiento Abreviado (110/08) en el juzgado de instrucción 4. Además se propone por el art.56 CP una pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. De momento se desconoce la Responsabilidad Civil. Se han empezado a recibir las multas administrativas, de momento son 4 de 150 euros cada una, por la concentración de apoyo. Uno de los multados es un trabajador que faenaba delante de la sede municipal y vio todo lo ocurrido y está dispuesto a acudir de testigo. 2.- Encadenamiento en los juzgados. El 5 de junio de 2008 se encadenó en las puertas de los juzgados de iruña un activista. La acción apenas si duró 5 minutos. De momento se imputa un delito de desórdenes públicos a la persona que se encadenó, y se ha tramitado por Procedimiento Abreviado DP 2270/2008. La petición fiscal es de 8 meses de cárcel. El día de los hechos también se procedió a identificar a todas las personas que estaban fuera, 10 concretamente, constando en el atestado de la policía foral todas y cada una de ellas. Ha ce pocos días conocíamos de la imputación y citación para declarar de una de las personas identificadas, aunque finalmente se ha archivado. De momento se desconoce la Responsabilidad Civil y la última actuación que se ha llevado a cabo ha sido la toma de declaración de tres policías forales. 3.- Corte de carretera del Labrit. El fiscal solicita 2 años y medio de prisión para las dos personas entubadas y para nueve de las que participaron en la sentada de apoyo, éstas últimas identificadas por video vigilancia a dedo ya que en la misma sentada participaron unas 20 personas. También se pide a otra persona ajena esos 2 años y medio y además 18 meses por un delito de atentado. En responsabilidad civil se pide conjunta y solidariamente: 329.89 al Gobierno de Navarra por el material gastado y las horas extraordinarias de los agentes. 2030.20 al Ayuntamiento de Pamplona por el gasto de horas invertidas de la Policía Municipal 598.31 La Montañesa por los perjuicios ocasionados. TOTAL 2958.40

description

Iruñerria piztera goaz!! ekimenak egindako balantzea Balance realizado por la iniciativa Iruñerria piztera goaz!!

Transcript of BALANCE REPRESIVO OKUPACION

BALANCE REPRESIVO OKUPACION 2008ko azaroaren 11

A. JUICIOS PENDIENTES 1.- Zapatería 40.

Tres activistas se encaramaron al balcón de las oficinas municipales sitas en Zapatería 40 (edificio que en los años 80 fue okupado por la juventud de iruñerria) junto con una pancarta. Se les imputa un delito de desobediencia grave del art. 556 CP (Los que, sin estar comprendidos en el artículo 550, atentado, resistieren a la autoridad o sus agentes, o los desobedecieren gravemente, en el ejercicio de sus funciones, serán castigados con la pena de prisión de seis meses a un año) y el fiscal ha hecho una petición de 10 meses de cárcel para cada una. En un principio se siguió un procedimiento de faltas (DP2600/08) pero fue tramitado finalmente por el Procedimiento Abreviado (110/08) en el juzgado de instrucción 4. Además se propone por el art.56 CP una pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. De momento se desconoce la Responsabilidad Civil.

Se han empezado a recibir las multas administrativas, de momento son 4 de 150 euros cada una, por la concentración de apoyo. Uno de los multados es un trabajador que faenaba delante de la sede municipal y vio todo lo ocurrido y está dispuesto a acudir de testigo.

2.- Encadenamiento en los juzgados.

El 5 de junio de 2008 se encadenó en las puertas de los juzgados de iruña un activista. La acción apenas si duró 5 minutos. De momento se imputa un delito de desórdenes públicos a la persona que se encadenó, y se ha tramitado por Procedimiento Abreviado DP 2270/2008. La petición fiscal es de 8 meses de cárcel. El día de los hechos también se procedió a identificar a todas las personas que estaban fuera, 10 concretamente, constando en el atestado de la policía foral todas y cada una de ellas. Ha ce pocos días conocíamos de la imputación y citación para declarar de una de las personas identificadas, aunque finalmente se ha archivado. De momento se desconoce la Responsabilidad Civil y la última actuación que se ha llevado a cabo ha sido la toma de declaración de tres policías forales. 3.- Corte de carretera del Labrit. El fiscal solicita 2 años y medio de prisión para las dos personas entubadas y para nueve de las que participaron en la sentada de apoyo, éstas últimas identificadas por video vigilancia a dedo ya que en la misma sentada participaron unas 20 personas. También se pide a otra persona ajena esos 2 años y medio y además 18 meses por un delito de atentado. En responsabilidad civil se pide conjunta y solidariamente: 329.89 € al Gobierno de Navarra por el material gastado y las horas extraordinarias de los agentes. 2030.20 € al Ayuntamiento de Pamplona por el gasto de horas invertidas de la Policía Municipal 598.31 € La Montañesa por los perjuicios ocasionados. TOTAL 2958.40 €

