Balance general

13
UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD CAPITULO 6: BALANCE GENERAL, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA O ESTADO DE POSICION FINANCIERA

Transcript of Balance general

Page 1: Balance general

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

CAPITULO 6: BALANCE GENERAL, ESTADO DE SITUACION

FINANCIERA O ESTADO DE POSICION FINANCIERA

Page 2: Balance general

BALANCE GENERAL, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA O ESTADO DE POSICION FINANCIERA

BALANCE GENERALMUESTRA INFORMACION RELATIVA A UNA FECHA DETERMINADA SOBRE LOS RECURSOS Y OBLIGACIONES FINANCIERAS DE LA ENTIDAD; POR CONSIGUIENTE, LOS ACTIVOS EN ORDEN DE SU DISPONIBILIDAD, REVELANDO SUS RESTRICCIONES; LOS PASIVOS ATENDIENDO SU EXIGIBILIDAD, REVELANDO SUS RIESGOS FINANCIEROS; EL CAPITAL CONTABLE O PATRIMONIO CONTABLE A DICHA FECHA.

LA SITUACION DE UNA ENTIDAD SE ADVIERTE POR MEDIO DE LA RELACION QUE HAYA ENTRE LOS RECURSOS QUE INTEGRAN SU ACTIVO Y LAS OBLIGACIONES QUE CONSTITUYEN SU PASIVO; PARA MAYOR CLARIDAD SE VA A SUPONER DOS EMPRESAS QUE TIENEN LOS SIGUIENTES ACTIVOS Y PASIVOS:

Page 3: Balance general

EN EL PROGRESO SE PERCIBE QUE LA SITUACION FINANCIERA ES FAVORABLE, YA QUE TAN SOLO EL VALOR DEL ACTIVO CIRCULANTE GARANTIZA AMPLIAMENTE TANTO EL IMPORTE DEL PASIVO CIRCULANTE COMO EL DE OTROS PASIVOS, MIENTRAS QUE EN

LA QUEBRADA SE ADVIERTE QUE LA SITUACION FINANCIERA ES DESFAVORABLE DEBIDO A QUE EL VALOR DEL ACTIVO CIRCULANTE NO ALCANZA PARA CUBRIR EL PASIVO A CORTO PLAZO, POR LO QUE TENDRIAN QUE REALIZAR LOS OTROS ACTIVOS, A VECES A MENOS DEL COSTO, PARA PODER LIQUIDAR AMBOS PASIVOS, Y QUIZA NO TOTALMENTE.

Page 4: Balance general

EL BALANCE GENERAL MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD, PORQUE PRESENTA EL VALOR RAZONABLE ATRIBUIBLE A SUS ACTIVOS Y PASIVOS Y, QUE POR ENDE, AL DEL CAPITAL CONTABLE.

VALOR RAZONABLEREPRESENTA EL MONTO DE EFECTIVO O EQUIVALENTES QUE PARTICIPANTES EN EL MERCADO ESTARIAN DISPUESTOS A INTERCAMBIAR PARA LA COMPRA O VENTA DE UN ACTIVO, O PARA ASUMIR O LIQUIDAR UN PASIVO, EN UNA OPERACION ENTRE PARTES INTERESADAS, DISPUESTAS E INFORMADAS, EN EL MERCADO DE LIBRE COMPETENCIA. CUANDO NO SE TENGA UN VALOR DE INTERCAMBIO ACCESIBLE DE LA OPERACION DEBE REALIZARSE UNA ESTIMACION DEL MISMO MEDIANTE TECNICAS DE VALUACION .

PRESENTACION MODO DE MOSTRAR ADECUADAMENTE EN LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SUS NOTAS, LOS EFECTOS DERIVADOS DE LAS TRANSACCIONES, TRANSACCIONES INTERNAS Y OTROS EVENTOS, QUE AFECTAN ECONOMICAMENTE A UNA ENTIDAD. IMPLICA UN PROCESO DE ANALISIS, INTERPRETACION, SIMPLIFICACION, ABSTRACCION Y AGRUPACION DE INFORMACION EN LOS ESTADOS FINANCIEROS, PARA QUE ESTOS SEAN UTILES EN LA FORMA DE DECISIONES DEL USUARIO GENERAL.

Page 5: Balance general

REVELACION

ES LA ACCION DE DIVULGAR EN ESTADOS FINANCIEROS Y SUS NOTAS, TODA AQUELLA INFORMACION QUE AMPLIE EL ORIGEN Y SIGNIFICACION DE LOS ELEMENTOS QUE SE PRESENTAN EN DICHOS ESTADOS, PROPORCIONANDO INFORMACION ACERCA DE LAS POLITICAS CONTABLES, ASI COMO DEL ENTORNO EN EL QUE SE DESENVUELVE LA ENTIDAD.

TIEMPO EN QUE SE PRESENTAN LOS ESTADOS FINANCIEROSLOS ESTADOS FINANCIEROS DEBEN PRESENTARSE, POR LO MENOS, ANUALMENTE O AL TERMINO DEL CICLO NORMAL DE OPERACIONES DE LA ENTIDAD, CUANDO ESTE SEA MAYOR A UN AÑO. ESTO NO IMPIDE QUE SE EMITAN ESTADOS FINANCIEROS EN FECHAS INTERMEDIAS. EL CICLO NORMAL DE OPERACIONES DE UNA ENTIDAD ES EL TIEMPO COMPRENDIDO ENTRE LA ADQUISICION DE ACTIVOS PARA SU PROCESAMIENTO Y LA REALIZACION DE LOS MISMOS DERIVADA DE SU ENAJENACION.

Page 6: Balance general

PARA QUE SEA RAZONABLEMENTE CORRECTA LA INFORMACION FINANCIERA QUE MUESTRA EL BALANCE GENERAL DEBE INCLUIR ABSOLUTAMENTE TODO EL ACTIVO Y TODO EL PASIVO VALUADOS A SU VALOR RAZONABLE, PUES CUALQUIER ALTERACION, TANTO DE MAS COMO DE MENOS, SE REFLEJARIA DIRECTAMENTE EN EL CAPITAL CONTABLE O PATRIMONIO CONTABLE, SEGUN SEA EL CASO.CON LA FINALIDAD DE QUE EL BALANCE GENERAL SE INTERPRETE MEJOR, ES PRECISO QUE EL ACTIVO Y EL PASIVO QUE LO INTEGRAN APAREZCAN DEBIDAMENTE CLASIFICADOS EN ORDEN A SU DISPONIBILIDAD Y EXIGIBILIDAD, SEGUN CORRESPONDA.

BALANCE GENERAL

ENCABEZADO

CUERPO

PIE

1. NOMBRE, RAZON O DENOMINACION SOCIAL DE LA ENTIDAD2. MENCION DE SER BALANCE GENERAL3. FECHA DEL BALANCE

1. NOMBRE DE LAS CUENTAS QUE CONSTITUYEN EL ACTIVO2. NOMBRE DE LAS CUENTAS QUE CONSTITUYEN EL PASIVO3. NOMBRE DE LAS CUENTAS QUE CONSTITUYEN EL CAPITAL

CONTABLE

1. FIRMA DE PROPIETARIO O FUNCIONARIO AUTORIZADO2. FIRMA DEL CONTADOR QUE LO ELABORO O DEL AUDITOR

QUE LO REVISO Y LO AUTORIZO

Page 7: Balance general

FORMA DE REPORTE

CONSISTE EN ANOTAR CLASIFICADAMENTE EL ACTIVO Y EL PASIVO, EN UNA SOLA PAGINA, DE TAL MANERA QUE A LA SUMA DEL ACTIVO SE LE PUEDA RESTAR VERTICALMENTE EL PASIVO, PARA DETERMINAR EL CAPITAL CONTABLE. ACTIVO – PASIVO=CAPITAL

A-P=C

FORMULA DEL CAPITAL

Page 8: Balance general

EL BALANCE DEBIDO A SU IMPORTANCIA SE DEBE ELABORAR Y PASAR A UN LIBRO U HOJAS CON RAYADO DISTRIBUIDO DE LA SIGUIENTE MANERA: UN ESPACIO AMPLIO DESTINADO PARA INDICAR EL NOMBRE DE LAS CUENTAS, Y CUATRO COLUMNAS IGUALES CON SUBDIVISION PARA PESOS Y CENTAVOS, EN LAS CUALES SE ANOTAN LOS VALORES O IMPORTES DE LAS CUENTAS, DE LOS TOTALES DE LOS GRUPOS ASI COMO DEL ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL CONTABLE.