4.-Grúa del Euskal Jai. El fiscal solicita 4 años de prisión a uno de los tres activistas que se encaramaron a la grúa por los delitos de desobediencia, daños y coacciones, así como una multa de 18días/multa a razón de 9 euros (162 €). A los otros dos se les pide una condena de 28 meses a cada uno de ellos por desobediencia y coacciones. En concepto de Responsabilidad Civil se pide 685.58 € por parte de Pamplona Centro Histórico, y 821.40 al Gobierno de Navarra por un walkitalki que se cayó desde lo alto de la grúa. El juicio se va a celebrar el 8 de enero a las 11:30 de la mañana. TOTAL: 1668.98 € 5.- Rozalejo 23 personas acusadas de delito de usurpación, 900 euros cada una 19 personas por usurpación y desobediencia grave, 900 euros y 9 meses de prisión cada una. 3 personas por usurpación y atentado, 900 euros y 15 meses. DP 2240/2007, en el juzgado de instrucción nº2, ha pasado a Procedimiento Abreviado con el nº 55/2008 Responsabilidad Civil, de momento: no calculable TOTAL: 40.500 euros TOTAL JUICIOS PENDIENTES 45.905,68 €

B. PROCESOS FINALIZADOS I.-Casa de la Juventud 2 Cinco personas se encadenaron a la Casa de la Juventud el día que se celebraba el juicio por la primera ocupación simbólica, es decir, el 22 de enero de 2008. De este juicio salieron todos los acusados absueltos. El denunciante fue el Ayuntamiento de Pamplona, y el titular del juzgado de instrucción 3 sentenció contemplando íntegramente la petición fiscal a un juicio al que ni se acudió ni se consiguieron testigos (como si ocurrió en el primero). Se les condenó a los 5 por una falta de desobediencia del 634 CP a 50 días/multa a razón de 9 euros, es decir 450 € por persona, más una indemnización solidaria de 170 € al Ayuntamiento. TOTAL 2420 € II.- Juicio agresión forales. Mientras se desalojaba el Marqués del Rozalejo el 19 de mayo de 2007, se agredió y detuvo a un vecino, al que finalmente se condenó como autor de una falta de ofensas a la autoridad del 634 CP a pagar 50 días/multa a razón de 10 €, más una Responsabilidad Civil de 900 € en concepto de

indemnización por los daños causados a los agentes forales que intervinieron en su detención TOTAL 1400 euros + costas III.- Sta. Mª. Fascista. El mismo día 19 de mayo una persona increpó al Jefe de la Policía Municipal de Pamplona llamándole entre otras cosas, fascista, por una actuación desmedida y violenta que acababa de tener lugar por miembros de la citada policía contra un cámara de eitb. El titular del juzgado de instrucción 2 tras un primer auto de sobreseimiento recurrido por el Ministerio Fiscal, tras alegar el imputado en la misma vista que se le había notificado con tres días de antelación por lo que no había podido hacer efectivo su derecho a defensa, entendió que era culpable de una falta de ofensas a la autoridad, condenándole a 30días /multa a razón de 6 euros. TOTAL 180 € IV.- Carteles. El 23 de enero de 2008 dos personas recorrían las calles de lo viejo poniendo carteles de la iniciativa. El juzgado de instrucción 3 encontró a ambos culpables de una falta continuada contra el orden público (ya que siguieron poniendo carteles una vez que agentes de la policía municipal les requisara los que tenían encima). En la sentencia se hace referencia a la ausencia de ambos en el acto del juicio y se les condenó observando de nuevo íntegramente la petición del fiscal: 60días/multa a razón de 8 euros. TOTAL 960 € V.- Agresión de fiestas de Arrosadia 2007. Desestimado el recurso interpuesto ante la sección segunda de la Audiencia Provincial. VI.- Acción Plaza del Castillo. Dos activistas se subieron al kiosko de la Plaza del Castillo la tarde del 30 de abril de 2008. Les acusan de desobediencia y de momento se está tramitando como falta en el juzgado de instrucción nº2, con el nº de procedimiento 192/2008. A día de hoy los bomberos piden por su actuación (bajar a ambos del kiosko) 513.30 €. Por su parte, Fomento Construcciones y Contratas, por retirar las pancartas del kiosko pide 265 €. ABSUELTOS. TOTAL CONDENADOS A PAGAR 4960 € Multas aparte...