PARA QUE EL BALANCE GENERAL TENGA BUENA PRESENTACION SE DEBE CONSERVAR LAS SIGUIENTES INDICACIONES:1. NOMBRE DE LA ENTIDAD SE DEBE ANOTAR EN EL CENTRO DE LA HOJA, EN LA PRIMERA LINEA.2. LA MENCION DE SER BALANCE GENERAL Y LA FECHA DE PRESENTACION SE DEBEN ANOTAR EN EL CENTRO DE LA HOJA O DEJANDO UN ESPACIO AL PRINCIPIO DE LA SEGUNDA LINEA.3. LA TERCERA LINEA SE DEBE CONVERTIR EN DOBLE, CON EL FIN DE SEPARAR EL ENCABEZADO DEL CUERPO DEL BALANCE GENERAL.4. LOS NOMBRES ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL CONTABLE SE DEBEN ANOTAR EN EL CENTRO DEL ESPACIO DESTINADO PARA ANOTAR EL NOMBRE DE LAS CUENTAS.

Page 9: Balance general

5. EL NOMBRE DE CADA UNO DE LOS GRUPOS QUE CONSTITUYEN EL ACTIVO Y EL PASIVO SE DEBE ANOTAR DEJANDO UN PEQUEÑA SANGRIA.6. EL NOMBRE DE CADA UNA DE LAS CUENTAS SE DEBE ANOTAR AL MARGEN DE LA HOJA, CON EL OBJETO DE QUE NO SE CONFUNDAN CON LOS NOMBRES DE LOS GRUPOS.7. UNICAMENTE EL SIGNO DE PESOS ($) DEBE PRECEDER A LA PRIMERA CANTIDAD DE CADA COLUMNA, A LOS TOTALES Y A LAS CANTIDADES QUE SE ESCRIBEN DESPUES DE UN CORTE.8. LOS CORTES DEBEN ABARCAR TODA LA COLUMNA.9. UNICAMENTE EL RESULTADO FINAL (IMPORTE DEL CAPITAL CONTABLE) SE CORTA CON DOS LINEAS ORIZONTALES.10. NO SE DEBEN DEJAR RENGLONES EN BLANCO, PUES LA LEY LO PROHIBE.

ANOTACION DE LOS VALORES O IMPORTES ES MUY IMPORTANTE, SE DEBE HACER DE TALMANERA QUE PARA DETERMINAR EL CAPITAL CONTABLE AL TOTAL ACTIVO SE LE PUEDARESTAR VERTICALMENTE EL TOTAL DEL PASIVO.

Page 10: Balance general

2DA COLUMNA: SE ANOTA EL

VALOR O IMPORTE DE CADA CUENTA

3ER COLUMNA: SE ANOTA EL

IMPORTE TOTAL DE CADA GRUPO

4TA COLUMNA: SE ANOTAN LOS

IMPORTES TOTALES DEL ACTIVO PASIVO Y

CAPITAL CONTABLE

ACTIVO

PASIVOCAPITAL CONTABLE

Page 11: Balance general

FORMA DE CUENTA

EN ESTA FORMA SE EMPLEAN DOS PAGINAS; EN LA DE LA IZQUIERDA, SE ANOTAN CLASIFICADAMENTE LAS CUENTAS DEL ACTIVO, Y EN LA DE LA DERECHA LA DEL PASIVO Y EL CAPITAL CONTABLE. ACTIVO=PASIVO+CAPITAL

A=P+C

FORMULA DEL BALANCE

GENERAL

ANOTACION DE LOS VALORES O IMPORTES: EN LA ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL CON FORMA DE CUENTA UNICAMENTE SE UTILIZAN LA TERCERA Y CUARTA COLUMNAS.

Page 12: Balance general

4TA COLUMNA:EN ESTA COLUMNA SE DEBE ANOTAR EL IMPORTE TOTAL DE CADA GRUPO, ASI COMO EL IMPORTE TOTAL DEL ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL CONTABLE.EL TOTAL DEL PASIVO MAS EL CAPITAL CONTABLE SE DEBEN ANOTAR A LA MISMA ALTURA DEL TOTAL ACTIVO.

3ER COLUMNA: SE ANOTA EL IMPORTE O VALOR DE

CADA CUENTA

LOS RENGLONES QUE QUEDEN EN BLANCO DEL CAPITAL CONTABLE AL TOTAL DEL PASIVO MAS EL CAPITAL, SE DEBEN INUTILIZAR POR MEDIO DE UNA LINEA QUEBRADA QUE SE CONOCE CON EL NOMBRE DE ZETA.

Page 13: Balance general

EJERCICIO: ES EL TIEMPO COMPRENDIDO ENTRE DOS BALANCES CONSECUTIVOS, EL PERIODO PUEDE SER DE UN AÑO O AL TERMINO DEL CICLO NORMAL DE OPERACIONES DE LA ENTIDAD, CUANDO ESTE SEA MAYOR A UN AÑO.

GRACIAS!!!